AUTOMATIZACIÓN Y PERSONALIZACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA Mtro. Martín Fontecilla...

Preview:

Citation preview

AUTOMATIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN Y PERSONALIZACIÓN EN LA PERSONALIZACIÓN EN LA

ENSEÑANZA DE LA ESCRITURAENSEÑANZA DE LA ESCRITURA

Mtro. Martín Fontecilla Delgadillo

Correo: mfonteci@itesm.mx

Campus: Estado de México

Tema: Uso de otros recursos tecnológicos como apoyo al aprendizaje.

Problema central: Problema central:

¿Qué recursos tecnológicos pueden ¿Qué recursos tecnológicos pueden crearse para auxiliar al profesor en la crearse para auxiliar al profesor en la

enseñanza de la redacción? enseñanza de la redacción?

¿Qué recursos tecnológicos pueden ¿Qué recursos tecnológicos pueden crearse para auxiliar al profesor de crearse para auxiliar al profesor de redacción en redacción en la revisión de textosla revisión de textos??

Nuestro recurso actual para asistirnos en la revisión de textos:

Propuesta: SARAH, un sistema Propuesta: SARAH, un sistema automatizado para auxiliarnosautomatizado para auxiliarnos

1. En la enseñanza de los contenidos.

2. En la revisión de los textos en sus diferentes aspectos: - ortografía- puntuación- estructura de la oración - estructura del párrafo- estructura del texto

3. En la personalización de las actividades didácticas: lecciones, ejercicios, graduación del proceso de aprendizaje.

RETROALIMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO

APLICACIÓNEN LA ACADEMIA

Y EN LA VIDA PROFESIONAL

Sonus

Sonus: la exposición de contenidos.Sonus: la exposición de contenidos.

CONOCIMIENTOSPRÁCTICA Y

FORMACIÓN DE LAS HABILIDADES

La siguiente imagen muestra una interfaz de Sonus: diagnóstico, La siguiente imagen muestra una interfaz de Sonus: diagnóstico, sección de práctica y repaso y, finalmente, evaluación.sección de práctica y repaso y, finalmente, evaluación.

EJERCICIOS PARA EJERCICIOS PARA PRACTICAR Y LECCIONES DE PRACTICAR Y LECCIONES DE ESTUDIOESTUDIO

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

DIAGNÓSTICOSDIAGNÓSTICOS

Al término de la actividad el alumno recibe una Al término de la actividad el alumno recibe una calificación, una recomendación de estudio y una calificación, una recomendación de estudio y una

revisión de cada una de sus respuestas.revisión de cada una de sus respuestas.

RETROALIMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO

CONOCIMIENTOSPRÁCTICA Y

FORMACIÓN DE LAS HABILIDADES

AlexRevisa Revisa

automáticamente automáticamente los textos para los textos para

asegurar el traslado asegurar el traslado de los de los

conocimientos a la conocimientos a la

redacciónredacción..

APLICACIÓNEN LA ACADEMIA

Y EN LA VIDA PROFESIONAL

La siguiente imagen muestra la interfaz en la que el alumno La siguiente imagen muestra la interfaz en la que el alumno escribe su texto, durante un mínimo de 10 y un máximo de 15 escribe su texto, durante un mínimo de 10 y un máximo de 15 minutos.minutos.

Los textos revisados se presentarán con los errores tachados y a Los textos revisados se presentarán con los errores tachados y a continuación se hace la corrección.continuación se hace la corrección.

Cada color indica un tipo de Cada color indica un tipo de error.error.

Cada error tiene su Cada error tiene su explicación.explicación.

Ejemplo de reporte de desempeño individual, hoja 1: datos generales:Ejemplo de reporte de desempeño individual, hoja 1: datos generales:1. Promedio semanal de errores por cuartilla.1. Promedio semanal de errores por cuartilla.2. Evolución de los errores a lo largo de las semanas de clases.2. Evolución de los errores a lo largo de las semanas de clases.

CONOCIMIENTOSPRÁCTICA Y

FORMACIÓN DE LAS HABILIDADES

APLICACIÓNEN LA ACADEMIA

Y EN LA VIDA PROFESIONAL

Cirse

Cirse desarrolla ejercicios y lecciones Cirse desarrolla ejercicios y lecciones personalizadaspersonalizadas..

RETROALIMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO

Un ejemplo más de Cirse, el dictado personalizado (Cirse 2): las Un ejemplo más de Cirse, el dictado personalizado (Cirse 2): las palabras dictadas son diferentes para cada alumno, porque palabras dictadas son diferentes para cada alumno, porque depende del léxico con el que haya cometido errores en sus depende del léxico con el que haya cometido errores en sus escritos.escritos.

Cirse

Sonus

AlexSarah: Sarah:

Sistema Sistema completocompleto

RETROALIMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO

APLICACIÓNEN LA ACADEMIA

Y EN LA VIDA PROFESIONAL

CONOCIMIENTOSPRÁCTICA Y

FORMACIÓN DE LAS HABILIDADES

La enseñanza de los

contenidos

La revisión de los textos en sus diferentes aspectos: - ortografía- puntuación- estructura de la oración - estructura del párrafo- estructura del texto

La personalización

de las actividades didácticas

Desempeño del grupo 31 de Fundamentos de la Escritura: de Desempeño del grupo 31 de Fundamentos de la Escritura: de 17.52 errores por cuartilla a 6.2 (1,660 textos entregados). Agosto-17.52 errores por cuartilla a 6.2 (1,660 textos entregados). Agosto-Diciembre 2009.Diciembre 2009.

Desempeño del grupo 3 de Fundamentos de la Escritura: de 15.23 Desempeño del grupo 3 de Fundamentos de la Escritura: de 15.23 errores por cuartilla a 4.6 (1,746 textos entregados). Agosto-errores por cuartilla a 4.6 (1,746 textos entregados). Agosto-Diciembre 2010.Diciembre 2010.

Desempeño de un grupo directivos empresa ENMEX: de 13 errores Desempeño de un grupo directivos empresa ENMEX: de 13 errores por cuartilla a 4 (883 textos entregados). Mayo-Agosto 2010.por cuartilla a 4 (883 textos entregados). Mayo-Agosto 2010.

Desempeño de cada uno de los alumnos del grupo 3 de Desempeño de cada uno de los alumnos del grupo 3 de Fundamentos de la Escritura.Fundamentos de la Escritura.

ConclusionesConclusionesSARAH es un sistema consistente: arroja los

mismos resultados en poblaciones diferentes.

SARAH es un sistema efectivo: Todo progreso está documentado (gráficas individuales y

grupales). En un semestre pueden reducirse hasta en un 70% las faltas

de ortografía de nuestros estudiantes.

SARAH es un sistema integral: abarca diferentes aspectos del texto (ortografía, puntuación, variedad léxica, oración, párrafo, texto)

SARAH es un sistema productivo: un reducido número de textos pueden utilizarse para producir la mejora de la redacción en diferentes niveles.

RecomendacionesRecomendacionesImplantar el sistema SARAH en nuestras

asignaturas relacionadas con la enseñanza de la redacción (preparatoria y profesional).

Utilizar SARAH en las asignaturas propias de cada carrera para dar seguimiento al alumno a lo largo de toda su formación.

Utilizar SARAH para capacitar a nuestro personal docente y administrativo.

Recommended