Caín En Escena INTRODUCCIÓN “Como gustes” “Como gustes” es una comedia cómica de William...

Preview:

Citation preview

Caín Caín En En

EscenaEscena

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

““Como gustesComo gustes” ” es una comediaes una comedia

cómica de William cómica de William ShakespiareShakespiare

En el Acto II, escena VII seEn el Acto II, escena VII se presenta el siguiente presenta el siguiente

monólogo:monólogo:““Todo el mundo es un Todo el mundo es un

escenarioescenarioy todos los hombres y las y todos los hombres y las

mujeres meros actores. mujeres meros actores. Tienen sus salidas y sus Tienen sus salidas y sus

entradas, y un hombre en su entradas, y un hombre en su tiempo interpreta muchas tiempo interpreta muchas

partes, en su tiempo y partes, en su tiempo y espacio”espacio”

Shakespeare tenía razón: Shakespeare tenía razón: Tenemos muchos papeles que Tenemos muchos papeles que

interpretar en la vida.interpretar en la vida.

Lo importante es que dejemos queLo importante es que dejemos que Dios escriba el libreto, escoja Dios escriba el libreto, escoja

el elenco y dirija la acción.el elenco y dirija la acción.

No hacer esto último fue lo queNo hacer esto último fue lo quearruinó a Caín.arruinó a Caín.

Veamos los papeles que jugó Veamos los papeles que jugó en su vida, pero sin Diosen su vida, pero sin Dios

IICAIN, CAIN,

el hermanoel hermano(vs. 1, 2a)(vs. 1, 2a)

1.1.El mandamiento de DiosEl mandamiento de Dios2.2.El nacimiento de Caín y AbelEl nacimiento de Caín y Abel3.3.La Escritura nos habla deLa Escritura nos habla delos hermanos:los hermanos:• Ismael e IsaacIsmael e Isaac• Esaú y JacobEsaú y Jacob• Rubén y JoséRubén y José4. La rivalidad entre 4. La rivalidad entre

hermanoshermanos

II.II.

CAÍN,CAÍN,

el trabajadorel trabajador(v. 2b)(v. 2b)

1. Oficio de Caín y Abel1. Oficio de Caín y Abel2. La razón por la cual 2. La razón por la cual

se se debe trabajar.debe trabajar.3. El trabajo no es una 3. El trabajo no es una

maldición: Jesús y maldición: Jesús y Pablo trabajaronPablo trabajaron

4. ¿Por qué trabajamos 4. ¿Por qué trabajamos los cristianos?los cristianos?

III.III.CAÍN,CAÍN,

El adoradorEl adorador(vs. 3-7)(vs. 3-7)

1.1.La adoración antes de la La adoración antes de la caídacaída

2. La lección de los 2. La lección de los sacrificiossacrificios

3. Dios acepta la ofrenda 3. Dios acepta la ofrenda de Abel no la de Caínde Abel no la de Caín

4. La ofrenda que Dios 4. La ofrenda que Dios aceptaacepta

5. Lo que justifica la 5. Lo que justifica la verdadera adoraciónverdadera adoración

6. El efecto del rechazo6. El efecto del rechazode la ofrenda de Caínde la ofrenda de Caín7. La advertencia de 7. La advertencia de Dios a Caín que pudo Dios a Caín que pudo evitar el homicidio.evitar el homicidio.

IV.IV.CAÍN,CAÍN,

el homicidael homicida(vs. 8-10)(vs. 8-10)

1.1.Nuestras relaciones Nuestras relaciones humanas:humanas:

A.A. El HomicidioEl Homicidio (v. 8) (v. 8)B.B. La mentiraLa mentira (9-10) (9-10)2.2. El paralelo entre Adán El paralelo entre Adán

y Eva y Caíny Eva y Caín3.3. La sangre inocenteLa sangre inocentecontamina la tierracontamina la tierra4.4.La ligereza del La ligereza del homicidios para Caínhomicidios para Caín

V.V.CAÍN,CAÍN,

el erranteel errante(vs. 11-15)(vs. 11-15)

1.1.El vagabundo, el El vagabundo, el fugitivo, el extranjero, el fugitivo, el extranjero, el

peregrinoperegrinoy su destino.y su destino.

A.A.La maldición de DiosLa maldición de DiosB. Los remordimientos de B. Los remordimientos de

CaínCaínC. La misericordia de DiosC. La misericordia de Dios2. ¿Por qué deja Dios libre 2. ¿Por qué deja Dios libre a un homicida como Caín?a un homicida como Caín?

VI.VI.CAÍN,CAÍN,

el edificador el edificador (16-24)(16-24)

1.1.La protección de Dios para La protección de Dios para CaínCaín

2.2.¿Era Caín un hombre ¿Era Caín un hombre casado antes de salir del casado antes de salir del Edén?Edén?

3.3.El nacimiento de EnocEl nacimiento de Enoc4. Lamec no es protegido4. Lamec no es protegido5. Las ocupaciones de los 5. Las ocupaciones de los habitantes de la ciudad de habitantes de la ciudad de Enoc:Enoc:

* Jabel* Jabel* Jubal* Jubal* Tubal-caín* Tubal-caín6. La similitudes entre:6. La similitudes entre:*Enoc y Enós*Enoc y Enós* Mehujael y Mahalaleel* Mehujael y Mahalaleel* Metusael y Matusalén* Metusael y Matusalén7. Las líneas de Caín y 7. Las líneas de Caín y Set Set se mezclaronse mezclaron

CONCLUSIONECONCLUSIONESS

1.1.Dijo el poeta inglés Dijo el poeta inglés Shakespeare:Shakespeare:

““Todo el mundo es un Todo el mundo es un escenario y todos los escenario y todos los

hombres y las mujeres hombres y las mujeres meros actores.meros actores.

Tiene sus salidas y Tiene sus salidas y entradas y un hombre entradas y un hombre

en su tiempoen su tiempointerpreta muchas interpreta muchas

partes,partes,en su tiempo y espacio”en su tiempo y espacio”

2. Caín interpretó papeles bien 2. Caín interpretó papeles bien definidos:definidos:

* Hermano * Homicida* Hermano * Homicida * Trabajador * Errante* Trabajador * Errante * Adorador * Edificador* Adorador * Edificador3. Nosotros también interpretamos 3. Nosotros también interpretamos

varios papeles, pero sobre todo varios papeles, pero sobre todo somos cristianossomos cristianos

4. La vida de Caín simboliza rebeldía, 4. La vida de Caín simboliza rebeldía, pecado y desobedienciapecado y desobediencia

5. ¿Cómo desempeñamos nuestros 5. ¿Cómo desempeñamos nuestros roles , con Dios o sin Él?roles , con Dios o sin Él?