Ca-ssius Clay, en- boca e É úropea El “charlatán de...

Preview:

Citation preview

l_ LI W Ti !3 WT TVU .

i *róxitllo dom5ngo. día 26, ten.ddd iugar la ceisbradón de losrVIU Campeonatos de Cataluña y. ‘5’eares de Esqu’ Náutico», cuyasÇ. iebas se desarrollarán en aguas

, ?1 incomparable lago baflolenseA cartir de las 1 h. de la maña

la ten1rán lugar los entrenanrienos oSlelales de slalorn, figuras yiatos, cuyos entrenamientos no se-n obLigatorios.

A las 10 h. d8 la mafiana se ini.‘aat’á La competición de figuras, a.a que seguirán ininterrumpidamenle Lae de slalom y saltos.

l.arnentamos la ausencia de VicSor Palomo — que en ese día sehallará defendiendo nuestros co-

TerLagona. — El sábado comen-Z) ‘ fl el Club Náutico de Arenysns’Mgr para terminar el domingo4-ii el puerto tarraconenee bajo laU ganización conjunta d e dicho

-(ub y del Club Náutico tarracoILLLUSS la IV Regata Crucero deAx-etlys de Mar .. Tarragona parajales del E,. O. It. C, y Clase C,cosi una nutrida participación decdtorce y estableciéndose la cha-sificación siguiente:

Tiempo compensado general: 1.«Almogávar», cel Club NáuticoArenys de Mar. Tiempo real: 1.*Almogávar», del Club NáuticoÁrenys de Mar. Tiempo rompen-sado l. categoria: 1. «Alcor->, RealClub Náutico Barcelona. Tidmpocompensado 2.Ó categoría: 1. eAlmogávar», d e 1 C 1 u b NáuticoAsenys; 2. «Buirdo», de RealClub Náutico Barcelona; 3. «Argas» del mismo Club y 4. «Alitán), del Club Naático . Arenys deMar. Tiempo compensado 3. ca-tegoría: 1. «Karnatán II» del Real

Ante la HL RegataInternacional de

«vauriens»Dni*nte los dias 24 al 26 de

, «ettembre y encuadrada dentro delas Piestas de La Merced se 4’ele.brará, ti. ro., en aguas del Puertoy organizada por el Real Club Ma-ritimo da Barcelona la «III }5EGATA fl1TERNACIONAL DE VAUPIENSa. Esta trueba, que ya gozade fama en el Calendario Intersacional, ha tenido corno vaneado’-res en las anteriores ediciones alos trancases Lapal,.uGrivelet enis pritnra y a los suizos señoreeVoistn en la segunda

En la actual edición, la de part&c.ipación más numerosa de cuan-tas se han celebrado hasta 1a Se-elia, participarán entre otros des.tacados «VaurienLatas» los vencedores da a anterior edición eefiotve Voisin, junto con los suizosCoray, Neesar y Milani, asi como105 Sranceaes Roquier, Campeónde la Liga Sur. Douche y Tadou.

CANÓDROMOERlDlANA

Concepción Aren&, 165(esquina Meridiana)

Teléfono 251-48-04TODOS LOS DIAS

Tarde, a las 5NOCTURNAS

Martes y vísperas de festivos,en sesión continua de tarde

MATINALESDomirpos y festivos, e as 11

FORMIDABLES

CA R R ERASDE GALGOSSp el mejor Canódromo deltropa Liebre eléctrica por elx’erior. Cajas de salida autonáticas iPHOTO FINISHa en

1 ‘ la llegada. PTALIZADOR DE APU*VAS

Este es el caso que se planteacon respecto al Ur-Kirolak, quees actualmente de mucho el me-jor de España, pero ¿qué valenhoy sus equipos en el orden la.ternacional? ¿Puede considerarasque han alcanzado el nivel euro-peo? Nosotros creemos que no:

lores en el Campeonató InterOa.cional de Luxemburgo —, ausenciaque oor otra narte dará un alic’iente a e-te VIII edición de los c.ampeonatos de Cataluña. pues l ita-llarse ausnte el indiscutible favo.rito, los jovenes valores del esqulnáutico catalán lucharán con ma.yor empefio para lograr el tituloregional y que dada La igualdadde fuerzas se hace difícil hacer ‘pro-

‘ nósticos sobre el futuro campeón.Esta inseguridad en el pronósti

co y la capacidad organizadora delClub Natación flaítolas — de todosconocida — haesii esoerar un éxito más ‘nara diodo Club y para eesqul náutico español.

Club Náutico -de Barcelona; 2.«Vendaval», del Real Club Martimo de Barcelona; 3. «Asitaresa,del Real Club Náutico de Barca-lona; 4. «Sra Lancer», del RealClub Náutico de Barcelona; 5.«Tragavientos» del Club Náuticode Tarragona y 6. «Pupa» del RealClub Náutico de Barcelona. 1. -ecwitripulante femenino «Sea Lancera,del Real Club Náutico de Barca-lona.

Por lo que se refiere a la IXRegata Nacional e «enipes» orgunizada atinadamente por ha Flatilia número 54 del Club Náuticotuvo efecto en dos pniebas displitadas el sábado y otras dos el do.mingo sobre los triángulos esta-biecidos al efecto en las inxuediaclones del puerto, teniendo lugarlas dos pruebas últimas con maren calma y viento de Levante.

Concurrieron dieciocho embarcaciones con brillante triunfo de«Aula» del Real Club Marítimo deBarcelona con los hermanos ‘ Sir-vent debiendo destacase a magnifica actuaci&i de los esnipesadel Club Náutico tarraconense es-pecialnlente de «Wani-Wani fhaque en lucha con enbarcacionescon patrones muy etperimentedoslogró un tercer lugar realmentemagnífico.

La clasificación se establecióasí: 1. «Aula», del Club Marítimodo Barcelona, con los HermanosSirvetit, 4.800 ptintos; 2. eMapego», del Club Náutico de Casta-l1n, con los hermanos Colomina,4_555. puntos; 3. Wani-Wani lib,del Club Náutico de Tarragona,cosi Manuel Pedral y José MaríaNoguera, 4.261 puntos; 4. WaniWani VII», del Real Club Maritimo de Barcelona, con José MariaSánchez Egea y 3. Hebrard. 4.190puntos; 5. «Calipso», delC.lub Náu.tice cte Castellón, con G. Colón yL. Gimeno, 4.034 puntos; 6. .Dona Me’n,. del Real Club Marítimode Barcelona, con Alberto Alonsode Medina y X. X., con 3.825 tunIxis; 7. «Literfucka», del Real ClubMarítimo de Barcelona, mn loshermanos Viladonsiu, 3.610 puntos,basta 18 clasificados.

Al atardecer del domingo se Ile-vó a cabo en los salones del ClubNáutico el solemne reparto de pro-mios que presidieron el gobernadormilitar general de Artillería, donLuis Beatas; jefe provincial accidental del Movimiento, don JoséMaría Noguera Salort; segundocomandante de Marina, don Alfonso de Eguía; ingeniero-jefe de laJunta de Obras del Puerto, donEduardp Serrano Soñar, presiden.te del- Club Náutico tarraconense,don Manuel Pedrol Güeli, joniocon distintos componentes de lasdirectivas de los Clubs Náutico . deArenys de Mar y Club Náutico deTarragona.

g entregaron el trofeo del so-or gobernador civil de la provwieta, don Rafael Fernández Martí-nos a los hermanos Sirvent, delReal Club Marítimo de Barceloea que triunfaron en la clasificacióti geral en la regata de sanipos» con su mnbarcación «Aula» yotro ‘ trofeo de ‘la primera autoridad civil deia provincia a Pedral- Noguera del OIub Náutico de Tarragocia que con la embarcacimoeWani-Wani llt lograron el primor puesto en la elasificaei&l pr3stiiiçj1 -a,- -

al menos hoy. Es mucho lo queel club donostiarra, escaso de me-dios, ha conseguido; es muchoel proeso técnico que han eíetuado de un tiempo a esta parte—lo que demuestra la eficacia deitrabajo que en este sentido est*nrealizando— pero la clase hy qu contrastarla en continuas campe-ticiones internacionales, de 1 a ecuales están faltados, por faltade medios, lo mismo que los de-más clubs españoles.

Pretender tomar parte en cas-peonatos de Europa o en JuegosOhimpicos, sin haberse preocupa-do antes de facilitar los mediosnecesarios para una adecuada pre

Vela, en el que quedó proclamadoun nuevo canipeón, que pasa a ftguruar en el hIstorial del patio a vela.Nos referimos a Jaime Foi, eayaactuación a lo largo del campeonatole ha permitido hacerse con él - raS-zi-mo tltlo nacional. Otro vencedory- éste en la clase sE», ha tsio Ro-berto Lee, en duelo con lo’s Pochy Plera ha alcanzado el campeonatoen esta clase. Y en la categorla sCa,Enrique de Juan, jr. es alza con eltitulo de campeón de España.

La organizaptón, que ha corridoa cergo del O. N. flarcelona, h4 sidoen extremo eficiente y el reperto deda premios, que ce procedió con laasistencia de todos los pSrtlcipsntes,fue presidido por el presidente-como-doro de la A. D- 1. E, A. V. y vicepresidente de la F. E. C. L, Con Carla Pena, acompañado del preald5ntede la Comisión de Vela del club or.genizador, don Aguado Ocas.

CL&SIFICACION GENERAL

1. sEsqu1tai, Jaime Foix (C. NBarcelona,, 4.565 puntee.

2 Vanguarda, José EnvIre (O- N.Badalona), 4,565 puntos.

3. «Sehuse», Alberto Lluch (C. E.Eareelona, 4.413 puntOs.

4. exaloquali», Carlos DOmis158(C. N. Badalona), 4.525 puptos.

e. «Giulietta», Frencisco Pugés (C.No Barcelona), 4.003 puntos.

6_ cAnnes, Jaime Fota (C. N. Barcelon), 3.821 puntos.

?. Bétulo», Juan Plana fC. Edalona). 3.409 puntos.

5. «Fanales, Fernando García (C. N.Barcelona) , 3.350 puntee.

9. sGoldflnger», Enrique de Ju(C. N. Barcelona,, 3275 puntee.

lo. «Tritón», Jorge Ferrer (C. N.Barcelona) , 2.205 puntOs.hasta 21 clasificados.

Primero «A», as produjo empatepera el primer puesto entre los patinec sEsquíta» y «Vanguards, can4.585 puntos, y en virtud ile lo previsto en l Instrucción General n,de’ XXII Campeonato de España,para deshacer el empate se tiene encuenta la prueba -desechada y pirello el patin sEsquita» sumó 6.885puntos y el pat-fn eVanguard» aumnó5.349 puntos y se proclamó campeónde España el patio Esquitx».

Madrid. — T.Jna vez finalizado elCampeonato de España de atietismo de la categoría junior, elseleccionador nacional, don JuanManuel de Hoz, ha designado lasselecciones que se enfrentarán -alas de Alemania (nacidos en 1944y años posteriores) y a la de Pa.ns (nacidos en 1946 y -años pos-tenores), que se disputarAn, res-pectivamerite, los días 3 de echa-bre en l(agen y los dias 10 y Uen Paris.

La selección españclia que seenfrentará a Alemania es:

100 metroS. — Talens (MAlata)y Magariños (Pontevedra).

200 metroS. — Talens (MMaga)y Magariños (Pontevedra).

400 metros. — Rivas (Pontevedra) y Bond-ía (Barcelona).

800 metros. — Ripoll (Barceloun) y Gllarranz (Madrid).

1.500 metros. — Gónsáles Amo(Madrid) y Porte (La Corufia).

3.000 ipetros. — Morera (Ma-drid) y Grasa (Coruña).

110 metros vallas. — Ibarrola(Burgos) y Celaya (Vizcaya).

400 metrOs vallas. — Gsyoso(Pontevedra) y Louvehil (Guipúsces).

1.500 metroS obstáculos. — As-

cune y Romero (Guipúseos).Altura. — Garriga (Zaragosa) y

Martínez Ancins (Sevilla).Longitud.. — Suárez de Centi

(Coruña) y Blanquer (Valencia).Triple. — Suárez de Oenti (Co

i’uña) y Rubias (Madrid).Pértiga. — Sola (Vizcaya) y Mi-

randa (Guipúzcoa).Peso. — Larragan (Madrid) y

Cerdá (Barcelona).Disco. — Escaso (Zaragosa) y

Pastor (Bareelofla).

paración; pensar en poseer abundncia de remeros, cuando no seapoyan debidamente las iniciatiVas de federaciones y clubs paralograrlo, es vivir fuera de la realidad, de la realidad comprometiria en que se encuentra en es-tos momentos el remo español.Y esta situación creemos que bienmerece ser meditada por los rl-tos poderes federativos. El remoes un deporte ohimpico de prime-rísima fila, y seria un lstimque por falte. de visión, fuera con-denado a tener que continuar 1-avida 1inguida a que se le tienesometido.

L. M.

CLASIFICACION GENERAL

1. sCSlipso,, Roberto Lee (O. E.Bsrcsiona), 4.721 puntOs.

2. eLtus», Ceros Poch (C. E. Bar-celonal, 4.565 puntOs.

8. «Venys, Juan Piare (O. E. ParoeiOna), 4.240 puntOs.

4 sLlenmrto», José I’srlcio (C. E.Parceonsi. 4.507 puntO5.

5. sñeta It», Jaime Imbern (C. E.San P01), 3.841 puntos.

fi. . aFla&t Pla ».- 4,ntOnio Ibañea(e. E. Eercelona. 8.470 puntoS.

7 sEaqialos, José M. MlngsiezC_ N. Barcelona). 3.435 puntos.

e «Firascreta, Luis Mongó, jr. (C.N. Badalonsi. 3,185 puntos.

9 eCranca, Antonio GrtfuL (C. E.Barcelona), 3.134 puntos.

lo, ajobes, Juan P. Salieti (C. E.San Pol), 8.028 puntos.Hasta 23 clasificados.

CLASE sCs

1. «Vasrwal», 2.06.01 1.600 puntos2- aCuCa TI», 2.08.02 1.521 a5 suíqtdtos 2.14.56 1.444 a4 daga III», 2.16.30 1.389 a5. «TakStsa, 2.17.11 1.296 a6. «Cap i Cus», 2.17.23 1.225 a7. «Terrelet :ti», 2.17.41 1.156 a8. «Snitflrea, 2.15.03 lSd) a9 eFigaro». 258.04 1,024 a

18. «Xtno-Xano», 2,18.07 961 a

CLASIFICACION GENERAL‘1. aCucie tI»-. Enrique de Juan, jr.

(O. E. Barcelona), 4486 puntos.a. eGéminis,, Juan Comajuneoeas

(O. E. Barcelona), 4.425 puntOsa aQuiqultos, Francisco DurSfl (C.

E. BarcelOna,, 4.224 puntee.4- sSpítfire», Antonio Mas (C. E.

San Pol da Mar), 3,827 puntos.5. sTakates, Francisco Ortiz CC. E.

Bartelona) , 3ñ41 puntos.6. sTerralet lIs, Ramón Lópes (C.

E. Badalona), 3.432 puntos.•7. sWaervel», Guido Depoorter (C.

E. Barcel.or,a) , 3.408 puntos.8. aTore III». Mario Calcagno (C.

E. San P01 de Mar), 3.059 puntos.8. eSiriusa, Esteban ROseIl (C E.

Barcelona), 3.002 puntos.lo. sJot’ly Jons», Javier FarrSs (.

E. Prat de Llobregat), 2.980 pntoe.Hasta 28 clasificados.

Jabalina. — Agosti (Madrid) iGorrono (Vizcaya).

Martillo. — G a r e 1 a Osbanea(Lugo) y Fibla (Barcelona).

4 al 100 metros. — Tahona (Ma’.haga), Iraundegul (Guipúzcoa), P6-rez Villar (Coi-u.fia) y Magarifios(Pontevedra).

- 4 x 400 metrOs. — Rivas (Pon.tevedra), Ga.yoso (Pontevedra), P6res Villar (Coruña) y B o n d 1 a(Barcelona).

Suplentes:loo metros y 4 x 1O meoa. —

Bilbao (Vizcaya).4 y 400 metros. — Tabernero

(Salamanca).- 110 y 400 metros -viOlas. —

gado de Robles (Madrid).800 y 1.500 metros. — Barrios

(Burgos).La salida hacia Alemania est*

prevista para el dfa 2 de octubre.Seleccismn española que se en-

fi-estará a la LIRA. en París:100 metros. — Tallens (Málaga)

y Magarifios (Pontevedra).200 -metros. — Talens (Málaga)

y Magarifios (Pontevedra).400 metros. — Boridía y Garcia

Baena (Barcelona).800 metros. — Morera (Madrid)

y Barrios (Burgos)..oO0 metros. — Grane (La Cne

rufía) y Azcune (Gulpüscoa).110 metros vallas. — Loueelli

(Guipúzcoa)- y Celaya (Vizcaya).40J metros vallas. — Louvelll

(Guipúzcoa) y Seguí (Barcelona).1.500 metros obstáculos. —

cune y Romero (Guipúzcoa).Altura. — Martínez Ancins (Se-

villa) y Borda (Navarra).Longitud. — Suárez de tienti (La

Coruña) y Ecenarro (Guipúzcoa).Triple. — Suárez de Cauri (La

Coruña) y J. Martínez (Burgos).Pértiga. — Morera (La Corufía)

y M. Serrano (Barcelona). Peso. — Lm-ragan (Madrid)

Herraría (Santander).Dieo. — Pastor (Barcelona)

Elizarran (Guipúzcoa).Jabalina. — Griso (Barcelona) y- Gorrero (Vizcaya).

li Martillo. — Fibla (Barcelona) yOlaizola (Guipúzcoa).

4 y 100 metros. — Taleos (Málaga), Irundegui (Guipúzcoa). Ma-iñscP o n tevodra) y Bilbao

Es alto, fuerte, enorme, pero sucaminar es ágil, ausente y des-preocupado de las personas quesiempre están a su alrededOr. Nomira a nadie cuando estrecha unamano o responde preguntas. Lasonrisa asoma muy pocas vecesa su rostro, y nunca está dirigidaa alguien en particular. Sus peo-sarnietitos 6011 impenetrables.

Antes era Caesius Clay, eElPoeta», cEl Labio», ahora es Mo-hacrmed Ahí y ata hombre total-mente cambiado. Su boca no seabre para soltar las frases grao-diocuentes de antaño, cii pronos-ficar en verso 1a derrota de suprócirno rival. Habla despacio,pensando cada palabra, grave-mente, coas el ficticio aire de sien eílo le fuera la vida.

QUINCE MALETAS—Sal’ solamente ud atleta. Nada

más. Todo el mundo me preguntasobre problemas racia1es polítca, haeiétldotBe sentir un -hombreen-grído, niás engreído de lo quenunca fuL:!’.-:,-. --- .-8B1, WÇ.Sóy demaSia “ do aego para sé jéfe de nadie. Seria- un-iego guían-do a rnuohoa -ciegos hacia m precipicio.

Muchos han sido destruidoS tti

sando que podían «er jefes, por-que todo el tnrndo se lo decía. Yoestoy Intentando dirigirme a inimismo y lo encuentro difícil. Ysiempre con todo el inundo peo—diente de lo que hago.

—ANo es eso lo que pretendía?—No, yo quiero que la gente

esté pendiente de así cuando ho-xeo, pero el tntdo vigila oil vidaprivada, mía pensamientos. Yonunca he querido eso, y sin embargo siguen haciéndolo.

4 x (00 netro& — García Rae-ea, Seguí y Rendía (Barcelona)y Sánchez Rodrigues (Córdoba)

Suplental Guemén Madrid),,3.000 metros. — tMwronaoro (Oni

púzcoa).Jabalina. — Mat4n EBarcelona).110 metros vallas. — Rodríguez

Méndez (abmanca).La salida para Paile está pro-

vista para él día 8.

Tarragona. — Laos atietas de estaprovincia que enneurrier4*1 a tosCampeonatos de Espafia de la ca-tagoría juriiors enhebrados en Aviida por haber obtenido las marcastumnlinas exigidas por la Federe-cióti Española de Atletismo, Coivite del Gimnástico, Cambia de laUniversidad Laboral. Cubillos. Bes-teiro y Jiménez del b Ña*aelónReus «Picana» no taindó idodenpíazarse Orlando Santee, laUniversidad Labonel qt* se pro-clamé campetal del 1amMesz-todel martiflo en toe .Iiaagoe de laFiLS.E.c., ce13raae en Viena,núeren bttlnn aaoiéet

En la sensifinat de los 400. me-it-os lisos Claivite logrÓ ¡a oxee-lente marca de 508, la misma quehabía de conseguir después eltriunfador de diela prueba el atlota Rendía de Be’eei!ona y la cual-constituye para Chivite el destacado atleta del Girrnástí7o igisalar la pltnrnaroa prov1nca1 quedetente el que fue en si tiemposezeelen-te atleta deltía-o, Jesús Montaé. (

canuí una medalla de bronce alconseguir el tercer pueslo ea los290 metros lisos, een la marca23 segundos V .en los 400 meoz a:llaz eh atleta CiabM de la UM-versidad Labor-al Consiguió. otramedalla de bronce al clasificarse-en toreare posici&i en 400 roe-tras vallas cori el tiempo de 58»l,obteniendo en salto de altura elquinto lugar.

Me entrevisté con él mientrascomía, a las cuatro de la tarde,en su luJOSO hotel. Estaba en -Loo-dma por unas pocas horas, aspe-rando el avión que lo conduciríaa Escocia, para unos combates deexhibición.

Lo acompañaban ocho personas,Incluidos el hijo del jefe de losmusulm-anes negros, Elijah Mohased, al que él sigue, y su herruano Rudo]f Valentino Calry. Conél, un equipaje compuesto por15 maletas.

SIN lNEMIGOSOassius dedicó su atenetén al

gigantesco helado que . le habíStraído el camarero, mientues de-,jaba a su «cortes que contestasea mía preguntas.

«EL casnpedn .oa....s «El caen-120ón sabe.

—Segu1ra boneandó?—Pronto Ilega un tiempo -en

que no habrá siadie para entren-tarea conmigo- Los babré des-ro-taito a todos. Deto de diez afice.!)alré pasado a tavés del boaleo,-barrien&o a todos mis oponentes.¿Quó haré entonces? Tener unavida tranquila. TOdps ustedes piensala que no soy nada ata etboaeo»

Pasado mañana se dimieSe-rS enle Plaza d Toros de Viate Alegreel titulo nacional de les pesos 11-geros, - que uone en juego el caen-peda vizcaíno Angel Neobes. con-tra SL catalán Riera.

Pero como agua pasada no mueve molino lo que Interesa ahoraes recoger la petición de revanchaformulada por el canario Carmelo García ,que no ha estado con-fqrme con su derrote. GonullezDopico está dispuesto a conca-déruila, pero no es probable quela e4eraclón Española preste su- ‘

Después de tamaree es largatemporada de descanso. e! exeampeóo de Elapaña4 de los pesosIgeros, Boby Res, reapareció, -enla Plaza de Toros, de T’arcaaa.fa-ente al exp hoxeedc por-lugués Victor Airee.

jueve, contra «5 ntrt.eric3es Wilhains

Los dos boxeadoree conae bcten’dO elerciciOe Sísico, el ci,. bre y realizan-do entra atabes aetos de entrenasflLleflto.

La retada sert abierta per 3.caba, que hará su preeesSede el campo estona5 y Moral.pués, ej vizcaino Beii4alCO, expedra de España de re meso, ae . - -rentará a TOSO. Y a OOnt1caØ5ØNechce.Rtem y fDobliesóna caardáSeas WttUiafflS.

aquiescencia y máximo teniezSen cuenta las 1t1IXIOS acuerdostomados por la Asociación Mim.dial de Boxeo, reunida en Madrl4jy en cuanto a la lmprooedende las peleas de desquite.

Más cuerpo toma la posibilidadde que sea el campeón catalán lba, con el que el gallego hizo tblas — fue su Onico combate pra$Sesional no victorioso — el quesea designado su adversario y que -

sea precisamente Barcelona laciudad que sirva de escenario a lapelea, máxime teniendo en cuentaque en la ciudad condal reallsDopico muy buenas actuacionesy que en Galicia, pasado el ves.no, no hay posibilidad aconói.ca de poner en marche reuniónes de saste.

En cambio, al que hay que des.cariar plenamente es a Fred as.liana, en franca baja, después disu poca exitosa actuación enón frente a Ventura Mesa.

Al propIo tiempo se habla da-la revancha entre Ramén Casi— extiladar español de los ge-lles — y el aragonés Luis AIea, ediez asaltos, y que podría tenesicarácter de semifinal del casepeenatq nacional de los plushoy en poder de KM Taro.- 3, M. GORDilLO

Lapetee,dIsiaala -da de ocho asaltos, taro imcurso avor-ab1e a Boby Roa, quial parecer se ha paseparacb a fodo, coniladb en que a4ti tis si*cartas a jugr en en actIesI d1v.¿ki de ka ‘1ter. La vidoripor ‘puntos. -la aX5&a Doby, tr$bdo eticarzueate a* a 1*-qida a Airee, quien hubo de ilinarse. ante el repertca másveaiado d ex maridea veces. de r00tu1503 peen aoodes con el noble ae’te del boea.

La exhihiOlón entre Folledo .eanal, fue. corno la del doea’anterior, la nota destac ddprograma. Folledo se moitaó enla mejor forma de sudidole canal la justa répttca. ‘

necesaria a cetas alturas, enetadambos deben afrontar susneritas y comprometidos lancos manos. El público siguió hzteces.do, la demtrac(& de ambas ean$

- peones de spaña. OdiaT5 15$salvas de aplausos. dtaezde -maíca aedilbicl&i.

Tres combates deesmpietrron La vetacLi4 ‘ - ‘

dose los resultados sigçiet1tO8Pesos mOSCaS A1Caí (Taras

ea), superó en yelocideT1 al pegraso Miranda (Central), voncidolo a los puntos, después de f.sea muy interesantes.

Pesos mperligerOsl (1arct (Ts.creea) y Uedó (igio X4 d1p*tarco un encónado Combate ornque llevó alguna ‘nta-ja dprasense por su mejor ctt. Sembargo, la decisión ue d ta.blas, siendo acogida contas.

Pesos pitadas : Muhoz , ,

vendé por puntos a Pardo (Si -

XX). El hecho de que Miñe seapuntase los doe primeros asa1tos y Pardo, con adrnirablø re’ción, el tercero y último, suscitelas protestas de quienes esperabaque se fallase nulo. -

Dirigid y fallé los consbales, donieg eefíor CaminW.

‘a’hrii’uiIón del remo espcnoI, ?

a e Éúr opeaDe : : •d. i. ¡os. Cáipeonatos de Es

Los campeonatos de p3% de recisçs optbists, ni rantasta:«outrigger» y «&dfb, cebid .. oa es pxeclso en estos momentos toel pasado fin de semana, 1O co- car de pies el sUelo y decir lasmastamos ya ampliamente en es- cosas por su hombre. El remots columnas en la edieióu del español en ,uautQ a potencialipasado lunes, y a través de los Uad, está. De muy pmismos procuramos realzar lqs 00 vale tjue una tripulaciónpuntos rás sobresalientes de los 4e c3çmjnado club demuestrsmismos, en cuanto a la actuación S.1Uper1or a las dems, cuandode las diferentes tripulaciones da4 demás no pasan de ser de uncada modalidad, y do maneaj iivel nacional mediocre.pedal haciendo mención r41 -

plérididO comportainIertj° losrepresentantes del Tflrolj de San Sebastián, V4ocdor casi ab-soluto de esto óampeonatos, puesde seis reas que se disputaron—cuatr9. reservadas a los «se-niory dos a los juveniles— so-laente fue batido su represen-ante en «skiff», por el del C N.Ruber de nuestra ciudad. Actuaciód más brillante por parte dlos donostiarras, no cabia.

Pero ¿estuvieron a la altura exigible los demás clubs participan-te Por lugares conseguidos, jaeo’; quedó muy repartida, pero iiferencia de clase evidenciada.

un muy 1 n f e r 1 o r a la de los ZOS.

1 sto quedó plenamente demos-1 do a la vista de todos cuantos aah&n de remo lo suficiente para

poder apreciarlo. No valen, pues,

Ca-ssius Clay, punto- . en- bocaEl “charlatán de Boston” dice ahora

- que no le gusta hablarPeros afirma: “Dentro de diez años notendré a nacfle con quIen enfrentarme”

que morirla o algo asi. Pero ten- po para vivfx y otro para llafll

go muchas cosas, muchas, en ml Pero ya no sonaba como antea4-vida. A.. LESLIE

De repente, murmuré como pa- - (Coprlgbt by EIIROPIra sus. adentros : PRESS LONDON E

—Hay un tiempo para nacer y PRESS. Prohibida laun tiempo para morir. Un tem ProduCclófl.)

Mi--a el combateNeche-’ - Riera

p&a el título nacional de los ligeros- Rilbao, sept. 21. (AJllL).“Esquitx” patroneádo por Jáime FØIX

campeón de España de patines a yetaRoberto Lee en la clase B1 y Enrique de Juan

. en la C, campeones de sus categoriascon la cuarta prueba, disputada CLASE B,

el pasado lun, dia 20, tetmin6 el j «Calipo, 2.4.64Cenipeonsto de Eepaiia de Patines a 2. S!a l1, 2.4521

3. Lotus», ‘.4S38

L Llamento», 2.51.28

sos VIII Campeonatos de -

8- «Sagterlo», 2.56.545. Ratxa*, 2.57.44

Cataluña de Esquí Náutico lo- cCranc», 2,58.45

Se c&ebrarán el próximo domingoen Rañolas

1.6001.5211.4441.3691.2961.2251.1561.0821.024

981

puntosaaaaaaa,a

Angel Nec-hes sigue entrenándo.seen los campos de Mi.mgia (Vizcaya) en compafiuia del cubano «Ro-binsóna Gacela, que tstnb5én res-parecerá en la reunión toxísOca del

RESULTADOS TECNtCODE LA CUARTA PRIJERA

García “Gancho”PIDIO LA REVANCHA A DOPICOPero el aspirante lógicó debe ser Riba, con el que

e gallego realizó match nulo

CLASE «A»

1. «Echusea, 2.43.312 «Giulietta», 2.47.483. evanguard», 2.59.424. «.Snne», 2.3.225. «Esquitx», 2.51.1508 «Fana,ls». 2.52.157. «Boa Vent», 252.478. «Bétulo», 2.33.049. «Neptuno», 2.53.25

la. «Tritón», 2.54.21

1.600 puaba1.521 a1.444 a13611 al_25 atILia s1.156 a1.089 1.924 a

961 a

La IV Regata Crucero Arenys de‘Mar-Tarragona y la IX Regata

Nacional de “snipes”Triunfó en la primera “Almogávar” delc. N Arenys de Mar y en a segunda“Aufa” del R. C. Marítimo de Barcelona

El Farrol. — En muchos aspeoos resuitó ejemplar el combatecelebrado dias atrás en la villacoruñesa de Carballo y en el curso del cual cambió de manos eltitulo nacional de los pesos welter. Fue ejemplar el esfuerzo res-lirado por la comisión de festejos de un pueblo capaz de enea-rar una organización cuyo presupuesto excedió de las 150.000 po-setas (la bolsa de los tres praia-gonistas principales fue de 35:000pesetas García «Gancho», 22.000pesetas González Dopico y 11.000pesetas José Legrá, aparte gastosde desplazamiento en avión, naturaltnente) ; ejemplar también La

LOS MUSULMANES NEGROS deportividad que presidió el de-—íPor qué ha cesado sus gri- sarrollo de la pelea y totalmente

tos? justo el resultado y ya que la su.‘ —‘ra no los necesito. Yo no di- perioridad del boxeador gallego,go más que eSoy el más grandes.. aunque por poco margen — enSen los demás los que me dicen cuenta. T5U1«Eres el más grandea, cores el de cuatro puntos — no dejóde ser clara.más grande» y esto a toda horas.Ya estay harto. Antes estaba res-lizando mi campaña, como uncandidato a la presidencia, estro-chando manos aquí y allá, pro-nunciando discursos. Cuando uncandidato está ya en la CasaBlanl -1:eye:’-tanto. Estoes lo que ha sucedido conmigo,ya tengo el puesto que deseaba.

aAhora es mi «yo» real, no elde - antes. Siempre hay un mo-meato para cambiar. A la genteno le gusta tener este año el co-che del año pasado, quiere unnuevo modelo.

—.Qué opina de loe disturbiosde Los Angeles?

—No he leído nada sobre ello.Re e st a d o viajando todo estetiempo. No quiero decir nada so-bre ello.

—Si odia la violencia ¿por qu6ha escogido una profesión vio-lenta?

Clay está atacando con finta sufilete y es uno de sus seguidoresriuien contesta.

—Al campeón no le gusta he-nr a nadie, y siente cuando le-atona a un compañero en el ring,Pero el campeón sabe que es unnegocio.

BOBY ROS VENCIO A VllR ALVIFOILEDO Y CANAL SE I?JXIIIBJEIION

EN LA PLAZA DE TOROS DE TARRASA

Las selecciones lunÍors que se entren-taran a tas de Aternania y. Paris

Follado (a la bqUerda) y GanaJ dUstante me fase de susobre el CUadIiIMae!Ococo ta*.hes ógn5$se * oti VMl.

Magnlfica aetua-cInde atletas tarraconen

ses en Avilés

-1

y

y

Av. José Antonio. 63€Ts1foao 22l3él3Barceiona

Recommended