C62aa2 la energia

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

LA ENERGÍA

"La

ener

gía

no s

e cr

ea n

i se

dest

ruye

, per

o si

se

tran

sfor

ma

en o

tro

tipo

de e

nerg

ía"

Para cada una de las actividades que realizamos necesitamos energía; al observar a nuestro alrededor nos damos cuenta que las plantas crecen, los animales se trasladan, que las máquinas y herramientas realizan las más variadas actividades, gracias a la energía.

La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias, se manifiesta en las diversas, transformaciones que ocurren en la naturaleza; por ejemplo en los cambios físicos, (al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo).

Las diferentes formas de energía se dividen en dos tipos: potencial y cinética.

TIPOS DE ENERGÍA

ENERGÍA POTENCIAL: La energía potencial es energía almacenada, que existe dentro de un objeto.

Los siguientes son formas de energía potencial:

Energía almacenada Mecánica: La energía que está poseído por un objeto debido a su energía almacenada de posición.

Energía potencial:Energía potencial:

Energía nuclear: energía encerrada en el núcleo del átomo. Las plantas energía nuclear se encargan de dividir átomos en un proceso llamado fisión.

Energía potencial:Energía potencial:

Energía química: la energía almacenada en los alimentos, madera, carbón, petróleo, y otros combustibles.

Energía potencial:Energía potencial:

Energía gravitacional: energía almacenada como consecuencia de la gravedad, las fuerzas se concentran en la tierra para el objeto. El agua retenida por una presa es un ejemplo de la energía gravitacional.

Energía potencial:Energía potencial:

LA ENERGÍA CINÉTICA:Es la energía del movimiento. Cuando caminamos o corremos, nuestro cuerpo está exhibiendo energía cinética. Los tipos de energía cinética son los siguientes:

Energía eléctrica: es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores. Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso, térmico y magnético. Ej.: La transportada por la corriente eléctrica en nuestras casas y que se manifiesta al encender un foco.

Energía lumínica: Es la energía que contiene la luz, está muy relacionada con otros tipos de energía como la calórica y la química. Por ejemplo, el sol es una fuente de energía luminosa, pero no la única. También la electricidad, las luciérnagas iluminan al transformar la energía química de sus cuerpos en energía luminosa, así mismo los rayos y otros.

Energía térmica: se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayor temperatura.

Energía eólica: Este tipo de energía se obtiene a través del viento, gracias a la energía cinética generada por el efecto corriente de aire.

Energía solar: es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Para la fotosíntesis de las plantas verdes la energía solar se convierte en energía química, que produce alimento, madera y biomasa, de la cual derivan también los combustibles fósiles.

Energía hidráulica: se basa en aprovechar la caída del agua desde cierta altura. La energía potencial, durante la caída, se convierte en cinética. El agua pasa por las turbinas a gran velocidad, provocando un movimiento de rotación que finalmente se transforma en energía eléctrica por medio de los generadores.

Energía sonora: Este tipo de energía se caracteriza por producirse debido a la vibración o movimiento de un objeto que hace vibrar también el aire que lo rodea, esas vibraciones se transforman en impulsos eléctricos que nuestro cerebro interpreta en sonidos.

Energía geotérmica: Esta corresponde a la energía que puede ser obtenida en base al aprovechamiento del calor interior de la tierra, Geotérmico viene del griego geo, “Tierra”, y thermos, “calor”; literalmente “calor de la Tierra”.

Energía electromagnética: La energía electromagnética se define como la cantidad de energía almacenada en una parte del espacio a la que podemos otorgar la presencia de un campo electromagnético y que se expresa según la fuerza del campo eléctrico y magnético del mismo

Energía radiante: Esta energía es la que tienen las ondas electromagnéticas tales como la luz visible, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), las ondas de radio, etc.

ENERGÍA POTENCIAL Y ENERGÍA CINÉTICA

ACTIVIDADES

1. Realiza un cuadro comparativo entre los tipos de energía:

2. En tu cuaderno de trabajo: elabora un organizador visual sobre el tema “formas de energía”

3. Dan ejemplos de su vida diaria: que estén relacionadas con las formas de energía.

RESUMIENDO

REFLEXIONANDO SOBRE LO

APRENDIDO

¿el tema de la sesión me resultó importante?

?¿qué es lo que me ha parecido más complicado o difícil?

¿prefiero trabajar sólo o en equipo?

?¿cómo puedo mejorar mi trabajo?

Editar 0 0 14…