BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y … · glándula hipofisaria sobre la...

Preview:

Citation preview

NÚMERO 402 29 DE JUNIO DE 2015fact non verba

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONVOCATORIA

Beca Jorge Oster 2016Cierre de inscripción: 28 de agosto de 2015La Beca Jorge Oster se otorga anualmente y por única vez, para perfeccionamiento o actualización de conocimientos oncológicos de vanguardia en el exterior. Se priorizarán aquellas propuestas que tengan mayor probabilidad de incorporar e implementar habilidades, tecnologías y recursos no disponibles en nuestro medio y que sean potencialmente aplicables al progreso de la especialidad, promoviendo su prevención, diagnóstico y tratamiento, y por tanto el bienestar de los pacientes con cáncer.Los destinatarios de las becas pueden ser médicos, bioquímicos, biólogos, químicos, físicos, radiólogos, enfermeros u otros profesionales de disciplinas conexas, quienes al regresar del exterior deben aplicar y difundir los conocimientos adquiridos.Desde su creación y como resultado de los 15 concursos realizados 97 profesionales (56 mujeres y 41 varones) han obtenido estas becas, 53 se perfeccionaron en Europa, 43 en América y 1 en Oceanía. Los países más solicitados fueron Estados Unidos (40%), España (27%), Italia (8%), Francia (6%) y Alemania (5%). Las instituciones más solicitadas fueron: de Estados Unidos el MD Anderson Cancer Center de Texas y el Memorial Sloan Ketterin Cancer Center de Nueva York; de España el Hospital Duran i Reynals, Institut Catalá d’Oncología, Hospital Vall d’Hebron, de Barcelona y Hospital Ramón y Cajal de Madrid; de Italia la Universita degli Studi Di Napoli Federico II y de Francia el Instituto Pasteur de Paris.Beneficios:• Pasaje de ida y vuelta al lugar de destino.• Estipendio (para mantenimiento y seguro de salud durante la estadía en el exterior, que podrá ser de 2 a 4 meses).Por más información consultar el material de la convocatoria, que está disponible en la web de la Fundación Bunge y Born, haciendo click aquí.Búsqueda de candidato para presentación a Beca Doctoral CONICET (Convocatoria 2015)El proyecto de Tesis se enmarca en el “Estudio de la actividad neuroendócrina y función ovárica en la vizcacha de las llanuras durante la gestación” (el proyecto cuenta con financiamiento de CONICET (PIP2014-2016), del FONCyT (PICT 2014-1281) y subsidio intramuros Fundación Científica Felipe Fiorellino).El tema específico del trabajo de tesis será: estudiar la acción de la glándula hipofisaria sobre la modulación de la ovulación en la vizcacha de las llanuras de Sudamérica.Requisitos: Los aspirantes deberán ser graduados, o estudiantes recibidos antes del 30 de marzo de 2016, de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas o carreras afines.Contacto: Los interesados deberán enviar CV incluyendo certificado analítico con las materias cursadas durante la carrera.Lugar de trabajo: Laboratorio de Neuroendocrinología de la Reproducción, CEBBAD, Universidad Maimónides. Hidalgo 775, 6to piso. Tel: 4905-1100, Int. 1217Directoras del proyecto: Dra. Verónica Dorfman (Inv. Adjunta CONICET), dorfman.veronica@maimonides.edu y Dra. Julia Halperin (Inv. Adjunta CONICET), halperin.julia@maimonides.edu

EVENTO

29° edición de la Escuela de Cs. Informáticas

Fecha: 20 al 25 de julio de 2015

Lugar: en el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA.

Durante la ECI se llevarán a cabo las siguientes actividades:• Cursos Intensivos de alto nivel de especialización y actualización.• Charlas y eventos académicos, incluyendo charlas de las empresas patrocinantes y stands durante toda la semana de la ECI.

Contacto: eci2015@dc.uba.ar

COMUNICACIÓNConvocatoria 2015 para la presentación de Solicitudes de Financiamiento para Proyectos de Investigación UM2016-2018

• Apertura del llamado: 1 de abril de 2015• Comienzo Proyectos de Investigación aprobados: 1 de abril 2016

Secretaría de Ciencia y Tecnología: secyt-um@unimoron.edu.ar Interno 759

Representante de Investigación de cada Unidad Académica

SEMINARIOHerramientas para la escritura de tesis doctorales en Arquitectura y Urbanismo

Profesor responsable: Dr. Federico Daniel NavarroFechas: lunes 3 de agosto de 2015Horario: de 18 a 22 Aula: B de PosgradoProfesoras responsables: Dra. Roxana Ynoub y Lic. Clara María AzarettoFechas: martes 11 de agosto de 2015Horario: de 18 a 22 Aula: B de Posgrado. Para más información dirigirse a: posgrado@fau.unlp.edu.ar; doctorado@fau.unlp.edu.ar

CURSOS Y POSGRADOSApoptosis y cáncer: Bases moleculares y celulares

Fecha de dictado: 16 de julio al 14 de agosto de 2015Horario y días: jueves y viernes de 9 a 17.Lugar: Departamento de Química Bilológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBAPreinscripción: 9 de junio al 14 de julio de 2015Directoras: Dra. Elba Vázquez y Dra. Mónica KotlerColaboradores: Lic. Felipe Jaworski, Dra. Geraldine Gueron, Dra. Roxana Gorojod y Dra. Agustina AlaimoContacto: apoptosiscancer@gmail.com

EVENTOIII Congreso Nacional de Tecnologías de la Información GeográficaIII Jornadas de Sistemas de Información GeográficaI Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Geográfica

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales || Departamento de Geografía Fecha: 8 y 9 de octubre Lugar: Comodoro Rivadavia, ChubutSe certificará la participación como expositor o asistente. La inscripción se efectuará completando el formulario en el siguiente link: http://goo.gl/forms/JQ5Vn8o5VE Contacto: iiicongresosig@gmail.com

“ALGUIEN DIJO ALGUNA VEZ

Inteligencia es lo que usas cuando no sabes qué hacer.

JEAN PIAGET (1896-1980) Filósofo y psicólogo suizo.

Salve un árbol. ¡No imprima este correo electrónico de no ser realmente necesario! / Save a tree. Don't print this email unless it's really necessary.

Dr. Eduardo N. CozzaSecretario de Ciencia y Tecnología

Tel. Int. 732

Dr. Claudio CervinoCoordinador Proyectos de Investigación

Tel. Int. 774

Para consultas, mayor información o si Ud. no desea recibir más este Boletín escribir a: secyt-um@unimoron.edu.ar La nueva legislación sobre correo electrónico establece que un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido.

Recommended