Cadena de Valor y las TICs

Preview:

Citation preview

Las TICs y la Cadena de Valor de una Empresacreado por Alma I. Vega Garcíamarzo 2014

Objetivos

1. Definir TICs.2. Discutir biografía de Michael Porter.3. Definir concepto de cadena de valor empresarial.4. Definir concepto de ventaja competitiva.5. Definir concepto de valor.6. Discutir importancia de las TICs en la cadena de valor

de la empresa.

Tecnologías de Información y Comunicación

❖ concepto asociado a la informática conectada a Internet

❖ permiten dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales

Tecnologías de Información y Comunicación

❖ herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información

❖ facilitan el aprendizaje y el desarrollo de habilidades

Tecnologías de Información y Comunicación

¿Por qué las TICs?

❖ Mejorar la eficiencia de los diferentes procesos empresariales.

¿Por qué las TICs?

❖ Reducir costos y elevar su competitividad.

Las TICs nos pueden ayudar a:

❖ aumentar la eficiencia de los procesos empresariales

❖ reducir costos❖ elevar la competitividad❖ mercadeo y ventas❖ búsqueda y comunicación con proveedores y

clientes❖ continuo desarrollo del empresario y su

personal

La cadena de valor y las TICs

Meta de la empresa

Crear y sostener la ventaja competitiva de la empresa.

Michael Porter

❖ Nació en 1947 en Estados Unidos.❖ Considerado como padre de la estrategia

moderna y autor de best sellers como “Competitive Strategy” y “Competitive Advantage”.

❖ Más de 18 libros y 125 artículos publicados.

Michael Porter

❖ Posee:➢ Bachillerato en Ingeniería Mecánica y Aeroespacial

de Princeton University➢ Maestría en Administración de Empresas➢ Doctorado en Economía de Harvard University➢ Más de una docena de doctorados honoris causa de

universidades de todo el mundo

Michael Porter

❖ Introdujo el concepto de análisis de cadena de valor para crear y sostener la ventaja competitiva de una empresa.

❖ Actualmente profesor Harvard Business School.

❖ #1 en la Lista de Accenture de los 50 mayores gurús del Management.

Cadena de Valor de Porter

❖ Michael Porter, en su libro “Competitive Advantage” (1985) propone la Cadena de Valor como una herramienta de análisis para la planeación estratégica de los negocios, básicamente, facilitando la identificación de ventajas competitivas en el seno de la organización.

Cadena de Valor de Porter

❖ Es una herramienta para analizar todas las actividades de una empresa.

❖ Modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final.

Cadena de Valor de Porter

❖ Modelo que clasifica y organiza los procesos de una empresa con el propósito de enfocar los programas de mejoramiento .

Usos de Cadena de Valor

❖ Permite identificar y analizar actividades estratégicamente relevantes para obtener alguna ventaja competitiva.

Ventaja Competitiva

❖ Una empresa obtiene ventaja competitiva cuando realiza actividades estratégicamente importantes mejor que sus competidores y/o a un costo menor que ellos .

Concepto de Valor

❖ Magnitud que crece conforme aumenta la satisfacción de las necesidades del cliente o usuario del servicio.

Según Porter:

❖ “El negocio de una empresa es aquel que resulta de su cadena de valor.”

❖ Las cadenas de valor son muy diferentes entre empresas del mismo sector.

❖ Esas diferencias son una fuente clave de la ventaja competitiva.

Según Porter:

❖ “Las empresas deben tratar de entender no sólo las operaciones de su propia cadena de valor, sino también las cadenas de valor de sus competidores, proveedores y distribuidores.”

Cadena de Valor

❖ Para obtener ventaja competitiva se tiene que mirar a la empresa como un TODO.

❖ Esa ventaja se crea diseñando, produciendo, comercializando, entregando y apoyando el PRODUCTO.

Cadena de Valor

❖ Las actividades de diseño, producción, comercialización, entrega y apoyo contribuyen a generar un costo y crea una base para la diferenciación del PRODUCTO.

Cadena de Valor

❖ La Cadena de Valor define la empresa en base a dos tipos de actividades:➢ Actividades Primarias➢ Actividades de Soporte

Actividades Primarias

❖ Logística de Entrada❖ Operaciones❖ Logística de Salida❖ Mercadeo y Ventas❖ Servicio al Cliente

Logística de Entrada

❖ Recepción ❖ Almacenamiento❖ Control de Inventario❖ Planeamiento de transporte

Operaciones (producción)

❖ maquinaria❖ empaquetado❖ ensamblaje❖ mantenimiento del equipo❖ pruebas❖ resto de actividades creadoras de valor que

transforman la materia prima en producto final

Logística de Salida

❖ actividades requeridas para que el producto llegue a los clientes

❖ almacenamiento❖ atención de pedidos❖ transporte❖ gestión de la distribución

Marketing y Ventas

❖ actividades asociadas a conseguir compradores del producto

❖ selección del canal de distribución❖ publicidad ❖ promoción❖ ventas❖ asignación de precios

Servicio al cliente

❖ actividades que mantienen y realzan el valor del producto

❖ soporte de cliente❖ servicios de reparación❖ instalación

Servicio al cliente

❖ entrenamiento❖ gestión de repuestos❖ actualizaciones❖ garantías

Actividades de Soporte (Apoyo)

❖ Infraestructura de la Empresa y Finanzas❖ Recursos Humanos❖ Sistemas de Información y Desarrollo

Tecnológico❖ Compras (adquisición de bienes y servicios)

Infraestructura de la empresa

❖ Gerencia General❖ Gerencia de Planeamiento❖ Gerencia de Finanzas❖ Asuntos Públicos❖ Gerencia de Calidad

Recursos Humanos

❖ Búsqueda ❖ Contratación❖ Motivación del Personal

Desarrollo TI

❖ Investigación❖ Desarrollo❖ Automatización de los procesos❖ Diseño

Compras

❖ Materia Prima❖ Mantenimiento❖ Maquinaria

Propuesta de Valor de la Empresa

❖ Debe estar centrada en el cliente.❖ Se debe ofrecer un producto que el cliente

valore.❖ Las actividades de la empresa deben estar

enfocadas a crear este valor desde el punto de vista del cliente o en reducir el costo para la empresa.

¿Cómo podemos ofrecer al cliente algo mejor que los competidores?

❖ Menor costo❖ El mejor producto o servicio❖ Algo especial para él

Margen

Costos

Valor

Cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo que la empresa les proporciona. Objetivo

Maximizar el Margen

Actividades de Valor

Beneficios del uso de TICs

❖ Reducción de costos❖ Mayor eficiencia❖ Mayor productividad❖ Internet como medio para ampliar el

mercado de productos y servicios❖ Página Web como herramienta

imprescindible para el éxito empresarial

Beneficios del uso de TICs

❖ Tecnologías de comunicación reducen barreras de tiempo, lugar y costos (correo, teléfono convencional, móvil y VOIP).

❖ Tecnologías de manejo de información reducen barreras de tiempo y dinero (registros manuales a registros digitales)

Beneficios del uso de TICs

❖ Calculadoras vs. Hojas de cálculo❖ Maquinillas vs. Procesadores de texto❖ Correo vs. Correo electrónico

Se ahorra tiempo, papel, tinta, sueldos de personal, etc. Se gana eficiencia y productividad.

Beneficios del uso de TICs

❖ Publicidad tradicional (guía telefónica, radio televisión, prensa) vs. publicidad en Internet

❖ Publicidad nacional e internacional por medio de Internet

Beneficios del uso de TICs

❖ Sitio Web como puerta de entrada de su empresa en la red internacional WWW

❖ Acceso 24/7 todo el año en cualquier parte del mundo

❖ Generar contactos con personas y hacer negocios

❖ Sitio Web como agente de ventas