BIOENSAYOS

Preview:

DESCRIPTION

BIOENSAYOS. BIOENSAYOS Relaciones Dosis-Respuesta 1. Categorías por tiempo: · Mamíferos/Humanos: · agudos (usualmente < 24 h, una sola dósis) · subagudo (usualmente < 30 d; dosis continua o repetida) · subcrónico (usualmente 1-3 meses; dosis continua o repetida) - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

BIOENSAYOS

BIOENSAYOS Relaciones Dosis-Respuesta1.   Categorías por tiempo:      Mamíferos/Humanos:      agudos (usualmente < 24 h, una sola dósis)      subagudo (usualmente < 30 d; dosis continua o repetida)      subcrónico (usualmente 1-3 meses; dosis continua o repetida)crónico (usualmente 3 meses; dosis continua o repetida)

Ecológicos:

      agudo (usualmente 96 h o menos; mortalidad parámetro medido)    crónico (> 10 % ciclo de vida; parámetros subletales)

2.   Categorías por la intensidad del estímulo:      Letal (respuesta binomial cuantificable)      Subletal (respuesta contínua cuantificable, puede provocar la muerte) MORTALIDAD: Frecuencia o proporción. Una población experimenta mortalidad, los individuos mueren.TOLERANCIA: habilidad del individuo para enfrentarse a un estrés fisiológico de cierta intensidad y duración.Debido a que existe variabilidad entre los individuos, las poblaciones exhiben una distribución de tolerancia. Util para la evaluación de riesgo.

El parámetro que generalmente se calcula en los bioensayos de toxicidad aguda es una estimación de la intensidad/duración del estímulo que provoca una respuesta en 50% de la población (estimado más preciso en una distribución de frecuencias)

Terminología basada en la estimación de la respuesta del 50% de la población expuesta:

Subfijo Prefijo(L)etal (D)osis(E)fecto (C oncentración(I)nhibición (T)iempo

v.g. DL50, CL50, CE50, CI50, TE50, TL50

 También se puede expresar como: CLx, donde x es cualquier porcentaje >0 y <

100 (CL25, CI01)

Prueba de toxicidad: para determinar la relación entre la dosis (o concentración o tiempo) y la respuesta. Relación dosis-respuesta. Bioensayo: Una prueba de toxicidad usada para determinar la dosis o concentración de un tóxico que provoca una cierta respuesta en una colección de organismos.  Relaciones dosis-respuesta: tipo de relaciones (v.g. dosis-dependiente), puede ser categorizada por individuo o por población y también por si el material es o no esencial:

Dosis-respuesta de base individual: Respuesta de un individuo a dosis variables (o concentraciones) de un material, y exhibe una respuesta gradual (rango continuo de efectos). Concepto de “UMBRAL” (mínima dosis que causa un efecto cuantificable). El diagrama muestra una respuesta a un compuesto esencial (a) y otro no esencial (b).

Recommended