Bioquímica Unidad 2 sipdf

Preview:

Citation preview

Moléculas de bajo peso molecular,

que se unen a la enzima de forma

covalente (grupo prostético) o

iónica y que son indispensables

para su función de transferencia o

de aceptación de grupos

Definición:

1. Según su relación con las Vitaminas

2. Según su Relación con los Nucleótidos

3. Según su Función

Clasificación

Vitamínicas

No Vitamínicas

Nucleotídicas

No Nucleotídicas

Trasferencias de hidrógenos

Trasferencias de grupos diferentes al hidrógeno

Vitaminas

Compuestos orgánicos relativamente sencillos

que, a pesar de que sólo se presentan en

pequeñísimas cantidades (no son alimentos),

son imprescindibles para la vida pero no

pueden ser sintetizados por los animales.

Algunas son precursores de coenzimas.

Clasificación de las vitaminas

Solubles en solventes orgánicos, se acumulan en el tejido adiposo, produciendo intoxicación.

Solubles en agua, no se acumulan, se eliminan por la orina

• Liposolubles:

• Hidrosolubles:

Vitamina C y las vitaminas del complejo B, B1 ,B2, B3, B5, B6, B8 y B12.

Vitaminas A, D, E y K.

La carencia de una vitamina se traduce en el

frenado o paralización de la reacción en la que está

implicada, con las consecuencias biológicas

previsibles.

Vitaminas hidrosolubles

Las vitaminas hidrosolubles son generalmente

COENZIMAS o precursores de ellos.

Pirofosfato de tiamina B1

FAD y FMN B2

NAD+ y NADP+

Coenzima A (Ac pantoténico)

Fosfato de Piridoxal

Ácido Tetrahidrofólico

Metilcobalamina

Biotina

Ácido ascórbico

B3

B5

B6

B9

B12

B8 (H)

C

Coenzima Vitamina

Coenzimas relacionadas con las vitaminas

Coenzimas no relacionadas con las vitaminas

Coenzima Q

Tetrahidrobiopterina

Ácido Lipoico

Nucleótidos

Adenosilmetionina

Citocromos

Coenzimas relacionadas con los Nucleótidos

FAD y FMN

NAD+ y NADP+

Coenzima A

Metilcobalamina

Nucleótidos de Adenina : ATP, ADP, AMPc, Adenosilmetionina

Nucleótidos de Guanina : GTP, GDP, GMPc

Nucleótidos de Uracilo : UTP, UDP

Nucleótidos de Timina : TTP, TDP

Nucleótidos de Citosina : CTP, CDP

Coenzimas no relacionadas con los Nucleótidos

Pirofosfato de tiamina

Fosfato de piridoxal

Biotina

Ácido fólico

Ácido ascórbico

Coenzima Q

Citocromos

Tetrahidrobiopterina

Ácido lipoico

Coenzimas que trasfieren hidrógenos

FAD y FMN

NAD+ y NADP+

Ácido ascórbico

Coenzima Q

Tetrahidrobiopterina

Ácido lipoico

Citocromos

Coenzimas que trasfieren grupos diferentes al hidrógeno

Aldehído Pirofosfato de Tiamina

Acilo Coenzima A, Ácido lipoico

De un carbono Ácido fólico

Metilo Metilcobalamina, Adenosilmetionina

FosfatoATP, ADP, GTP, GDP, UTP, UDP, CTP, CDP,

TTP, TDP

Amino Fosfato de piridoxal

Carboxilo Biocitina, Fosfato de piridoxal

Grupo Coenzima

FLAVIN MONONUCLEÓTIDO (FMN)

Precursor vitamínico: Riboflavina (B2)

Fuentes: vísceras, carne, leche, huevos, levaduras, verduras

Composición: Isoaloxacina + Ribitol + fosfato

Sitio activo: N1 y N5 de Isoaloxacina

Función:

FMN + SH2 FMNH2 + S

Enfermedad carencial:

apetito, crecimiento, queilosis, dermatitis seborreica, conjuntivitis, ataxia, diarrea.

Ejemplos:

1) Cadena respiratoria: NADH-Dhasa2) L-aminoácido oxidasa

Reacciones de oxidorreducción

Fosfato

¯

Ribitol

Anillo de isoaloxacina

Riboflavina

FLAVIN MONONUCLEÓTIDO (FMN)

FLAVIN ADENINA DINONUCLEÓTIDO (FAD)

Precursor vitamínico: Riboflavina (B2)

Fuentes: vísceras, carne, leche, huevos, levaduras, verduras

Composición: Isoaloxacina + Ribitol + pirofosfato + ribosa + adenina

Sitio activo: N1 y N5 de Isoaloxacina

Función:

FAD + SH2 FADH2 + S

Ejemplos:

apetito, crecimiento, queilosis, dermatitis seborreica, conjuntivitis, ataxia, diarrea

Enfermedad carencial

3) D-aminoácido oxidasa

1) Piruvato y cetoglutarato DHasa

H2lipoamida + FAD lipoamida + FADH2

2) Cadena respiratoria: Succinato-Dhasa (energía)

Reacciones de oxidorreducción

FLAVINA ADENINA DINONUCLEÓTIDO (FAD)

Riboflavina

AMP

FMN

Ataxia:

Dermatitis

BB22

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEÓTIDO (NAD+)

vísceras, carne, levaduras, verduras, cereales

Precursor vitamínico: Niacina (B3) (PP)

Fuentes:

apetito, crecimiento, lengua negra (perro), perosis (aves),

ataxia, pelagra (dermatitis, diarrea, demencia).

Enfermedad carencial:

3) Malato DHasa

2) Oxidación de los ácidos grasos

FADH2 + NAD+ FAD + NADH + H+

1) Piruvato y cetoglutarato DHasaEjemplos:

NAD+ + SH2 NADH + H+ + SFunción:

C4 de nicotinamidaSitio activo:

Nicotinamida + ribosa + pirofosfato + ribosa + adenina

Composición:

Nicotinamida

Pirofosfato

D-Ribosa

Adenina

D-Ribosa

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEÓTIDO (NAD+)

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEÓTIDO FOSFATO (NADP+)

Precursor vitamínico:

apetito, crecimiento, lengua negra (perro), ataxia, pelagra

(dermatitis, diarrea, demencia)

Enfermedad carencial:

3) Vía de las pentosas fosfato

2) Síntesis de colesterol

1) Síntesis de los ácidos grasosEjemplos:

NADPH + H+ + S NADP+ + SH2Función:

C4 de nicotinamida Sitio activo:

Nicotinamida + ribosa + pirofosfato + adenina + ribosa- 2P

Composición:

vísceras, carne, levaduras, verduras, cereales Fuentes:

Niacina (B3) (PP)

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEÓTIDO FOSFATO (NADP+)

Pirofosfato

Adenina

D-Ribosa

D-Ribosa

Nicotinamida

Fosfato

Disminución del crecimiento

Pelagra

DESCAMACIÓN, DERMATITIS

Descamación, formación de tejido cicatricial

Descamación,dermatitis (orejas, cuello y dorso)

DEFICIENCIA DE VITAMINA BDEFICIENCIA DE VITAMINA B33

ÁCIDO ASCÓRBICO

EscorbutoEnfermedad carencial:

6) absorción del hierro

5) Antioxidante

4) Síntesis de ácidos biliares

3) Catabolismo de la tirosina

2) Síntesis de adrenalina

1) Síntesis de colágeno (hidroxilación de prolina)Ejemplos:

ác. ascórbico + S ác. deshidroascórbico + SH2 Función:

Sitio activo: C2 y C3

Composición: ácido ascórbico

frutas (cítricos), hortalizasFuentes:

Precursor vitamínico: Vitamina C

ÁCIDO ASCÓRBICO

DEFICIENCIA DE VITAMINA CDEFICIENCIA DE VITAMINA C

UBIQUINONA (Coenzima Q)

Composición: anillo de benzoquinona + radical isoprenoide

Sitio activo: C1 y C4 (carbonilo)

Función:

Ubiquinona + H semiquinona + H+ ubiquinol

Ejemplos: Cadena respiratoria

1) NADH DHasa

2) Succinato Dhasa

3) Citocromo c reductasa

Transportador electrónico mitocondrialTransportador electrónico mitocondrial

UBIQUINONA (Coenzima Q)

TETRAHIDROBIOPTERINA

Composición: anillo de pteridina

Fenilalanina + H4biopterina Tirosina + H2biopterina

Síntesis de tirosina (fenilalanina hidroxilasa):Ejemplo:

H4 biopterina + S H2 biopterina + SH2Función:

Sitio activo: N3 y N5

TETRAHIDROBIOPTERINA

Ác. dihidrolipoico + FAD Ác. Lipoico + FADH2

ÁCIDO DIHIDROLIPOICO

Composición:

Sitio activo:

Función:

Ejemplos:

Ácido 6,8 tio-octanoico

S de los C6 y C8

Transferencia de hidrógeno

Complejo de la Piruvato y de la cetoglutarato Dhasa:

Enzima: dihidrolipoil deshidrogenasa

CH2

CH – CH2 – CH2 –CH2 –CH2 –

O

C

OH

H2C

S S

CH2

CH – CH2 – CH2 –CH2 –CH2 –

O

C

OH

H2C

S S

ÁCIDO DIHIDROLIPOICO

2 cit aa3(Fe+2) + ½ O2 2 cit aa3(Fe+3) + H2O

2 cit c(Fe+2) + 2 cit aa3(Fe+3) 2 cit c(Fe+3) + 2 cit aa3(Fe+2)

2 cit c1(Fe+2) + 2 cit c(Fe+3) 2 cit c1(Fe+3) + 2 cit c(Fe+2)

2 cit b(Fe+2) + 2 cit c1(Fe+3) 2 cit b(Fe+3) + 2 cit c1(Fe+2)

CoQH2 +2 cit b (Fe+3) CoQ +2 cit b (Fe+2)

CITOCROMOS

Enzima: citocromo c oxidasa

Enzima citocromo c reductasa

Cadena respiratoria:Ejemplos:

Función:

Sitio activo:

Composición: Anillo tetrapirrólico + Fe (HEM)

Hierro del HEM

Transferencia de electrones

CITOCROMOS

Enfermedad carencial

EjemplosSitio activo

FuenteVit.Coenzima Enfermedad carencial

EjemplosSitio activo

FuenteVit.Coenzima

Queilosis, dermatitis,

ataxia

Cadena respiratoria: deshidrogenación del

NADH desaminación de los L-aminoácidos

N1 y N5 de la Isoaloxacina

Visceras, levaduraB2FMN

Queilosis, dermatitis,

ataxia

Cadena respiratoria: deshidrogenación del

NADH desaminación de los L-aminoácidos

N1 y N5 de la Isoaloxacina

Visceras, levaduraB2FMN

Queilosis, dermatitis,

ataxia

Cadena respiratoria: deshidrogenación del

succinato, desaminación de los D-aminoácidos

N1 y N5 de la Isoaloxacina

Visceras, levaduraB2FAD

Queilosis, dermatitis,

ataxia

Cadena respiratoria: deshidrogenación del

succinato, desaminación de los D-aminoácidos

N1 y N5 de la Isoaloxacina

Visceras, levaduraB2FAD

Pelagra

Lengua negra

Descarboxilación oxidativa del piruvato y del -

cetoglutarato

Oxidación de los ácidos grasos

C4 de la nicotinamida

Visceras, carne,

levaduras, cereales

B3NAD

Pelagra

Lengua negra

Descarboxilación oxidativa del piruvato y del -

cetoglutarato

Oxidación de los ácidos grasos

C4 de la nicotinamida

Visceras, carne,

levaduras, cereales

B3NAD

Escorbuto

Síntesis del colágeno, de la adrenalina, de los ácidos

biliares

C2 y C3Cítricos,

hortalizasCAscorbato Escorbuto

Síntesis del colágeno, de la adrenalina, de los ácidos

biliares

C2 y C3Cítricos,

hortalizasCAscorbato

COENZIMAS DE OXIDO-REDUCCIÓN

Pelagra

Lengua negra

Síntesis Ác. Grasos, síntesis de colesterol, Vía

Pentosas fosfatoC4 de la

nicotinamida

Visceras, carne,

levaduras, cereal

B3NADP

Pelagra

Lengua negra

Síntesis Ác. Grasos, síntesis de colesterol, Vía

Pentosas fosfatoC4 de la

nicotinamida

Visceras, carne,

levaduras, cereal

B3NADP

-----Descarboxilación oxidativa del piruvato y cetoglutarato

S de C6 y C8----------Ácido Dihidrolipoico

-----Descarboxilación oxidativa del piruvato y cetoglutarato

S de C6 y C8----------Ácido Dihidrolipoico

-----Cadena respiratoria: oxidación del FMN y del FAD, reducción del cit b

Carbonilo

C1 y C4

----------CoQ -----Cadena respiratoria: oxidación del FMN y del FAD, reducción del cit b

Carbonilo

C1 y C4

----------CoQ

-----Síntesis de tirosinaN3 y N5 de la pteridina

----------H4biopterina -----Síntesis de tirosinaN3 y N5 de la pteridina

----------H4biopterina

-----Cadena respiratoria: coenzima de la cit.c

reductasa y cit.c oxidasa

Hierro del HEM

----------Citocromos -----Cadena respiratoria: coenzima de la cit.c

reductasa y cit.c oxidasa

Hierro del HEM

----------Citocromos

Enfermedad carencial

EjemplosSitio activoFuenteVit.Coenzima Enfermedad carencial

EjemplosSitio activoFuenteVit.Coenzima

COENZIMAS DE OXIDO-REDUCCIÓN

PIROFOSFATO DE TIAMINAPrecursor vitamínico: Tiamina (B1)

Fuentes: germen de trigo, levadura, verduras, vísceras, huevos, leche.

Composición: pirimidina + puente metilénico + tiazol + pirofosfato

beriberi (humano), polineuritis en aves, enfermedad de Chastek (tiaminasa: pescado crudo)(sistema nervioso y cardiovascular).

Enfermedad carencial:

2) Vía pentosas fosfato (transcetolasas)

1) Descarboxilación del Piruvato y del cetoglutarato.Ejemplos:

Función: Transferencia de grupos aldehído

Sitio activo: C2 del anillo de tiazol

PIROFOSFATO DE TIAMINAPIROFOSFATO DE TIAMINA

Anillo de tiazol

Tiamina Pirofosfato

Debilidad general, cianosis y parálisis

Deficiencia de Tiamina

PARÁLISIS

Deficiencia de Tiamina

ÁCIDO DIHIDROLIPOICO

Composición:

Sitio activo:

Función:

Ejemplos:

Ácido 6,8 tio-octanoico

S del C8

Transferencia de grupos acilos

Complejo de la Piruvato y de la cetoglutarato Dhasa:

Ác. dihidrolipoico + CH3-CO~E

Enzima: dihidrolipoil transacetilasa

Ác. S-acetil-Lipoico + E

CH2

CH – CH2 – CH2 –CH2 –CH2 –

O

C

OH

H2C

S S

CH2

CH – CH2 – CH2 –CH2 –CH2 –

O

C

OH

H2C

S S

ÁCIDO DIHIDROLIPOICO

COENZIMA A

Síndrome del pie ardiente, lesiones cutáneas (aves), parestesia (adormecimiento de manos y pies), paso de parada (cerdos)

Enfermedad carencial:

2) Metabolismo de los ácidos grasos.

1) Descarboxilación del Piruvato y del cetoglutarato.Ejemplos:

Transferir grupos aciloFunción:

SH de la tío etilaminaSitio activo:

Precursor vitamínico: Ácido pantoténico (B5)

tío etilamina + -alanina + ác. Pantoico + ADP (3´P)

Composición:

vísceras, carne, huevos, leche, levaduras, cereales, leguminosas

Fuentes:

HSHS

COENZIMA A

Grupo reactivo

2-mercaptoetilamina

4-Fosfopanteteína

Ácido pantoténico

ADP con un fosfato 3’

Alteraciones inflamatorias en las comisuras del pico y de los párpados

Deficiencia de ácido pantoténico (B5)

Alteraciones inflamatorias en los dedos

Deficiencia de ácido pantoténico (B5)

Paso de parada

Deficiencia de ácido pantoténico (B5)

Degeneración neuromuscular

Deficiencia de ácido pantoténico (B5)

FOSFATO DE PIRIDOXAL

Rara: alcohólicos, lactantes de madres que consumen anticonceptivos, isoniacida (antituberculoso).

Enfermedad carencial:

5) Triptófano ácido nicotínico

4) Glutamato GABA (Glutamato Descarboxilasa)

3) Treonina glicina

2) Descarboxilación.

1) Transaminación

Metabolismo de aminoácidos:

Ejemplos:

Transferir grupos amino o carboxiloFunción:

grupo formaldehído en el C4Sitio activo:

piridoxina (piridoxal o piridoxamina) + fosfatoComposición:

vísceras, carne, huevos, leche, levaduras, cereales, aguacate, plátano

Fuentes:

Piridoxina (B6)Precursor vitamínico:

Pérdida de peso, dermatitis, diarrea, ataxia, convulsiones ( GABA)

FOSFATO DE PIRIDOXALFOSFATO DE PIRIDOXAL

Fosfato de piridoxaminaFosfato de piridoxal

Disminución del crecimiento, dermatitis

Deficiencia de piridoxina (B6)

Ataque epiléptico

Deficiencia de piridoxina (B6)

Edema inflamatorio de los párpados

Deficiencia de piridoxina (B6)

Plumaje erizado y escaso, debilidad y trastornos del movimiento

Deficiencia de piridoxina (B6)

CARBOXIBIOTINA

consumo de clara de huevo cruda (avidina) o terapia con antibióticos.Perosis (aves), inmunodeficiencia, dermatitis, despigmentación

Enfermedad carencial:

2) Acetil CoA carboxilasa

1) Piruvato carboxilasa.

Reacciones de carboxilaciónEjemplos:

Transferir CO2Función:

N1 del anillo imidazolSitio activo:

anillo de tiofeno fundido con anillo de imidazolComposición:

yema de huevo, vísceras, leche, carne, levaduras, cereales, verduras

Fuentes:

Precursor vitamínico: Biotina (B8) (H)

O

N NH

H2C CH – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – COO ¯

S

O

¯ O – C –

O

N NH

H2C CH – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – COO ¯

S

O

¯ O – C –

CARBOXIBIOTINA

Valerato

PEROSIS (discondroplasia tibial)

Deficiencia de biotina en pollos

PEROSIS

Deficiencia de biotina en pavos

Lesiones severas de las patas

Deficiencia de biotina en pollos

Deficiencia de Deficiencia de biotinabiotina en nutria en nutria neonataneonata

Dieta con

clara de huevo

crudo

(avidina)

Dieta con

clara de huevo

cocida

Piernas deformes, pelo gris

Deficiencia de biotina en caballo

Paredes del casco

débiles,

erosionadas

Post-suplementación con

biotina: engrosamiento y

endurecimiento de las

paredes

Deficiencia de Deficiencia de biotinabiotina en rataen rata

Dieta con clara

de huevo cruda

Después de 3

meses de

tratamiento

Dermatitis y

alopecia

generalizada

TETRAHIDROFOLATO

anemia megaloblástica (macrocítica), espina bífida, dermatitis, parálisis, debilidad, irritabilidad.

Enfermedad carencial:

3) Síntesis de purinas

2) UDP TDP (timidilato sintetasa)

1) Propionil CoA metilmalonil CoAEjemplos:

Transferir grupos de 1 C (metabolismo de aa, purinas y ácidos nucleicos (división celular)

Precursor vitamínico: Ácido fólico (pteroilglutamato) (B9)

Fuentes: vísceras, leche, carne, levaduras, cereales, verduras (hojas)

Composición: pteridina + paraminobenzoato + glutamato (n)

Sitio activo: N5, N10 de la pteridina

Función:

Glutamato

Tetrahidrofolato (H4 folato)

6-metil-pteridina

- aminobenzoato

Deficiencia de folato en pavos

Debilidad generalizada

Deficiencia de folato en pollos

Debilidad de las patas, caída del ala, parálisis cervical

Deficiencia de folato en gallinas

Disminución del crecimiento, despigmentación

METILCOBALAMINA

Ausencia del factor intrínseco de Castle (gastrectomía), Anemia perniciosa (megaloblástica), insomnio, Demencia crónica irreversible

Enfermedad carencial:

3) Metil-H4folato → Folato (síntesis del ADN)

2) Homocisteína → metionina (Metionina sintasa)

1) Metilmalonil CoA → succinil CoA (Metilmalonil CoA mutasa)

Transferencia de grupos metiloEjemplos:

Transferir CH3 (metabolismo de aa, purinas y ácidos nucleicos (división celular)

Función:

desoxiadenosina, metiloSitio activo:

Nucleótido + anillo de corrina (cobalto) + RR= desoxiadenosina, metilo, OH, CN.

Composición:

vísceras, huevos, microorganismos intestinalesFuentes:

Cobalamina (B12) Precursor vitamínico:

COBALAMINA (BCOBALAMINA (B1212))

B12a (cianocobalamina)CN

B12c (metilcobalamina)

B12b (hidroxicobalamina)R OH

CH3

NUCLEÓTIDOS y NUCLEÓSIDOS DE ADENINA

Adenosín Trifosfato (ATP):

Moneda energética del metabolismo, regulador alostérico.

Adenosín difosfato (ADP):

Regulador alostérico (cadena respiratoria).

Adenosín monofosfato (AMP):

Precursor del ADN y ARN.

Adenosín Monofosfato cíclico (AMPc):

Segundo mensajero (del glucagón), activa a enzimas fosforilasas.

Adenosilmetionina:

Donador de grupos metilo

NUCLEÓTIDOS DE GUANINA

Guanosín Trifosfato (GTP):

Participan en reacciones de fosforilación, activa a laadenilatociclasa, regulador alostérico, fuente de energía parala síntesis de proteínas.

Segundo mensajero con función contraria al AMPc en ciertoscasos.

Guanosín monofosfato cíclico (GMPc):

Guanosín monofosfato (GMP):

Precursor del ADN y ARN.

NUCLEÓTIDOS DE HIPOXANTINA

Inosín monofosfato (IMP):

Precursor de los nucleótidos púricossintetizados de novo.

Participan ocasionalmente en reacciones de fosforilación.

NUCLEÓTIDOS DE URACILO

Uridín trifosfato (UTP):

Precursor del ARN.

Uridín monofosfato (UMP):

Participa en reacciones de fosforilación, coenzimas del metabolismo de los glúcidos.

NUCLEÓTIDOS DE CITOSINA

Participa en reacciones de fosforilación, coenzima del metabolismo de los lípidos.

Precursor del ADN y ARN.

Citidín monofosfato (CMP):

Citidín trifosfato (CTP):

Metilo El R CH3 Anemia perniciosa

Metilmalomil CoASuccinil CoA

HomocisteínaMetionina

Visceras, huevos, síntesis

bacteriana

B12

Metilcobalamina

Metilo El R CH3 Anemia perniciosa

Metilmalomil CoASuccinil CoA

HomocisteínaMetionina

Visceras, huevos, síntesis

bacteriana

B12

Metilcobalamina

Enfermedad carencial

EjemplosSitio activo

Transfiere grupos

FuenteVit.Coenzima Enfermedad carencial

EjemplosSitio activo

Transfiere grupos

FuenteVit.Coenzima

Perosis,

Despigmen-tación

Carboxilación del piruvato y

acetil CoA

N1 del imidazolCarboxilo

Yema de huevo

Visceras, carne,

levaduras, cereal

B8Carboxi-biotina

Perosis,

Despigmen-tación

Carboxilación del piruvato y

acetil CoA

N1 del imidazolCarboxilo

Yema de huevo

Visceras, carne,

levaduras, cereal

B8Carboxi-biotina

Anemia

megalo-

blástica

Interconversión glicina-

serina

Síntesis de d-TDP

N5 y N10

de la

pteridina

de 1C

Visceras, leche,

verduras, cereales

BcH4folato

Anemia

megalo-

blástica

Interconversión glicina-

serina

Síntesis de d-TDP

N5 y N10

de la

pteridina

de 1C

Visceras, leche,

verduras, cereales

BcH4folato

COENZIMAS QUE TRANSFIEREN GRUPOS DIFERENTES AL HIDRÓGENO

Enfermedad carencial

EjemplosSitio activo

Transfiere grupos

FuenteVit.Coenzima Enfermedad carencial

EjemplosSitio activo

Transfiere grupos

FuenteVit.Coenzima

Beriberi, polineuritis

Descarboxilación oxidativa del piruvato y del -

cetoglutarato

Vía de las pentosas fosfato

C2 del anillo de

tiazolAldehído

Vísceras, levadura,

germen de trigo

B1PPTBeriberi,

polineuritis

Descarboxilación oxidativa del piruvato y del -

cetoglutarato

Vía de las pentosas fosfato

C2 del anillo de

tiazolAldehído

Vísceras, levadura,

germen de trigo

B1PPT

Pie ardiente, paso de parada

Lesión cutánea

Descarboxilación oxidativa del piruvato y del -

cetoglutarato

Activación de los ácidos grasos

SH de la

tio-

etilamina

AciloVísceras, levadura

B5CoA

Pie ardiente, paso de parada

Lesión cutánea

Descarboxilación oxidativa del piruvato y del -

cetoglutarato

Activación de los ácidos grasos

SH de la

tio-

etilamina

AciloVísceras, levadura

B5CoA

Ataxia, dermatitis,

diarrea

Transaminación y

Descarboxilación de aminoácidos

Grupo formal-

dehído en C4

Amino o carboxilo

Vísceras, carne,

plátanos, aguacate

B6Fosfato

piridoxal

Ataxia, dermatitis,

diarrea

Transaminación y

Descarboxilación de aminoácidos

Grupo formal-

dehído en C4

Amino o carboxilo

Vísceras, carne,

plátanos, aguacate

B6Fosfato

piridoxal

COENZIMAS QUE TRANSFIEREN GRUPOS DIFERENTES AL HIDRÓGENO

COENZIMAS QUE TRANSFIEREN GRUPOS DIFERENTES AL HIDRÓGENO

Enfermedad carencial

EjemplosSitio activoTransfiere grupos

FuenteVitCoenzima Enfermedad carencial

EjemplosSitio activoTransfiere grupos

FuenteVitCoenzima

------

Descarboxilación oxidativa del piruvato y del -

cetoglutaratoS de C8Acilo----------Lipoico ------

Descarboxilación oxidativa del piruvato y del -

cetoglutaratoS de C8Acilo----------Lipoico

-----Síntesis de adrenalina

Síntesis de fosfatidilcolina

CH3 de la metioninaMetilo----------

Adenosil-metionina

-----Síntesis de adrenalina

Síntesis de fosfatidilcolina

CH3 de la metioninaMetilo----------

Adenosil-metionina

------

Fosforilación de la glucosa

Fosforilación de las enzimas regulatorias

FosfatoFosfato---------

ATP, GTP, UTP,

CTP, TTP

------

Fosforilación de la glucosa

Fosforilación de las enzimas regulatorias

FosfatoFosfato---------

ATP, GTP, UTP,

CTP, TTP

Recommended