BIOMASA TÉRMICA COOPERATIVA UNAGRI · ¾proceso de secado o pÉrdida de agua del tabaco en...

Preview:

Citation preview

BIOMASA TÉRMICACOOPERATIVA UNAGRI

RIOLOBOS-CÁCERES

EXPERIENCIAS DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN COOPERATIVAS MADRID 8 NOVIEMBRE 2011

Mercedes Rivero CabezasAntonio Mª González Sánchez

SECTOR PRODUCTOR DE TABACO

ESPAÑA ES EL TERCER PRODUCTOR DE TABACO DE EUROPA,35000 tm, PRECEDIDO POR POLONIA E ITALIA

0

20

40

60

80

100

CONTRATACIÓN MEDIA DE TABACO EN EUROPA(ÚLTIMOS AÑOS)

ITALIA POLONIA ESPAÑA GRECIA FRANCIA HUNGRIA ALEMANIA PORTUGAL

Fuente: COPA-COGECA

ESPAÑA

CONTRATACIÓN APROXIMADA CAMPAÑA 2011 POR APAS:

- ACOTEX 2.200.000 kg- ASOCIACIONES AGRUPADAS TAB 8.900.000 kg- COTABACO 4.300.000 kg- GRUTABA 2.900.000 kg- IBERTABACO 5.600.000 kg- TABACOS DE CÁCERES 3.200.000 kg- TABACOS DE TALAYUELA 5.200.000 kg- OTROS: 2.700.000 kg

TOTAL: 35.000.000 kg

ACOTEX EN CIFRAS

ACOTEX

La Unión

1.111.669 kg T. Virginia

52.611 kg T.Burley

Unagri

396.697 kg T.Virginia

93.080 kg T.Burley

Copal

14.145kg T.Burley

Uconor

474.054 kg T.Burley

Creación: 19-06-1998

Nº socios: 4

231 agricultores

2.142.256 kg Tabaco

ACOTEX2009

UNAGRI1994

COPAL1985

UCONOR1995

LA UNIÓN1991

ACOTEX

ACTIVIDADES PRINCIPALES:

– COMERCIALIZACIÓN DEL TABACO DE SUS SOCIOS.

– NEGOCIACIÓN CON EMPRESAS TRANSFORMADORAS.

– ASISTENCIA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA A SUS SOCIOS

– COORDINACIÓN EN LA ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL CULTIVO DEL TABACO.

– PARTICIPACIÓN ACTIVA EN FOROS Y ACTOS DE DEFENSA DEL SECTOR TABAQUERO.

JUSTIFICACIÓN USO BIOMASA EN CURADO TABACO VIRGINIA

DESAPARICIÓN AYUDAS EUROPEAS A LAS EXPLOTACIONES TABAQUERAS

CULTIVO DE TABACO LÍNEA DE AYUDA E IMPORTE.

NO AYUDAS P. ÚNICO(53 MIIL.€)

SÍ FOMENTO CALIDAD(ART.68) 5.8 MILL€

SÍ AYUDAS AGROAMBTS(48 MILL€)

NO DIVERSIFICACIÓN(4 MILL€)

NO PLAN REESTRUCTR.(12.6MILL€)

SÍ PLANTAS CURADO(40.6 MILL€)

PREFERENTE MODERNIZACIÓN EXPLTS (17MILL€)

PREFERENTE MEJORAR EFICACIA RIEGOS (6.1MILL€)

PREFERENTE MAQUINARIA (8.5 MILL€)

BIOGAS (10 MILL€)

PROYTS DESARROLLO(30 MILL€)

PAGO ÚNICO

AYUDA REESTRUCT

PLAN EMPRESARIA

L

4500€/expt3000€/expt1500€/expt

INCREMENTO CALIDAD

FONDO REGIONAL

0.25-.0.30 €/KG

INGRESOS AYUDA AGAMBTAL

P. INTEGRADA

850/808€7HA

775/733€/HAREFORMA

SECADEROSSUBVENCIO

NESMEJORA EN EXPLOTACIO

NES

MODERNIZA- CIÓN EXPLTADQUISIC

MAQUINARIAMEJORA

RIEGO

PLAN DE APOYO AL SECTOR TABAQUERO(20 ENERO 2010)

Fuente: Junta de Extremadura. Conserjería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía

AYUDAS PLANTAS DE CURADO COLECTIVAS CON ENERGÍA RENOVABLES

D. 83/2010 DE 26 MARZO DE 2010 SOBRE BASESREGULADORAS NORMAS DE APLICACIÓN PARA AYUDAS A LASINVERSIONES EN PLANTAS DE CURADO DE TABACO QUEUTILICEN ENERGÍAS RENOVABLES.

OBJETIVOS DE LA AYUDA:-AHORRO ENERGÉTICO-MEJORA DE CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN-UTILIZACIÓN DE BIOMASA COMO COMBUSTIBLE

PROCEDENTE DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOSAGRÍCOLAS, FORESTALES O DE LA INDUSTRIAAGROALIMENTARIA

-REDUCCIÓN DE UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLESFÓSILES-UTILIZACIÓN EN COMÚN DE PLANTAS DECURADO, AGRUPANDO A VARIOS PRODUCTORES

- CUANTÍA DE LA AYUDA HASTA 60% DE LAINVERSIÓN SUBVENCIONABLE (MICROEMPRESAS,MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS), Y HASTA EL 35%GRANDES EMPRESAS CON MENOS DE 750 EMPLEADOSO VOLUMEN DE NEGOCIOS <200MILL €.

- CAPACIDAD MÍNIMA DE CURADO: 160.000 KG (LASMENORES ENTRARÁN EN OTRA LÍNEA)

- COMPROMISO DE USO EN 5 AÑOS.

- PLAZO DE EJECUCIÓN 11 MESES

AYUDAS PLANTAS DE CURADO COLECTIVAS CON ENERGÍA RENOVABLES

OBJETIVOS PLANTA COLECTIVA CURADO

- MANTENER LA RENTABILIDAD DEL TABACO

- UTILIZAR VARIEDADES IDÓNEAS PARA LA OBTENCIÓN DE TABACO DE CALIDAD

- INVESTIGAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ECONÓMICA EN EL PROCESO DE CURADO.

- INNOVAR EN PROCESOS PRODUCTIVOS Y DE RECOLECCIÓN

UNION DE AGRICULTORES DE RIOLOBOS SOC.COOP.

UNAGRI

COOPERATIVA DE PRIMER GRADOLOCALIZACIÓN:

RIOLOBOS Y HOLGUERA

SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTOCOOPERATIVA UNAGRI S.C.L.

UNAGRI

CREACIÓN 4 DE AGOSTO 1993 EN RIOLOBOS

SOCIOS ACTUALES 43

ACTIVIDAD PRODUCCIÓN DE TABACO, MAÍZ, PIMIENTO PARA PIMENTÓN, SOJA Y ARROZ.

SOCIOS CENTRO DE CURADO 17

• Desaparición ayudas europeas a las explotaciones tabaqueras

• Curado tabaco supone gran coste de explotación

• Construcción Centro Colectivo de Curado de Tabaco con Biomasa REDUCCIÓN COSTES

Alto nivel mecanización y automatización en distintas fases del proceso

JUSTIFICACIÓN USO BIOMASA EN CURADO TABACO VIRGINIA

PLANTA COLECTIVA CURADO

• EL CENTRO SE DISEÑÓ CON UNA CAPACIDAD DE CURADO APROXIMADA DE 600.000 KG DE TABACO SEC0.

• CAMPAÑA 2010 345.769 KG• CAMPAÑA 2011 300.000 KG-PREVISTO

ALREDEDOR DE 400.000 KG

LA COOPERATIVA RECEPCIONA EL TABACO VERDEDE SUS SOCIOS, Y SE ENCARGA DEL RESTO DELPROCESO (LLENADO DE CONTENEDORES,CURADO, SELECCIÓN, EMPAQUETADO,ALMACENAJE Y TRASLADO A EMPRESASTRANSFORMADORAS).

PRENSA

CURADO DEL TABACO VIRGINIA“Flue Cured”

PROCESO DE SECADO O PÉRDIDA DE AGUADEL TABACO EN CONDICIONESCONTROLADAS DE Hª y Tª A FIN DE QUELOS CAMBIOS QUÍMICOS YBIOQUÍMICOS SE PRODUZCAN DEL MODOMÁS APROPIADO PARA CONSEGUIR LAMÁXIMA CALIDAD DEL TABACO.

EDIFICIO DE CALDERAS:

- 2 CALDERAS BIOMASA DE 2900 KW PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE

- 2 SILOS ALMACENAMIENTO BIOMASA (70M3/SILO)- 2 TORNILLOS SINFINES TRANSPORTE BIOMASA

SILOS-CALDERAS- 4 BOMBAS RECIRCULACIÓN AGUA CALIENTE- 2 REDES DISTRIBUCIÓN AGUA CALIENTE

DESCRIPCIÓN CENTRO DE CURADO

USO BIOMASA CURADO TABACO VIRGINIA

- NECESIDADES DE CALOR CURADO TABACO: - CALENTAMIENTO AIRE DE CIRCULACIÓN

SECADERO

- CALENTAMIENTO AGUA HUMECTACIÓN

- FUENTE ENERGÍA: HUESO DE ACEITUNA- PODER CALORÍFICO: 4.275 KCAL/KG

- HUMEDAD: <15%

- DENSIDAD 650 KG/M3

DESCRIPCIÓN CENTRO DE CURADO

EDIFICIO DE SECADO:

- 36 SECADEROS DIVIDOS EN DOS LÍNEAS

- 12 CONTENEDORES POR HORNADA, CADA UNO DE ELLOS PUEDE HACER 10-12 HORNADAS

COMPARATIVA COSTES CURADO TABACO

COMBUSTIBLES FÓSILES ( GASÓLEO)

BIOMASA (HUESO DE ACEITUNA)

COSTE KG DE TABACO 0,39 € - 0,63 € 0,13 € - 0,17 €

CONSUMO /KG TABACO 0,5 - 0,8 l/kg 1,20 -1,60 kg/kg

PRECIO MEDIO 2010-2011 0,78 € 0,1028 €

AHORRO MEDIO DE 0,36 €/KG TABACO

COMPARATIVA EXPLOTACIONES

90 BDJAS 1er Piso 2º Piso 3er Piso 4º Piso GENERAL

N Secaderos 2 3 1,66 8,33 15

kg secos 1650 2750 1640 9900 15940

Media Secaderos 825 917 988 1188 1063

consumo secaderos 0,46 0,43 0,45 0,45 0,45 L/KG

3.8 ha

12 CONTD. 1er Piso 2º Piso 3er Piso 4º Piso Media General

KG Verde 7238 7740 7625 8010 7653

kg secos 1030 1164 1198 1328 1180

CONSUMO SECADEROS 1.26 KG/KG

Rendimiento 14,23% 15,04% 15,71% 16,31% 15,32%

IC 7,03 KG VERDE/KG SECO

6,65 KG VERDE/KG SECO

6,36 KG VERDE/KG SECO

6,14 KG VERDE/KG SECO

6,39 KG VERDE/KG SECO

CONCLUSIONES

-AL VARIAR LAS AYUDAS COMO LAS CONCEBIMOS HOY ENDÍA, ESTA COOPERATIVA SE REINVENTA REALIZANDOLABORES DE RECOLECCIÓN Y CURADO DE TABACO DE FORMACOLECTIVA, INTRODUCIENDO UN ALTO NIVEL DEMECANIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN EN LAS DISTINTASFASES DEL PROCESO.

-LA UTILIZACIÓN DE BIOMASA COMO FUENTE DE ENERGÍA ESUNA CLARA APUESTA POR LA PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE Y NOS LLEVA A NO DEPENDER DE LASFLUCTUACIONES EN LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLESFÓSILES.