Cambiando el clima de la Tierra. El balance de la evidencia sugiere que hay una discernible...

Preview:

Citation preview

Cambiando el clima de la Tierra

“El balance de la evidencia sugiere que hay una discernible influencia humana en el cambio climático”

Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático Segundo Informe, 1996

“Hay nuevas y mayores evidencias de que la mayoría del calentamiento observado

en los últimos 50 años es atribuible a la actividad

humana”

Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, Tercer Informe, 2001

“la mayoría del incremento observado en la temperatura

media global desde mediados del siglo XX es muy probablemente

(90%) debido al incremento observado de la concentración de

gases de efecto invernadero antropogénicos.”

Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, Cuarto Informe, 2007

“el calentamiento del clima es inequívoco, como evidencian las observaciones del increamento de la temperatura media del aire y del mar, amplia fusión de los glaciares y hielo, la elevación global del nivel

del mar”

Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, Cuarto Informe, 2007

Gases de efecto invernadero

•Los rayos de sol entran– Radiaciones de onda

corta•La Tierra se calienta e

irradia calor– Radiaciones de onda

larga•GEIs

– No dejan que el calor salga de la Tierra

Incremento Gases Invernadero

El sistema que refresca la Tierra se “atasca”

• Efectos netos:– La Tierra se

calienta a una temperatura en la que la radiacción es de más corta longitud de onda y puede escapar

(a) Emisiones globales antropogénicos de GEIs de 1970 a 2004.

(b) Porcentaje de GEIs en las emisiones en 2004 en CO2-eq.

(c) Por sectores emisiones de GEIs en 2004 en CO2-eq. (Forestal incluye deforestación)

CO2 NO2 CH4

SF6

CFC's

Gases de efecto invernadero

Gases de efecto invernadero

Gases de efecto invernadero

Gases de efecto invernadero

Gases de efecto invernadero

•Desde más de 30 años, los cientificos han predicho que los incrementos de gases de invernadero producirian cambios no natuales.

•año 2000:

✓ Antártida: fractura hielo marino

✓ Calentamiento Península Antártida

✓ Oceano Ártico, fusión del hielo

✓ Ártico 6°C de calentamiento

✓ Elevación del nivel del mar

✓ Fusión de pequeños gaciares

✓ Y más …

Predicciones de cambio climático antropogénico

16

Temperatura global

Nivel medio del mar

Cubierta de hielo del hemisferio Norte

Observaciones del cambio climático

100 0.0740.018

50 0.1280.026Periodo Rate

años /decada

Observaciones del cambio climático12 años más calurososs:1998,2005,2003,2002,2004,2006, 2001,1997,1995,1999,1990,2000

Reconstructed Surface Temperatures

19

Antárctico ruptura de la banquisa

Entre el 31 de enero y el 7 de marzo de 2002. Un total de cerca de 3.250 km2 (350.000 campos de futbol) de la placa de hielo que tenia unos 220 metros de grosor se desintegró en un período de 35 días una media de 10.000 campos de futbol diarios

• Desde más de 30 años, los cientificos han predicho que los incrementos de gases de invernadero producirian cambios no naturales.

• año 2000:

Antártida: fractura hielo marino

Calentamiento Península Antártida

✓ Oceano Ártico, fusión del hielo

✓ Ártico 6°C de calentamiento

✓ Elevación del nivel del mar

✓ Fusión de pequeños gaciares

✓ Y más …

Predicciones de cambio climático antropogénico

21

22

23

• Desde más de 30 años, los científicos han predicho que los incrementos de gases de invernadero producirian cambios no naturales.

• año 2000:

Antártida: fractura hielo marino

Calentamiento Península Antártida

Oceano Ártico, fusión del hielo

Ártico 6°C de calentamiento

✓ Elevación del nivel del mar

✓ Fusión de pequeños gaciares y ice caps

✓ Y más …

Predicciones de cambio climático antropogénico

25

Glaciar Carroll

1906

26

Carroll Glaciar

2004

27

Glaciar McCarty, Alaska

28

Glaciares Muir y Riggs

29

Kilimanjaro

30

1941

2004

31

1928 2004

Patagonia

32

• Desde más de 30 años, los científicos han predicho que los incrementos de gases de invernadero producirian cambios no naturales.

• Año 2000:

• Antártida: fractura hielo marino

Calentamiento Península Antártida

Oceano Ártico, fusión del hielo

Ártico 6°C de calentamiento

Elevación del nivel del mar

Fusión de pequeños gaciares y ice caps

✓ Y más …

Predicciones de cambio climático antropogénico

34

35

36

37

• Globalmente 0,74°C más cálidos que hace 100 años

• Última glaciación fué solo 2,8°C más fria

• Distribución desigual

• En algunas areas elevación de 6°C

• Invierno y noche incremento más

rápido (~5 veces )

• El tiempo se vuelve más variable y más severo

Algunos hechos cambio climático

• Tasa de extinción más rápida 65 millones de años (1000x tasa normal)

• Aumento enfermedades (p.e. asma, malaria)

• Aumento pobreza y hambre

• Elevación del nivel del mar

• Tiempo más extremo

• Sequías

• Inundaciones

• Olas de calor

• Tormentas

Algunas consecuencias

Explosión de algas

Honolulu, Hawaii

Julio 20--2006

• 1000+ medusas en la

playa de Waikiki

• 234 personas con

picaduras de medusa

• Hanauma Bay cerrada

después de 14

personas picadas en

una hora

Rara medusa gigante ahora común

Evidencias en la Tierra

Temperatura global registros instrumentales

Var

iaci

on

es d

e te

mp

erat

ura

(°C

) c

on

196

1-19

90 c

om

o r

efer

enci

a

5 Años más cálidos:

20051998 (“El Niño”)200220032004

1960 1970 1980 1990 2000310

320

340

360

370

380

Car

bon

Dio

xide

Con

cent

ratio

n (p

pmv)

2006

330

350

390

• Sedimentos marinos

• Anillos de los árboles

• Documentos históricos

• Sedimentos de coral

• Testigos de hielo

• Otros

Reconstruyendo climas pasados

Reconstrucción Temperaturas Superficie

270

290

360

370

380

Car

bon

Dio

xide

Con

cent

ratio

n (p

pmv)

280

300

310

320

330

340

350

1750 1800 1850 1900 1950 2000

Mauna Loa (1958 - presente)

Siple Station (1750 - )

Reconstrucción concentaciones CO2

800 600 400 200 0

CO

2 (

ppm

v)

Miles de años anteriores al actual

Actual CO2 concentracion (383 ppmv)

CO2 concentracion dentro de 50 años sin restricciones en la quema de combustibles fósiles (600 ppmv)

240

300

270

210

180

Petit et al., 1999; Siegenthaler et al., 2005; EPICA Community members, 2004

Tem

p.P

roxy

1950 2000 2050 2100200

800

Dió

xido

C

arbo

no C

once

ntra

ción

(pp

mv)

400

600

A1

A2

B1B2

IPCC SRES Escenarios Emisión F. Joos,1999

Las mayores incertidumbres actuales en los modelos climáticos son: económicos, avances tenológicos, combustibles alternativos, y la población.

Estos factores están incluidos en los diferentes escenarioa de emisiones y tenidos en cuenta en un amplio rango de predicciones.

Estabilización 2xCO2 (curva verde) no significa “segura”, pero achieving this much será muy difícil y más podría ser imposible.

Estabilización Atmosférica: Emisiones

GFDL modelo simulación del Calentamiento del aire en superficie (°F)

El calentamiento medio de la mitad de los continentes en el Hemisferio Norte es 15-25°F 8-14ºC!

Un mundo tostado.

2xCO2

4xCO2

• Elevación del nivel del mar• por expansión termal y hielo fundido

• Fusión del hielo marino (Ártico y Antártico)• Glaciares fundiéndose en todo el mundo• Ártico y Península Antártica más rápido• Fusión de los hielos terrestres se acelera• Climas más extemos (sequías, inundaciones,

tormentas, olas de calor, fuertes heladas, etc.)

• Base de partida:• Estos cambios no se dan naturalmente si no añadimos

los efectos de los GEIs

Señales: el calentamiento global está ocurriendo

HuracanesHuracanes

67

IVA

N –

SE

PT

. 2

-24

, 2

00

4

CH

AR

LE

Y –

AU

G.

9-1

4,

20

04

JEANNE – SEPT. 13-28, 2004

FRANCES – AUG. 25-SEPT. 8, 2004

I 2004, una de cada cinco viviendas en Florida fuedañada por un huracán.

1990-2004

1975-1989

Número de tormentas de categoría 4 y 5

P. J. Webster, G. J. Holland, J. A. Curry, H.-R. Chang, 2005.

Years

Núm

ero

de H

urac

anes

/Cat

egor

ía

Cat 1

Cat 2-3

Cat 4-5

Número de tormentas por categoría

75

El calentamiento del agua genera tormentas más poderosas?

Emanuel, K. (2005), Incremento destructividad de los ciclones trepivales últimos 30 años, Nature, 2005

1960 1990 20100.2

Atlá

ntic

o I

nten

sida

d P

oten

cial

Des

truc

tivo

(PD

I)

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

0.2

0.4

20001980197019501940

Atlántico Intensidad tormentas(PDI)

Ag.-Oct. Temperaturas superficie mar (SST)

Algunos lo atribuyen a laOscilación Atlántica Multidecadal (AMO)60-70 años de ciclo (30 rápido, 30 lento)Efectos la velocidad de la Convección Oceánica

• Rápida = agua cálida hunde más rápido en Atlántico N.• Lenta = enfriamiento del agua cálida

Ciclo Natural? Ciclo Natural?

Convección Oceánica

• Agua cálida (>26°C; >79°F)*• Humedad del aire*• Entrada de aire más frío en

capas altas (alisios)• Divergencia arriba• Convergencia en la superficie*

* Potenciado por el calentamiento global

Ingredientes para generar un huracán

Knutson, T. K., and R. E. Tuleya, 2004, Journal of Climate.

Toma un ciclo natural(+/- 0.1°C / 70yrs):

Añade una fuerte tendencia de calentamiento global(+ 0.7°C / 100 años):

+

Esto es lo que consigues:

=

Here’s what you get:

=

Glaciares

El área de permafrost estacional en HN ha decrecido el 7% entre 1901 y 2002

Retroceso de los glaciares desde lo 1990s

Glaciares y permafrost están retrocediendo

• ~80% de las reservas de agua• Rápido retraimiento en todo el mundo

• Extensión más pequeña en 5000 años• Signos de calentamiento sin precedentes

• Pequeños glaciares y cubiertas desaparecidos en 2100• Principales casquetes polares tambien presentan

retracción• Seguimiento de los Glaciares

• Uno de los mejores registros del cambio climático• Futuros recursos de agua• Looming conflictos sociales• cambio climático

• Albedo feedback• Circulación

1941 2004

AblationZone

Kilimanjaro

1993

2000

89

1970 2005

Kilimanjaro

Acumulación Ablación

Flow of ice

Nevadas yDeposición

Fusión,Sublimación yDesprendimiento

¿Qué pasa si ?..Podemos preveer este colapso a

tiempo?

Actualmente existe un..Aumento de la población esto es... se incrementa la dependencia de un...crecimento de la demanda de agua...debido al incremento de la fusión.

Pero esta aparente abundancia de abastecimiento puede tener corta vida.

Quelccaya Ice Cap margin showing ~30 annual layers ~1 m thick each. Photo: L. Thompson

Q u e lc c a y a Ic e C a p (1 3 °5 6 'S , 7 0 ° 5 0 'W , 5 6 7 0 m )

H u a s c a r á n ( 9 ° 0 7 'S , 7 7 ° 3 7 'W , 6 7 6 8 m )

Nor t h

Pa c if

ic O

c e an

A nde s M

ou

n ta i ns

Am

a zo

n Riv

e r Ba

s i n

93

2002

1978

Qori Kalis Glaciar(parte del tropicalQuelccaya ice cap,Peru)

Se funde Groenlandia?

Consecuencias• Afectará el clima a mayor escala

que así mismo– Barrera orográfica a vientos

zonales y tormentas– Albedo feedback– Enfriamiento Atlántico N.– Fuertes vientos katabatic

• Enorme potencial de Elevación del nivel del mar– 7.4m potencial

– Actualmente la fusión se acelera

17-Jun-200317-Jun-200313-Jun-200213-Jun-200214-Jun-200114-Jun-2001

97

Groenlandia imágenes de satélite

1992 2005

1 año de fusión !

R. Huff, J. Box, S. Starkweather, T. Albert

Lubricación en la base

Elevación de los mares

Elevación del nivel del mar• Expansión térmica• Adición de agua• Endulzamiento del agua• Fusión casquetes polares terrestres

– Groenlandia: 7.4 m potencial– Antártida: 74 m potencial

• Antártida Ocidental (7 m)• Antártida Oriental (67 m)

Corrientes oceánicas

Corrientes oceánicas

CirculaciónTermohalina (THC)

Nubes

nubes: la gran incertidumbre

• Bajas, gruesas– Bloquean las luz solar– Enfrían

• Altas, delgadas– Dejan pasar la luz solar – Atrapan el calor terrestre– Calientan

• Sobre todo, agua es el GEI más intenso.

Qué puedes hacer tú?

Qué puedes hacer tú?Reduce el consumo (energía, plasticos, carnes,..)Planta árboles (-10 kg CO2 / año) Conduce menos (+2,5 kg CO2 / litro)Compra electrodomésticos etiqueta A y fluorecentes compactas.

Usa energías renovablesConsumo responsableNo congeles el verano ni ases el invierno

usa el termostato adecuadamente

Desenchufa! Apaga la TV, luces innecesarias y electrodoméstico

standby” gasta más electricidad que el funcionamiento útil

Aisla tu casa, aisla tu agua calienteCalienta con gas vs. electricidad …

Implicaté! No permanezcas feliz y en silencio.

Standby: perdidas de energía• Algunas de las mayores

perdidas de energía:

– Cargadores de batería (telefono inalámbrico, móviles, cámaras digitales, etc.)

– Aparatos con standby (como televisiones y monitores),con mando a distancia, o reloj (microondas, DVDs, estereos, ...)

•5% de uso de electricidad en las casas

¡ Nuestro voraz apetito de energía no ¡ Nuestro voraz apetito de energía no tiene fin –tiene fin – necesitamosnecesitamos cambiar a cambiar a

alternativasalternativas limpiaslimpias ! !

¿Y tu que haces?

117

118

África: 22 países octubre 2007

Noel: R. Dominicana Haití oct. 2007

Tabasco nov. 2007

122

http://calentamientoglobalclima.org

http://co2accion.wordpress.com