Calculadora TI voyage 200...Se define un trabajo final representativo. Volver a resultados...

Preview:

Citation preview

Calculadora TI voyage 200

Problemas en la educación

Enseñanza y tecnología Proyecto EMAT

Propuestas

metodológicas

ACODESA Uso de la calculadora como herramienta didáctica

Metodología ACODESA

Componentes en los que se sustenta la Metodología ACODESA (Hitt, 2006 a):

Aprendizaje Colaborativo.Debate científico.Autorreflexión.

diagrama

Aprendizaje Colaborativo.

Aprovechamiento de la ZDP (Vigotsky, 1979) y las interacciones entre los individuos e instrumentos materiales como las calculadoras (Valdemoros, 1996). Técnicas de aprendizaje colaborativo (Slavin, 1995).Importante y mutua responsabilidad (Reynolds et al., 1995).

Regresar a ACODESA

Debate Científico.

Objetivo curricular Conflicto cognitivo (Brousseau, 1997).Emulación temporal de estudiantes en matemáticos, y el salón de clases en una comunidad científica (Legrand, 2001).Nivel de validación de nuevas pruebas sustentadas por sus antecesoras (Alibert & Tomas, 1991)

Regresar a ACODESA

Autoreflexión.

Hadamat (1945)Preparación.Incubación.Iluminación.Verificación; seguido de estado de precisión.

Polya (1945):Entender el problema. Crear un plan. Ejecutar el plan.Mirar hacia atrás (interpretar el resultado).

Regresar a ACODESA

Uso de calculadora como herramienta didáctica

Diseño de las hojas de trabajoTrabajo previo de valoración y validación de las hojas de trabajoAplicación de la etapa propedéutica y de la metodología ACODESAInstrumentos de observación.Conclusiones.

Volver a diagrama

Trabajo previo de valoración y validación de las hojas de trabajo

Tiempo de aplicación.Atención en el trabajo del grupo.Cantidad de hojas de trabajo por equipo.Configuración técnica de la calculadora.

Volver a metodología

Diseño de las hojas de trabajo

Hoja de trabajo I. Uso del software de geometría dinámica para la calculadoraHoja de trabajo II. Construcción de un triángulo rectángulo y sus relaciones entre sus lados y ángulos.Hoja de trabajo III. Relaciones trigonométricas.Hoja de trabajo IV. Propuesta de fórmula para el cálculo del área del pentágono (SEP, 2002).

Volver a metodología

Aplicación de la etapa propedéutica y de la metodología ACODESA

Población y la muestra:Grupo de tercero de secundaria.50 estudiantes.Entorno urbano.

Etapa propedéutica: Hojas de trabajo 1-3.

Etapa de aplicación de metodología (Hoja de trabajo 4).Trabajo en equipoDebate científicoTrabajo individual de autoreflexión.

Instrumentos de observación.Volver a metodología

Instrumentos de observación

Hojas de trabajo.Calculadora.Video filmaciones.Hojas de rotafolio.

Volver a metodología

Hojas de trabajo

Instrumentos

CalculadoraExhibición grupal del trabajo individual en tiempo real (Presenter).Pantallas de calculadora:

Imágenes de construcciones geométricas.Historial de operaciones aritméticas y/o numéricas.

Instrumentos de observación

Videofilmaciones

Etapa propedéutica.Uso de una cámara fija.

Etapa del trabajo en equipo y del trabajo en grupo (debate científico)

Una cámara fija.Tres cámaras móviles.

Etapa de la autoreflexión.Cámara fija.

Instrumentos de observación

Hojas de rotafolio.

Hoja de rotafolio cuadriculada por equipo.Juego de marcadores de colores.

Instrumentos de observación

Resultados

Etapa propedéutica.Etapa de aplicación de la metodología:

Trabajo en equipo.Trabajo en grupo.Autorreflexión.

Volver a descripción…

Resultados (etapa propedéutica)

Seguimiento de las instrucciones.Interacciones entre los integrantes de los equipos.Manejo de construcciones y manipulaciones geométricas.Poco manejo de operaciones aritméticas.

Volver a resultados

Resultados del trabajo en equipo.

Proceso de organización del trabajo al seno del equipo.Se asumen roles dentro del equipo (uno de liderazgo).Se manifiesta el intercambio de ideas.Se observa el uso de la calculadora como herramienta didáctica.Se define un trabajo final representativo.

Volver a resultados

Resultados del trabajo en grupo (debate científico).

Se promueve la exposición de ideas.Poco intercambio de nuevas suposiciones.Poco interés por diferentes propuestas de sulución.Apoyo en las herramientas tecnológicas.Poca funcionalidad de las hojas de rotafolio.

Volver a resultados

Resultados de la autoreflexión.

Aprovechamiento en el uso de la tecnología.Promueve la aplicación de suposiciones.Generador de conflicto cognitivo.Provoca comprobación de conjeturas.Valoración del aprovechamiento individual.Inversión en tiempo.

Volver a resultados

Conclusiones

El uso de la tecnología como herramienta de enseñanza requiere de más investigación para su implementación curricular.Es vital el planteamiento del problema que se utiliza como generador del conflicto cognitivo.La metodología ACODESA debe de afinarse en algunas de sus etapas.El establecimiento y comprobación de conjeturas sí es fuertemente auxiliado con ayuda de la calculadora.

Volver a diagrama