Autoevaluación de la p ráctica colaborativa

Preview:

Citation preview

AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA COLABORATIVA

¿Hemos tenido profesores de cada uno de estos tipos?

Al echar la vista atrás me he dado cuenta de que sí he tenido profesores que no se ceñían a un libro de texto y a una clase magistral: con la de plástica proyectamos y construimos una casa de tizas; Don Manuel nos ponía en fila para preguntarnos los verbos y el que ganaba tenía premio; Sor Elisa nos colocaba en clase según las notas que sacábamos; Juan, el filósofo, nos organizó para convertirnos en Descartes, Platón, Nietsche…; el de Español hablado nos propuso un trabajo de campo que aún recuerdo, grabar una conversación hablada y analizarla en todos sus aspectos…

¿Crees que algunas de estas “estructuras de aprendizaje” es más eficaz que las demás?

No. Lo mejor es combinarlas a lo largo del curso, lo cual favorece la motivación de los alumnos, pues no se aburren de trabajar siempre de la misma forma.

También sería necesario adaptarlas al grupo-clase, pues aplicar, por ejemplo, el modelo competitivo con unos alumnos que no se llevan bien entre ellos provoca conflictos…

CUESTIONARIO