cabeza Túcuentas y cuello...2020/07/24  · cabeza Túcuentas y cuello En la lucha frente al...

Preview:

Citation preview

cuentasTTúúcabezacabezacuellocuelloyy

En la lucha frente al cáncer de

Día Mundial contra el Cáncer de cabeza y cuello

Infecciones por virus del papiloma

humano (VPH) Y por virus de

Epstein-Barr (VEB)

Déficit de vitaminas (fundamentalmente

A y C)

Escasa higiene bucal

Problemas en las zonas de roce de

las prótesis dentales

Exposición a radiaciones ultravioletas

¿QUÉ SE ENTIENDE POR CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO?

El cáncer de cabeza y cuello incluye a los tumores malignos que se desarrollan en la cavidad oral, faringe, laringe , fosas nasales y senos paranasales; y excluye a los tumores localizados en la piel, cerebro y tiroides.

En Europa, la localización más frecuente de estos tumores es la laringe, seguido de la orofaringe, la cavidad oral y por último la nasofaringe.

Merck Sharp & Dohme de España, S.A. C/ Josefa Valcárcel, 38 · 28027 Madrid. www.msd.esCopyright © 2020 Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.ES-NON-00696 (Creado: Julio 2020)

El contenido que se proporciona en este material es información general. En ningún caso debe sustituir ni la consulta, ni el tratamiento, ni las recomendaciones de su médico.

OTROS FACTORES QUE PUEDEN CONTRIBUIR A SU APARICIÓN

Los tumores de cabeza y cuello son muy poco frecuentes, representan tan solo el 5% de todos los tumores.

• Los síntomas de sospecha de los tumores de cabeza y cuello pueden incluir:

El consumo del alcohol y el tabaquismo son factores modificables por lo que evitando su consumo podría prevenir en parte la aparición de estos tumores.

El cáncer de cabeza y cuello puede ser curado si se realiza una detección temprana.

• En España se diagnostican cada año alrededor de 10.000 casos nuevos, sobre todo en personas de entre 45 y 65 años de edad, con más frecuencia en el sexo masculino, ya que son 10 veces más frecuente en el hombre aunque en la mujer, por el aumento del consumo de tabaco, la tendencia a padecerlo es cada vez mayor.

DATOS Y ESTADÍSTICAS EN ESPAÑA

FACTORES QUE PUEDEN AUMENTAR EL RIESGO

SÍNTOMAS DE SOSPECHA

IMPORTACIA DE LA PREVENCIÓN Y EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO

CASOS N U E VOS P O R A Ñ O

TUMORES DE CABEZA Y CUELLO

PARA EL AÑO 2020 SE ESTIMAN EN ESPAÑA:

Ante la aparición de síntomas, acude a un especialista.

27 DE JULIO

º66 LUGAR EN LOS TIPOS MÁS FRECUENTES DE CÁNCER

I N C I D E N C I A

El consumo de tabaco y alcohol son los PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO

del cáncer de cabeza y cuello

Aumenta el riesgo de tumores de cavidad oral; e incrementa el riesgo de cáncer de laringe y faringe hasta 20 veces.

Aumenta el riesgo de cáncer de laringe 5 veces más con respecto a la población general, y cuando se asocia con el

consumo de tabaco el riesgo es aún mayor. El riesgo también es mayor para los tumores de orofaringe, hipofaringe y cavidad oral.

EL TABACO EL ALCOHOL

VIT

Dificultad para la deglución (disfagia)

Dolor de garganta que se mantiene en

el tiempo

Afonía o cambios en la voz

Un bulto o un dolor en la boca, la garganta o la nariz que no se cura

45-65 años

varones

varones

mujeres

mujeres

8.604 nuevos casos

3.211 nuevos casos

TUMORES DE LA CAVIDAD ORAL Y FARINGE

CÁNCER DE LARINGE

10.000

10xHombre

6.049

2.825

2.555

386

Recommended