Aves Del Bosque FINAL FINAL

Preview:

DESCRIPTION

aves de chile

Citation preview

Aves del bosque templado de Chile (*) Alejandro Espinosa S.Universidad de La Frontera, emu!o, ChileEn el bosque templado de Chile alber"a una biodiversidad si"ni#!ativa, a$n!uando no en !uanto al n$mero de espe!ies que es posible en!ontrar en suinterior (%% en total), sino que m&s bien por el "rado de e'!lusividad de (sta()*espe!ies end(mi!as). Adem&s estaavi+aunajue"aunrol e!ol,"i!o+undamental parala!onserva!i,ndelose!osistemas+orestales, !omolapolini-a!i,nde.ores/dispersi,ndesemillasde&rboles, enredaderas/arbustos del bosque.Adem&s, a!t$an !omo !ontrol biol,"i!o de las pla"asdeinse!tosquepuedenlle"arasermu/da0inasparaal"unasespe!iesarb,reas de importan!ia e!on,mi!a.La+ra"menta!i,ndebosquesa+e!taalasavesdel bosquedemanerasi"ni#!ativa, porque in!ide ne"ativamente sobre la densidad, ('itoreprodu!tivo / !apa!idad de dispersi,n, pudiendo poner al"unas espe!ies albordedelae'tin!i,n. 1or ejemploel !arpintero"randedependedelae'isten!ia de "randes &rboles para anidar / obtener su alimento/ aunquepuede ser visto en +ra"mentos peque0os de bosque, esta espe!ie requierede varios +ra"mentos !er!anos que !onten"an "randes &rboles en pie parasustentar una +amilia2 es de!ir, pueden alimentarse en un paisajemedianamente +ra"mentado, pero s,lo pueden nidi#!ar en bosque no+ra"mentados. 1or su parte, los !hu!aos se en!uentran tanto en +ra"mentos"randes !omoen+ra"mentos peque0os, perosus pobla!iones sonm&sdensas alolar"odeesteros !ubiertos por bosquenativo2 sudensidaddependedela!oberturadebosque!er!adelos !ursos dea"ua/supresen!ia en +ra"mentos de la e'isten!ia de estero que los !ru!en.En rela!i,n al ('ito reprodu!tivo, -or-ales, pi!a.ores, +3o4+3os / otrasespe!ies de aves delbosque que !onstru/en nidos abiertos (en +orma deta-a) su+rendepreda!i,nsobrehuevos/polluelos, espe!ialmentesi losnidos est&n ubi!ados !er!a de los bordes de los +ra"mentos de bosque, endonde se ha estimado un 567 de mortalidad. En !onse!uen!ia, aunque laspobla!iones sean abundantes en los +ra"mentos, un bajo ('ito reprodu!tivode sus nidos puede ha!er de!linar a +uturo sus pobla!iones, por lo que esdudoso que estas espe!ies puedan vivir inde#nidamente en +ra"mentos debosque.En!ontraste,!hu!aos/ otrasaves que anidan en !avidades delsuelo o sobre tron!os de &rboles viejos su+ren es!asa depreda!i,n en+ra"mentos de bosque remanentes, siempre / !uando di!hos +ra"mentos nosean !entro de a!tividad de animales dom(sti!os o de tr&nsito humano.En !uanto a la !apa!idad de dispersi,n, investi"a!iones han estable!ido quepara mantener pobla!iones reprodu!tivas viables, al madurar los juvenilesdeben tener op!i,n de estable!er sus propios territorios / en!ontrar parejas.Adem&s, los nuevos individuos deben ser su#!ientes en n$mero !omo parareempla-ar a aquellos que mueren por depreda!i,n, en+ermedades otormentas, para lo !ual es ne!esario que las aves puedan dispersarse entrelos +ra"mentos de bosques remanentes en el paisaje.(*) Art3!ulo preparado para su publi!a!i,n en la 8evista 9:iota;, editada porel Comit(

Recommended