BASES 2% DE CULTURA 2015 vers. 11-11-2014 final PUBLICADAS · patrimonio, de gestión cultural, de...

Preview:

Citation preview

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

1

FORTALECIMIENTO A INSTITUCIONES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ASOCIADOS A

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES.

FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL

(F.N.D.R.)

2% CULTURA

BASES DE POSTULACIÓN CULTURA

GOBIERNO REGIONAL DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O ’HIGGINS

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

2

1. ANTECEDENTES GENERALES.

La Ley de presupuesto del sector público, señala que los gobiernos regionales podrán destinar recursos para subvencionar las actividades culturales, que efectúen las municipalidades, otras entidades públicas y/o instituciones privadas sin fines de lucro. Podrán postular a este fondo todas las instituciones públicas e instituciones privadas sin fines de lucro cuya constitución con personalidad jurídica, cuente con una antigüedad mínima de seis meses computados al momento de presentación de la postulación y con domicilio en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, que no mantengan rendiciones pendientes de conformidad a lo dispuesto en la Resolución N° 759, del año 2003, de la Contraloría General de la República. Las instituciones privadas sin fines de lucro, beneficiadas con los fondos del 2% F.N.D.R de Cultura, Deportes y Seguridad Pública, al momento de firmar el respectivo convenio de transferencia de recursos, deberán estar inscritas en el Registro Central de colaboradores del Estado y Municipalidades, según lo establece la Ley Nº 19.862 de fecha 08 de febrero de 2003, debiendo a ese efecto presentar el certificado de Registro de personas jurídicas receptoras de fondos públicos. Este certificado puede obtenerse en la pág. www.registros19862.cl El Gobierno Regional estará facultado a través del Intendente, a financiar actividades culturales, durante todo el año, toda vez que dichos proyectos hayan participado de los procesos de convocatoria y que estén admisibles y sean elegibles y sin financiamiento. Las organizaciones públicas y privadas que deseen acceder a este tipo de iniciativas deben ceñirse a las orientaciones que se regulan en estas Bases y en el Instructivo del Fondo F.N.D.R. de Cultura, que serán confirmadas por resolución. Las presentes bases administrativas, tienen como objetivo regular el procedimiento para el financiamiento de iniciativas culturales que desarrollen instituciones públicas y privadas sin fines de lucro de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, establecidas además en el Instructivo del Fondo F.N.D.R. de Cultura.

2. OBJETIVOS Y ALCANCES DE LOS PROYECTOS A POSTULAR .

Estos proyectos de carácter artístico-cultural, permitirán una mejora en la calidad de vida de las personas, logrando generar la descentralización comunal territorial y permitir el acceso y fomento a las artes en sectores vulnerables de la región, debiendo propender hacia los siguientes fines:

• Fortalecer la creación artístico cultural regional impulsar un desarrollo cultural sostenible, proponiendo criterios y metodologías e instalando una capacidad de gestión que ayude a dicho objetivo en el largo plazo.

• Fomentar el surgimiento y la difusión de artistas locales.

• Fomentar la participación ciudadana a través de talleres y presentaciones.

• Proponer criterios y metodologías de sostenibilidad e instalar en las comunas la capacidad de gestión turística sustentable de sus destinos.

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

3

• Incentivar el buen uso de los recursos disponibles, mediante la formulación de proyectos de calidad y de impacto cultural real, mejorando también el nivel de producción de los eventos a los que se realizan los aportes.

• Contribuir al desarrollo de actividades recreativas orientadas a la educación, el arte, la cultura y medio ambiente en sectores de difícil acceso y alta vulnerabilidad.

3. MARCO ORIENTADOR PARA LOS PROYECTOS DE CULTURA.

Los proyectos que se postulen al fondo F.N.D.R. de Cultura pueden basarse en alguno del siguiente Marcos Orientador:

• Estrategia Regional de Desarrollo 2011-2020.

• Plan de Desarrollo Comunal (Municipalidades).

• Plan de Gestión de la Organización postulante.

• Orientaciones que emanen de la Política Cultural Regional, aprobada por cada Consejo

Regional del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes.

• Igualdad de oportunidades: el programa está orientado a promover la mayor equidad en la distribución de los bienes artísticos culturales, garantizando igualdad en el acceso sin distinción, en todas sus manifestaciones: religiosa, de género, política, raza, capacidad física, etc.

• Equidad Social: el programa está orientado a promover las actividades artísticas culturales, que se generan en los diversos territorios de la región, promover la participación cultural de los ciudadanos y ciudadanas, y su acceso a la cultura.

4. QUIENES PUEDEN POSTULAR.

Podrán postular a este fondo todas las instituciones públicas e instituciones privadas sin fines de lucro cuya constitución con personalidad jurídica, cuente con una antigüedad mínima de seis meses computados al momento de presentación de la postulación y con domicilio en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, que no mantengan rendiciones pendientes de conformidad a lo dispuesto en la Resolución N° 759, del año 2003, de la Contraloría General de la República, o rendiciones objetadas al momento de la adjudicación de los fondos del llamado al cual postularán. Las instituciones privadas sin fines de lucro, beneficiadas con los fondos F.N.D.R. de Cultura, al momento de firmar el respectivo convenio de transferencia de recursos, deberán estar inscritas en el Registro Central de colaboradores del Estado y Municipalidades, según lo establece la Ley Nº 19.862 de fecha 08 de febrero de 2003, debiendo a ese efecto presentar el certificado de Registro de personas jurídicas receptoras de fondos públicos. Este certificado puede obtenerse en la pág. www.registros19862.cl

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

4

5. RESTRICCIONES E INHABILIDADES

No podrán adjudicarse proyectos, las entidades que al momento de aprobación de la cartera se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias: a) Con rendiciones de cuentas pendientes de recursos transferidos por el Gobierno

Regional, que no hubiesen sido presentadas dentro del plazo establecido en el convenio respectivo o que la entidad no haya subsanado partidas notificadas de rendiciones anteriores a la fecha de aprobación.

b) Que hayan puesto término anticipado a la ejecución de un proyecto, sin la autorización

del Gobierno Regional, en caso que ello fuere procedente, o contraviniendo las normas contenidas en el convenio suscrito al efecto.

c) Que tengan entre sus directores y/o administradores a personas que posean la calidad de

Consejeros Regionales o funcionarios del Gobierno Regional que presten servicios como planta, contrata u honorarios en el mismo.

d) Aquellas en cuyos estatutos figuren como directores y/o administradores personas que

tengan litigios pendientes con el Gobierno Regional. e) Aquellas a las que se les ha puesto término anticipado a un contrato previo suscrito con el

Gobierno Regional, por causal imputable a esa entidad, dentro de los dos años anteriores a su postulación.

f) Aquellas cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecución del

proyecto. g) Aquellas a las que afecte cualquier otra inhabilidad legal, judicial o administrativa para

contratar con el Gobierno Regional y/o sus organismos o programas dependientes. Cualquier contravención a la presente disposición, supondrá la inmediata exclusión del proyecto postulado.

6. TEMÁTICAS INCLUIDAS EN LA CONVOCATORIA.

Se financiarán proyectos destinados al fortalecimiento, fomento y difusión de la cultura y las artes en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins en las siguientes modalidades de postulación; 1) Cultura tradicional y Patrimonio Cultural: Con acento en el rescate, pertenencia y

valorización de nuestros artistas regionales, lugares, estructuras urbanas y rurales, oficios, cultura ancestral, fiestas, costumbres y tradiciones referidas a nuestra identidad y diversidad regional.

2) Iniciativas culturales y artísticas: De las artes musicales, la danza, el teatro, la

literatura, las artes audiovisuales, la fotografía, las artes circenses, el circo-teatro, del

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

5

patrimonio, de gestión cultural, de la artesanía, el folclore, el turismo cultural y la plástica, entre otras.

3) Cursos y/o talleres de formación , Se financiarán las disciplinas de las artes musicales, de la danza, el teatro, la literatura, las artes audiovisuales, la fotografía, las artes circenses, el circo-teatro, del patrimonio, de gestión cultural, de la artesanía tradicional (cestería, orfebrería, telar, entre otros), el patrimonio, el medioambiente, el folclore, el turismo cultural y la plástica, entre otras.

7. DE LOS RECURSOS A POSTULAR.

La distribución de los recursos se hará en línea de acción directa del total del fondo disponible con decisión de la autoridad regional, con aprobación del Consejo Regional. El monto máximo a postular es de $ 10.000.000 (Diez Millones de Pesos). Los montos solicitados para cada proyecto deben tener congruencia entre el valor y el producto, equilibrio y consistencia en la solicitud de montos para los diferentes ítems, lo que será evaluado exhaustivamente en el análisis financiero y presupuestario respectivo.

De acuerdo a la disponibilidad presupuestaria de la convocatoria, el monto postulado pudiera disminuir con objeto de ser aprobado. En este caso las instituciones deberán re-estructurar la iniciativa frente a la nueva realidad presupuestaria, manteniendo siempre el porcentaje destinado a difusión y presentando carta dirigida al Sr. Intendente con el nuevo cuadro presupuestario con el monto designado, antes del comienzo de la ejecución del proyecto.

8. DE LOS PROYECTOS.

Duración máxima de los proyectos hasta el 20 de D iciembre del año de ejecución del proyecto. La entidad beneficiaria deberá presentar la rend ic ión de los fondos, según indican la resolución Nº 759, de 23 de diciembre de 2003, de la Contraloría General de la República y el Manual de Rendición, dentro de los cinco primeros días hábiles de cada mes, durante el término consignado para la ejecución total del proyecto. Los proyectos deben rendirse hasta el quinto día hábil del mes siguiente de finalizada la iniciativa, de acuerdo a lo señalado en Manual de Rendiciones de Proyectos 2% F.N.D.R., sin perjuicio de lo que estipula la Resolución N° 759, de 2003, de la Contraloría General de la República la que señala que “deberán preparar mensualmente una rendición de cuentas de Cultura, Deportes y Seguridad Pública de sus operaciones, dentro de los (5) días hábiles siguientes al mes que corresponda, entendiéndose, para estos efectos, días hábiles de lunes a viernes, o en las fechas que la ley excepcionalmente contemple” . Las organizaciones podrán solicitar ampliación del plazo, justificando las razones de incumplimiento. Los días siguientes al día del cierre del llamado de postulación, corresponderán al proceso de admisibilidad y evaluación de los proyectos, por esta razón los proyectos no deberán tener como fecha de ejecución antes de ese periodo y de la fecha del acuerdo CORE que asigna

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

6

esos recursos, ya que dicha ejecución no sería posible sin la aprobación de los recursos por parte del Gobierno Regional y del Consejo Regional. Si por razones de fuerza mayor los recursos no fueran aprobados en el tiempo establecido, las instituciones deberán aplazar fechas ya que ningún proyecto puede ser financiado si a la fecha de aprobación por acuerdo CORE, este en ejecu ción o ya se hubiese ejecutado.

Será obligatorio que las iniciativas presentadas por Ins tituciones Públicas incorporen como mínimo un 20% del costo total del proyecto com o aporte propio y/o opcionalmente de otras instituciones que postulen a estos fondos traduciéndose en co-financiamiento del proyecto. Estos aportes deben venir con la documentación de respaldo respectiva, especificando en una carta compromiso , la naturaleza del aporte tanto propio como de terceros si los hubiere, debidamente firmada por el representante legal de la institución. El detalle de este financiamiento debe indicarse con cuadro presupuestario por ítem de gasto. No se podrán presentar iniciativas que cuenten con financiamiento de otros fondos estatales, tales como: Fondos del Consejo de la Cultura y de las Artes , Fondo Social Presidente de la República, etc. salvo que éstos tengan el carácter de co-financiamiento.

. Se considerarán como Aportes Propios de Instituciones Públicas, el aporte significativo por parte de la institución al desarrollo de la iniciativa, vale decir el aporte de uso de vehículos fiscales, el uso de insumos de una entidad pública, los honorarios y funcionarios de las entidades públicas que aporten con su trabajo al desarrollo de la actividad, como así también de la compra de implementación o cualquier otro pago asociado al proyecto. Se valorará en forma importante que los proyectos incorporen aporte propio y/o de otras instituciones, traducidos en co-financiamiento del proyecto.

SE DEROGA: Los organismos públicos y municipios cuyo aporte propio supere las 50 UTM deben respaldarse con Acta de Consejo Municipal donde se acuerde tal financiamiento.

9. DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS

a) Gastos de Honorarios: El proyecto podrá considerar este tipo de gastos en caso de ser

estrictamente indispensable para su ejecución. Los montos deben ser debidamente justificados . El valor de honorarios para cursos o talleres de formación debe establecerse por hora. En actividades de Formación que contemplen cursos y/o talleres considera los siguientes recursos humanos;

Monitor o tallerista; autodidacta con experiencia, pero carente de acreditación profesional. Profesor especialista El cual debe poseer conocimiento y dominio en la disciplina, ya sea en Artes, Música, Cultura entre otro, cuyas clases estén dirigidas a sectores más vulnerables de la región; niños y niñas distintamente capacitados, presidiarios, adultos mayores, entre otros, Etc. Los honorarios en este ítem son también; locutores; actores, cantautores, poetas, escritores, conferencistas, bailarines, fotógrafos, artesanos, expositores, artistas en general, Etc.

b) Gastos de Transportes: Entendiendo por este el gasto que se origine por el traslado de

algún lugar a otro a él o los beneficiarios o artistas que participan en los encuentros o giras culturales, incluyendo sus profesores. Serán aceptados por este concepto las rendiciones de gastos en, combustible, peaje, pasajes para el traslado y pago por el servicio de

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

7

transporte, gasto que pueda respaldarse con documento tributario que indique giro de transporte. Este ítem no incluye arriendo de vehículos.

c) Gastos de Alimentación y/o Alojamiento: Considera colaciones saludables conforme a

promover una Vida Sana para los talleres o jornadas que se dicten. Los almuerzos, desayunos o cenas, se podrán rendir exclusivamente en iniciativas que sea justificado su gasto.

d) Las colaciones deben consistir en productos láct eos, frutas, barras de cereal, jugos,

sándwich entre otros. e) Gastos de Publicidad, Impresos y difusión: Comprende el financiamiento para la difusión

del proyecto, el cual no podrá superar el 15% y no ser menor del 5% del costo total solicitado al GORE (no incluye el aporte propio o d e terceros). Se considera en este ítem todo artículo que exhiba el logo de Gobierno R egional y la frase obligatoria “Proyecto financiado con Fondos del 2% del F.N.D.R. del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins y su Consejo Regional”. Posteriormente una vez adjudicado el financiamiento para el proyecto, deben hacer llegar a los funcionarios de la Unidad del Fondo F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Pública de la División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional, el diseño previo del material para difundir la iniciativa y todo lo consistente del ítem difusión y publicidad, vía email, dosporciento@dellibertador.gob.cl

Es obligatorio que el monto por este Ítem, sea cons iderado en el monto solicitado al F.N.D.R. NO PUDIENDO SER SOLICITADO COMO APORTE PRO PIO O DE TERCEROS. En actividades que se considere escenarios, pódium etc. Se deberá contar obligatoriamente con el logo del Gobierno Regional en un tamaño visible para toda la concurrencia y la frase: “Proyecto financiado con F ondos del 2% del F.N.D.R. del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O ’Higgins y su Consejo Regional” En este ítem deben considerarse monolitos, placas recordatorios, la publicidad radial, prensa escrita, televisión, los cruzacalles, pendones, poleras corporativas, afiches, dípticos, u otros artículos que incluyan el logo de Gobierno Regional, bordado, estampado o impreso, Etc. Todo el material de difusión debe ser enviado para su aprobación por mail a dosporciento@dellibertador.gob.cl El no cumplimiento de lo establecido en el ítem de Difusión y publicidad, facultara al GORE solicitar el reintegro de los recursos esti pulados en este ítem.

f) Gastos de Implementación, insumos y materiales: Consiste en la adquisición de materiales, insumos e implementación que resulten indispensables para el desarrollo de las actividades descritas en el proyecto y que subsisten después de terminado. Por ejemplo; atriles, instrumentos, vestuario, entre otros.

Sólo se financiará la adquisición de implementación para la directa ejecución y desarrollo de los proyectos culturales.

g) Gastos Generales: Se consideran aquellos que sean necesarios para la realización del

proyecto. Estos pueden incluir gastos tales como: arriendo de equipos, escenarios, amplificación, inscripciones y otros. Estos gastos menores deberán justificarse y estar en el contexto de los objetivos planteados en el proyecto. Además las entidades podrán incorporar en este ítem la suma de $ 150.000 como máximo para financiar un cóctel en la inauguración o clausura del proyecto, donde se invite a las autoridades estipuladas más adelante en las bases. Queda prohibido financiar bebidas alcohólicas.

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

8

Al término de la ejecución de cada proyecto, los bienes que se adquieran y que sean financiados por el presente Fondo, ingresarán al patrimonio de la entidad responsable y deberán ser destinados al cumplimiento de fines equivalentes a los contemplados en el proyecto respectivo, deberán permanecer en dominio de la entidad ejecutora y no podrán ser enajenados sino hasta transcurridos cinco años contados desde el término del respectivo proyecto.

La tenencia particular de estos bienes será sancionada por el GORE, ya que los responsables de fiscalizar la iniciativa informarán por escrito de la irregularidad y se procederá a exigir el reintegro al Gobierno Regional el monto del valor de los bienes en tenencia particular, aún después de otorgar Certificado de Ejecución Total (CET). Si una organización por razones justificadas tuviera momentáneamente en su poder un bien, deberá oficiar un documento que lo acredite y que cuente con la firma del presidente y secretario de la organización. Esta autorización es esporádica y debe cumplir con un compromiso de reintegrar el bien a propiedad de la institución en un plazo determinado. NOTA: 1. No se financiarán CAPACITACIONES en ningún ítem de gastos. 2. No se suministrarán recursos para gastos de representación, ni para pago de

honorarios a directivos de la entidad, ni a personas que tengan la calidad de cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el terc er grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive, respecto de dirigentes de la institución, con cargo a los proyectos presentados; a simismo, ninguno de los aludidos previamente podrá ser proveedor o prestador de servicios de la entidad postulante a la subvención.

3. No se suministrarán recursos para la compra de e quipos y/o equipamiento

(amplificación, micrófonos, computadores, parlantes , iluminación, escenarios, telones, etc.)

4. Todo gasto para el proyecto deberá tener como mí nimo dos cotizaciones detallas

de cada ítem, que justifique su valor, además deber án ser en formato propio del proveedor con su respectiva firma y timbre, en caso de que el gasto se realizara con un proveedor en un lugar ajeno a la comuna se p odrán presentar cotizaciones recibidas por vía- email (deberá adjuntarse el corr eo de contacto como respaldo) o de internet mas cotización correspondiente.

5. Se deberá adjuntar CURRICULUM VITAE del personal a contratar a honorario con

su respectiva cotización indicando el valor por hor a, las cantidades de horas a efectuar en el proyecto y el valor total.

6. Todos los gastos deberán estar debidamente respa ldados con la factura

correspondiente. 7. Solo se podrá rendir Boletas de Honorarios en el ítem HONORARIOS que

corresponde a la contratación de personal indispens able para la actividad cultural, tales como artistas, profesor, monitor, entre otros .

8. Se sancionará, la entrega de documentación falsa , no autorizada por el SII y/o

adulteradas, quedando fuera del proceso de postulac ión actual y de futuras postulaciones, esto sin perjuicio de las acciones l egales que se realicen a la organización (se incluye toda la documentación entr egada, cotizaciones y documentación tributaria).

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

9

Todo producto editado o producido gracias al financ iamiento de Gobierno Regional, vale decir, libros, CD, DVD, documentales, postales Etc. Debe indicar en la tapa la frase: “DISTRIBUCIÓN GRATUITA”, el logo del Gobierno Regio nal y la frase “Proyecto financiado con Fondos del 2% del F.N.D.R. del Gobie rno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins y su Consejo Regional”. Además d eberá hacer entrega al Gobierno Regional de a lo menos 50 copias del material edita do o producido con el financiamiento del proyecto.

10. PRESUPUESTO Y MONEDA DE LOS GASTOS

Todos los ítems de dinero de las postulaciones, incluyendo el presupuesto y las cotizaciones, deberán expresarse en pesos chilenos ($) , con todas sus cifras, incorporando los impuestos asociados a la naturaleza del gasto. Esto significa que en los montos totales solicitados se entienden incluidos los impuestos respectivos. En ningún caso se aceptará que a la cantidad total solicitada o a alguno de sus componentes, se agregue la frase “más impuesto” o “más IVA”. La variación de los costos efectivos del proyecto respecto de los contemplados en el presupuesto presentado será de absoluta responsabilidad y cargo del postulante.

11. CANTIDAD DE PROYECTOS A POSTULAR

Las instituciones podrán postular la cantidad de proyectos que estimen convenientes. No obstante, para los fondos F.N.D.R. de Cultura, a las instituciones privadas sin fines de lucro, se les asignarán recursos solo para la aprobación de un proyecto por llamado, mientras que a las instituciones públicas y municipalidades, se les asignarán recursos para la aprobación máxima de dos proyectos por Fondo.

12. PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS.

• Todos los proyectos deben ser presentados en formato papel, anillados, páginas

enumeradas, utilizando la metodología y el formulario de postulación correspondiente, que se adjunta a estas bases. Además debe incluir una copia del proyecto y documentos obligatorios en formato digital.

La postulación del formulario impreso será hasta el último día hábil anterior a la fecha de cierre o el mismo día hábil, en los horarios de atención de la oficina de parte correspondiente al lugar de postulación. LA POSTULACIÓN DE PROYECTOS SERÁ EN FORMATO IMPRESO Y ANILLADO, INCLUYENDO UNA COPIA EN FORMATO DIGITAL. Las bases, formulario de postulación, logo corporativo de Gobierno Regional, principios orientadores de la Estrategia Regional de Desarrollo, manual de rendiciones y formulario de rendiciones, estarán a disposición de los interesados en la página web www.dellibertador.cl

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

10

• Lugar de Postulación: Oficina de partes del Gobierno Regional ubicada en Plaza de Los

Héroes S/N, Edificio Intendencia, Comuna de Rancagua, en los plazos estipulados en las presentes bases. No existe otro organismo público ni privado faculta do para tal función . Si el proyecto a postular es remitido vía correo tradicional, se considerará admisible siempre y cuando las fechas de envío sean las estipuladas dentro de los plazos establecidos en las presentes bases.

• Forma de entregar el proyecto : Deben presentarse dos (2) ejemplares, un original y una

copia idéntica, de las cuales una copia quedará en poder del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins, y la otra copia quedará en poder de la institución postulante, como respaldo de la postulación. Usando el formulario diseñado para este efecto impreso en hoja tamaño oficio o carta, anillado, con hojas numeradas , portada que indica entidad solicitante y nombre del proyecto, conforme a un índice general de presentación, adjuntando todos los antecedentes requeridos.

• Además es obligatorio presentar una copia digital d el proyecto y de sus antecedentes

obligatorios. Se pueden agregar otros documentos de apoyo que el responsable considere relevantes para su evaluación, como por ejemplo, el Acta de Asamblea donde se acuerda postular la iniciativa, o el plan estratégico institucional (privados) en que se menciona el desarrollo cultural. Estos serán agregados como anexo o capítulo, a los antecedentes obligatorios solicitados, indicándolo así en el índice respectivo bajo la denominación Antecedentes Voluntarios .

• Para mayor información; contactarse con los funcionarios de la Unidad del Fondo

F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Pública de la División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional encargados, a los Teléfonos 722205978- 722205900 anexo 5801, o a través del email dosporciento@dellibertador.gob.cl

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

11

13. DOCUMENTOS OBLIGATORIOS.

Municipalidades e Instituciones Públicas.

1. Carta de solicitud de recursos firmada por alcalde o alcaldesa, Gobernador y/o

representante de la institución pública, dirigida al Señor Intendente Regional, señalando nombre de iniciativa y monto requerido. (Anexo Formulario Nº1).

2. Formulario de postulación en formato anillado establecido y actualizado al año de postulación y copia digital del proyecto y documentos obligatorios.

3. Decreto de nombramiento Alcaldicio, de Gobernador o de jefe del servicio público.

4. Declaración Jurada Notarial que indique que la iniciativa cultural tiene exclusividad de postulación al 2% FNDR . Además la declaración notarial debe indicar la gratuidad de la totalidad de las actividades enmarcadas en el proyecto. (Anexo Formulario Nº 2).

5. Carta de compromiso en la supervisión y evaluación de las acciones e impacto de la propuesta por parte de la Municipalidad, donde se indique la persona que asumirá tales tareas. No se podrá cancelar honorarios por este servicio ya que debe asumirse como parte del proyecto. (Anexo Formulario Nº 3)

6. Carta de compromiso o Certificado de aportes propios u otras fuentes de financiamiento, indicando detalladamente por ítem de gastos en el cuadro presupuestario, a que corresponden estos aportes. (Anexo Formulario Nº6)

7. Currículum Vitae pertinente de ejecutores del proyecto, honorarios y prestadores de servicios, además de fotocopias simples de títulos, cursos, etc., además se debe adjuntar Declaración notarial, cuando el responsable de la ejecución del proyecto es distinto del representante legal de la organización.

8. Presentar mínimo 2 (dos) cotizaciones detallas de cada ítem, que justifique su valor, además deberán ser en formato propio del proveedor con su respectiva firma y timbre, en caso de el gasto se realizara con un proveedor en un lugar ajeno a la comuna se podrán presentar cotizaciones recibidas por vía- email (deberá adjuntarse (imprimirse) el correo solicitando la cotización, como respaldo) o de internet mas cotización correspondiente.

9. Fotocopia del RUT de la organización Pública solicitante.

10. Autorización de los derechos de autor cuando el proyecto así lo amerite.

NOTA: TODOS ESTOS ANTECEDENTES SOLICITADOS DEBEN VE NIR JUNTO AL FORMULARIO DE POSTULACIÓN ANILLADOS Y ENUMERADOS EN CADA PÁGINA.

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

12

NOTA 1: TODOS ESTOS ANTECEDENTES SOLICITADOS DEBEN VENIR JUNTO AL FORMULARIO DE POSTULACIÓN ANILLADOS Y ENUMERADOS EN CADA PÁGINA, ADEMAS DEBEN SER INCLUIDOS EN COPIA DIGITAL DEL PRO YECTO. NOTA 2: EN LAS COMUNAS DONDE NO EXISTA NOTARÍA PÚBL ICA PODRÁN VALIDARSE LOS DOCUMENTOS A TRAVÉS DE OFICIAL CIVIL.

Organizaciones Privadas Sin Fines de Lucro.

1. Carta de solicitud de recursos firmada por el representante legal o presidente(a) de la

organización, dirigida al Señor Intendente Regional, señalando nombre de iniciativa y monto requerido. (Anexo Formulario Nº1)

2. Formulario de postulación en formato anillado establecido y actualizado al año de

postulación y copia digital del proyecto y antecedentes obligatorios 3. Certificado de vigencia de la institución con nómina de la directiva vigente, acreditando la

antigüedad mínima de 6 meses desde su constitución, con la fecha exacta de obtención de la personalidad jurídica (día, mes y año) y cuya emisión por parte del Secretario municipal no supere los seis meses.

4. Declaración Jurada Notarial que indique que la iniciativa cultural tiene exclusividad de

postulación al 2% FNDR, además la declaración notarial debe indicar la gratuidad de la totalidad de las actividades enmarcadas en el proyecto. (Anexo Formulario Nº 2).

5. Carta de compromiso en la supervisión y evaluación de las acciones e impacto de la

propuesta por parte de la organización, indicando la persona que asumirá tales tareas. Sólo si es diferente al representante legal, no se podrá cancelar honorarios por este servicio ya que debe asumirse como parte del proyecto. (Anexo Formulario Nº 3).

6. Carta de compromiso o Certificado de aportes propios u otras fuentes de financiamiento,

si existiesen, indicando detalladamente por ítem de gastos en el cuadro presupuestario, a que corresponden estos aportes. (Anexo Formulario Nº 6).

7. Currículum Vitae pertinente de ejecutores del proyecto, honorarios y prestadores de

servicios, además de fotocopias simples de títulos, cursos, etc., además se debe adjuntar 8. Fotocopia legible del RUT de la Institución. 9. Fotocopia de Cuenta Bancaria de la Institución o certificado de cuenta corriente si

existiese Cta. corriente. 10. Curriculum de la trayectoria Cultural que ha desarrollado la institución. (Anexo Formulario

Nº7) 11. Respaldo fotográfico, publicaciones, referencias o cualquier registro que acredite haber

ejecutado una iniciativa cultural. 12. Autorización de los derechos de autor cuando el proyecto así lo amerite. 13. Presentar mínimo dos cotizaciones detallas de cada ítem, que justifique su valor, además

deberán ser en formato propio del proveedor con su respectiva firma y timbre, en caso de el gasto se realizara con un proveedor en un lugar ajeno a la comuna se podrán presentar cotizaciones recibidas por vía- email (deberá adjuntarse (imprimirse) el correo solicitando la cotización, como respaldo) o de internet mas cotización correspondiente.

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

13

14.PRESUPUESTO DETALLADO POR ITEM DE GASTOS

PRESUPUESTO DETALLADO POR ITEM detallar y especific ar en el ítem que corresponda

ITEM DE GASTOS

CANTIDAD

COSTO

UNITARIO

VALOR TOTAL

Indicar fuente de financiamiento

Gobierno Regional

FNDR

Aporte Propio

Otros Aportes

GASTOS DE HONORARIOS (Indicar detalle: cantidad de horas y costo unitario) SOLO SE ACEPTAN BOLETAS DE HONORARIOS DE PROFESORES, AYUDANTES, MONITORES, ARTISTAS, CONFERENCISTAS Y RECURSO HUMANO EN GENERAL. ACTIVIDADES CATALOGADAS POR EL S.I.I. COMO DE 2º CATEGORÍA).

SUBTOTAL ITEM HONORARIOS GASTOS DE TRANSPORTES (cantidad y costo unitario) (SÓLO SE ACEPTAN FACTURAS, BOLETAS DE VENTAS Y SERVICIOS Y BOLETOS DE LOCOMOCIÓN, TODOS CON LOS GIROS CORRESPONDIENTES).

SUBTOTAL ITEM TRANSPORTE GASTOS DE ALIMENTACIÓN Y/O ALOJAMIENTO Ej. Catering, colaciones etc. (SÓLO SE ACEPTAN FACTURAS Y BOLETAS DE VENTAS Y SERVICIOS, AMBAS CON LOS GIROS CORRESPONDIENTES).

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

14

SUBTOTAL ITEM ALIMENTACIÓN Y/O ALOJAMIENTO

GASTOS DE PUBLICIDAD (Publicidad radial, prensa escrita, pendones, pasacalles, afiches y merchandising) (SÓLO SE ACEPTAN FACTURAS Y BOLETAS DE VENTAS Y SERVICIOS, AMBAS CON LOS GIROS CORRESPONDIENTES)) MONTO SOLICITADO EXCLUSIVAMENTE AL F.N.D.R. ENTRE UN 5% AL 15% DEL MONTO F.N.D.R.

SUBTOTAL ITEM PUBLICIDAD GASTOS EN IMPLEMENTACIÓN , INSUMOS Y MATERIALES , (SOLO SE ACEPTAN FACTURAS Y BOLETAS DE VENTAS Y SERVICIOS, AMBAS CON DETALLE Y CON LOS GIROS CORRESPONDIENTES).

SUBTOTAL ITEM IMPLEMENTACIÓN, INSUMOS Y MATERIALES;

GASTOS GENERALES (Gastos de arriendo de: amplificación, escenarios, salones e iluminación, Gasto de cóctel, Premios y otros no contemplados en los ítems anteriores necesarios para la ejecución del proyecto, SOLO SE ACEPTAN FACTURAS Y BOLETAS DE VENTAS Y SERVICIOS, AMBAS CON LOS GIROS CORRESPONDIENTES).

SUBTOTAL ITEM GASTOS GENERALES

TOTAL DE GASTOS

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

15

RESUMEN PRESUPUESTARIO

Proceso de Admisibilidad Las iniciativas presentadas serán sometidas a un proceso de admisibilidad desde el 1º día siguiente al término del llamado. Cumpliendo todos los requerimientos necesarios para la postulación quedarán en calidad de admisibles; aquellos que no cumplan con lo solicitado en las bases quedarán inadmisibles , en ambos casos serán notificados de la situación a través de la publicación en la pág. www.dellibertador.gob.cl, en caso que ésta sea por falta de documentación, en un plazo máximo de cinco días háb iles desde la publicación, deberán remitir la documentación faltante a objeto de que puedan subsanar las observaciones realizadas por los evaluadores, lo que les permitirá quedar ADMISIBLE , siendo el único lugar de entrega de la documentación faltante solic itada, la oficina de partes del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo d e O’Higgins este plazo es a contar de la fecha en que se publica en la pág. web www.dellibertador.gob.cl. La no entrega de esta documentación faltante en los plazos establecidos, dejará al proyecto en condiciones de inadmisibilidad, quedando fuera del proceso de selección. LAS ORGANIZACIONES POSTULANTES SON RESPONSABLES DE REVISAR RESULTADOS PUBLICADOS EN PAGINA WEB , de acuerdo a lo que establecen las presentes bases de postulación. Los proyectos que no cumplan con el formato anillado , copia digital , la forma de entrega y el plazo de entrega estipulado, o lo establecido en las bases respecto de montos máximos a postular, las iniciativas que contemplen pago de servicios a directivos o familiares de la institución, las entidades que no acrediten domicilio en la región, las organizaciones privadas que tengan menos de 6 meses de antigüedad o aquellos que soliciten adquisiciones que no correspondan, entre otros, quedarán automáticamente FUERA DE BASES , quedando fuera del proceso de selección. Esta condición también se publicará conjuntamente con los admisibles e inadmisibles. Aquellas entidades que hayan tenido un comportamien to inadecuado en la administración de los recursos y/o en la ejecución de las actividades de proyecto(s) durante procesos anteriores, tales como: rendiciones de cuentas insuficientes, efectuar modificaciones sin contar con la autorización previa del Gobierno Regional, no devolución oportuna, uso inadecuado de los recursos y excedentes del proyecto, entre otros, quedarán inmediatamente declaradas como no admisibles para el presente llamado a postulación, pudiendo corregir esta condición y participar en el siguiente llamado.

FUENTE MONTO EN $ % DEL PROYECTO Monto solicitado al Fondo F.N.D.R de Cultura.

Aportes Propio Institución solicitante.

Aportes de terceros. Total

15. ADMISIBILIDAD

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

16

Los proyectos presentados no podrán estar en ejecución o haberse ejecutado al momento de ser aprobados por el H. Consejo Regional y sólo se podrá iniciar su ejecución al día siguiente de la fecha de aprobación del proyecto por el respectivo Acuerdo CORE. Las iniciativas presentadas serán revisadas por los funcionarios de la Unidad del Fondo F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Pública de la División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional, verificando que se ajusten y cumplan con todos los requisitos y documentación obligatorios establecidos en las presentes bases. En esta etapa, los evaluadores podrán solicitar antecedentes aclaratorios o complementarios, siempre que ello no implique modificar la iniciativa presentada. La sola admisibilidad de los proyectos no asegura su financiamiento por parte de este Gobierno Regional, lo único que implica es que la documentación entregada es la necesaria para la presentación del proyecto, pudiendo seguir del proceso de postulación.

16. Criterios de evaluación

La evaluación de los proyectos será realizada en función de la escala de puntaje, los criterios de evaluación y su ponderación, según se explica a continuación. Cada criterio será puntuado de acuerdo al siguiente rango de puntuación: Deficiente Regular Bueno Muy Bueno 0-39 40-74 75-89 90-100

Criterios Ponderación

Coherencia

Evalúa la correspondencia entre el proyecto y los objetivos, así mismo la conexión lógica entre la pertinencia de

la información, los antecedentes presentados y el material adjunto.

10 %

Trayectoria de la organización y/o

Institución Pública

Evalúa que la organización y/o Institución Pública demuestre que

esté o haya ejecutado iniciativas con recursos propios durante los últimos

dos años

10%

Presupuesto Evalúa la pertinencia de la solicitud

financiera para la ejecución del proyecto postulado.

20%

Calidad

Evalúa los atributos de calidad del proyecto presentado, de las personas que lo ejecutaran y de la Institución

asociada o patrocinadora según corresponda.

40%

Impacto

Evalúa el aporte del proyecto al mejoramiento de las condiciones

actuales de las personas y/o lugares donde se desarrollará.

Así también, se evaluará la cobertura del proyecto y sus beneficiarios

20%

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

17

directos, y sectores con mayor vulnerabilidad.

El puntaje final de evaluación corresponderá a la suma ponderada de las calificaciones obtenidas para cada criterio. Serán elegibles todos aquellos proyectos que obtengan un puntaje igual o superior a 70 puntos, estos pasarán a la etapa de selección. Los resultados de la evaluación serán publicados en la página web del Gobierno Regional.

17. SELECCIÓN DE LOS PROYECTOS

Las iniciativas que acrediten el total cumplimiento de todos los requisitos exigidos en las presentes Bases de Postulación y en el respectivo Instructivo, serán consideradas elegibles. La evaluación será realizada por funcionarios de la Unidad del Fondo F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Pública de la División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional y la comisión evaluadora. El resultado de la evaluación de todos los proyectos presentados en cada llamado se pondrán en conocimiento del Sr. Intendente Regional l. El Sr. Intendente elaborará un listado priorizado de los proyectos elegibles, considerando la disponibilidad presupuestaria. El listado configurará una propuesta, que será sometida a consideración del H. Consejo Regional para su aprobación.

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

18

18. INFORMACIÓN DE RESULTADOS.

Los resultados del proceso de los proyectos beneficiados, serán publicados en la página WEB del Gobierno Regional, www.dellibertador.cl o www.gore6.cl , la semana siguiente de celebrado el respectivo Acuerdo CORE. Se les avisará a las organizaciones beneficiarias la fecha de firma del convenio y pagaré. Garantía: Para garantizar que la utilización de los recursos transferidos se ajuste de manera estricta a lo declarado en el proyecto postulado y aprobado, la entidad beneficiaria deberá suscribir un pagaré a la vista, exento de la obligación de protesto y con carácter de título ejecutivo a favor del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins, por el monto de la subvención, cuyo término de vencimiento será de 365 días contados desde su firma ante notario; si faltando 30 días para que se verifique dicho vencimiento, no se ha adjudicado Certificado de Ejecución Total (CET) de la iniciativa por parte del Gobierno Regional, será responsabilidad de la organización reemplazar este pagaré por uno nuevo, de similares características al extendido originalmente, sin perjuicio de los actos de fiscalización que competen al Gobierno Regional para dar cumplimiento a esta normativa. De lo contrario, en caso de no darse oportuno y fiel cumplimiento a la ejecución de la iniciativa o a la renovación del pagaré, se gestionará la cobranza judicial del documento. El otorgamiento de este pagaré suscrito ante notario es obligatorio sólo para las entidades privadas que postulen a este fondo. Una vez entregada la rendición correspondiente y revisada por el funcionario de la Unidad del Fondo F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Pública de la División de Análisis y Control de Gestión, encargado para esta labor, éste emitirá una carta con observaciones si no se ha rendido satisfactoriamente el 100% de los recursos entregados; o de haberse rendido correctamente la totalidad de los recursos, emitirá el Certificado de Ejecución Total. Este certificado se enviará por correo a la dirección de la entidad consignada en el proyecto y una vez en poder de aquella, se podrá solicitar la devolución del pagaré en el Departamento de Finanzas del Gobierno Regional. Entrega de Recursos: La entrega de los valores para la ejecución de los proyectos seleccionados se hará efectiva una vez decretada la disponibilidad de recursos y realizado todo el cumplimiento de los trámites administrativos respectivos para la emisión de los cheques. La entrega física del documento se realizará en Tesorería de Gobierno Regional o de acuerdo a la disponibilidad de tiempos de organización y gestión, en una ceremonia encabezada por el Intendente Regional y los Consejeros Regionales. El plazo establecido será de 30 días hábiles desde la firma del convenio respectivo por parte de la entidad beneficiada, si por motivos administrativos del servicio del Gobierno Regional este plazo se excediera, se autorizará prórroga en el inicio de la ejecución de los proyectos, no obstante a esta prórroga, las organizaciones deberán hacer llegar la nueva calendarización antes de comenzar las actividades. Modalidad de Pago: Los recursos se entregarán en dos cuotas, cada una del 50% del monto solicitado, salvo excepciones que corresponderán a proyectos a ejecutarse en una sola actividad. La entrega de la segunda cuota se realizará solo si la organización beneficiada ha cumplido con, a lo menos, el 50% de las actividades contempladas en el cronograma y haber rendido los recursos financiados con la primera cuota.

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

19

Este Gobierno Regional solamente entregará el documento al Representante Legal de la institución, el cual acreditará su identidad a través de cédula y su personería jurídica con Certificado de Vigencia con no más de 15 días transcurridos desde su emisión, el certificado puede ser solicitado una vez entregado el convenio. Lo anterior, se establece para evitar entrega de recursos a personas que por procesos eleccionarios estén desvinculados de la organización a la fecha de pago. Modificación presupuestaria. Los proyectos seleccionados deben ser ejecutados cumpliendo estrictamente lo indicado en el formulario de postulación. Cualquier modificación en el desarrollo del Proyecto aprobado, debe ser solicitada previamente y por escrito al Sr. Intendente, teniendo presente que dicha modificación potencie o mantenga las características y los objetivos del proyecto originalmente aprobado. Esta solicitud debe ingresar por Oficina de Partes del Gobierno Regional y será revisada por los funcionarios de la Unidad del Fondo F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Pública de la División de Análisis y Control de Gestión. Solo se aceptan solicitudes de modificaciones antes de comenzar las actividades y durante su ejecución. En el caso de solicitudes de cambio de monitores o talleristas, se deben presentar cartas de renuncia de las personas consideradas en el proyecto aprobado. Además, en los casos en que los montos aprobados sean menores a lo solicitado, las instituciones beneficiarias deberán hacer una restructuración presupuestaria antes de comenzar el proyecto, enviando una carta al Sr. Intendente sobre la modificación y adjuntando el nuevo cuadro presupuestario. (Ver Anexo Nº5). Toda modificación debe respetar los máximos y mínim os permitido de los montos solicitados al GORE, ninguna modificación presupues taria debe alterar los objetivos y finalidad del proyecto para el cual se entregó el b eneficio. EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO, RENDICIÓN DE CUENTAS Y ENTREGA DEL INFORME FINAL DE GESTIÓN DE LOS PROYECTOS FINANCIADOS.

Para la correcta ejecución de las actividades, cumplimiento de objetivos, como asimismo para una adecuada ejecución financiera de los proyectos, se establece que:

19. INVITACIÓN INAUGURACIÓN Y/O CLAUSURA.

Es obligación de la Institución cuyo proyecto haya sido financiado, enviar con la debida antelación una propuesta de invitación formal a la actividad pertinente con una fecha estimada de realización, ya que, la fecha debe estar obligatoriamente coordi nada con la Unidad 2 % FNDR de la División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional. Dicha invitación debe ser extendida al Sr. Intendente Regional, Consejeros Regionales, Gobernadores Provinciales, al Jefe de División de Análisis y Control de Gestión y los Funcionarios de la Unidad del Fondo F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Pública de la División de Análisis y Control de Gestión. *Se adjunta en estas bases Formato Tipo de Invitación y la nómina de personas a considerar en las invitaciones.

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

20

20. DIFUSIÓN

En todas las actividades se deberá hacer expresa mención al Gobierno Regional Libertador General Bernardo O´Higgins, reflejándose en invitaciones, lienzos promocionales, folletería, afiches, volantes, entrevistas de radio, televisión, prensa escrita y otros.

Se deberá exhibir e indicar la frase “PROYECTO FINANCIADO CON FONDOS DEL 2% DEL F.N.D.R. DEL GOBIERNO REGIONAL DEL LIBERTADOR GENER AL BERNARDO O’HIGGINS Y SU CONSEJO REGIONAL ”, junto con el Logo del Gobierno Regional que se adjunta a las presentes bases. Los funcionarios Unidad del Fondo F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Pública de la de la División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional encargados, deberán dar aprobación expresa del diseño de las diferentes piezas gráficas y sólo en relación a lo que a su propia imagen corporativa se refiere. El Logo de Gobierno Regional y la mención del financiamiento debe estar ubicado en un lugar visible y no debe ser inferior al tamaño de otras imágenes de entidades financiantes. En actividades que se considere escenarios, pódium etc. Se deberá contar obligatoriamente con el logo del Gobierno Regional en un tamaño visible para toda la concurrencia y la frase: “Proyecto financiado con F ondos del 2% del F.N.D.R. del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O ’Higgins y su Consejo Regional” EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTE PUNTO, SIGNIFICARÁ LA DEVOLUCIÓN DEL TOTAL DE LOS RECURSOS ENTREGADOS POR EL GOBIERNO REGIONAL DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARD O O’HIGGINS, CORRESPONDIENTES AL ITEM DE DIFUSION.

21. SEGUIMIENTO.

El Intendente, podrá hacer uso de su facultad de fiscalizar proyectos en ejecución así como también los funcionarios de la Unidad del Fondo F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Pública de la División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional, tendrán la obligación de fiscalizar las actividades enmarcadas en las etapas de los proyectos; lanzamientos, inauguraciones, clausuras, etc. La supervisión también cumple con objetar rendiciones por errores o menor servicio entregado. El Gobierno Regional del Libertador General de Bernardo O’Higgins, en el contexto de resguardar el cumplimiento de los objetivos de los proyectos seleccionados, se reserva el derecho de efectuar supervisiones al desarrollo de las actividades en terreno, coordinar reuniones de trabajo con los municipios e instituciones privadas. El GORE, cuenta con supervisores que validarán en terreno la ejecución correcta de las actividades presentadas en el proyecto. Además cumplen con la función de asesorar a instituciones en el proceso de levantar iniciativas desde las propias necesidades de las comunidades.

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

21

22. REINTEGRO DE LOS FONDOS.

Si la Institución por diversos motivos justificados no gasta todos los fondos solicitados o queden saldos, estos deben ser devueltos, siendo DEPOSITADOS a nombre del Gobierno Regional Sexta Región RUT: 72.240.400-9 cuenta corriente N° 38109091160 del BancoEstado , debiendo adjuntar el comprobante de depósito junto con la rendición correspondiente. No se aceptan envió de cheques o dinero en efectivo. La Unidad del Fondo F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Pública no se hace responsable por el envío de documentos bancarios adjuntos en las rendiciones.

23. INCUMPLIMIENTO.

El Gobierno Regional de O’Higgins, podrá poner término anticipado al convenio, si la Institución beneficiaria no da fiel cumplimiento a éste o a los objetivos del proyecto, pudiendo hacer efectivas las garantías y se reserva el derecho a establecer las acciones legales correspondientes. En caso de no realizarse el Proyecto, o que éste se efectúe parcialmente, o que la institución y/o el ejecutor responsable lo altere, en cuanto a: lugares, fechas y/o presupuesto, sin haber informado y solicitado con la debida antelación los cambios respectivos al Gobierno Regional, este último está facultado para ejercer las acciones legales que correspondan por incumplimiento del Convenio, pudiendo también ser causal de inhabilitación para postulaciones futuras a todos los Fondos del 2%; esto, a menos que la Unidad del Fondo F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Pública de la División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional, estime que la modificación es menor, y que se dio cumplimiento a los objetivos del proyecto postulado, con la correspondiente certificación y previo informe de la entidad. Si las Organizaciones Públicas u Organizaciones Pri vadas cobran entrada, inscripción o de cualquier forma, por alguna activi dad incorporada en el proyecto, el Gobierno Regional estará facultado hacer reinteg rar el 100% de la totalidad de los fondos entregados.

24. PROHIBICIONES.

1. Las actividades financiadas con estos fondos son de carácter gratuito, por lo que queda

estrictamente prohibido el cobro de entradas de las actividades enmarcadas en el proyecto, inscripciones o cualquiera otra forma de cobro por la participación en las actividades culturales, tanto para participantes como espectadores. Por el cobro de alguna actividad contemplada en el proyecto y financiada por los fondos F.N.D.R de Cultura, Deportes y Seguridad Pública, se sancionará a la organización tanto pública

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

22

como privada, teniendo que devolver la totalidad de los recursos entregados por el GORE y quedando inhabilitada para presentar proyectos en futuras convocatorias.

2. No se aceptarán compras por bebidas alcohólicas a cuenta de los recursos solicitados

al GORE. 3. En caso de que el proyecto considere entrega de premios, éstos podrán ser sólo en

trofeos, galvanos, y diplomas, no superior a tres UTM por producto, referencial del mes en curso, no pudiendo ser dinero en efectivo.

4. No se suministrarán recursos para gastos de representación, ni para pago de

honorarios a directivos de la entidad, ni a personas que tengan la calidad de cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive, respecto de dirigentes de la institución, con cargo a los proyectos presentados; asimismo, ninguno de los aludidos previamente podrá ser proveedor o prestador de servicios de la entidad postulante a la subvención.

5. No se aceptará en la rendición, la auto facturación de la entidad beneficiaria o entidades

asociadas, por los bienes y servicios que pone a disposición del proyecto, como tampoco la facturación al Gobierno Regional.

6. Solo se aceptaran boletas de honorarios por concepto de actividades catalogadas como

segunda categoría por Impuestos Internos, estas solo se podrán colocar en el ítem HONORARIOS. Los demás ítems considerados en el proyecto deberán estar respaldados por facturas de compras y ventas. La producción de eventos, los arriendos, alimentación, transportes, implementación, gastos generales etc. solo se aceptara FACTURA.

7. No se aceptaran rendiciones que no cumplan con la formalidad de entrega (Dos copias

anilladas, una digital, etc.)

25. CAUSALES DE TÉRMINO ANTICIPADO

El Gobierno Regional, podrá poner término anticipado a los convenios respectivos, suspendiendo, total o parcialmente, la entrega de recursos y ordenará la adopción de las medidas correspondientes para hacer efectiva la garantía otorgada por el responsable del proyecto y obtener el reintegro de los recursos transferidos, sin perjuicio del derecho de accionar judicialmente para obtener la restitución de los fondos adjudicados y entregados, en el evento que concurran algunas de las siguientes causales: a) Porque la entidad responsable no inicia oportunamente la ejecución del proyecto en el

plazo indicado en el convenio. b) Por disolución de la entidad de derecho privado sin fines de lucro responsable del proyecto. c) Por presentarse un estado de notoria insolvencia de la entidad responsable. d) Por exigirlo el interés público o la seguridad nacional. e) Por fuerza mayor. f) Por incumplimiento de las obligaciones contempladas en las presentes Bases. g) Por incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Convenio de Ejecución del

Proyecto, por causas o hechos imputables a la entidad responsable. h) Por resciliación o mutuo acuerdo de las partes.

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

23

26. RETRIBUCIÓN A LA COMUNIDAD

El Gobierno Regional de O’Higgins quedará facultado para requerir a la institución beneficiada una RETRIBUCIÓN en beneficio de la comunidad, en atención a la naturaleza y resultado del proyecto (por ejemplo: presentaciones, libros, discos, documentales, entre otros). Así como también de solicitar a la entidad una exhibición cuando se requiera, previa coordinación con el representante legal de la institución.

27. CERTIFICADO Se entregará un Certificado de Ejecución Total, CET, siempre y cuando ocurra: a) Ejecución íntegra de todas las actividades contempladas en el proyecto seleccionado o

su respectiva modificación o re-estructuración debidamente autorizada.

b) Rendición satisfactoria de los recursos adjudicados.

Junto con la Certificación se hará devolución del pagaré entregado por el responsable al momento de la suscripción del Convenio respectivo. c) En las iniciativas que involucren derechos de propiedad intelectual, será exclusiva responsabilidad de la organización dar fiel cumplimiento a la normativa vigente sobre la materia. d) Los proyectos que contemplan el pago de honorarios a extranjeros deberán dar fiel cumplimiento a la normativa vigente sobre la materia. e) En el caso de entrega de ejemplares, ya sean libros, revistas, CD, DVD u otros, se debe adjuntar informe con nombre, Rut y firma de quienes recibieron los productos. Este informe debe titularse: Nómina de entrega gratuita de (nombre proyecto).

28. RENDICIÓN DE CUENTAS

Todas las instituciones que hayan sido beneficiadas con estos fondos, deberán tener en conocimiento el manual de rendición de cuentas, pues una vez aprobado el proyecto deberán cumplir exhaustivamente con la rendición de cuenta correspondiente al financiamiento del proyecto postulado.

La entidad beneficiaria deberá presentar la rend ic ión de los fondos, según indican la resolución Nº 759, de 23 de diciembre de 2003, de la Contraloría General de la República y el Manual de Rendición, dentro de los cinco primeros días hábiles de cada mes, durante el término consignado para la ejecución total del proyecto. Además, los funcionarios de la Unidad del Fondo F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Pública de la División de

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

24

Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional y/o la Unidad de Fiscalización del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins, tendrán la facultad de fiscalizar en terreno la ejecución del proyecto, sin perjuicio de las facultades que la ley, en esta materia, entrega al H. Consejo Regional y a los Consejeros Regionales. Estas rendiciones deben hacerse en conformidad al Manual de Rendic ión de Cuentas que se encuentra d isponib le en la página web del Gobierno Regional, www.dellibertador.cl o www.gore6.cl En el caso que el proyecto no sea ejecutado, la institución deberá devolver los fondos al Gobierno Regional, con una carta dirigida al Sr Intendente, dentro de los treinta días siguientes de ser retirados por la institución. A su vez, si la institución por diversos motivos justificados no gasta todos los fondos solicitados, estos deben ser devueltos junto con la rendición correspondiente. El Gobierno Regional no entregará nuevos fondos a las instituciones que no cumplan formalmente con su obligación de rendir cuentas según indican la resolución Nº 759, de 23 de diciembre de 2003, de la Contraloría General de la República y el Manual de Rendición, además en el caso que el GORE entregue nuevos recursos a una organización sin haber rendido un proyecto o tenga observaciones, podrá retener el pago hasta que la organización regularice toda situación.

Todas las instituciones Públicas, Municipalidades y Organizaciones Privadas sin fines de lucro, deberán rendir todos los ítems descritos y aprobados en el proyecto, tanto de los recursos solicitados al GORE, como también de l os aportes propios o de terceros. Dicha rendición deberá realizarse mensualmente, ind ependiente del gasto que se haya efectuado.

29. REQUISITOS DE RE-POSTULACIÓN

Las organizaciones podrán re-postular sus iniciativas solo si fueron presentadas en el llamado anterior, siempre cuando éstas hayan sido declaradas técnicamente admisibles y hayan obtenido un puntaje ponderado igual o superior a 70 puntos y no hayan sido aprobadas para su financiamiento. Las entidades re-postulantes deben dirigir una carta al Intendente y solicitar formalmente a través de ésta la inclusión en la convocatoria. Para la aprobación de la iniciativa. Es importante adjuntar en esta carta de re-postulación (ver anexo Nº 4) la documentación que haya vencido por el tiempo transcurrido desde la ultima convocatoria, para ello deben actualizar los antecedentes y enviar una nueva calendarización del proyecto, de igual forma si existen modificaciones o nueva directiva en la organización.

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

25

ANEXOS DE CARTAS Y

DOCUMENTACIÓN

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

26

Anexo Nº 1 Solicitud de Recursos

Sr.(a) …………………….. Intendente Regional Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins Presente

Junto con saludarle en nombre propio y de la entidad que legalmente represento (nombre de institución solicitante)

Respetuosamente solicito financiamiento por la suma de $ XXXXXX (Cantidad solicitada para ejecutar el proyecto) (Nombre del proyecto) ,

Con cargo al Fondo F.N.D.R. de Cultura, Deportes y

Seguridad Pública, para actividades de carácter Cultural.

(Si lo desea puede exponer brevemente la necesidad de

los recursos)

Sin otro particular le saluda cordialmente,

NOMBRE :

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

27

FIRMA Y TIMBRE :

RUT :

CARGO :

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

28

ANEXO Nº2

Declaración Jurada Yo,_______________________________________ C.I: ______________ en mi calidad de representante legal de la organización denominada; _______________________________________________________________ Rut: _____________________ - ___ declaro bajo juramento que; El proyecto “_______________________________________________________” Es una iniciativa presentada por la institución antes mencionada a la cual represento, entidad que no se encuentra postulando a otros fondos públicos concursables este proyecto, y que sólo ha sido presentado para financiamiento del Fondo F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Pública del Gobierno Regional. Declaro que, todas las actividades enmarcadas en dicho proyecto serán absolutamente gratuitas para la comunidad, no teniendo costo alguno para sus beneficiarios y/o asistentes. Declaro bajo juramento que toda la información aquí proporcionada es fidedigna asimismo, autorizo al Gobierno Regional a verificar el estado de rendición de la entidad que represento pudiendo declarar inadmisible si se faltara a la verdad en los antecedentes proporcionados. NOMBRE :

FIRMA Y TIMBRE :

RUT :

CARGO :

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

29

ANEXO Nº 3 CARTA DE COMPROMISO EN LA SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES E IMPACTO DEL PROYECTO. Yo, (nombre de la persona)

__________________________________________________________________

Representante legal de (nombre de la entidad)

__________________________________________________________________

Autoriza al Sr. (a) …………………………….., para que efectúe las tareas de supervisión

y evaluación del proyecto denominado:

______________________________________________________________________

Facilitando para ello, todos los antecedentes respectivos al proyecto.

Financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins, con cargo al Fondo F.N.D.R. de

Cultura, Deportes y Seguridad Pública, para actividades de carácter Culturales.

NOMBRE :

FIRMA Y TIMBRE :

RUT :

CARGO :

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

30

ANEXO Nº 4

CARTA PARA SOLICITUD DE RE-POSTULACION

En______________________ a ___ de______________ de 201__.

Sr.(a) ………………………………

Intendente. Gobierno Regional

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

En nombre de la organización que represento solicito a Ud. tener a bien acoger la solicitud de re-

postulación y considerar nuestra iniciativa en el presente proceso de postulación ya que en el

llamado anterior se declaró admisible sin financiamiento.

Los antecedentes del proyecto son;

Nombre proyecto

Institución

Rut Institución

Modalidad

Monto solicitado a Gore

Fecha de postulación

Se despide Atte.

NOMBRE :

FIRMA Y TIMBRE :

RUT :

CARGO :

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

31

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

32

ANEXO Nº 5

CARTA PARA SOLICITUD DE MODIFICACION PRESUPUESTARIA

En______________________ a ___ de______________ de 201__.

Sr. (a)…………………………….

Intendente Gobierno Regional

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

En nombre de la organización que represento solicito a Ud. tener a bien acoger la solicitud

de modificar presupuestariamente nuestra iniciativa, denominada

_______________________________ del Fondo de _________________, del _______ llamado del año________.

(Exponer brevemente las razones de modificación).

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

_______________________________________________________ .

Indicar el presupuesto aprobado por ítem

Presupuesto Aprobado.

Item de gastos FNDR “% Otros Aportes.

Indicar Gasto Valor y fuente de

financiamiento.

Valor y fuente de

financiamiento.

Presupuesto Modificado.

Item de gastos FNDR “% Otros Aportes.

Indicar Gasto Valor y fuente de

financiamiento.

Valor y fuente de

financiamiento.

Se despide cordialmente,

NOMBRE :

FIRMA Y TIMBRE :

RUT :

CARGO :

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

33

ANEXO Nº 6

(Ejemplo)

CARTA DE COMPROMISO DE APORTES PROPIOS

Yo,……………………, Rut: …………. Pdte. Centro de Padres y Apoderados Jardín Infantil y

Sala Cuna Alcanfor Rut: ..…….

En representación de la entidad antes mencionada comprometo el aporte propio de $ 246.900

(doscientos cuarenta y seis mil novecientos pesos), para el proyecto denominado “Iniciación a la

plástica y a la pintura en niños y niñas” tal como se indica a continuación;

Descripción del aporte Monto valorado en $

Cantidad Detalle Total

Clases de plástica profesor

especialista

24 $7000 x

hora

$168.000

Traslado hacia museo

15 niños/as

3 $15.000 x

viaje

$ 45.000

Almuerzo para 15 niños/as 15 $1800 x

niño/a

$ 27.000

Almuerzo para educadores

y técnico

3 $2.300 x

adulto

$ 6.900

$246.900

NOMBRE :

FIRMA Y TIMBRE :

RUT :

CARGO :

DICHOS APORTES SERÁN RESPALDADOS CON DOC. TRIBUTARIO EN SU RENDICIÓN.

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

34

ANEXO Nº 7 TRAYECTORIA CULTURAL DE LA INSTITUCIÓN Actividades de carácter culturales desarrolladas po r la entidad. 1._____________________________________________________ 2._____________________________________________________ 3._____________________________________________________ 4._____________________________________________________ 5._____________________________________________________ 6.____________________________________________________ ANTECEDENTES DE FINANCIAMIENTOS DE LA INSTITUCIÓN Historial de fondos concursables adjudicados por l a entidad. 1._____________________________________________________ 2._____________________________________________________ 3._____________________________________________________ 4._____________________________________________________ 5._____________________________________________________ 6.____________________________________________________

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

35

FORMATO INVITACIÓN

(Nombre y cargo del Representante Legal de Organización que se adjudica proyecto), (Nombre de Organización que se adjudica proyecto), tiene el agrado de invitar a usted a (Ceremonia, inauguración, clausura, cierre, obra teatral, lanzamiento, instalación, publicación ETC., de acuerdo a la iniciativa del proyecto) , en el marco del proyecto (nombre de la iniciativa), Proyecto financiado con Fondos del 2% del F.N.D.R. del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins y su Consejo Regional. Dicha actividad se realizará el día (fecha) a las (hora), en (lugar) , ubicado en (dirección, calle y Nº), (comuna). Se agradece su puntual y grata presencia. En el caso que otras organizaciones, como municipios o empresas privadas aporten otros aportes, si lo desea usted puede indicarlo de la siguiente forma; Con la colaboración: (nombre) e imagen corporativa. Ejemplo: Baltasar Ulloa Muñoz, Presidente del Club de Amigos de la Cultura, tiene el agrado de invitar a

usted a la Inauguración del “Taller de Pintura para no videntes” en el marco del proyecto

denominado “Con Los Ojos del Arte”, Proyecto financiado con Fondos del 2% del F.N.D.R.

del Gobierno Regional del Libertador General Bernar do O’Higgins y su Consejo Regional.

Dicha actividad se realizará el día 17 de julio a las 19:30 Hrs., en Salón Multifuncional de la

Casa de La Cultura, ubicada en Calle La Fuentecilla S/N, Placilla.

Con la colaboración de; Departamento de Cultura Ilustre Municipalidad de Placilla Nota: La persona que invita siempre es el Represent ante Legal de la organización o la Institución, no debe incluirse el nombre del Sr. In tendente ya que por motivos propios de su cargo no siempre podemos asegurar su asistencia. No obstante que siempre alguien le represente.

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

36

EJEMPLOS ADICIONALES Nóminas de Recepción Nómina de Recepción de Libro y CD Proyecto “El ayer y hoy de un pueblo campesino” Nombre Rut Firma 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10….. y mas EJEMPLO: Lista de Asistencia Nómina de asistentes Taller Artesanía tejido en tea tina Proyecto “Patrimonio y artesanía: Excelencia en nuestras tra diciones.” CLASE Nº 2 Miércoles 17 de julio de 2012. Nombre Rut Firma 1.Claudia Lagos Reinoso 10.546.123-3 cluuvcn 2.Maritza Daniells Vera 9.546.122-1 cluuvcnxx 3.Ingrid San Martin Flores 10.546.133-4 cluuvcns 4.Clarita Marquez Soto 10.546.222-2 cluuvcnssss 5.Magaly Trujillo Pavez 7.598.891-9 cluuvcn 6.Carolina Salgado Tapia 10.888.232-0 opuys 7.Elena Salgado Martinez 10.546.123-1 cCuuvcn 8.Paulina Contreras Lobos 10.546.123-2 Muuvcn 9.Celia Andrade Pérez 7.546.123-3 cluuvcnBsc 10.Ana María Cuevas Lira 10.546.123-4 cluuvcn 11.Patricia Cornejo Vera 10.546.123-5 cluummmvcn 12.Consuelo Gaete Yañez 8.546.123-6 cluuvcjn 13.Paz Cifras Riveros 10.546.123-7 cljjuuvcn 14.Susana Ramirez Candia 10.546.123-9 cluuzyvcn 15. y mas… Nombre Profesora, rut y firma.

Bases Fondo de Cultura 2% F.N.D.R.

3º Piso edificio Intendencia. Plaza Los Héroes Rancagua. 722205978 - 722205900 anexo 5801

Email. dosporciento@dellibertador.gob.cl - www.dellibertador.gob.cl o www.gore6.cl

37

EJEMPLOS DIFUSION DE GOBIERNO REGIONAL EN IMPRESOS