BASES DE DATOS PARA EL ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO Carlos A. Castellanos M

Preview:

Citation preview

BASES DE DATOS PARA EL ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO

Carlos A. Castellanos M.

BASES DE DATOS

Las bases de datos, en la actualidad, podrían definirse como una colección de datos y/o documentos digitales, que pueden ser homogéneos o no, que disponen de sistemas de gestión de bases de datos (relacionales o documentales) y un conjunto de aplicaciones que hacen posible su publicación

BASES DE DATOS

Bases de datos relacionales SGBDR

Bases de datos documentales SGBDD

BASES DE DATOS

Criterio Recuperación de Datos Recuperación de Documentos

Búsqueda Directa Indirecta (saber sobre)

Demanda La demanda y las necesidades son similares

El reto es que la demanda represente las necesidades

Criterios de éxito Recuperan la respuesta correcta no hay ambigüedad en los resultados

No hay respuestas correctas sino documentos útiles

La velocidad depende

Acceso físico (hardware) Decisiones lógicas

Representación de la información

Son finitas Virtualmente infinitas por la ambigüedad del lenguaje. Ej.: descriptores

Respuestas posibles Son limitadas El conjunto puede ser enorme. Ejemplo de ello la Web

Ausencia de respuestas

Los datos realmente no están Puede existir y el planteamiento de la búsqueda fue erróneo

BASES DE DATOS

Criterio Recuperación de Datos Recuperación de Documentos

Tipos de búsqueda Exacta • Simple• Exhaustiva• Existencia

Aumentar la escala Tiene poco impacto Puede exigir modificaciones en la estrategia de búsqueda

Tipos de sistemas Transacciones (pedidos, facturación, etc).

Soporte de Decisiones (gestión de conocimiento, investigación)

Delegación de la búsqueda

Fácil de hacer, preguntas claras Abierto a interpretaciones

Justificación económica

Fácil medir resultados y funcionamiento

Difícil medir la toma de decisiones y más aún el impacto

Contexto No hay implicación del contexto El contexto modifica los resultados de la búsqueda

NORMALIZACION

Es la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o económico.

NORMALIZACION

MARC

ISAD(G), ISAAR CPF

FIAF

EAD, EAC

NORMALIZACION

FUNCION NORMAS

ENTRADA DE DATOS Estructura de datos

General ISAD(G), ISAAR (CPF)

Detallada EAD, EAC, MARC 21

SALIDA DE DATOS

Presentación de Datos en pantalla salida impresa

Codificación para intercambio o comunicación entre sistemas

EAD, EAC, MARC 21

METADATOS

Debido a la gran diversidad y volumen de las fuentes y recursos en Internet, se hizo necesario establecer un mecanismo para etiquetar, catalogar, describir y clasificar los recursos presentes en la Word Wide Webcon el fin de facilitar la posterior búsqueda y recuperación de la información. Este mecanismo los constituyen los llamados metadatos.

METADATOS

Por ejemplo, en un sentido amplio, si entendemos que metadatos es un término que se utiliza para describir datos que ofrecen el tipo y la clase de la información, esto es, son datos acerca de datos, podemos considerar que el catálogo de una biblioteca o un catálogo de películas son tipos de metadatos.

METADATOS

Dándole un sentido más estricto, los metadatos sólo serían posibles en un contexto digital y en red ya que sólo dentro de este contexto se pueden utilizar los metadatos con la función que les caracteriza, que es la de la localización, identificación y descripción de recursos, legibles e interpretables por máquina.

FAMILIA ISIS

ISIS WINISIS

CISIS

ISISDLL

WWWISIS

WXIS

ISISMARC

GENISIS

ESTRUCTURA LOGICA FPFC

Título

Copia A

Copia B

Copia C

Rollo 1

Rollo 2

Rollo 3

Unidad 1

Unidad 2

35 mm16 mm

BC

01

Desc. Física

Ubicación

ESQUEMA DE LA APLICACION

WXIS

JPG

WMV

IIS

APACHE