Biblioteca HYPATIA DE ALEJANDRÍA 24, 25 y 26 de enero de 2012 HABILIDADES INFORMACIONALES Escuela...

Preview:

Citation preview

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

24, 25 y 26 de enero de 2012

HABILIDADES INFORMACIONALESEscuela de Doctorado

6 mayo 2014

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

I) Colección principal de WOS

II) Productos especializados y recursos adicionales

>Journal Citation Reports JCR

>Essential Science Indicators

III) Personalización de la Web of Knowledge

>Endnote Web

>ResearcherID

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

¿Qué es WOS?

• Es una plataforma formada por una amplia colección de bases de datos bibliográficas, citas y referencias

• de las principales publicaciones científicas de todo el mundo

• de cualquier disciplina del conocimiento, tanto científico, como tecnológico, humanístico y sociológico

• Incluye información bibliográfica, sin embargo es posible la conexión al texto completo dependiendo de las suscripciones de la UZ

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

CREADOR / PROVEEDOR

• ISI Institute for Scientific Information

El Instituto para la Información Científica (Institute for Scientific Information (ISI) fue fundado por Eugene Garfield en 1960.

Posteriormente adquirido por Thomson Scientific & Healthcare en 1992 es actualmente conocido como Thomson Reuters ISI, tras la compra de Reuters por Thomson en 2008. ISI ofrece servicios de bibliografía. Está particularmente especializado en el análisis de citación, un campo en el que fue pionero Garfield.

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Acceso en España

• En España accesible desde el 1 de enero de 2004 para instituciones de I+D a través de la FECYT Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación)

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Acceso en la Universidad de Zaragoza

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Acceso en la Universidad de Zaragoza

http://roble.unizar.es

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Acceso en la Universidad de Zaragoza

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Portal de acceso de Fecyt

http://www.accesowok.fecyt.es/

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Pantalla de inicio: Web of Science - Search

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Select a Database – Web of Science WOS

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Todas las bases de datos – Colección principal de Web of Science

- Selecciona e Indexa las publicaciones más importantes del mundo.

- Multidisciplinar. 5 índices de citas + 2 índices químicos. Pueden utilizarse por separado o conjuntamente:

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Todas las bases de datos – Colección principal de Web of Science

- Indexación de citas:

. conocer quién está citando sus trabajos de investigación

. estar al día de nuevas citas mediante alertas

. análisis de datos, identificación publicaciones y autores más importantes en cada disciplina

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science – Tipos de búsqueda

Sólo en Colección principal . En “todas las bases de datos” sólo disponible búsqueda básica

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science – Búsqueda básica

TemaTítuloAutorIdentificadores de autoresAutoría conjuntaEditorNombre de publicaciónDOIAño de publicaciónDirección----------------------------------------Organizaciones – Nombre preferidoConferenciaIdiomaTipo de documentoEntidad financiadoraNúmero de concesiónNúmero de acceso

Campos de búsqueda: - Todas las bases de datos

- Colección principal

. Título

. Abstract

. Palabras clave de autor

. Keywords Plus®

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science - Registro completo y campos de búsqueda

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science – Author search

Búsqueda básica por autor

Author search

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science – búsqueda avanzada

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science – búsqueda por referencia citada

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science – Resultados

1

1. Refinar resultados

2. Organizar resultados

3. Enviar referencias a EndNote y otras opciones

4. Analizar resultados y Crear informe de citas

2

3 4

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science – Analizar resultados

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science – Citation report

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science – Indice H

• Hirsch, J. E. (2005). Un índice bibliométrico para cuantificar la producción de un investigador individual. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 102(46), 16569-16572.

• El índice h es un sistema de medición de la calidad de investigación propuesto por Jorge Hirsch de la Universidad de California, basado en la cantidad de citas que recibe un artículo científico

• Basado en una lista de publicaciones ordenadas en orden descendente según el número de veces que han sido citadas. El valor de “h” es igual al número de publicaciones “n” que en la lista tienen “n” o más citas

• Le permite comparar la producción científica tanto de autores como de departamentos, instituciones y países de un mismo campo científico.

• Un científico tiene índice h si ha publicado h trabajos con al menos h citas cada uno. El índice h es el balance entre el número de publicaciones y las citas a éstas.

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science – Registro completo

1.Ver mapa de citas

2.Crear alerta de cita

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Mapa de citas

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Mapa de citas

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science – Crear alerta de cita

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science - Registro completo

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science - Marked list

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science - Prácticas

Web of Science - Prácticas Ejercicio 1. Búsqueda por Conferencia 1. Busque resultados para conferencias que se celebraron en España sobre el tema “water pollution”.2. Identifique la conferencia que tiene el mayor número de registros.3. Identifique dónde y fecha de celebración. Identifique un editor de esta conferencia. 

Ejercicio 2. Búsqueda por agencia de financiación1. Haga una búsqueda por agencia de financiación “Diputación General de Aragón”.2. Según los resultados ¿cuál es el artículo que ha recibido el mayor número de citas?.3. ¿Cuál es la institución que tiene el mayor número de publicaciones según este conjunto de resultados?.4. Desde la visualización de resultados ordenados por las veces citado. Abra el primero de los artículos mas citados, ¿a qué institución o instituciones está afiliado el científico Lucia, Oscar?.6. Ejecute un mapa de citas con respecto a este artículo para visualizar las citas hacia atrás (bibliografía de ese artículo) y hacia delante (citas recibidas). 

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science - Prácticas

Web of Science - Prácticas  Ejercicio 3. Localizador de autores e Índice de citas1. Utilizando la herramienta “Author finder” localizador de autores, busque resultados por el autor Cativiela, C.2. Seleccione todas las opciones en “research domain”3. Seleccione “Consejo Superior de Investigaciones científicas”3. Desde la página de resultados ejecute el “Informe de citas” para contestar a las siguientes preguntas: ¿cuál es el número total de citas de sus trabajos? ¿cuál es el promedio de citas de sus publicaciones? ¿cuál es el índice H?. 

Ejercicio 4. Referencia citada1. ¿Cuáles son los artículos indexados que han citado los trabajos que el autor Reed, D.H. ha publicado en la revista “Conservation bilogy”? (hay que poner la abreviatura de título “conserv biol”)2. Seleccionar los resultados de la página y pinchar en “Finish Search” para visualizar todos los registros.3. Realizar un análisis de resultados en función de la revista en que están publicados.

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Web of Science – JOURNAL CITATION REPORT

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

- Es una herramienta de evaluación de publicaciones que ofrece datos estadísticos basados en el análisis de las citas que emiten y reciben los artículos publicados en las revistas indizadas por ISI.

- Actualización: anual (en verano sale la versión del año anterior).

- Cobertura temporal: desde 1997.

- Temática: multidisciplinar, 2 ediciones:

- Science Edition.

- Social Sciences Edition.

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Sobre todo sirve para evaluar y comparar revistas científicas y técnicas, de más de 3300 editoriales de 60 países.

Datos que ofrece:1)Lista resumida de revistas por categoría:

. Total de citas

. Factor de impacto

. Factor de impacto de 5 años

. Índice de inmediatez

. Vida media de las citas

Web of Science – JOURNAL CITATION REPORT

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

- Se visualiza la posición que tiene una revista dentro de las categorías en que está clasificada, el núm. total de citas, IF,etc...

Lista resumida de revistas

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Datos que ofrece:

2)Página registro completo de una revista:

- Gráfico de tendencia del Factor de impacto- Datos de revistas citadas.- Datos de revitas citadoras.- Clasificación por categoría.- Análisis de autocitas

Web of Science – JOURNAL CITATION REPORT

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Registro cojmpleto de una revista

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

El factor de impacto mide la frecuencia con la cual ha sido citado el

“artículo promedio” de una revista en un año en particular. El factor de

impacto de un año concreto se calcula dividiendo el número de citas a

artículos publicados en los dos años anteriores por el número total de

artículos publicados en esa revista los 2 años anteriores.

El factor de impacto 5 años se calcula dividiendo el número de citas

actuales a artículos publicados en los cinco años anteriores por el

número total de artículos publicados en esa revista los 5 años anteriores.

factor de impacto 5 años

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

● Las autocitas no siempre son un indicador negativo:

Los autores citan investigación relacionada y ésta puede haber sido publicada en una revista en la que uno somete un trabajo para publicar.

Las revistas con un contenido especializado exhiben naturalmente niveles elevados de autocitas

• Sin embargo, un nivel muy elevado de autocitas puede suponer el debilitamiento de la “integridad” de una revista.

• JCR ofrece el factor de impacto con y sin autocitas. De esta manera pueden compararse los niveles de autocitas de diferentes revistas en una misma categoría.

análisis de autocitas

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

• Las ediciones de JCR desde 2007 incluyen 2 nuevos valores que sirven también para evaluar la importancia de las revistas.

• El Eigenfactor Score se basa en el análisis de las citas e incluye factores cualitativos que consideran que una cita a una revista de alta calidad puede ser de más valor que muchas citas a revistas “periféricas”.

• Se considera que una revista es influyente si recibe citas de otras revistas influyentes.

• El Eigenfactor Score se ocupa de medir la contribución/valor de una revista a la comunidad científica mientras el factor de impacto mide el impacto promedio de un trabajo publicado en una revista determinada.

• Calcular el Eingenfactor resulta más complejo y menos transparente que el factor de impacto.

Eigenfactor metricsEigenfactor Score – Article influence Score

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

• El Article Influence Score mide la influencia media de artículos individuales publicados en una misma revista durante los 5 años después de su publicación. Representa la importancia de un artículo publicado en dicha revista.

• La media del Article Influence Score es 1. Una puntuación superior a 1 indica que los artículos publicados en esa revista son más influyentes que la media de los artículos de JCR.

• En 2010 la revista con el Article Influence Score más alto fue Reviews of Modern Physics, con una influencia de 31,178. Significa que el artículo promedio de esta revista tiene una influencia 31 veces más alto que un artículo promedio en JCR.

Eigenfactor metricsEigenfactor Score – Article influence Score

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

Eigenfactor metricsEigenfactor Score – Article influence Score

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

JOURNAL CITATION REPORTS (JCR)

PRÁCTICAS

1. En la edición de ciencias del año 2007, según la categoría Inmunology, ¿cuál es la revista que tiene el factor de impacto más alto?2. En la misma categoría, ¿cuál es la revista con el factor de impacto de 5 años más alto?3. En la misma página, selecciones la revista AIDS y vaya a su página de información ¿qué posición ocupa la revista en las categorías en las que está incluida?4. Vuelva a la página de información de la revista AIDS. En la sección Journal Self Cites, ¿qué porcentaje de las citas recibidas por la revista y utilizadas para calcular el factor de impacto son autocitas?5. ¿Cuál es el factor de impacto excluyendo las autocitas?6. Pinchando en el botón Cited Journal Data y observando las citas de 2007, ¿cuántas veces ha citado la revista J Infectious Diseases artículos de la revista AIDS?7. Vuelva a la página de información de la revista y seleccione la categoría Virology, vaya a los datos de la misma, ¿cuál es el promedio de los factores de impacto para la categoría?8. Vuelva a la lista resumen para la categoría Virology haciendo clic sobre View Journal Summary List, ¿cuál es la revista que tiene el Eigen Factor Score más alto?

Biblioteca

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

http://biblioteca.unizar.es

¡Muchas gracias a todos!

Recommended