Boletín de Araex - Grupo de Bodegas Independientes de España

Preview:

DESCRIPTION

Noticias de vinos de calidad elaborados porlas bodegas integrantes de Araex y Spanish Fine Wines, grupo de bodegas independientes de España

Citation preview

13Marzo/Junio 2012

2  AraexamplíasuofertaconelnuevoCavaVillaConchi

4 Informedevendimia2011

6 NuevasetiquetasparaValdeVid,LuisCañasyPazodeSeñorans

8 SuperficiedeviñedoenEspañasegúnvariedades•Top30

9 ExportacionesdevinodeRiojasegúnpaísen2011

10 SpanishFineWineslanzaunanuevagamadevinos

12 LosvinosdeAraextriunfanenlacata“Rioja2007”delarevistaDecanter

En este número

Esteañonuevo2012suponeparano-sotroslapuestaenescenadenuevosproyectosquehemosabarcadobajoladenominaciónTHEGRANDWINES.

A la oferta de nuestras Bodegas so-cias en ARAEX & SPANISH FINE WI-NES,partedelacualfiguraenestenú-mero, sumamos 2 nuevos proyectos:R&G y VILLA CONCHI. R&G es comose denomina a la producción de Mi-chelRollandjuntoconARAEX&SFWen3DenominacionesdeOrigen:RIO-JA(ALAVESA),RIBERADELDUEROYRUEDA.Elproyectose inicióen2010y sale al mercado en Junio de 2012.Hemos puesto mucho esfuerzo y en-tusiasmoparaestaprimeramarcadelgrupoAraex&SFW.

VILLACONCHIeslamarcaquerecogelaseleccióndevinosdelaD.O.CAVA,

dondecontamosconunaampliagama– Brut Selección, Brut Reserva, BrutReserva Imperial y Brut Rosé. Aten-diendoapeticionesdenuestrosclien-tes, por primera vez vamos a llevara los mercados esta oferta de vinosespumosos, que complementa la devinostranquilosdeAraexdesde1993.

Para terminar, señalar que Araexrepresentóen2011el21%deltotaldelaexportacióndevinosdeRiojaAlavesa,unrécordhistóricohastalafecha.

Esperamosseguircontandoconvues-troapoyoycolaboración.

ARAEX & SFWpresentanunanuevamarcadecava

2

AraexamplíasuofertaconelnuevoCavaVillaConchiEnnuestroafánporofrecerunme-jor y más amplio servicio a nues-tros clientes, Araex ha expandidosugamadevinosal incluiruncavaque se equipara en calidad con losvinos que Araex y Spanish Fine Wi-nesofrecendesde1993.

BajoelnombredeVillaConchi,lanuevamarcallevainicialmentealmercadodosreferenciasconunaatractivaymoder-na presentación: un Brut Selección yunBrutReservapremium.Lasuvasconlasquesehanelaboradoestoscavasseencuentranaunaaltitudmediade250metrossobreelniveldelmarenelBaixPenedès,enCataluña,dondeseproducealrededordel95%delcavaespañol.

Esperamosqueosgustenuestranue-va línea de cavas. Para obtener másinformación sobre estos nuevos vi-nosespumosos,nodudéisencontac-tarconnuestroequipodeventas,queos explicará los detalles del nuevoproyecto.

3

Cava Villa ConchiBrutSelección

Cava Villa ConchiBrutReserva

4

Informe de vendimia 2011

RIOJA

ALTOS DE RIOJA, BAIGORRI, LABAS-TIDA,  LAR  DE  PAULA,  LUIS  CAÑAS, AMARENLacantidaddeuvarecogidaesteañofuemenordebidoa laescasezde llu-viayalasaltastemperaturas,queseprolongaronhastaelfindelciclovege-tativoyqueadelantaronlavendimiaamediados de septiembre. Aunque laausencia de precipitaciones obligó acuidarelviñedodeformamásexhaus-tiva, también supuso una incidenciamuybajadeenfermedadesyunesta-do sanitario del viñedo excelente. Elresultado son vinos con una intensi-dad media-alta, con aromas de frutamadura, estructurados, con buen co-lor,óptimalongevidadybuenacalidad.

RIAS BAIXAS 

PAZO DE SEÑORANS.Lacosecha2011fueun30%másabundantequeen2010ydemuybuenacalidad.Lameteorolo-gía destacó por un invierno lluvioso,unaprimaveramuycalurosayunvera-noirregular,contemperaturasfrescasenjunioyjulioyunosmesesdeagos-toyseptiembresecosycalurosos.

Lavendimiacomenzóel8deseptiem-bre,ochodíasantesqueelañoanterior.Apesardeladelanto,elritmodemadu-ración fue largo y lento, como corres-pondealasuvasdelavariedadAlbariño,congrandesdiferenciasdetemperatu-raentreeldíaylanoche,loquecontri-buyóamarcarlosaromasvarietales.

Destacaelbuenestadosanitariodelasuvas, con parámetros de acidez tam-biénóptimos.Elgradoalcohólicoregis-tradofuede12.5%,casiungradomenosqueen2010dandolugaraaromaspri-mariosespeciados.Losvinosfermenta-dosenbodegapresentanmaticesconbuenas características para ser unaañadaexcelente,conacidezequilibradayundestacadocarácterfrutal.

TORO

SOBREÑO. La vendimia ha venidomarcada por un año escaso en preci-pitaciones con 324 mm/m2 frente alamediade350-400mm.,dandolugaraunasanidaddelauvaenvidiable.Laescasezdelluviajuntoconlastempe-raturasde losmesesde junio, julioypartedeagosto,quefueronfrescasysuaves,confirieronalauvaunamadu-

raciónequilibradayelegante,degrancomplejidadorganoléptica.

Lavendimiacomenzóeldía16desep-tiembreyseprolongódurantedosse-manas.Los600.000kgdelavariedadTempranillorecolectadosestáncarga-dosdepolifenolesytaninosporloquedarán lugar a vinos con mucho color,buena estructura, gran complejidadaromáticayungradoalcohólicocerca-noal14,5%,óptimosparalargacrianza.

RUEDA

VAL  DE  VID.  La vendimia tuvo lugarentreel12yel26deSeptiembreyreco-gimos500.000kgdeuvasdelavarie-dadVerdejoyViura,unacantidadlige-ramente inferior al año pasado. Estedescensosedebeprincipalmentealairregularidad meteorológica de 2011,conuninviernolluvioso,unaprimave-rasecayunveranomuysecoycálido.Laescasezdeprecipitacioneshades-embocadoenunestadosanitariodelauva muy bueno, con una maduraciónóptima del fruto gracias a las altastemperaturasregistradasafinalesdeagostoyprincipiosdeseptiembre.

Lamayorpartedelavendimiaserea-

NUESTRAS D.O. EN NÚMEROS

Zona Superficie Produccióntotal CambiodeProd. (Ha) kg(2011) respectoa2010(%)

D.O.Ca. Rioja  62.125 383.030.000 +3,34

D.O. Rias Baixas 3.966 41.787.783 +31,87

D.O. Toro 5.675 19.086.305 +15,19

D.O. Rueda 12.590 74.890.428 -2,18

D.O. Ribera del Duero 21.381 96.647.494 +35,84

D.O. Navarra 11.758 71.849.000 -16

D.O. La Mancha 169.900 136.500.000* -3,43

*Producciónestimadaenlitros.

5

lizódenoche,aprovechandoeldescen-sodelatemperaturanocturnayrea-lizando el transporte a la bodega enbuenas condiciones. El grado alcohó-licorondael13%ylosvinosmuestranintensosaromasfrutales,sobretodoafloresblancasymaticestropicales.

RIBERA DEL DUERO

VALTRAVIESO.  La climatología fuebenignaesteaño,conuninviernofrío,unbuenrepartodepluviometría quehapermitidomantenerunóptimoni-veldereservashídricasyunaprimave-rasuaveconlluviaenlaprimeramitaddelaestaciónyausenciadeheladasytiempo seco en los meses de mayo yjunio.Elveranofueirregular,tormen-tosoycongrandesdiferenciastérmi-casentrelanocheyeldía(5ºC-27ºC).La meteorología, junto con la altitudde nuestro viñedo de secano (915m),propicióunretrasoen lamadurezfe-nólicaredundandoenunmayorequi-libriodelauva.

LavendimiacomenzóconlavariedadMerlot a finales de Septiembre y fi-nalizóaúltimosdeoctubreconlava-riedadCabernetSauvignon.Lasuvas,que mostraban un estado sanitarioperfecto, se vendimiaron a mano encajasde15kilos.

Recogimos 386.000 kg en nuestras86hectáreas,loquerepresenta4.500kg/Ha,considerablementepordebajodelmáximopermitidoporlaDORibe-radelDuero(7.000kg/Ha).Losvinosresultantessonpoderososyequilibra-dos, con concentración aromática ypolifenólica,excelenteacidez,taninosdulcesy buenacargafrutal.Setratasin duda de una cosecha excelenteparaValtravieso.

LA MANCHA

MUÑOZ. LavendimiaenBodegasMu-ñozcomenzóel 18deagostoyfinali-zóel12deoctubre.Esteañoentróenbodegaun10%másdeuvaqueelañopasado, ya que tuvimos que comprarmás fruto para compensar una caídadel rendimiento del 20% provocadapor lastormentasdemayoyunapri-mavera muy lluviosa que propició eldesarrollodemildiuynivelesbajosdefloracióninicial.

La segunda mitad del verano estuvomarcada por las altas temperaturas,que se prolongaron durante toda lavendimia y aceleraron el proceso demaduración tanto en las variedadestintascomoenlasblancas.

Debido a las altas temperaturas y al

ritmoaceleradodemaduración,losvi-nosblancospresentanunaintensidadaromática algo inferior a la cosechaanterior,nivelesdeacidezbajosybue-na estructura. El grado alcohólico esligeramente superior al del año ante-rior.Encuantoalostintos,presentanuna buena estructura tánica, nivelesbajos de acidez y aromas en la gamadefrutamuymadura(ciruelaypasas).

NAVARRA

PAGO DE CIRSUS. Lavendimiaenlasfincasdenuestrabodegacomenzóenel 26 de Agosto. La primera variedadqueentróenbodegafuelaSauvignonBlanc,seguidadelaChardonnay.Tantoestasvariedadesblancas,comolaTem-pranillo, Syrah y Merlot que se vendi-miaronmástarde,estabanenexcelen-tescondicionessanitarias.Elinviernosecaracterizóporsuirregularidad,contemperaturas muy bajas en enero se-guidodeunosmesesdefebreroymar-zomáscálidosylluviosos.Lasbuenastemperaturas continuaron duranteabrilymayo,porloqueseadelantólafloración.Elritmodemaduraciónfueóptimograciasalaausenciadepreci-pitacionesdurantelosmesesdevendi-mia.Losvinosresultantestienengranintensidaddecolorycalidadexcelente.

6

Bodegas Val de Vid, en la Denomina-cióndeOrigenRueda,acabadelanzaral mercado las nuevas etiquetas parasusgamasEyloyValdeVid.Sonunaversiónmásmoderna,peroenlasquese mantiene la silueta de la CondesaEylo,quevivióenlazonadeValladolidenlaépocamedieval.Otrareferenciaque también introduce cambios es la

galardonada Albariño Pazo SeñoransSeleccióndeAñada.Lanuevaetiquetaconservalaacuarelaconlaimagendelpazo pero añade una tipografía másmodernaycoloresmarcados.

Por su parte, Bodegas Luis Cañas delaDenominacióndeOrigenCalificadaRioja,tambiénhapresentadolanueva

imagendesusvinosLuisCañasBlan-co Fermentado en Barrica, Crianza,Reserva y Gran Reserva. Se trata deun cambio considerable, que incluyenuevas etiquetas, cápsulas, colores ypapelesdeimpresión.

Estas son las nuevas presentaciones.¡Agradecemosvuestroscomentarios!

NuevasetiquetasparaVal de Vid,Luis CañasyPazo de Señorans

7

Val de Vid VerdejoRueda

EyloRueda

Condesa EyloRueda

Luis CañasRioja

Pazo SeñoransSeleccióndeAñada

8

Aunqueesunpaísconocidoporsusvi-nostintoselaboradosconlavariedadTempranillo,lavariedadmáscultivadaen España es Airén, una uva blancaque se encuentra principalmente en

LaMancha,dondesecultivandoster-ciosdetodas lasuvasdeEspaña. LaTempranillo ocupa el segundo lugar,seguida de otras variedades indíge-nas como Bobal, Garnacha y Monas-

trell.Sinembargo, la introduccióndevariedades foráneas está cambiandoelpanorama,yaquepresentanuncre-cimientoexponencialenlaúltimadé-cada.

SuperficiedeviñedoenEspañasegúnvariedades•Top 30

Variedad  Color  Hectáreas  % del total  Variación %          2010 - 2000

Airén Blanca 239.400 23,50 -15,9

Tempranillo Tinta 212.443 20,86 -83,3

Bobal Tinta 76.138 7,47 -8,1

GarnachaTinta Tinta 66.963 6,57 -13,2

Monastrell Tinta 53.427 5,24 -2,9

Macabeo(Viura) Blanca 35.002 3,44 4,5

Pardina Blanca 27.566 2,71 -39,0

GarnachaTintorera Tinta 20.010 1,96 195,1

CabernetSauvignon Tinta 21.646 2,12 252,2

Syrah Tinta 19.615 1,93 n/a

PalominoFino Blanca 2.626 0,26 -30,5

Merlot Tinta 13.362 1,31 273,4

Blend - 11.235 1,10 -70,5

BlancaCayetana Blanca 11.705 1,15 10,3

VerdejoBlanco Blanca 16.985 1,67 111,0

MoscatelAlejandría Blanca 9.840 0,97 18,0

PedroXiménez Blanca 8.471 0,83 -13,8

ListánBlanco Blanca 9.312 0,91 -3,2

Mencía Tinta 8.789 0,86 -20,1

Parellada Blanca 7.829 0,77 -15,6

XarelloBlanco Blanca 8.412 0,83 -12,8

Chelva Tinta 5.040 0,49 -30,1

TintadeToro Tinta * 0,0 37,8

Malvasía Blanca 4.951 0,49 -20,6

Mazuelo/Cariñena Tinta 6.284 0,62 -35,2

Chardonnay Blanca 6.180 0,61 181,4

Albariño Blanca 5.523 0,54 20,9

PrietoPicudo Tinta 4.583 0,45 -34,1

Zalema Blanca 4.395 0,43 -20,6

JaénBlanco Blanca 3.750 0,37 202,7

*TintadeToroseclasificacomoTempranillodesde2010.

Datosde2010

Variedades    Hectáreas  % del total

Blancas 443.264 43,51

Tintas 530.506 52,08

Otras 44.885 4,41

TOTAL    1.018.655  100

9

Quince países concentran el 91% delconsumo de vino tinto de Rioja, conuna facturación anual de 314.8 millo-nes de euros. Reino Unido, Alemania

y Estados Unidos copan el rankingde consumo, con un 57% del total. Encuanto a facturación, el tipo de vinodeRiojamásvendidoesReserva,con

134.991.902millonesdeeuros,seguidode los vinos jóvenes (99.580.082 mi-llonesdeeuros)yCrianza(96.665.637millonesdeeuros).

Exportacionesde vino de Riojasegúnpaísen2011

  País  Hectolitros  Facturación E  Precio Medio E  % del total

1. ReinoUnido 284.716,40 102.238.201,44 3,59 29,66%

2.Alemania 151.755,94 57.490.884,47 3,79 16,68%

3.EstadosUnidos 77.048,64 37.285.981,4 4,84 10,82%

4.Suiza 63.226,89 30.549.286,4 4,83 8,86%

5.   Suecia 26.144,32 11.540.015,53 4,41 3,35%

6.   PaísesBajos 28.623,79 10.026.345,74 3,50 2,91%

7.   México 17.243,76 9.389.001,86 5,44 2,72%

8.   Canadá 14.192,27 9.010.026,02 6,35 2,61%

9.   China 16.378,43 8.709.992,31 5,32 2,53%

10.  Irlanda 18.972,19 8.369.202,53 4,41 2,43%

11.   Bélgica 18.205,19 8.233.574,27 4,52 2,39%

12.  Noruega 12.658,57 7.099.968,17 5,61 2,06%

13.  Dinamarca 12.085,71 5.890.291,07 4,87 1,71%

14.  Francia 13.581,40 5.007.725,51 3,69 1,45%

15.  Austria 10.249,53 4.012.530,86 3,91 1,16%

TOTAL TOP 15  765.083,03  314.853.027,58  4,12  91%

Fuente:ConsejoReguladordelaD.O.CaRioja–Enero2011

10

Spanish Fine Wineslanzaunanuevagamadevinos

El equipo de ARAEX y Spanish FineWines ha creado una atractiva ymodernagamaelaboradaparasatis-faceralosamantesdelvino.Losvi-nosdeDomusdeVeleia,elaboradoscon las mejores uvas Tempranillo yotras de las principales variedadesespañolas, representan 20 años depasiónporelvino.DomusdeVeleiacondensa lo mejor de la PenínsulaIbérica, ya que engloba los conoci-mientosyelbuenhacerdelas12bo-degasdelgruporepartidasensietede las denominaciones de origenmásimportantesdeEspaña.

Los viñedos de Domus de Veleia seencuentranalsurestedeMadrid,enlas proximidades del pueblo toleda-no de Noblejas. Con una altitud de

737 metros sobre el nivel del mar,esta zona tiene un clima más fríoque otras del centro de España, loquepermitelaelaboracióndevinosmás frescos. Asimismo, algunos denuestros viñedos están entre lasplantaciones más antiguas de Tem-pranillo y Garnacha de la zona. LagamaDomusdeVeleiapartedeunaideacomún:almenosun70%delosvinosestánelaboradosconvarieda-desindígenasespañolas.

DomusdeVeleia“Clásicos”estánela-boradosconlasvariedadesespañolasmás conocidas. Los vinos represen-tanlaexpresióndelterroiryelclima,conaromasintensosprovenientesdela fruta y muestran elegancia, con-centración,frescurayequilibrio.

La gama Domus de Veleia “EdiciónEspecial” expresa el carácter típicode la uva Tempranillo, la principalvariedad española. Elegancia y vi-talidad forman la esencia de estosvinos.

DomusdeVeleia“GranColección”esunhomenajealadiversidaddevarie-dadesyterroirsenEspaña.Nuestroenólogo pone toda su pasión en de-sarrollar coupages selectivos paraelaborarvinosdealtagama.Sonvi-nosintensosysedosos,quedemues-tranelpotencialdelosvinosDomusdeVeleia.

11

Gama EntradaDomusdeVeleia“Clasicos”

Gama MediaDomusdeVeleia“Ediciónespecial”

Gama AltaDomusdeVeleia“GranColección”

12

La prestigiosa revista británica De-canter,ensupaneldecataRioja2007,haotorgadotresycuatroestrellasaseisvinosdelagamadeAraex,demos-trando así la consistente calidad denuestros vinos de Rioja Alavesa y delasbodegasqueloselaboran.

Según los expertos del panel de De-canter, la añada 2007, considerada“MuyBuena”por laDenominacióndeOrigen Rioja, emerge de las sombrasdela“Excelente”añada2005.

BaigorrideGarage,elvinopremiumdeBodegasBaigorrienSamaniego,obtu-vocuatroestrellasporsusaromasde“zarzamora madura y concentrada,robleespeciado,menta,tostadosyce-dro”,asícomo“frutaalmibarada,espe-ciasytaninoscontrolados”.Lossiete

juecesdelpanel,entrelosqueestabanSarahJaneEvansMW,PierreMansourde The Wine Society y el experto enRiojaJohnRadford,destacaronla“ex-presividadyelgranatractivo”deestevino elaborado con uva 100% Tempra-nilloysu“fabulosa”longevidad.

EnBodegasBaigorrilagravedadeselprincipiosobreelquegiratodoelpro-cesodeelaboración.Noseutilizannibombasniningúnotrotipodemaqui-naria en su zona subterránea de pro-ducción a 32 metros de profundidad,enunabodegainnovadorayemblemá-ticadeRiojaAlavesa.

Cinco vinos de la gama comerciali-zadaporAraexconsiguierontreses-trellasenestacata.SetratadeCas-tillo Labastida Crianza: “Profundo y

complejo con fruta madura, taninospoderosos y acidez fresca”; ÁngelesdeAmaren:“Generoso,connotasdemermelada de cereza”; Lar de PaulaCrianza:“Frutalimpia,conrecuerdosde chocolate y buena estructura”;SolagüenCrianza:“Frutaqueenvuel-ve toda la boca” y Altos de La Guar-diaCrianza:“Fruta,taninosyacidezequilibrados”.

Consideradacomo“lamejorañadaen-tre2005y2010”,losjuecesalabaronelterroirpresenteenlosvinoscatados.“MuchosvinosdeRiojaAlavesamues-tran clase, estilo y encanto”, segúnMansour. Mike Ritchie MW secundóesa opinión y destacó asimismo “losaromasvivosylamineralidad”delosvinosdeestasubregióndelaDenomi-nacióndeOrigenRioja.

LosvinosdeAraextriunfanenlacata“Rioja2007”delarevistaDecanter

ARAEX - Rioja Alavesa, S.L. araex@araex.com www.araex.comSpanish Fine Wines, S.L. sfw@sfw.es www.sfw.esRamón y Cajal 7, 1ºA. 01007 VITORIA - SPAINTel (+34) 945 150 589 (+34) 945 150 588 Fax (+34) 945 158 283

Recommended