Breve historia de la prensa. Precursores de la prensa. En la Roma antigua existían distintos medios...

Preview:

Citation preview

Breve historia de la prensa

Precursores de la prensa.

En la Roma antigua existían distintos medios de información pública: Las Actas públicas o Actas del pueblo consistían en una serie de tablones expuestos en los muros del palacio imperial o en el foro, en los que se recogían los últimos y más importantes acontecimientos sucedidos en el Imperio.

•La prensa como la conocemos hoy en día nació en Inglaterra, en el siglo XVIII.•También en España en el mismo siglo apareció el periódico El Diario de los Literatos.

El periodismo en Colombia nace con la publicación del Aviso del Terremoto y de la Gaceta de Santafé (1785) hecho por Manuel del Socorro Rodríguez quien era cubano.En 1791, el mismo Manuel del Socorro Rodríguez funda un periódico que ya no se limitaría a una única edición, y que es considerado como uno de los más importantes de la época en

Latinoamérica: el Papel periódico de la ciudad de Santafé

PRINCIPALES PERIODICOS DEL SIGLO XIX Y XX EN COLOMBIA

EL NUEVO TIEMPO.

Apareció en 1902 y desapareció en 1938.

Aparecieron y desaparecieron otros periódicos como:• El comercio.• El relator.•El telegrama.•La barra.•La gruta.•Y la revistas La Paz y Bogotá Ilustrado.

•En barranquilla apareció el diario “Rogoletto”1904.•En 1924 apareció “Mundo al día”•El republicano en 1907.•La gaceta republicana 1908.•La linterna (Tunja) 1909.

•En 1911 el 30 de enero parece el diario El Tiempo fundado por Alfonso Villegas Restrepo.

•En 1915 aparece el primer ejemplar del Espectador en Bogotá, luego de haber sido fundado y circulado en Medellín bajo la batuta de Fidel Cano en 1887.

•En 1912 aparece en Medellín el periódico “El Colombiano” dirigido por Francisco de Paula Pérez.

El 15 de enero de 1916 en lujosa edición, con ilustraciones y fotograbados impecables, y una nómina de colaboradores envidiable aparece la revista Cromos conquista al público desde su primer número y es, al concluir el siglo, la revista más antigua de América, con ochenta y cinco años de publicación ininterrumpida.

•En 1919 Alejandro Galvis Galvis funda en

Bucaramanga el diario “Vanguardia Liberal”

En 1921 sale a la luz “La Patria”, de Manizales.

•En 1933 aparece en Barranquilla“El Heraldo”

•En 1936 aparece en Bogotá el periódico “El Siglo” que luego de ser cerrado en 1953 por Rojas Pinilla surge de nuevo en 1957. luego en los noventa cambia al nombre de “Nuevo Siglo”

•En abril de 1950 se publica en Cali “El País”

En 1954 aparece el periódico “La República”, dirigido por Silvio Villegas.

OTROS PERIÓDICOS DEL PAÍS.

DE MEDELLÍN.DE CARTAGENA

DEL CESAR

DE BOGOTÁ

GRACIAS…

•¿Cuál es tu periódico favorito?•¿Cuál es la sección del periódico que más lees?•¿También lees la prensa en la red?

Recommended