Bajo Peso al Nacer DOUGLAS IDÁRRAGA DEISY MÉNDEZ

Preview:

Citation preview

Bajo Peso al Nacer

DOUGLAS IDÁRRAGA

DEISY MÉNDEZ

Justificación Es necesario continuar con la vigilancia al BPN para que se realice el seguimiento pertinente en calidad y oportunidad para revertir la condición.

Las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios deben garantizar la atención y recuperación nutricional de los RN con bajo peso a fin de lograr un óptimo crecimiento y desarrollo y disminuir el riesgo de morbilidad y mortalidad en este grupo poblacional.

minimizar los riesgos de morbilidad o mortalidad asociada a esta condición y establecer su atención como medida de control de salud pública.

Definición de caso

Tipo de Notificación

Notificación semanal e individual de casos

confirmados.

Realizar ficha de datos básicos de la madre,

datos complementarios del bebe y la

investigación del caso.

Variables especificas a notificar

Acciones individuales Cumplimiento con la guía de atención de BPN especificada en la Resolución 412 de 2000 donde se asegura el manejo adecuado de las condiciones biopsicosociales de RN <2500 gr.

Según el decreto 3039 de 2007 se debe realizar alianzas entre EPS e IPS públicas y privadas para garantizar acciones de P y P, detección temprana y atención integral de alteraciones nutricionales.

Remisión a control de crecimiento y desarrollo, lactancia materna, PAI. Se inicia el proceso de retroalimentación y posterior evaluación del estado de salud por la secretaria de salud municipal.

Acciones individuales

Se realizan visitas domiciliarias de acuerdo con la OMS para aumentar la supervivencia.

• Promoción de LME• Mantener caliente el RN• Aumentar el lavado de manos • Cuidados del cordón umbilical• Detección de factores de riesgo • Asesoría en complicaciones de RN o madre si requieren hospitalización.

Atención básica para el RN incluye:

Acciones individuales

•% niños control en 1 mes•% egresos egresan con LME•% niños que en la consulta de 1 mes reciben LME•% niños inscritos en crecimiento y desarrollo•% niños que han tenido ganancia de peso esperada en el primer mes (>500 gr)

Aseguradora debe enviar información de los niños

que han cumplido > 5

semanas

Acciones colectivas

Según la ley 1122 de 2007 están a cargo la nación y las entidades territoriales, complementando las acciones del POS.

PIC (Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas) garantiza estrategias integrales de información, educación y comunicación sobre promoción de salud, educación personalizada y seguimiento a pacientes para garantizar adherencia al tratamiento.

Se canaliza la población hacia programas de alimentación complementaria, suplementos con micronutrientes, diagnostico precoz y tratamiento oportuno, seguimiento y control de factores de riesgo, malnutrición, evaluación de daños y complicaciones.

Ayudas diagnósticas

Indicadores de desempeño

Indicadores de desempeño

Historia ClínicaNombre

madre: MNRVEdad: 20

añosEscolaridad:

9no bachillerato

Religión: católica

Barrio: Paragüitas,

Floridablanca

Peso previo al embarazo: 56

kg

Peso actual: 63 kg

Talla: 1, 63 mts

Historia ClínicaMujer de 20 años G1P0 con embarazo no deseado, de 38 semanas, con 2 CPN que inicio a las 22 semanas EG, con vacunación completa, sin antecedentes médicos de importancia, sin consumo de micronutrientes y con Hb: 10,5 mg/dL en último control realizado ayer.

Ingresó al hospital de Floridablanca en trabajo de parto en fase activa con TA: 125/75 mmHg y FC: 88 lat/min. Se obtiene un RN masculino con P:2350 gr, T: 49 cm, PC: 36 cm, con APGAR 8/10 al 1 min, 9/10 a los 5 min, buena adaptación neonatal, succión y deglución adecuada.

Ficha epidemiológica

Ficha epidemiológica

Investigación a nivel municipal o

departamental dentro de las 2

semanas siguientes al nacimiento