CALCULOS BILIARES 2

Preview:

Citation preview

CALCULOS BILIARES

DEFINICIÓN

• Precipitación de las sustancias de la bilis, en especial colesterol y bilirrubina.

• EPIDEMIOLOGIA:– Afectan del 10 al 20% de la población adulta.– 80% formados por colesterol– 20% sales cálcicos de bilirrubina o pigmentados.

FACTORES DE RIESGO:

• CALCULOS DE COLESTEROL:– Demografía: norte de Europa, norte y sur de América, nativos

americanos, mexicanos americanos.– Edad avanzada– Obesidad– Reducción rápida de peso– Estasis vesicular– Trastorno innato del metabolismo de los ácidos biliares– Síndromes de hiperlipidemia– Hormonas sexuales femeninas

• Sexo femenino• Anticonceptivos orales• Obesidad

• CALCULOS PIGMENTADOS:

– Demografía: asiáticos más que occidentales, rurales más que urbanos.

– Síndromes hemolíticos crónicos– Infección biliar– Alteraciones gastrointestinales:• Enfermedad ileal (enfermedad de Crohn)• Resección ileal o derivación ileal• Fibrosis quística con insuficiencia cardiaca

CLASIFICACIÓN:• CALCULOS DE COLESTEROL: Cuando la

concentración de colesterol sobrepasa la capacidad solubilizante de la bilis, el colesterol puede permanecer disperso y precipita en forma de cristales de colesterol monohidrato. La formación de estos cálculos implica cuatro defectos simultáneos:

1. La bilis debe estar sobresaturada de colesterol2. La hipomotilidad vesicular favorece la precipitación de colesterol.3. Se acelera la precipitación de colesterol en la bilis.4. La hipersecreción de moco en la vesícula biliar atrapa los cristales,

permitiendo su agregación en cálculos.

ANATOMOPATOLOGIA:– Coloración amarilla pálida ó laminados de color

blanco-grisáceo a negro aumento de carbonato de calcio, fosfato y bilirrubina.

– Forma esférica u ovoide– Superficie externa dura y finamente granular– Al corte se observa empalizada radiada cristalina

brillante.– Son radiotransparentes pero un 10 a 20% tienen

cantidades suficientes de carbonato de calcio para hacerlos radiopacos.

• CALCULOS DE BILIRRUBINA O PIGMENTADOS:Son mezclas complejas de sales cálcicas insolubles de bilirrubina no conjugada con sales cálcicas inorgánicas. Esta bilirrubina puede estar aumentada por:1. Infecciones: liberación de B-glucoronidasas

microbianas que hidrolizan los glucorónidos de bilirrubina.

2. Hemólisis intravascular: aumento de secreción hepática de bilirrubina conjugada.

ANATOMOPATOLOGIA: se clasifican en:• Negros: – Se encuentran en vesículas biliares con bilis estéril.– Contienen polímeros oxidados de sales de calcio de

bilirrubina no conjugada.}– Cantidades menores de carbonato y fosfato de calcio y

glucoproteína mucina y una pequeña cantidad de cristales de colesterol monohidrato.

– Rara vez son mas grandes de 1.5 cm de diámetro– Se presentan en múltiplos– Del 50 al 75% son radioopacos por presencia de

carbonato de calcio y fosfato.

• Marrones:– Se encuentran en conductos intra o extrahepáticos

infectados.– Compuestos de sales puras de bilirrubina no

conjugada, glucoproteína mucina, pequeña parte de colesterol, sales de palmitato y estearato de calcio.

– Tienden a ser laminados y blandos.– Consistencia jabonosa o grasienta.– Son radiotransparentes.

MANIFESTACIONES CLINICAS:

• 70 a 80% son asintomáticos.• Dolor biliar: intenso, constante de tipo cólico.• Inflamación de la vesícula.COMPLICACIONES:– Empiema– Perforación– Fístula– Colangitis– Coledocolitiasis– Pancreatitis

COLECISTITIS:

• AGUDA: