Barrios Patrimoniales de Santiago Identificar barrios patrimoniales de Santiago y reconocer sus...

Preview:

Citation preview

Barrios Patrimoniales de SantiagoIdentificar barrios patrimoniales de Santiago y reconocer sus características históricas, arquitectónicas y socioculturales

Unidad 2

Aprendiendo a ver y recrear la arquitectura

Patrimonio Arquitectónico• El patrimonio arquitectónico corresponde a un edificio o un

conjunto de edificios, o ruinas de edificios, que con el paso del tiempo han adquirido un valor mayor al original, ya sea por un factor cultural, emocional, físico o intangible, histórico o técnico.

Iglesias de Chiloé Universidad Católica

Barrios Históricos de Santiago

• Barrio Bellavista• Barrio Bellas Artes• Barrio Brasil• Barrio Concha y Toro• Barrio Dieciocho• Barrio Italia• Barrio Lastarria• Barrio Nueva York• Barrio Paris-Londres • Barrio República• Barrio Yungay

Características arquitectónicas de los barrios patrimoniales de Santiago

• Barrios construídos durante el auge económico vivido en Chile, a finales del siglo XIX, producto de la explotación minera.

• Fueron principalmente viviendas de aristócratas, siendo fiel reflejo del apogeo del sector rico de nuestra sociedad.

• Son herencia de la arquitectura europea desarrollada durante los siglos XVIII y XIX.

• Convivencia de diferentes de estílos arquitectónicos: neoclásico, neogótico, art decó; además de la arquitectura tipicamente colonial.

Estilo Neoclásico

• Surge en Europa a mediados del siglo XVIII en oposición al estílo barroco.

• Reproduce formas ideadas por griegos y romanos (estilo clásico).• Copia las fachadas griegas; frontones en estílo dórico, jónico y

corintio.

Estilo Neoclásico

Ex congreso nacional - Estilo Neoclásico, orden corintio

Estilo Neogótico

• Surge en Europa a mediados del siglo XVIII en oposición al estilo neoclásico, rechazando su racionalismo neoclásico, se oponía impregnando de un fuerte sentido nacionalista.

• Imita la arquitectura gótica medieval, pero utilizando materiales contemporáneos.

Arbotante neogótico

Estilo Neogótico

Basílica del Perpetuo Socorro - Estilo Neogótico

Arco Neoclásico

Arco Ojival

Arco Medio Punto

Arco Neogótico

• Barrio Bellavista• Barrio Brasil• Barrio Concha y Toro• Barrio Lastarria• Barrio República• Barrio Yungay

Barrios Históricos de Santiago

En la actualidad, estos barrios, se caracterizan por albergar espacios que

dan cabida al arte, la vida universitaria, y la bohemia juvenil, generando

ambientes de constante movimiento y mucha diversidad.

Barrio Bellavista

Ubicado entre la ribera norte del río Mapocho y el Cerro San Cristóbal, Pío Nono como columna vertebral.

Barrio Brasil

Ubicado en la comuna de Santiago, entre las calles Agustinas, Avenida Norte Sur, Rosas y Ricardo Cumming

Barrio Concha y Toro

Ubicado entre calles Alameda, Erasmo Escala, Ricardo Cumming y Av. Brasil.

Barrio Lastarria

Ubicado a los pies del cerro Santa Lucía, su eje central es la calle Victorino Lastarria.

Barrio República

Ubicado en Av. República, limita con la Alameda, y Blanco Encalada.

Barrio Yungay

Ubicado en el centro, limita con: Av. San Pablo, Av. Matucana, Av. Alameda y Av. Ricardo Cumming.

Modo de Evaluar

Investigación grupal Informe

Evaluación SolemneMapa cultural del barrio

+

Evaluación Solemne

• En grupos de 4 integrantes, diseñar y elaborar digitalmente un mapa a modo de recorrido arquitectónico, histórico y socio-cultural de un barrio patrimonial de Santiago.

• Este mapa debe caracterizar las cualidades socioculturales actuales de cada barrio, es decir, si dicho barrio tiene un carácter de esparcimiento (bares restaurant), de cultura, (museos, exposiciones abiertas) estudiantil (universidades), etc.

• Debe incluir:o Breve resumen introductorio sobre el barrio a rasgos generales.o Mapa de ubicación (datos de ubicación y accesos al barrio). o Imágenes y datos de sus principales construcciones arquitectónicas que

tengan relación directa con las características socioculturales del barrio.

Informe

• Realizar una investigación grupal sobre el barrio arquitectónico asignado.

• Debe incluir:– Portada formal [logo colegio, título -nombre de barrio-integrantes, “electivo

artes”].– Introducción [breve resumen introductorio sobre el barrio a rasgos generales]– Datos de ubicación y acceso al barrio. Mapa de ubicación.– Datos históricos del barrio.– Datos arquitectónicos del barrio.– Imágenes de sus construcciones arquitectónicas representativas.– Incluir la descripción y especificación arquitectónica, histórica y de actualidad

de al menos tres « hitos arquitectónicos» a elección del barrio.– Descripción de las características actuales del barrio [¿qué se hace en él

actualmente? ¿qué tipo de gente lo visita?, etc.]– Conclusión (características históricas, sociales y culturales del barrio)

Entrega: Jueves 13 de Junio

Enlaces de interés• Barrio Bellavista:

– www.patiobellavista.cl/barrio-bellavista.html• Barrio Brasil:

– http://www.portalbarriobrasil.cl/index.html• Barrio Concha y Toro:

– http://www.vrpanoramas.cl/virtual-360.php?CONCHA_Y_TORO_PLAZA– http://www.vrpanoramas.cl/virtual-360.php?CONCHA_Y_TORO_CALLE

• Barrio Lastarria:– http://www.barriolastarria.com/

• Barrio República: – http://www.chile.com/secciones/ver_seccion.php?id=102612

• Barrio Yungay:– http://www.elsitiodeyungay.cl/

Recommended