Bloqueos de nervios periféricos por ecografía.pptx

Preview:

Citation preview

Bloqueos de nervios periféricos por ecografía

Dr. Ricardo Poveda JaramilloR3

Anestesiología / ReanimaciónUdeC

Fundamentos de ultrasonido

• Transductor: emite y recibe ondas de sonido (20.000 ciclos/seg, 20 kHz)

Fundamentos de ultrasonido

• Velocidad del sonido en los tejidos: 1540 m/seg• Vasos, quistes: hipoecoicos• Huesos, tendones: hiperecoicos

Tipos de transductores

• Baja frecuencia (3-5 MHz): tejidos/órganos profundos• Alta frecuencia (10-15 MHz): tejidos/órganos superficiales

Convenciones

Extremo premarcado del transductor:• Apunta hacia arriba en exploraciones sagitales;• Apunta hacia la derecha en exploraciones axiales.

Alineamiento de la aguja con transductor

Dos aproximaciones:1.En plano2.Fuera de plano

Estudios

• Williams SR, Chouinard P, Arcand G, et al. Ultrasound guidance speeds the execution and improves the quality of supraclavicular block. Anesth Analg 97:1518-23, 2003

• Marhofer P, Schrogendorfer K, Koining H, et al. Ultrasonographic guidance improves sensory block and onset time of three-in-one blocks. Anesth Analg 85:854-7, 1997

Los materiales

  •  Ecógrafo con transductor lineal (8–14 MHz), funda estéril, y gel.  •  Kit de bloqueo de nervio periférico  •  Jeringa de 20 ml  •  aguja de estimulación de 5 cm, 22-gauge de bisel corto, aislada  •  Estimulador de nervio periférico  •  Guantes esteriles

Bloqueo interescalenico

• Indicaciones: cirugía de hombro y brazo

• Posición del transductor: transverso al cuello, 3-4 cms superior a la clavícula, sobre la vena yugular externa

• Meta: colocar anestésico local entre los troncos superior y medio del plexo braquial entre los músculos escaleno anterior y medio

• Cantidad de anestésico local: 15-25 ml

Cuando la visualización del plexo braquial es difícil

Colocación del transductor y orientación de la aguja

Bloqueo supraclavicular

• Indicaciones: cirugía de brazo, codo, antebrazo y mano

• Posición del transductor: transverso en el cuello, justo por arriba del punto medio de la clavícula

• Meta: poner anestésico local alrededor del plexo braquial, lateral y superficial a la arteria subclavia

• Cantidad de anestésico local: 20-25 ml

Posición del transductor y orientación de la aguja

Bloqueo infraclavicular

• Indicaciones: cirugía de brazo, codo, antebrazo y mano

• Posición del transductor: parasagital, medial a apófisis coracoides, infraclavicular

• Meta: colocar anestésico local alrededor de la arteria axilar

• Cantidad de anestésico local: 20-30 ml

Bloqueo axilar

• Indicaciones: cirugía de antebrazo y mano

• Posición del transductor: eje corto del brazo, inmediatamente distal a la inserción del pectoral mayor

• Meta: colocar anestésico local alrededor de la arteria axilar

• Cantidad de anestésico local: 20-25 ml

Bloqueo plexo lumbar

Bloqueo transverso abdominal

• Indicaciones: analgesia postoperatoria para laparotomía, apendicetomía, cirugía laparoscópica, abdominoplastia, cesárea

• Posición del transductor: transversa en la línea axilar anterior entre el margen costal y la cresta iliaca

• Meta: colocar el anestésico local entre el oblicuo interno y el transverso abdominal

• Cantidad de anestésico local: 20 -30 ml

Bloqueo femoral

Bloqueo ciático

Bloqueo ciático poplíteo

“It is not true that people stop pursuing dreams because they

grow old, they grow old because they stop pursuing dreams”

Gabriel Garcia Marquez

Gracias

Recommended