Ayudantia Singer

Preview:

Citation preview

PreticoYO pasaralaposicinmnimaqueeslaposturauniversal. Losvaaconsiderar a todos ticas sin rostros (cosecuencialistas) esta postura va que me fije ms allde m y vea el inters de todos los dems donde todos cuentan por i!ual. "vitar usar normaescontradictoriodentrodel sistematicode#in!er.$encionalascosasprincipalesdelcaptulo uno delimita el concepto tica esto va a sentar %ases de los que van a ser loso%jetivos del sistema de #in!er. #in!er es un opositor a la sacralidad de la vida &umana nonos fijemos en la postura reli!iosa todas las tica anteriores &an sido antropocntricas &ayque dejarse de lado cualquier concepto que si!nifique al!'n tipod e discriminacin y por lotanto &ay que %uscar una !ua practica que se %ase en el conseuencialismo. #in!er lo que&ace es tomar un utilitarimos !eneral pero su especifidad es el utilitarismod e laspreferencias. "l consecuencialismo o que %usca en !eneral mas placer lo que &ace #in!eres ser mas especifico que va a ser ese placer con l tenemos un utilitarismod e preferenciassi %ien lo que importa es aumentar esta felicidad pero vaa ser esta felicidad neta en virtudde las prefecerencias. (e a& que tenemos una accin correcta (una cirtcustancia ) ten!oquema*imianrlafelicidadneta+ todoserqueentredentrodelaesferamoral de%eserconsiderador a la &ora del calculo de la felicidad y si se ve afectado va determinar la accincorrecta tomar en consideracin las preferecnias y despreferencias de cada individuo y en%asea eso &acerla felicidad neta) y otraincorrecta (serialo contrario quequedara unafelicidad neta ne!ativa). Las acciones no estn determinadas desde antes sino que varianse!'n sus conte*tos personaes etc. ,enemos la %aseque se alcan-a al alcan-ar el estado preetico de la %ase interesada e!osita.Lo fundamental es entender el pase necesario del estado pretuico a la posicin minima paraentender eel utilitarismo de preferencias..apitulo /#in!er &a%la de la importancia de la equidad el traspasar la sacralidad de la vida &umana yparasuperar estonecesitael principiodei!ualdadconsideracindeintereses. ,omarelmismo inters como peso de todos los afectados por la accin la consideracin del intersvale ) para todos. .omo ya vimos si considermoas loas que estn afectados por la accin.0n ras!o caracterstico de los consecuencialistas no me interesa el dolor especifico de losindividuos valen todos por i!ual no me interesa el dolor de un indiivudo sino el dolor en!eneral y de%emo ma*imi-*ar la dismisnion del dolor. Lo que interesa en #in!er son losinteresen y el principio &ara que los intereses se toemn en cuenta de manera equitativa. "nla pa!ina /1 dice que el eselmento %sico para tener en cosnideracion los intereses de unapersona es que de%en ser aplicados a cada uno indistintiamente. "2 este capitulo es muye*tenso de pq no discriminar lo fundamental mas alla de los ejemplos es que lo que el%usca con el principio es la equidad y mostrar la i!ualdad que su teora es capar de dar ylas otras no. "sfera moral entra todo enten con paciadad de sentir..apitulo 3#eponeacritiar lautli-aciondeaniamalesquetendransi!nificanciamoral. Pqeslacapacidaddesneteri para#in!er el nivel minimopara estar ensuesferamoral. #incapacidad de sentir no ten!o el inters i!ual consideracin no se trata i!ualdad del trato. Yopuedo considerar los intereses de cienrtos animales yt personas y eso no sin!ifica que voy a!aranti-ar los intereses de las personas o de los animales pero esto no si!nifica que va acumplir la preferencia de ese ser pero si van a ser considerados. Los intereses &umanostendran mayor peso el inters del animal solo tendra intereses del presente solo un intersde se!uir viviendo seres con ciertas caractersticas pesaran mas con respecto a tomar encuenta sus intereses. Posicion minima esfera moral intereses+ principio de consideracin de intereses %asede equidad (e aqu &acia arri%a distin!ue entre persona y no persona.Los animales al sentir son consicentes pero no autoconcientes.#in!er plantea previo a lo que va plantear al cocnepto de persona el anlisis !enitenica yetc e*to es anae*o pero en la pa!ina 45 el dice+ "2 otras apla%ras si una o una docena deanimales tuviesenquesufriri e*periementos parasalvar miles deellos deacuerdoalprincipio esta accin de%era &acerse. #in!er en el fondo quiere defender a los anmilaessacar la sacralidad de los animales pero el no puede justificar la no manatn-a a%soluta delosanimales peroeneel casoqueseaevita%leonosejustifiquemoralmentenode%o&acerlo. "n nin!'n caso puede aplicarse los sentimiento..apitulo 6"l aqu &ace una distincin fundamental que va adefinir el de%ate posterior. Laantisacraldiad de la vida &ace una distincin fundamental. #er 7 8umano dos formas deverlo. Primeracomomiem%rodelaespecie&umana. "lse!undoescomopersona+#erautoconciente y racional. Potencialidad es muy importante la potencialidad no tiene nin!'npapel aqu el %e% es potencial personal #in!er dice que el %e%e no cuenta no tiene derec&oa la vida inclusive un anciano que fue persona. Persona se vale de la actualdiad no improtani el apsado ni el futuro. "l principio de quidad quie plantea #in!er lo 'nico que !aranti-aes consideracinperono!aranti-a que al final del calculova atomar encuenta laspreferencias so%re todo si se enfrenta a persona. "Ltrasfondo de todo esto es lajustificacin moral pq mato un %e%e o un ca%allo es pq aplico un calculo donde se dantodos los pasos y que jsutifican racionalmente la accin y en nin!'n caso es ar%itrario. #itenemos la duda so%re si ese ser es persona o no de%emos darle el %eneficio de la duda. (e%ido a que &acemos la distincin entre persona y miem%ro 8omo #apies esque va adecir que &ay personas que no son &umanas es cuestiona%le en al!unos casos pero lo maspro%a%les es que simios sean personas y los %e%es enfermos mentales y ancianos no seanpersonas. 9ueesmaseriomatarunapersonaoaunanopersona. "speormataraunapersona pq esta tiene importancia a futuro. La importancia de truncar un inters es que elmal se &ace cuando se trunca un inters con un animal no se truncan sus planes pero parala persona se trunca sus planes a futuro el momento en que al!uien mata a la persona yaesta truncando el inters y eso es el mal y no matar para #in!er no &ay nada que ten!avalor intrnseco. "l pro%lemanoes que&ayan!rrados sinoqueestnlos!radosporespecie ra-a etc sino por caractersticas y estas son dadas por un criterio racional y se!'n#in!er no son ar%itrarias. "nel utlitiarimode preferenciaunaaccincontraria ala inters decualquier ser esincorrecta a menos que esta preferencia sea so%repasada por preferencias contrarias) P PO,"2.:;L$"2," P"