Búsqueda de aislamientos de CTV promisoriosºblicos/INIA Salto Grande/2015...CITRUS TRISTEZA VIRUS...

Preview:

Citation preview

Búsqueda de aislamientos de CTV promisorios

para “protección cruzada” en naranjas Navel

Rubio, L., Bertalmío, A., Rivas, F., Maeso, D., Colina, R., Benitez, M.J.,

Hernández, L.

CITRUS TRISTEZA VIRUS

• Restringido a floema.

• Transmisible por pulgones e

injerto

• Mezcla de cepas del virus en

una planta CTV-2CTV-1

CTV-3

CTV-4CTV-5

Manejo

Declinamiento

Portainjertos

resistentes

Acanaladuras

Saneamiento

Protección cruzada

Resistencia genética

Síntomas

Situación de CTV en Uruguay

Enfermedad endémica

Presencia de Toxoptera citricida

Se utiliza un portainjerto resistente P. trifoliata

Fuente: Roistacher, Ch.

Reducción del tamaño de los frutos por CTV

Fuente: Navarro, L.

Fuente: Maeso, et al.

pérdidas de productividad en pomelos y variedades de

naranjo dulce, injertados en portainjertos resistentes

Hay reportes de cepas de CTV que quiebran la resistencia de

P. trifoliata

En nuestro país CTV podría estar limitando el potencial productivo

de las plantas cítricas

Pulgones

CTVEn campo….

Planta

saneada

RE-INFESTADA!!

¿Solución?

- Protección cruzada

- RR genética

CTV

CTV

CTV

CTV

PROTECCIÓN CRUZADA = PRE-IMUNIZACIÓN = VACUNA

CTV-3

CTV-4

CTV-2

CTV-1

1-identificar aislados “suaves”

2- estudiar su

comportamiento

3- pre-imunizar

un plantín saneado

La protección cruzada sería una alternativa interesante

de manejo en nuestra situación.

es necesario conocer las características de los aislados

locales.

PROYECTO: “Caracterización molecular y biológica

de aislamientos de campo de CTV de Uruguay y su

potencial en la protección cruzada”

2011-2014

INIA: Diego Maeso, Fernando Rivas, Ana Bertalmío, Leticia Rubio.

UDELAR: Laboratorio de Virología Molecular de la Regional Norte, Salto.

Rodney Colina, María José Benitez

IIFT (Cuba): Lester Hernández

1

• Determinar la severidad de aislamientos locales

2• Seleccionar aislamientos promisorios

3• Obtener subaislados

4• Evaluar la capacidad protectora de los

subaislados seleccionados

Objetivos:

Materiales seleccionados

Quinta Variedad Códigos MuestraAspecto del árbol en campo al momento de la

colecta de muestras

AD1M1 16 Sin vigor ("Chico")

AD3M1 17 Normal ("Sano")

AD6M1 18 H Normal, stem pitting moderado

AD8M1 19 Normal ("Sano")

AD10M1 4 Normal ("Sano")

AD11M1 20 Fruta pequeña, stem pitting severo

Satsuma AD12M1 21 Acentuada ausencia de vigor.

2- SUR

(Canelones) MO15 2 Normal ("Sano")

1- NORTE Valencia AZ1M1 8 Sin vigor ("Chico"), ramas secas

(Paysandú)CAP1 12 Normal ("Sano")

CAP2 5 Normal ("Sano")

CAP3 13 Normal ("Sano")

SASA 1 9 Normal ("Sano")

SAG 4 14 Normal ("Sano")

Ortanique/Lane Late/Trifolio SAG 6 15 Normal ("Sano")

SACH 1 11 Sin vigor ("Chico") sin stem pitting

SACH 2 7 Sin vigor ("Chico"), sin stem pitting

4- NORTE Pomelo Star Ruby MILCH 1 3 Sin vigor ("Chico"), stem pitting suave

(Salto) Satsuma Owari MIL1-2012 22 Árbol destacado por tamaño y producción de fruta.

5-NORTE (Salto) Pomelo Marsh CG 1 6 Normal ("Sano")

2- NORTE (Salto) Valencia

1- SUR ( San José)

Washington Navel

3- NORTE (Paysandú)

Lane Late/Valencia/Trifolio

Lane Late/Valencia/Trifolio

1-Estudio de la severidad de aislados de

CTV

a) Caracterización biológica

b) Análisis molecular

Bioensayos:

Se utilizó el sistema propuesto por Garnsey et al., 1987.

invernadero a prueba de insectos con condiciones de temperatura controlada (18-30ºC).

Plantas indicadoras:

- Lima mejicana

- Naranjo dulce cv. Madame Vinous

- Naranjo Agrio

- Pomelo cv. Duncan

- Naranjo Dulce/Naranjo Agrio.

acanaladuras en

madera

amarillamiento

Evaluación de Síntomas

nervaduras corchosas

aclaramiento de nervaduras

Fuente: Besoain, X., 2008; Bertalmío, 1997

Árboles filogenéticos

Clasificación:

1- López et al., 1998: diferenciar los

aislados en función de su virulencia.

2- Harper, 2013: genotipos VT, T68,

T3, T36, T30, RB.Fuente: Moreno, 2008.

Severos

Suaves

Intermedios

2- Caracterización molecular

Resultados

Aclaramiento de

nervadura

Acanaladura

de la madera

Síntomas en

Lima mexicana

1- Caracterización Biológica

Nervadura corchosa

Lima mexicana

Nervadura corchosa

Hoja “cuchara”

Síntomas en N. Agrio

Enanismo

Amarillamiento del plantín

Nervadura corchosa y

brotes múltiples

Síntomas en N. dulce/N. Agrio

Nervadura clorótica Declinamiento

** Escala de severidad de síntomas: - ausencia, + síntomas leves, ++ moderados, +++ severos.

Testaje Biológico

N.Agrio Pomelo N.dulce

Localidad Variedad Aislamiento Aspecto del árbol en campo* SY SP SP

Salto Valencia CAP1 Normal ₊

Salto Valencia CAP3 Normal

Paysandú Navel SAG4 Normal ₊

Salto Valencia CAP2 Normal ₊₊ ₊

San José Navel AD3 Normal ₊₊₊ ₊ ₊

San José Navel AD8 Normal ₊₊ ₊₊ ₊

San José Navel AD10 Normal ₊₊ ₊₊ ₊

Salto Pomelo CG1 Normal ₊₊ ₊

Canelones Limón MO15 Normal ₊₊₊ ₊

San José Navel AD6 Normal ₊ ₊ ₊₊

Paysandú Navel SASA1 Normal ₊₊ ₊₊ ₊₊

Paysandú Ortanique SAG6 Normal ₊₊ ₊₊ ₊₊

San José Navel AD11 Fruta pequeña ₊₊₊ ₊ ₊

Salto Satsuma MIL Buen porte y producción ₊₊₊ ₊₊ ₊₊₊

San José Satsuma AD12 Ausencia de vigor** ₊ ₊

Salto Pomelo MILCH Ausencia de vigor ₊₊ ₊

Paysandú Navel SACH2 Ausencia de vigor ₊₊ ₊ ₊₊

San José Navel AD1 Ausencia de vigor ₊ ₊₊ ₊₊₊

Paysandú Navel SACH1 Ausencia de vigor ₊₊₊ ₊₊ ₊₊

Paysandú Valencia AZ1 Ausencia de vigor ₊₊₊ ₊₊₊ ₊₊

Síntomas en indicadorasAspecto del árbol en campo y síntomas generados en las

indicadoras

NV_T30_(Florida_EEUU)

NV_T385_Spain

BR-CB22

I_CTV_Isolate_(Mexico)

I_Qaha_Egipto

I_T36_(Florida_EEUU)

UY_521

UY_518

V_VT_(Israel)

V_NUagA_Japon

V_SY568_(California_EEUU)

V_T318A_(Spain)

V_B165_(India)

UY_511

AR-ER_268-2

UY_520

BR-CS1

UY_519

UY_510

UY_509

UY_506

AR-ER_270

UY_504

UY_502

UY_507

UY_522

UY_515

AR-ER_257-2

UY_508

Árbol filogenético

para el gen P25

suaves

Intermedios

severos

2- Caracterización

molecular

UY 15

BZ B

UY 16

V_B165_(India)

V_NUagA_Japon

V_T318A_(Spain)

V_SY568_(California_EEUU)

V_VT_(Israel)

UY 21

UY 19

UY 17

UY 18

UY 11

UY 22

UY 6

BZ CS

UY 10

UY 2

AR 52

BZ R

I_CTV_Isolate_(Mexico)

I_Qaha_Egipto

I_T36_(Florida_EEUU)

AR 50

NV_T30_(Florida_EEUU)

NV_T385_Spain

suaves

Intermedios

severos

Árbol filogenético

para el gen P23

Conclusiones

• El 35% de los aislados presentaron síntomas de SY, ST, DI,

VcK, asociados con aislados severos.

• Los aislados caracterizados molecularmente hasta el

momento se corresponden con aislados severos de referencia

internacional.

• En nuestro país, tanto en el Norte como en el Sur, circularían

en mayor grado aislados severos de CTV.

“Pocos aislados promisorios”

Búsqueda de aislamientos promisorios para “protección cruzada” en naranjas Navel

• Se seleccionaron 15 aislamientos de Navel (W.Navel,

Lane Late, Navelina) procedentes de diferentes sitios del

país

• Se seleccionaron árboles de buen porte y producción

• Inoculaciones:10/4/14

Resultados

Nervadura corchosa en LM

1-Caracterización Biológica

Amarillamiento del plantín

y detención de crecimiento

en NA

SY en PD

Acanaladura

en la madera de PD

NA PD Acumulado

Aislamiento VC HC Vck SP SY SP LM+NA+PD

F 1.7 2.0 0.3 3.0 3 2.2 12.2

ME 2 2 0.7 2.7 2.3 2.3 11.9

DS54 0.7 1.3 2.7 2.7 1.3 2.8 11.4

C. Oro 1.3 1.3 0.0 2.3 2 3 10.0

EK 5.1 1 1.7 1.7 2.7 0.3 2.5 9.8

M 1.3 1.3 0.7 2.0 1.3 2.3 8.9

SL 0.7 1 1 1.7 2 1.8 8.1

Q30 0.9 0.4 0.2 0.7 2 2 6.2

DS ST 1 0.7 0 1 1 2 5.7

FOR** 0 1 0 2 1 1 5.0

Q7 0.7 0 0 0 2 2.3 5.0

I 128 0 0.7 0.7 1 0 2.3 4.6

I 58 0.7 0.7 0 1 0 2.3 4.6

QNNL 0 0.3 0 1 1 2 4.3

SNH 1 0.3 0 1 0.7 1 4.0

Q16 0.7 0 0 0 1 1.7 3.4

TR7** 0.5 0 0 0 1 0 1.5

LM

Síntomas observados en las distintas indicadoras

Código muestra Código A. molecular P20 P23 P25

SNH 3 T3 RB? NC

ME 4 NC xx x

Q30 5 NC xx NC

I 128 6 NC xx NC

I 58 7 T3 T3 NC

DSST 8 NC T68 NC

C.Oro 9 T3 T68 RB

DS 54 10 NC T68 NC

M 11 T3 T3 xx

EK 12 NC? T68 xx

F 13 T3 xx xx

QNNL 14 T3 T68 NC

Q7 15 NC xx x

Q16 16 x T68? RB

SL 17 NC xx NC

Árbol filogenético para el gen P23.

Resumen de los genotipos obtenidos

a partir de árboles filogenéticos para

los genes P20, P23 y P25.

En nuestro país circulan principalmente cepas severas

de CTV y es difícil encontrar aislados promisorios suaves.

Sí bien, hay aislados que dan síntomas leves en la

mayoría de las reacciones esperadas en el test biológico,

luego mostraron SP moderado a severo en PD.

Conociendo el comportamiento biológico y los

genotipos dominantes fue posible seleccionar 4 aislados

para comenzar a trabajar en protección cruzada para

naranjas Navel.

2- Obtención de sub-aislados y evaluación de su

capacidad protectora

CTV 1

CTV 3

CTV 2

SELECCIÓN DE AISLADOS

TRANSMISIÓN POR ÁFIDO

CONFIRMACIÓN DE OBTENCIÓN DE SUB-

AISLADOS

CARACTERIZACIÓN DE SUB-AISLADOS

I58-1, I58-12, SAG4-23 y SNH-

19

SACH-6, SACH-28, SNH-11, SNH-16, SNH-18, SNH-22, SNH-25, I58-5, I58-11, I58-12, I58-22, I58-24, I58-25, I58-26, DSST-1, DSST-13,

DSST-14, DSST-17, DSST-18 y DSST-25

SNH-2, SNH-9, I58-23 y DSST-6, SAG-3, SAG-4, SAG-6, SAG-8, TR7-3,

TR7-18, TR7-25, SACH-9, SNH-7, I58-7, I58-10,

I58-27 y DSST-9

40 subaislados

3- Obtención de subaislados

Próxima etapa:

4- Evaluar la capacidad protectora de los subaislados

seleccionados

Subaislados

seleccionados

CTV-1

Planta saneada

de ND Evaluación en

invernadero y

campo

CTV-1

CTV-2 severo

Protección

S/Protec

Recommended