Bacteria

Tags:

Preview:

Citation preview

ENTEROBACTERIACEAE

GENERO: EDWARDSIELLA

GRAMNEGATIVO

Edwardsiella

GÉNERO DE PEQUEÑOS BACILOS RECTOS, GRAM NEGATIVOS, FACULTATIVAMENTE ANAEROBIOS, Y USUALMENTE MÓVILES DEBIDO A LA PRESENCIA DE FLAGELOS PERITRICOSOS. LOS MIEMBROS DE ESTE GÉNERO USUALMENTE SE ENCUENTRAN EN LOS INTESTINOS DE ANIMALES DE SANGRE FRÍA Y EN EL AGUA DULCE. ELLOS SON PATÓGENOS PARA LAS ANGUILAS, BAGRE, Y OTROS ANIMALES Y SON PATÓGENOS OPORTUNISTAS RAROS PARA LOS HUMANOS.PRODUCTORES DE H2S(ÁCIDO SULFHÍDRICO),LACTOSA-NEGATIVOS QUE SE ASEMEJAN A LAS SALMONELLAS, EN ALGUNOS ASPECTOS BIOQUÍMICOS Y A VECES EN SU PATOGENICIDAD.

Edwardsiella

Edwardsiella

bacilo Gram negativo, con un tamaño aproximado de 1 μm de diámetro y 2-3 μm de largo. Es generalmentemóvil ,mediante flagelos peritricosanaerobio facultativo.

Morfología

CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA:

DOMINIO: BACTERIAFILO: PROTEOBACTERIA CLASE: GAMMAPROTEOBACTERIA ORDEN: ENTEROBACTERIALESFAMILIA: ENTEROBACTERIACEAE GÉNERO: EDWARDSIELLA

Edwardsiella

ESPECIES:

E. TARDA E. ICTALURI

E. HOSHINAE E. CARNEA

Edwardsiella

SÓLO LA PRIMERA DE ELLAS SE HA RELACIONADO CON INFECCIONESLA ESPECIE E. TARDA ES LA ÚNICA DEL GÉNERO QUE PRODUCE ENFERMEDAD EN LOS HUMANOS. SE ENCUENTRA PRINCIPALMENTE EN EL AGUA FRESCA Y EN EL MEDIO MARINO, ASÍ COMO EN LOS HABITANTES DE ESTOS LUGARES. LA CONTAMINACIÓN EN SERES HUMANOS TIENE LUGAR SOBRE TODO DURANTE LA INTERACCIÓN CON ESTOS RESERVORIOS. ESTE MICROORGANISMO COMPARTE CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS CON SALMONELLA Y VIBRIO VULNIFICUS. PRODUCE GASTROENTERITIS EN EL 50 A 80% DE LOS CASOS, PRODUCIENDO INFECCIÓN LEVE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, PERO PUEDE PRODUCIR EN OCASIONES COLITIS GRAVE.

Edwardsiella

INFLAMACIÓN DEL COLON (EL INTESTINO GRUESO) Y DEL RECTO. ESTÁ CARACTERIZADA POR LA INFLAMACIÓN Y ULCERACIÓN DE LA PARED INTERIOR DEL COLON. LOS SÍNTOMAS TÍPICOS INCLUYEN DIARREA (ALGUNAS VECES CON SANGRE) Y CON FRECUENCIA DOLOR ABDOMINAL.

Edwardsiella

• APARTE DE LA GASTROENTERITIS LAS AFECCIONES MÁS FRECUENTES SON LAS INFECCIONES DE LA HERIDA POR INOCULACIÓN DIRECTA, QUE A MENUDO SE ASOCIA A LESIONES RELACIONADAS CON AGUA FRESCA, ENTORNOS MARINOS Y MORDEDURA DE SERPIENTE.

OTROS SÍNDROMES INFECCIOSOS SE DEBEN A LA INVASIÓN DEL TUBO DIGESTIVO CON BACTERIEMIA POSTERIOR. TAMBIÉN SE HA ASOCIADO CON UN CUADRO SIMILAR A LA FIEBRE TIFOIDEA(HASTA ALCANZAR 39-40 °C), BACTEREMIA POSTPARTO ,

Edwardsiella

PERITONITIS CON SEPSIS (ES LA INFLAMACIÓN AGUDA O CRÓNICA DEL PERITONEO. EL PERITONEO ES LA MEMBRANA QUE ENVUELVE LA MAYOR PARTE DE LOS ÓRGANOS DEL ABDOMEN).

Edwardsiella

El peritoneo, en azul

PRUEBAS BIOQUÍMICAS:

CATALASA: POSITIVO OXIDASA: NEGATIVO.

EL DIAGNÓSTICO TRADICIONAL EMPLEANDO PRUEBAS BIOQUÍMICAS CONVENCIONALES EN TUBO Y PLACA DE E. TARDA SE BASA EN EL AISLAMIENTO PRIMARIO DEL PATÓGENO A PARTIR DE ÓRGANOS INTERNOS (RIÑÓN, HÍGADO, BAZO)

MEDIOS DE CULTIVO GENERALESCOMO TRIPTICASA DE SOJA AGAR (TSA), AGAR SANGRE (AS) O AGAR MARINO (AM),ENTRE OTROS. EL PERÍODO DE INCUBACIÓN SUELE SER DE 24 H

TRATAMIENTO: LOS FÁRMACOS DE ELECCIÓN PARA EL TRATAMIENTO SON:

KANAMICINA AMPICILINA CEFALOTINA CLORANFENICOL

Edwardsiella

PROFILAXIS

Edwardsiella

Prevenir la interacción con los reservorios. (principalmente en el agua fresca y en el medio marino)mejorar calidad de agua.

GRACIAS……….

Edwardsiella