Ayudas Electrónicas para la Navegación

Preview:

Citation preview

Ptte. Hugo VelascoPtte. Hugo Velasco

AYUDAS ELECTRONICAS

A LA NAVEGACION

OBJETIVO

• IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS, FORMAS DE IDENTIFICACIÓN,LÍMITES Y TOLERANCIAS DE CADA UNA DE LAS RADIOAYUDAS TERRESTRES.

AYUDAS ELECTRÓNICAS A LA NAVEGACIÓN.

N.D.B.

V.O.R.

DM.E.

TACAN.

VOR./TAC.

ILS.

L.D.A.

S.D.F.

M.L.S.

INERCIAL

G.P.S.

Radiofaro no Direccional

NDB•DEFINICIÓN: RADIOAYUDA QUE CONSISTE DE UNA ANTENA DE BAJA y MEDIA FRECUENCIA, UBICADA EN TIERRA

DESCRIPCIÓN.Es un radiofaro de baja, media o ultra frecuencia que emite señales no direccionales por medio de las cuales un avión debidamente equipado puede determinar y visualizar automáticamente la marcación hacia cualquier estación.

Frecuencias: entre 190 y 1750 KHZ o 275 y 287 MHZ.

DESCRIPCIÓN.

El alcance de los NDB puede ir desde unas 25 NM hasta más de 100 NM, dependiendo de la potencia de emisión. Más allá de las 100 NM empiezan a aparecer importantes errores.IDENTIFICACIÓN: 3 letras cada 5 segundos

Cuando es utilizado el radiofaro con las balizas del sistema ILS, se le denomina “Radiobaliza de Compás”.

DESCRIPCIÓN.

Las Radiobalizas de Compás se identifican con una señal continua de 2 letras.

Cuando comienza a fluctuar la aguja por ejemplo en una zona de tormenta, la señal identificadora se ve afectada también ya que se comienzan a escuchar muchos ruidos.

DESCRIPCIÓN.

Es MANDATORIO, tener siempre a la escucha la señal identificadora del NDB, ya que de quedar fuera de servicio la estación en tierra, en el avión no tenemos nada que nos lo advierta.

DESCRIPCIÓN.

ERRORES DEL NDB:

TORMENTAS.COSTA.NOCTURNO.MONTAÑA

DESCRIPCIÓN.

EQUIPO USADO EN EL AVION:

ADF.

Radiofaro Omnidireccional VHF

(VOR)•DEFINICIÓN:

•RADIOAYUDA DE MUY ALTA FRECUENCIA (VHF) QUE PROVEE INFORMACIÓN DE ACIMUT MÁS PRECISA, DE LA POSICIÓN DE LA ESTACIÓN.

CARACTERÍSTICAS Alcance proporcional a la altitud y calidad del equipo receptor.

Irradia un número de radiales (360) identificados por su marcación magnética desde la estación.

Opera en las frecuencias 108.0 a 117.95 Mhz.

La mayoría equipados con transmisión de voz o identificados con código morse 3 letras cada 3 o 5 segundos.

Error permisible: en tierra +/- 4°

en el aire +/- 6°

CARACTERÍSTICAS

Precisión de alineación de curso es excelente, ± 1 grado, pero no mayor de 2.5 grados.

Indicador TO-FROM depende de lo seleccionado en la ventana selector de cursos.

Paso sobre la estación ocurre a la primera indicación positiva FROM.

CARACTERÍSTICAS

PARTES DEL RMI (RADIO MAGNETIC INDICATOR)

Indicador de marcación

Rosa rotativa

Indicador de marcación

Índice Superior

HSI (INDICADOR DE SITUACIÓN HORIZONTAL)

Equipo Radiotelemétrico

Medidor de Distancia

D.M.E.•DEFINICIÓN: FACILIDAD QUE PROVEE DISTANCIA OBLICUA, HACIA O DESDE UNA ESTACIÓN.

Distancia Oblicua

Ejemplos de equipos DME

Distancia Velocidad Tiempo

Selector: Off – Nav 1 – Hold – Nav 2

Distancia Frecuencia Perilla para ajuste de frecuencia

Selector: RMT – FRQ – GS/T

Banda de frecuencia UHF de 962 MHZ a 1213 MHZ.

Aviones equipados con TACAN reciben información de distancia de un VOR/TAC, mientras los equipados con VOR deben tener una unidad DME separada.

CARACTERÍSTICAS

Muy preciso hasta 199 MN.

Su señal tiene la característica de “Línea visual de vista”.

Tiene capacidad de proporcionar información de distancia hasta 100 aeronaves simultáneamente

CARACTERÍSTICAS

El equipo de abordo transmite una señal a intervalos determinados que la estación en tierra recibe y vuelve a transmitir hacia el avión.Estas señales son codificadas, por lo tanto el avión y la estación reconocen el origen de la señal.

CARACTERÍSTICAS

El equipo de abordo tiene memoria para el caso en que se interrumpa la señal, mantenga la última indicación de distancia por espacio de 10-15 segundos.

CARACTERÍSTICAS

D.M.E.

CANAL AIRE-TIERRA: INTERROGACION (1025 MHZ)

CANAL TIERRA-AIRE: RESPUESTA (962 MHZ)

Navegación Aérea TácticaTACAN

•DEFINICIÓN: RADIOAYUDA DE ULTRA ALTA FRECUENCIA, MOVIBLE O FIJA QUE PROVEE INFORMACIÓN DE ACIMUT Y DISTANCIA A UNA ESTACIÓN.

Opera en la Banda de frecuencias UHF con 252 canales, divididos en 126 “X” y 126 “Y”.

Identificación: código morse cada 35 segundos.

Alcance entre 195 y 200 Millas náuticas.

Paso sobre la estación ocurre cuando el DME deja de disminuir.

CARACTERÍSTICAS

Para que dos estaciones que operen en el mismo canal no interfieran entre si deben de estar separadas mas de 400 Millas Náuticas.Error aceptable en tierra es de 4º

CARACTERÍSTICAS

No se pueden efectuar Patrones de Espera sobre la estación TACAN debido a la amplitud del cono de confusión.

CARACTERÍSTICAS

Cono de Confusión

Radiofaro Omnidireccional/

Navegación Aérea Táctica (VOR/TAC)

•DEFINICIÓN: FACILIDAD QUE CONSTA DE DOS EQUIPOS: EL VOR Y EL TACAN, PROVEE TRES INDICACIONES.

Dos componentes: VOR y TACAN.

El VOR provee dirección, el TACAN provee dirección y distancia.

Operan simultáneamente proveyendo las tres informaciones.

CARACTERÍSTICAS

Sistema de Aterrizaje por Instrumentos

I.L.S.•DEFINICIÓN: ESTE SISTEMA DE ATERRIZAJE ESTÁ CONCEBIDO PARA PROPORCIONAR DATOS PERTINENTES A LA TRAYECTORIA DE APROXIMACIÓN.

Consta de dos sistemas de transmisión altamente direccionales y tres o menos marcadores, a lo largo de la trayectoria de aproximación.

Estos transmisores son: el localizador y la trayectoria de descenso (Glide slope).

CARACTERÍSTICAS

Opera en la banda de frecuencia de VHF entre 108.10 a 111.95 Mhz.

Alcance preciso de 18 Millas Náuticas.

La Antena esta ubicada entre los 1000 a 1400 pies de la cabecera opuesta, en la prolongación del eje de pista.

Anchura del haz entre 3º a 6º.

EL LOCALIZADOR

UBICACIÓN DEL LOCALIZADOR

TRAYECTORIA DE DESCENSO (Glide

slope)Proporciona orientación vertical.

Frecuencia 329.15 y 335.00 Mhz. (UHF)

Alcance preciso de 10 Millas Náuticas.

Anchura del haz entre 1º y 1.4º.

Glide slope

Antena ubicada entre 250 y 600 pies del eje de pista y entre 750 y 1250 pies de la cabecera a la que aproxima.

TRAYECTORIA DE DESCENSO (Glide slope)

UBICACIÓN (GLIDE SLOPE)

Ejemplos de

Indicación ILS

Ejemplos de

Indicación ILS

La cabina de nuestro avión puede estar dotada de una luz y un tono audible para indicar nuestra posición a lo largo del localizador.

RADIOBALIZAS

RADIOBALIZASExterna (OM): se identifica por series de rayas continuas y una luz Azul (7 a 4 Mn)

Intermedia (MM): se identifica por series de rayas-punto y una luz Ambar (0,5 mn a 1 mn de la cabecera de pista)

Interna (IM):se identifica por series de puntos continuos y luz blanca.

Ubicación de las Radio

Balizas

SABE QUE ES RECESO?

Ayuda direccional tipo localizador

LDA•DEFINICIÓN: DE UTILIDAD IGUAL A LA DEL LOCALIZADOR PROVEE DIRECCIÓN HACIA UNA PISTA DE ATERRIZAJE.

DESCRIPCIÓNLDA

De utilidad comparable al localizador.

Curso no esta alineado dentro de 3ºgrados con el centro de la pista.

Zona de señal de LOC confiable

10 nm18 nm

35º

35º

10º

10º

Pista

Recibes señal/recepciónpero desplazado CI

Adentro la área de desviación del CI

Afuera tuviera con banderolasXX

XX

XX

Facilidad Direccional

Simplificada (SDF)•DEFINICIÓN:PROVEE CURSO DE APROXIMACIÓN FINAL IGUAL QUE UN LOCALIZADOR, PERO NO PROVEE SENDA DE PLANEO.

Similar al transmisor de localizador.

No esta alineado con el centro de pista, pero no excede 3 grados.

No es tan preciso como el localizador, ancho de 6 a 12 grados.

DESCRIPCIÓNSDF

Sistema de aterrizaje por microonda (MLS)

Definición: sistema avanzado de aproximación de precisión utiliza el espectro de las microondas y provee información lateral y vertical.

MLSCanales• 200 canales.

Cobertura:• Lateralmente. Por lo menos a 40° a

cada lado de la pista.• En elevación. A un ángulo hasta de

15° y por lo menos hasta 20,000 pies.• En alcance. hasta una distancia de 20

millas náuticas.

Otras características:•Por lo general, el transmisor acimutal del MLS está situado a aproximadamente 1,000 pies más allá del extremo de salida de la pista, y el transmisor de señal de elevación está situado a un lado de la pista, cerca del umbral de aproximación.•La información puede ser mostrada en un C.I.•Es más flexible, pudiendo incorporar aproximaciones curvas y segmentadas

MLS

MLS

GPS(Global Positioning

System).Sistema de Posición Global.

Definición:Es un sistema de navegación situado en el espacio y concebido para proporcionar información tridimensional de posición, velocidad y tiempo de gran precisión.

GPS Usado para fijar posición, tomando el tiempo de una señal que comienza en un satélite y termina en un receptor en tierra.

GPSSUMINISTRARÁ INFORMACIÓN

SOBRE

• 1.- POSICIÓN• 2.- VELOCIDAD• 3.- HORA• 4.- ALTITUD• 5.- DIRECCIÓN• 6.- V. ABSOLUTA• 7.- ERROR DE TRAYECTORIA• 8.- RUMBO• 9.- VARIACIÓN

GPS Componentes: a.-Componente espacial: 21 satélites operando y 3 auxiliares, con un mínimo de 4 a disposición b.-Componente control: Estaciones de monitoreo y antenas localizadas alrededor del mundo. Una estación master determina la órbita y actualiza la información de navegación

GPS

C.- Componente del usuario:

Utiliza información transmitida por los satélites para proveer información instantánea de navegación

Componentes del Sistema

Segmento del espacioSegmento del espacio

Segmento de controlSegmento de controlSegmento del Segmento del usuariousuario

Como funciona el GPS?

Como funciona el GPS?• Cada satélite emite continuamente una radio

señal digital que incluye su posición y tiempo

• Receptor GPS toma la información (de 4 sat.) y la usa para calcular su posición en el planeta

• Compara su propio tiempo con el del sat.,y usa la diferencia para calcular la distancia desde el sat.

• Chequeando su tiempo con el de 3 sat. cuya posición es conocida, determina su latitud, longitud y altura

Sistema de Navegación Inercial

Es la fuente primaria de información de velocidad , actitud , rumbo y navegación .

Componentes : - plataforma giroscopica estabilizada

- computadora ( procesar datos y mantener control).

- sensores de navegación .

Dentro del Inercial hay unos acelerómetros que registran cualquier movimiento del avión, en los tres ejes. Esos cambios son convertidos en datos posicionales y presentados en la cabina.

Sistema de Navegación

Inercial

Sistema de Navegación Inercial

Sistema de Navegación Inercial

Este sistema le permite controlar a la

tripulación selectivamente una extensa gama de datos , definir rutas y actualizar la posición del avión .

Características:•Funciona con solo detectar el

movimiento del avión.•Su precisión es teóricamente ilimitada

y sólo se ve afectada por el avance tecnológico y la precisión de fabricación.

•Puesto que no emite ni recibe señales, no se ve afectada por contramedidas electrónicas ni las condiciones meteorológicas

Sistema de Navegación Inercial

Sistema de Navegación Inercial

Sistema de Navegación Inercial

Hay que alinear el sistema inercial antes de rodar el avión .

Durante el alineamiento se introducen las coordenadas de la posición de la aeronave en forma manual . El Nivel actual y el Norte verdadero se obtienen del sistema INS .

PRECAUCIONES

En la actualidad la navegación aérea cuenta con diferentes tipos de ayudas para una función especifica.

Existen varias medidas que se tienen que tomar para prevenir el uso de señales de navegación erróneas durante el vuelo:

PRECAUCIONES- IDENTIFICACIÓN.

PRECAUCIONES- INFORMACIÓN DE COMPROBACIÓN

CRUZADA.

PRECAUCIONES- HORA PREVISTA DE LLEGADA.

PRECAUCIONES- AVISOS A LOS PILOTOS.

NOTAMNOTAM

METARMETAR

EN TIERRAEN TIERRA

PRECAUCIONES

- INSTRUMENTO DE NAVEGACIÓN SOSPECHOSO.

AYUDAS ELECTRONICASAYUDAS ELECTRONICASA LA NAVEGACIÓN AÉREAA LA NAVEGACIÓN AÉREA

L.D.A.

S.D.F.

M.L.S.

INERCIAL

G.P.S.

AYUDAS ELECTRÓNICAS A LA NAVEGACIÓN.

RESUMEN

N.D.B.

V.O.R.

DM.E.

TACAN.

VOR./TAC.

ILS.

Recommended