BIOSEGURIDAD implantologia

Preview:

DESCRIPTION

BIOSEGURIDAD implantologia

Citation preview

BIOSEGURIDADDEFINICINConjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad personal de los profesionales de la salud, equipo auxiliar y pacientes frente a los diferentes riesgos producidos por agentes biolgicos, fsicos, qumicos y mecnicos.Los profesionales de la salud (Cirujanos Dentistas) y personal de limpieza que trabaja en los centros de salud estn expuestos a mltiples microorganismos que se encuentran en la saliva o sangre de los apcientes, cualquiera de estos microorganismos puede causar una enfermedad nfectocontagiosa ya sea de manera directa (en la rpactica dental) o indirecta (al momento de eliminar los desechos). Virus ms comunes en el area de trabajo: Virus de Influeza, Hepatitis B, Hepatitis simple (IIyII) y Virus de Inmunodeficiencia Adquirida. Otros virus presentes: Rubeola, Varicela Zoster, Epsteinbar, Citomegalovirus, Virus del Papiloma humano y Adenovirus. Bacterias presentes: Estafilococos, Estreptococos y Micobacterium tuberculosis. TIPOS DE CONTAGIODirecto: Contacto con sangre, fluidos orales o secreciones.Indirecto: Contacto con instrumentos, equipos y superficies ambientales contaminados.CONDICIONES PARA UNA INFECCINLa presencia de:Huesped suceptibleAgente patgeno en cantidad suficiente para desencadenar una infeccinPuerta de entrada al husped.A partir de 1996 se actualiza el protocolo para el control de infecciones y mayor nmero de precauciones universales para prevencin de patgenos que viven en la sangre expandiendo los principios de bioseguridad a todos los fluidos corporales para minimizar el riesgo de infeccin cruzada entre pacientes y trabajadores de salud.

NORMAS DE BIOSEGURIDAD:Son todos los principios, procedimientos y cuidados que se deben practicar para atender pacientes y/o manipular instrumental, equipos y espacios contaminados para evitar el riesgo de infeccin. Estas surgieron con el fin de controlar y prevenir la transmisin de enfermedades infectocontagiosas.PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDADUniversalidad: Las medidas de seguridad deben involucrar a todos los pacientes, personal que trabaja en el centro de salud, colegas; independientemente si se conoce o no su serologa. Este principio nos dice que toda persona es potencial portadora de enfermedades o agentes patgenos.Barrera: Evita la exposicin directa con sangre y otros fluidos orgnicos interponindose al contacto con los mismos. No descarta los accidentes pero si disminuye el riesgo y las consecuencias.Medio de eliminacin de material contaminado: Conjunto de procedimientos en los cuales los materiales utilizados en la atencin a los pacientes son adecuadamente depositados y eliminados.MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y CONTROL DE INFECCIONES1. Inmunizacin del personal2. Barreras protectoras3. Lavado y cuidado de las manos4. Utilizacin racional de instrumental punzante5. Desinfeccin y esterilizacin del instrumental6. Limpieza y desinfeccin de superficies contaminadas7. Eliminacin de desechos y material contaminado

Inmunizacin del Personal de Salud:Principalmente contra la Hepatitis B. Estan incluidos