CAPACITACIÓN · CAPACITACIÓN MÓDULO ACTIVO FIJO ... 4. Proceso de Variación 3. Cierre y Bloqueo...

Preview:

Citation preview

CAPACITACIÓNMÓDULO ACTIVO FIJO

– AGOSTO 2014 –

AGENDA

5. Impacto Contable

4. Proceso de Variación

3. Cierre y Bloqueo de Períodos

2. Principales Procesos

1. Objetivos y Visión general del módulo

6. Cuadro de Bienes de Uso

1. Objetivos y Visión general del módulo

Activo Fijo

Objetivos:

● Manejar la gestión de los bienes de uso de la Universidad a lo largo de su vida útil.➢ Altas➢ Bajas➢ Responsables de resguardo (custodia)

● Registrar contablemente las depreciaciones y

revaluaciones correspondientes.

Activo Fijo

Definición ACTIVO FIJO:

● Bienes tangibles ó intangibles, durables y destinados al uso.

● Que su vida útil estimada sea mayor a 1 año

● Monto mínimo de 5 UR (con excepciones)

2. Principales Procesos

Principales Procesos

Los principales procesos del Módulo son:

● Alta masiva● Alta por compra● Alta interactiva (ej: Donaciones)● Baja interactiva● Traspasos desde y hacia Almacén● Traspaso de Resguardo● Proceso de variación (amortización y

revaluación)● Inventario de variación (historial)

Transacciones de Activo Fijo

Movimiento Tipo de AF Transacción

Tipos de Transacción de AF:● Agregar Bien● Bajar Bien● Donación de AF● Traspaso de resguardo● Traspaso desde Almacén● Traspaso hacia Almacén

Cumplimiento desolicitudes de activo fijo

Solicitudes de compra de

productos de Activo Fijo

Cumplimientode la

Solicitud

Cumplimientocon stock

desde Almacén

Compra

Cumplimientodirecto con

inventario de AF

Orden de stock Movimiento de stock

Alta por compra

Orden de Compraque incluye

productos condestino

Activo Fijo

Orden de Stock(recepción demercadería)

Movimientode

stock

Alta de Movimiento AFsin Resguardo

asignado

Actualizaciónde

Inventario Físico

Alta Interactiva

- Donación- Obras- Libros- Ajustes

Alta interactivade Activo Fijo

Asignación deResguardo

(Persona yLugar Físico)

Actualizaciónde

Inventario de AF

Baja Interactiva

- Deterioro- Obsolescencia- Hurto- Venta- Donación

Baja interactivade Activo Fijo

Actualizaciónde

Inventario de AF

Resguardo

¿Quién tiene el bien?¿Dónde está?

● Persona Resguardo● Responsable Patrimonial (Servicio)● Tipo de ubicación (interna o externa)● Lugar físico y Sector● Persona jurídica y dirección (sólo para ubicación externa)

3. Cierre y Bloqueo de Períodos

Cierre y Bloqueo de Período● Cierres mensuales

● Bloqueo de Período Total Parcial

(Ej: para realizar un recuento físico)

● Cierre de Período = Iniciar Proceso Variación

Impide el ingreso de nuevos bienes

4. Proceso de Variación

Proceso de Variación

Cierre de Período de AF

Proceso de Variación

Cálculo de Revaluación y Amortización

Proceso de VariaciónAlgunas Definiciones

CLASE DE VARIACIÓN: Clasificación de bienes para indicar el comportamiento del bien en términos de amortización y revaluación (vida útil).

Clases definidas: Equipos de Computación; Equipos de Transporte; Inmuebles (Mejoras y Terrenos); Instalaciones; Intangibles; Libros; Máquinas y Equipos; Muebles y Útiles

● REVALUACIÓN IPC

Clases de Variación

Los bienes de una misma clase, tendrán el mismo comportamiento en términos de variación

Ejemplo:

MÉTODO DE VARIACIÓN

PRODUCTO CLASE DE VAR. AMORTIZACIÓN REVALUCIÓN

Notebook Equip. de Computación 36 meses IPC

Monitor Equip. de Computación 36 meses IPC

Camioneta Vehículos 60 meses IPC

Clase de Variación

Bien de Activo Fijo

● Cada bien de Activo Fijo que ingrese al inventario deberá ser identificado con un Código:

- único e irrepetible

- etiquetado en el bien

●Todos los bienes deberán tener una Ubicación (Lugar Físico y Sector ó Ubicación externa)

Ejemplo

Proceso – Cálculo de variaciones de Activo

El proceso de cálculo de variaciones de Activo, se ejecuta por Unidad Organizacional (UE) y período de cierre. Para cada bien calculará:

● Valor Revaluado● Revaluación del Período● Amortización Acumulada● Amortización del Período● Ajuste de la Amortización Acumulada● Valor Neto Contable

5. Impacto Contable

Impacto contable

● Los movimientos de Activo Fijo que deban tener impacto contable, generarán automáticamentelos asientos que correspondan.

Ejemplo genérico:

Movimiento Asiento Donación Bienes de Uso de AF Donaciones

Posting contable

6. Cuadro de Bienes de Uso

Cuadro de Bienes de Uso

¡MUCHAS GRACIAS!

Capacitadores Correos Cecilia Ciganda cciganda@oce.edu.uy

MESA DE AYUDA | mesadeayuda@seciu.edu.uy

SIGI | 2 400 49 61 – 2 409 48 40

BLOG | blogsigi.seciu.edu.uy