Blanco y Negro-19.09.1970-Pagina 072

Preview:

DESCRIPTION

bn

Citation preview

  • tn los confines de ia realidad surge una inquietante pregunta:

    -PRESIENTEN EL FUTURO t LOS ANIMALES?

    "BLANCO Y NEGRO" INVITA A SUS LECTORES A PARTICI-PAR EN LA ENCUESTA ABIERTA POR LA UNIVERSIDAD DE FRIBURGO ACERCA DEL MISTERIO DE LA PRECOGNICIN

    L OS animales barruntan el olor del peligro Y ^^- ^ muerte, el hom-bre no sabe nada y el animal sabe ya algo; entonces el hombre dice que el animal prev el futuro, y ello le mo-lesta, pues no le parece justo que un ser inferior tenga posibilidades supe-riores a las suyas.

    Pero es un disgusto pasajero, una verdad apenas observada y rpidamen-te olvidada: una de esas conversaciones que se mantienen en el tren a sabien-das de que ser difcil volver a encon-trarse, y entonces resulta ms fcil re-gresar, como los nios cuando oyen cuentos, y sentirse sumergidos en el miedo sutil.

    "Pero, por qu ese miedo", me dice un ayudante del profesor Bender. "Es-tamos estudiando la capacidad de pre-cognicin en los animales y sabemos cfue no hay nada de sobrenatural en ello; nos encontramos, sencillamente, ante fenmenos que no hemos entendi-do an. Acaso el hombre tambin tu-

    viera esas mismas capacidades en los primeros das de su historia y acaso las tenga an, aunque atrofiadas y se-pultadas en el inconsciente; pero tam-poco en esto liay nada de sobrenatural."

    Se detiene y espera a que acabe de escribir lo que ha dicho. Nos inspira un especial respeto. Todos nos los ins-piran aqu. Hace ya varios aos que el profesor Bender y su escuela de para-psicologa son los abanderados del gru-po de vanguardia de la ciencia moderna. Los dems cientficos trabajan segn nmeros y leyes de la seguridad expe-rimental, tienen tras de varios siglos de investigacin; ellos estudian miste-rios, envueltos slo en supersticin y le-yenda. La sede de su institucin, un chalet entre bosques en lo alto de una colina, forma parte de la Universidad de Friburgo, as como las Facultades de Medicina y de Ingeniera, pero se llama Institu fiir Grenzgebiete der Psychologie, y Grenzgebiete quiere de-cir zona fronteriza; "al traspasar esta

    El profesor Bender, actual director de ia Escuela de Parapsicologa de Friburgo.

    institu fiir 5 : Srenzebf8te der Psychologie ,.

    und FsychGhypiie 8.1

    frontera el conocimiento humano ya no es nada: empieza lo incognoscible.

    "Precisamente por esto contina el ayudante hemos de movernos con extrema cautela. La parapsicologa ha pasado a ser una ciencia slo despus de Rhine, el americano que descubri las percepciones extrasensoriales. Un paso decisivo, pero nada ms que el primero, en un camino la'rgusimo por recorrer. Hoy la parapsicologa se ha organizado con arreglo al estudio de cuatro clases de fenmenos que pode-mos definir como extranormales: la te-lepata o paso de informaciones de un cerebro a otro sin ninguna intervencin sensorial; la intuicin, es decir, el cono-cimiento directo y no-sensorial de un estado de hecho; la psicocinesia; esto es, una accin mecnica que hace, por ejem-plo, que los objetos se muevan sin ha-ber sido tocados, y, por ltimo, la pre-cognicin o capacidad de conocer an-ticipadamente los estados de hecho o los contenidos mentales imprevisibles y no deducibles de los datos que se po-seen en tal momento."

    Este ao el profesor Bender ha de-cidido llevar a cabo una encuesta es-pecial precisamente sobre la precogni-cin, partiendo del estudio de este fe-nmeno en los animales.

    La Prensa alemana ha apoyado esta iniciativa pidiendo a los lectores que den a conocer los casos ms interesan-tes, y ha subrayado todos lo.s peligros de defoi-macioncs que pueden inducir a los investigadores a sacar conclusio-nes arbitrarias.

    "Hemos de recoger pruebas prosi-gue el ayudante, y sabemos qu el 90 jjor 100 de esas pruebas no ios servirn. Por otra parte, es el nico camino que tenemos para empezar a or-ganizar esta materia, para observar las circunstancias de algunos fenmenos, para aventurar hi|}tesis. Todo el mun-do puede ayudarnos; sera para nosotros una satisfaccin que tambin los lee-

    Blanco y Negro (Madrid) - 19/09/1970, Pgina 72Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproduccin, distribucin, puesta a disposicin, comunicacin pblica y utilizacin, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorizacin, incluyendo, en particular, su mera reproduccin y/o puesta a disposicincomo resmenes, reseas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposicin expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.