Buscando Entre Las Estrellas

Preview:

DESCRIPTION

Imágenes del Universo (estrellas, cúmulos, galaxias)

Citation preview

Buscando entre Las Estrellas

Hernán E. Garrido Vertel hergave87@gmail.com

“Por que la astronomía hace parte de nuestras vidas”

NGC 253Silver Galaxy

M 104The Ring NebulaM 94Canes Venatici

NGC 4567 – NGC 4568

M 57

The Ring Nebula

NGC 2024Horse Head Nebula

47 Tucanae

M 45

Pleiades

Epsilon Aur

The Mystery of fading star

Geminid meteor over monument valley

Zodiacal light over Laguna Verde

¿Por que el cielo es azul? Decomposición de la Luz

Luz Blanca

PrismaEspectrocontínuo

Sólido caliente

Color del cielo

El cielo visto desde la tierra, es azul porque nuestra atmósfera desvia predominantemente azul, que es el color que vemos cuando miramos el cielo.

“Limite” de laatmósfera

Sol

Color del cielo en la noche

El cielo nocturno, visto desde la Tierra, es negronegro porque no hay luz solar suficiente llegando a un

sitio para que a dispersión pueda ser notada

Color del cielo visto desde la Luna

Como basicamente no hay una atmosféra en la Luna, no hay dispersión de la luz solar: luego, el

cielo parece negro

“Puntas” de las estrellas

Atmósfera

Tierra

Cintilación

Estrellas vistas da Luna

Como básicamente no hay atmósfera, no hay cintilación, luego las estrellas parecen

puntiformes

Focalización de Focalización de un objetoun objeto

(acomodación visual)(acomodación visual)

Músculono contraído

Objetomuy

distante

Objetopróximo

Músculocontraído

Vía Láctea y la Cruz de Sur

Cruzdel Sur

α

β

γ

δ

ε

α

β

Saco deCarbon

Hadar

RigelCentaurus

La Cruz del Sur

α CenRigel centaurus

α CruxEstrella de Magallanes

β CruxMimosa

γ CruxRubídea

δ CruxPálida

ε CruxEntrometida

β CenHadar

Em la época de Hiparcos

(séc. II a.C.) pertenecia a la

costelacion del Centauro.

La primera aparición en un

cátalogo celeste con el nombre de la

Cruz del sur fue en 1679

Alfa Centauri A y B

Cúmulo GlobularOmega Centauri

(NGC 5139)

Cúmulo AbiertoLa caja de joyas

(Jewel Box)(NGC 4755)

α Cen

β Cen

ε Cen

ζ Cen

α CruxEstrella de Magallanes

β CruxMimosa

γ CruxRubídea

δ CruxPálida

ε CruIntrometida

Próxima

Buscando en el cielo

Esfera celeste = CieloCenit

HorizonteHorizonte

Cenit

Dia Noche

Vertical y horizonte de un lugar

Vertica

l

VerticalDirección de una plomada

en reposo o equilibrio

Pla

no h

oriz

onta

l

Vertica

l

Plano horizontal de un lugar

Líquido en reposo o equilibrio

Plano horizontal

Plano horizontalPlano definido por la superficie libre de

un líquido en reposo o en equilíbrio(lejos de los bordes) Pl

ano

hori

zont

al

Relación entre la

vertical y el horizonte

de un lugar

Líquido en reposo o en equilibrio

Plano horizontal

Vertica

l

Dirección de la vertical y el horizonte

de un lugar son perpendiculares una

de otra

Pla

no h

oriz

onta

l

Vertical

Pla

no h

oriz

onta

l

Vertical

Elementos Básicos

Línea del Horizonte

Plano dohorizonte

Cenit

Nadir

Vertical

Plano vertical

Z

Horizonte

Planovertical

• Plano vertical• Vertical• Semiplano vertical• Círculo vertical

Plano Vertical

PuntoEste

PuntoOeste

PuntoSur

PuntoNorte Meridiana

Horizonte

Z

Plano Meridiano

PuntoEste

PuntoOeste

PontoSur

PuntoNorte Meridiana

Horizonte

Z

Plano vertical Este-Oeste

PuntoEste

PuntoOeste

PuntoSur

PuntoNorte Meridiana

Primer

a

verti

cal

Segunda

verti

cal

Horizonte

Plano horizontal

Z

Horizonte

Plano horizontalPlano horizontalCírculo horizontalCírculo horizontal

• AlmucantaraAlmucantara• Paralelo de alturaParalelo de altura

Planodo

horizonte

Almucantara

Plano horizontal

Azimut

A = Azimut

0o ≤ A < 360o

Plano doHorizonte

Nadir

S

W

A

Z'

Z

E

N

Cenit

Distancia Cenital y

Altura

Z

hHorizonte

z

h + z = 90o

h>0

h<0

Z

Z'

h = - 90o

z = 180o

h = 0o

z = 90o

h = + 90o

z = 0o

Coordenadas Altazimutales

Plano delHorizonte

Nadir

S

W

z

h

A

(A,h)

(A,z)

A = azimuth = alturaz = distancia cenital

0o ≤ A < 360o

[Z'] -90o ≤ h ≤ +90o [Z]

[Z] 0o ≤ z ≤ 180o [Z']

Z'

Z

E

N

Cenit

h + z = 900

h>0

h<0

Z

Movimiento diurno aparente del SolZ

Horizonte

(A,h) = f (t)

1

2

3

4

56

7

8

Este

Oeste

Sur

A

h

Las Las coordenadas de coordenadas de

un astro un astro dependen del dependen del

tiempotiempo

NorteNorte

Tipos deMeridianos(Observador en H.N)

Horizonte

Cenit

Nadir

N S

Meridianodel Observador

MeridianoDel Nadir

Z

Z

Horizonte

PN

PS

Meridiano

Superior

MeridianoInferior

Polo Norte

Polo Sur

N S

Z

N S

E

W

Nadir

Horizonte

Sistema Horario de CoordenadasZ

H

δ

( H ,δ)

Horizonte

EcuadorH = Angulo horárioδ = Declinación

W

N S

E

PN

PS

M

Observador en el

hemisfério norte

Coordenadas Geográficas

λϕ

PN

PS

Ecuador

Greenwich

Latitud ϕLongitud λ

N

E

La Eclíptica

Enunciado:Trayectoria aparente

anual del Sol

1 δ

PN

EcuadorEclí

ptica

SistemaEcuatorial deCoordenadas

PN

PS

Ecuador

( ,)

p

= Ascensión recta

= Declinaciónp = Distancia polar p + = 900

N

E

¡Demarcando el cielo!

Concepto actual de Constelación

Todas las estrellas que esten dentro Todas las estrellas que esten dentro de un lote, pertenecen a una misma de un lote, pertenecen a una misma

constelación.constelación.

Cada "lote" celeste es una constelación

Constelación una región dada

del cielo

Betelgeuse

Rigel

MintakaAlnilan

Bellatrix

Saiph

Alnitaka

Constelación de Órion

α γ

δ

βκ

εζ

Antiguo Hemisferio

Norte

Cielo Boreal

(del Norte)

Uranografiade Hevelius

( 1690 )

Cielo Austral

(del Sur)

Uranografiade Hevelius

( 1690 )

Región Polar Norte

Región polar sur

Recommended