Bogotá, D.C. 23 DE abril 2010 INTEGRANTES: MARIA ISABEL MOSCOSO RAFAEL ALBA REYES UNIVERSIDAD...

Preview:

Citation preview

Bogotá , D.C. 23 DE abril 2010

INTEGRANTES:

MARIA ISABEL MOSCOSO RAFAEL ALBA REYES

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

X B

DOCENTE : JAMES ORTEGA MORALES

 

ASECOR LTDA  

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

IX B

Bogotá , D.C. 27 DE abril 2010

La larga historia de la tierra como material de La larga historia de la tierra como material de construcción demuestra la resistencia y durabilidad de construcción demuestra la resistencia y durabilidad de este material tradicional, sin embargo a perdido este material tradicional, sin embargo a perdido credibilidad debido al desconocimiento de sus amplias credibilidad debido al desconocimiento de sus amplias posibilidades, al perjuicio de ser considerado el posibilidades, al perjuicio de ser considerado el “material de los pobres”1.; pero en este nuevo siglo el “material de los pobres”1.; pero en este nuevo siglo el auge de explorar con sistemas constructivos no auge de explorar con sistemas constructivos no convencionales que aporten a la problemática convencionales que aporten a la problemática energética y ecológica, ha hecho posicionar la tierra energética y ecológica, ha hecho posicionar la tierra cruda como un nuevo elemento de importancia para cruda como un nuevo elemento de importancia para la construcción, esto ha hecho que se crea la construcción, esto ha hecho que se crea nuevamente en el material y que cada vez sean más nuevamente en el material y que cada vez sean más las personas que lo usen en todos los lugares. las personas que lo usen en todos los lugares.

1. 1. Manual de construcción para viviendas antisísmicas de tierra de de Gernot Minke

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

Figura 2. Nombre de la Empresa Fuente: Autores del proyecto

Fuente: Autores del proyectoFuente: Autores del proyecto

La misión de Asecor Ltda., es fabricar y La misión de Asecor Ltda., es fabricar y comercializar mampuestos para las comercializar mampuestos para las construcciones amigables con el ambiente, a construcciones amigables con el ambiente, a través de procesos de mejoramiento continuo través de procesos de mejoramiento continuo en todos los niveles.en todos los niveles.

La visión de Asecor Ltda., es llegar a ser una La visión de Asecor Ltda., es llegar a ser una empresa acreditada y competitiva en el empresa acreditada y competitiva en el campo de la construcción a nivel nacional, en campo de la construcción a nivel nacional, en la fabricación y comercialización de productos la fabricación y comercialización de productos para la construcción amigables con el para la construcción amigables con el ambiente.ambiente.

• Ser una empresa reconocida en el campo de la Ser una empresa reconocida en el campo de la construcción, llegando a un crecimiento en construcción, llegando a un crecimiento en producción y ventas de 171.200 unidades para el producción y ventas de 171.200 unidades para el primer año.primer año.

• Revitalizar el uso de la tierra cruda y su Revitalizar el uso de la tierra cruda y su incorporación en el mercado de la construcción a incorporación en el mercado de la construcción a nivel nacional.nivel nacional.

• Desarrollar campañas de comunicación y/o Desarrollar campañas de comunicación y/o publicidad en las que se difunda la marca y los publicidad en las que se difunda la marca y los productos de la empresa .productos de la empresa .

• Obtener la certificación normas iso9001, iso14001, Obtener la certificación normas iso9001, iso14001, iso18001iso18001

• Desarrollar a través de estudios técnicos, Desarrollar a través de estudios técnicos, financieros, administrativos y de mercado, una financieros, administrativos y de mercado, una empresa especializada en la fabricación y empresa especializada en la fabricación y comercialización de mampuestos. comercialización de mampuestos.

• Crear un sistema comercial en convenio con Crear un sistema comercial en convenio con compañías productoras de residuos madereros compañías productoras de residuos madereros para para asegurar el suministro permanente de materias asegurar el suministro permanente de materias primas.primas.

Figura 2. Nombre de la Empresa Fuente: Autores del proyecto

Fuente: Autores del proyectoFuente: Autores del proyecto

MARÍA ISABEL MOSCOSO PINZÓN Y RAFAEL MARÍA ISABEL MOSCOSO PINZÓN Y RAFAEL ALBA REYESALBA REYES: Tecnólogos en Administración y : Tecnólogos en Administración y Ejecución de Construcciones. Universidad Colegio Ejecución de Construcciones. Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaMayor de Cundinamarca.

Los promotores de esta compañía, cuenta con Los promotores de esta compañía, cuenta con experiencia en proyectos de obras arquitectónicas experiencia en proyectos de obras arquitectónicas y civiles, desarrollan el área administrativa, capases y civiles, desarrollan el área administrativa, capases de resolver problemas, tomar decisiones rápidas de resolver problemas, tomar decisiones rápidas para dirigir y controlar un proyecto. para dirigir y controlar un proyecto.

Fuente: Google earth Fuente: Google earth

Kilometro 3 via Funza

KILOMETRO 3 VIA FUNZA

Produce y comercializa

PROPIEDADES

•Resistencia •Estabilidad dimensional

CARACTERISTICAS

BENEFICIOS

•Térmico y acústico•Ahorro

energético •Amigable con el ambiente

•Textura estética

Mampuestos en tierra con adición de

aserrin y corchoCon los

siguientes

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

CRECIMIENTO DEL TURISMO EN COLOMBIA

El turismo se ha convertido en un impulsor de la economía colombiana, explotando la riqueza natural, cultural y el capital humano que puede hacer del país uno de los más atractivos destinos del mundo, así lo demuestran las cifras suministradas por el Ministerio de Comercio e Industria, donde se destaca que el turismo en el territorio colombiano aumento un 11.7 por ciento al cierre del primer trimestre del año 2010.

Fuente: http://www.mincomercio.gov.co/econtent/documentos/EstudiosEconomicos/2010-TurismoMayo.pdf

       

Vemos que las licencias aprobadas para otros: club, Vemos que las licencias aprobadas para otros: club, centros comerciales, restaurantes, hoteles, casas centros comerciales, restaurantes, hoteles, casas campestres, etc, han aumentado para el 2010, lo que campestres, etc, han aumentado para el 2010, lo que permite a Asecor Ltda, incursionar en este mercado. permite a Asecor Ltda, incursionar en este mercado.

ACUMULACION DE AREAS APROBADAS EN 77 MUNICIPIOS

Según estadísticas vistas anteriormente, se evidencia que al tener un aumento del turismo en un 11.7% en 2010, manifiesta un aporte significativo en el crecimiento del sector constructivo, es por esto que evidenciamos un aumento de licencias aprobadas para otros en 2010 (club, centros comerciales, restaurantes, club, centros comerciales, restaurantes, hoteles, etc),reflejados en los siguiente datos:hoteles, etc),reflejados en los siguiente datos:

Aumento de: 7.19 % en construccion de restaurantes y centros sociales segun Arq. Harol cordoba, arquibambu colombia, 2010

CONSTRUCCION SOSTENIBLE

En la actualidad el sector de la construcion se preocupa cada vez mas por contruir sostenible, creando nuevos edificios inovando en disenos y materiales , o simplemente hacen mejoras en su infraestructura para llegar a ser verdaderamente sostenibles, esto se evidencia en los siguientes datos y registros:

Porque construir sostenible: ofrece beneficios inmejorables a la sociedad. Reduce los costos de operación entre 8% y 9% para los usuarios; permite un crecimiento en la inversión de 6,6%; se refleja en un aumento en el valor de la edificación cercano a 7,5%; y su tasa de ocupación puede llegar a crecer 3,5%, según revista Semana 27 de oct 2010

Camara De Comercio Cali Empresas Publicas de Medellin

Edificio Compensar Bogota

Fuente: Libro Pautas para una construcción sostenible.

Teniendo en cuenta que segun el analisis del sector: aumento de turismo, incremento de licencias de contruccion y sosteniblilidad, nuestro nicho de mercado esta enfocado en clubs, casas de campo, hoteles, restaurantes, que incursionen con tierra cruda como material sostenible, por esto a continuacion algunos ejemplos de estas contrucciones que nos determinan el nicho del mercado:

La Hospedería Casa de Adobe esta construida en tierra comprimida (adobes) mezclada con fibras naturales para adquirir mayor consistencia, consta de habitaciones para alojar parejas y familias

HotelesVilla de LeyvaFuente: ttp://www.expovilla.com/espanol/hospedaje/hoteles.htm

Casa de Descanzo contruida en Adobe y tapia pisada, ideal para un fin de semana de descanso.

CASAS BARICHARA

Fuente: http://contenido.metrocuadrado.com/contenidom2/publesp_m2/habitar_esp/habitaragosto

Restaurante bar contruido en bareque y tapia pisada, ideal para pasar mementos con ambientes agradables.

BAR EN BARICHARA

Fuente: Autores del proyecto

Casa de Descanzo contruida en Adobe, bareque y tapia pisada, ideal para un fin de semana de descanso.

CASAS EN MEDELLIN

Fuente: Autores del proyecto

Restaurante en universidad, construida en Adobe

RESTAURANTEMEDELLIN

Fuente: Autores del proyecto

Restaurante construidos en Adobe y tapia pisada.

RESTAURANTEBARICHARA

Fuente: Autores del proyecto

La Hospedería esta construida en tierra comprimida y tapia pisada, consta de habitaciones para alojar parejas y familias

HOTELES BARICHARA

Fuente:http://baricharadigital.gov.co/barichara

Para establecer el consumidor, se realizo una encuesta directa y estructurada, en constructoras y profesionales que puedan ser clientes potenciales.

Se utilizo como principal objeto de recolección de información una serie de entrevistas selectivas a directivos de empresas y profesionales que diseñen y construyan sus proyectos con adobe o tierra cruda, y ladrillos en general, para darles a conocer el mampuesto ASECOR..

Nombre: Fecha:Ocupación o profesión: Empresa donde labora:

Después de conocer sobre el nuevo Adobe con suplemento de aserrín y corcho, teniendo en cuenta sus especificaciones, propiedades y características de muy buena calidad, que opina sobre: •Compraría un Adobe compuesto por tierra cruda con suplemento de aserrín y corcho.•Qué opinión tiene al respecto de buscar insumos y alternativas nuevas para la construcción que aporten al a eco construcción, minimicen el impacto ambiental y aporten al bajo consumo de energía. •Cómo respaldaría esta iniciativa.•Qué opinión tiene sobre los productos a base de tierra.•Que exigiría usted a los productores de este tipo de productos, •Ha escuchado antes sobre la combinación de la tierra con el concreto reciclado.Fuente: Autores del proyecto

•COMPRARÍA ADOBES CON ADICION DE CORCHO Y ASERRNI. SI ___ NO ___(Justificación de la pregunta: viabilidad de comercialización del producto)

Fuente: Autores del proyecto

•CUENTAN CON UNA EMPRESA ESPECIFICA PARA PROVEERLE MAMPUESTOS EN SUS PROYECTOS? SI ___ NO ___(Justificación de la pregunta: Aceptación de compra con una nueva empresa)

Fuente: Autores del proyecto

•CON QUE FRECUENCIA UTILIZA ESTOS PRODUCTOS? Diária ___Semanal ___Mensual ___Trimestral ___Semestral ___Anual ___(Justificación de la pregunta: Periodicidad de compra, cualidades y volumen)

Fuente: Autores del proyecto

•QUE ES LO QUE MAS ESPERA USTED AL ADQUIRIR ESTOS PRODUCTOS.Calidad ___Puntualidad y confiabilidad ___Rapidez de respuesta ___Ubicación ___Costo ___(Justificación de la pregunta: Saber que espera el cliente del producto)

Fuente: Autores del proyecto

•ES PARA USTED RELEVANTE QUE UN PRODUCTO CONTRIBUYA CON LA ECO CONTRUCCION Y MINIMICE EL IMPACTO AMBIENTAL: SI ___ NO ___(Justificación de la pregunta: Recepción hacia un nuevo producto)

Fuente: Autores del proyecto

•POR QUE COMPRARÍA EL ADOBE CON SUPLEMENTO DE ASERRIN Y CORCHOa. Por acabados ___b. Por costos ___c. Por instalación ___d. Requerimientos técnicos __e. Otros cual? ____________(Justificación de la pregunta: Recepción hacia un nuevo producto)

Fuente: Autores del proyecto

•QUE CANTIDAD PROMEDIO POR UNIDAD COMPRA MENSUALMENTE EN MAMPUESTOS.0 A 10.000 ___10.001 A 20.000 ___20.001 A 30.000 ____Más de 30.000 ___(Justificación de la pregunta: Capacidad de compra y demanda potencial)

Fuente: Autores del proyecto

•A PRESENTADO O EXPERIMENTADO ALGUN PROBLEMA CON LA UTILIZACIÓN DE ADOBES. SI ___NO ___(Justificación de la pregunta: Limitación de compra, problemas asociados con el producto)

Fuente: Autores del proyecto

Como la encuesta nos indica que para el 100% de las personas encuestadas es importante contruir con productos ecosostenibles y el 85% compraria nuestro producto mampuesto con adicion de aserrin y corcho, podemos determinar que tenemos un nicho de mercado y unos clientes definidos, igualmente notamos que las personas encuestadas creen en el producto.

EMPRESAS Y PERSONAS NATURALES PROYECTO

AGUIPEC CIA LTDA CASAS

ARIAS SERNA SARAVIACLUB LA PRADERA DE POTOSI

ARQUITECTURA Y DECORACION CASASB.C. CONSTRUCTORA S.A. CAMINO DEL CEDROCASTELLANOS DUQUE S.A. BELLO HORIZONTECHEMAS ROLDAN Y ASOCIADOS S.A CASASCONSTRUCCIONES CAPITAL TOWER CONJUNTO SAN JACINTOCONSTRUCCIONES PIJAO ALTOS DE YERBABUENACONSTRUCCIONES SARMIENTO LTDA. CASASCUSEZAR S.A. BOSQUES DE LA CAÑADADISEÑO DE INTERIORES CASAFERNANDO MAZUERA Y CIA. S.A. CASA RAFAEL SANTOSFUNDACION TIERRA VIVA CASA EN CHIAGRUPO DOSSARQ LTDA. CASASHABITAT COLOMBIA E.U. CASA VALLE DEL ABRAHACIENDA POZO CHICO S.A. HACIENDA POZO CHICOHANETEC S.A LA PRADERA DE POTOSISANTIAGO CEPEDA CASA EN GUATAVITAJORGE RUIZ CASA EN SUBACHOQUELINA LONDOÑO CASALUIS MARIA CORREDOR CASAJESUS MORENO CASA EN CHIAMONICA SERRATE CASA LA CALERAARTURO ESPAÑA APARTAMENTO BOGOTA

Fuente: Autores del proyecto

Competencia

directa

Unidades de

producción/

mensual

Características

técnicas del

Adobe

Comercialización al mes

Para que son

utilizados

Precio

 

 

25.000

Adobe

Solido,d

urable,

ecológic

o

Cundina

marca

830 m2

Muros

divisori

os,

fachad

as.

 $1.25

0 x unida

d Fuente: Arq. Dario Angulo, Protierra

 Fuente: Arq. Dario Angulo, Protierra

 NOMBRE

COMPETID

OR

PUNTOS

FUERTES

PUNTOS

DÉBILESCOMENTARIOS

Protierra: Bloque de tierra comprimido.

Mano de obra calificada , Buena capacidad de producción, Experiencia, Fuertes canales de comercialización, reconocimiento de la marca, infraestructura de alto nivel y gran capacidad instalada , Productos con buena presentación, costos promedio de venta $1.250

Fuerza de ventas sin conocimiento del producto, presenta deformaciones en apilamientos continuos.

Para que Asecor pueda lograr un mejor posicionamiento frente a la competencia creara un mejor sistema de empaque y embalaje para no tener perdidas en el producto, al vender los mampuestos tendrá siempre presente informar al cliente sobre sus beneficios, características y propiedades que lo hacen ser un producto sostenible. 

Fuente: Arq. Dario Angulo, Protierra

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

NOMBRE DEL PRODUCTO: MAMPUESTO ASECOR

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

DESAPORVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA

MADERERA ASERRIN Y CORCHO

Los aserraderos e industrias fabricantes de

muebles en madera producen un desperdicio

de aserrin del 45%. Reporte Ministerio de

Agricultura y Desarrollo Rural 2009

.

El aserrín acumulado en bosque, zonas rurales o en los aserraderos constituye un depósito y un foco para la propagación de hongos, altamente contaminantes

La Industria de producción de laminas de corcho

natural tienen una producción de 400

toneladas, de las cuales el 25% es desperdicio,

Reporte Ministerio de Agricultura y Desarrollo

Rural 2009

Del 100% de las basuras que se llevan a los

botaderos ilegales el 15% pertenece a reduos de la

industria maderera, generando emisión de dióxido de carbono a la

atmósfera. Reporte Ministerio de Agricultura y

Desarrollo Rural 2009.

MAMPUESTO EN TIERRA CRUDA CON ADICION DE ASERRIN Y

CORCHO

Diseñar el proceso de producción del mampuesto, a través de la especificación de procedimientos, rendimientos y capacidad instalada..

Determinar los insumos y diseñar las dosificaciones de los

componentes del mampuesto, por medio de pruebas y ensayos

específicos.

Se logra crear un nuevo mampuesto, aprovechando los

residuos de la insutria maderera.

Terminaremos con un 0.01% de contaminación en bosques, zonas rurales y aserraderos

Se dará uso a materiales que están acabando con el medio

ambiente, ayudando a que ese 40% de co2 ocasionado por la industria de la construcción

disminuya.

Identificar las características mecánicas, químicas y físicas del mampuesto, mediante el desarrollo de pruebas de laboratorio.

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

Recommended