CAPACITACIÓN DE CRISTALES TEMPLADOSglasstempcorr.com/web/121728f/clases-templados.pdf · 2017. 10....

Preview:

Citation preview

“Los cristales deben estar cortados en sus medidas ycon la indicación de entalles y perforaciones”.

“Inevitable que los bordes del cristal no se logrentemplar ( espesor 3m/m”) es esta la razón que al impactar los bordes, se despostillan”.

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELBÁSICO

Y su nueva linea en Cristales Templados

Agradece su Asistencia y les da la Bienvenida

Expositor: Jorge Flores Ch.

“Ventilación: define tipos y tamaños de paños corredizoso batientes”.Iluminación y Protección UV: Define color del cristalPrivacidad: el cristal debe ser traslúcido con arenadosmecánicos ó láminas.Ergonométricos: medidas cómodas para ubicar chapas,tiradores, picaportes.Seguridad: Se debe buscar la medida de 900 ó 1000 entreel piso y el inicio de hojas corredizas ó batientes.

CONDICIONES PARA DISEÑAR

“Para ayuda en remetrados se usa el escantillón ó patrón de medidas, que nos permite medir precisamenteasí evitamos estar adivinando medidas cuando se usela wincha, además agregando un nivel nos ayuda a encontrar vanos desnivelados”.

CARACTERISTICAS DE UN CRISTAL TEMPLADO

1- Se convierte en cristal flexible2.- Resistencia al choque térmico3.- Resistencia a la torsión4.- Resistencia al impacto (4 veces más )5.- Fragmentación en su rotura.

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELBÁSICO

“A veces encontramos vanos que tienen las mismasmedidas horizontales y verticales e inicialmente parecenvanos cuadrados y solo descubrimos el descuadre altratar de instalar los cristales”

“Ante un vano descuadrado nos valemos de herramientaspara lograr trazar un cuadrante y luego medir losespacios tomando como referencia las lineas del cuadrante”.

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELBÁSICO

REMETRADO EN UN VANO DESCUADRADO

VANO DESCUADRADO

TRAZAR UN CUADRANTE

“La Comunicación entre el instalador y el proveedores el croquis que indica una orden de producción,por lo que solicitamos un croquis claro, con númerosy letras legibles”

“Son lineas que indican la forma del cristal”.

PAUTAS PARA DIBUJAR LASORDENES DE PRODUCCIÓN

“Es así como definimos las medidas reales del vano para realizar nuestra orden de producción”.

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELBÁSICO

DESCUBRIR DESCUADRES

“Éstas lineas nos ayudan a ubicar las perforacionesó entalles”.

“Reiteramos la claridad en los números y letras.”

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELBÁSICO

“Esta numeración nos ayuda para ordenar y sobretodonos ofrece el croquis de montaje muy útil para la instalación”.

EJECUCIÓN DE LA ORDENDE PRODUCCIÓN (OP)

Consultar:¿Si lleva herramientas ?¿Tipo de contrachapa?¿Llevará Zócalos?”.

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELBÁSICO

“Las tolerancias son necesarias para evitar roturas delcristal en el horno.”

“Como ejemplo de orden de Producción se ha tomadolos cristales 1, 2, 4 que con sus medidas y entallesestán en la O.P.”

“Para el cálculo de medidas basta considerar losaspectos para la aplicación de silicona (3 ó 4 m/m) ópara instalación de felpa y portafelpa (7 ó 8/ mm) encaso de batientes considerar espacio de 8 a 10 m/men el borde. PISO-HOJA”.

TOLERANCIAS

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELBÁSICO

“Un metro cuadrado de cristal de 1m/m.Pesa: 2.54 kg. entonces:

“Si la ubicación de la perforación esta muy cerca delborde se tiene que hacer una ranura de 4 ó 6 m/m”de espesor.En este gráfico estamos tratando de perforacionespara bisagras de copa”.

m2 de 400 = 10.16m2 de 5 = 12.7m2 de 6 = 15.24m2 de 8 = 20.32m2 de 10 = 25.4m2 de 12 = 30.48”

FÓRMULA = AREA x 2.54 x ESPESOR

EJEMPLO: CRISTAL DE 8 MM DE 1.25 x 1.51.25 x 1.5 = 1.875 x 2.54 x 8 = 38.1 Kg.

PESO DEL CRISTAL

¡¡ GRACIAS POR PARTICIPAR !!

Consultas y Asesoría Telf: 954453582

E-mail: jflores@glasstempcorr.com.pe

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELBÁSICO

MAMPARA DOBLE CORREDIZA

VENTANA CORREDIZA

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELINTERMEDIO

MAMPARA CORREDIZA 4 HOJAS

2

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELINTERMEDIO

DESCUENTO EN ALTURAS

INSTALACIONESTÍPICAS

3

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELAVANZADO

Y su nueva linea en Cristales Templados

Agradece su Asistencia y les da la Bienvenida

Expositor: Jorge Flores Ch.

KIT BOX

Puerta de Ducha Corrediza

1

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELAVANZADO

2

PUERTA DE DUCHA ABISAGRADA

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELAVANZADO

3

REVESTIMIENTOS DE FACHADAS

Conocidas también como:

• FACHADAS INTEGRALES• FACHADAS FLOTANTES• FACHADAS FALSAS• MUROS CORTINAS

DEFINICIÓN DE MURO CORTINA

Es un sistema de fachada autoportante de pesoligero, conformado por paneles de cristales y planchas decorativas. Esta fachada se construye de forma continua y se instala delante de los muros del edificio.

CARACTERÍSTICAS DEL MURO CORTINA

1.- Diseñado para evitar el ingreso del aire y agua. 2.- Diseñado para resistir la fuerza del viento y movimientos sísmicos.3.- Brindar MODERNIDAD y ELEGANCIA en sus diferentes diseños.4.- Brindar Confort ACÚSTICO y TÉRMICO.5.- Brinda sensación de amplitud y mayor luminosidad.

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELAVANZADO

4

TIPOS DE MURO CORTINA

1.-SISTEMA STICK2.-SISTEMA FRAME 3.-SISTEMA SPIDER’S

SISTEMA STICKEstá compuesto de perfiles, Cristales y planchas Decorativas orientadas a cubrir fachadas en edificios de hasta 30 pisos.Su instalación se realiza en 03 etapas: 1.- Instalación de anclajes. 2.- Instalación de estructura. 3.- Instalación de Cristales.

Para remetrar se debe trazar el cuadrante (Linea Horizontal y vertical) desde allítrazar los ejes horizontales y verticales para el trazado de ejes horizontales y verticales considerar lo siguiente:a).-El perfil del edificio ó antepecho.b).-Considerar alturas no mayores a 1100 mm para las naves proyectantes.c).- Se el perfil del edificio no tiene alfeizar ó lo tiene muy bajo, considerar un mullión a 1000 mm desde el N.P. T. (como seguridad).d).-Para los ejes verticales proponer espacios iguales ó menores de 1250.e).-Evitar los espacios de ventilación detrás muros ó paredes divisorias..

PERFIL DEL EDIFICIO Ó ANTEPECHO

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELAVANZADO

5

Al definir la ubicación de los ejes horizontales y verticales coordinar con el proyectista el grosor de las juntas o bruñas.

- Con estos datos se podrá realizar la modulación del muro cortina con sus respectivas medidas del cristal.

- En este sistema, se pega en el cristal un perfil de aluminio(bastidor - 4505) por lo que es necesario dibujar un croquis denominado plan de pegado.

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELAVANZADO

6

UBICACIÓN DE BASTIDOR CENTRAL

UBICADOR DE BASTIDOR LATERAL

Los bastidores se pueden pegar al cristal con cinta doble contacto VHB ó silicona estructural .Los diseños pueden ser en piel de vidrio ó perfileria vista.

- En la version de perfileria vista los cristales son fijados mecanicamente con un perfil adaptador y burletes.

- En los muros cortinas todos los cristales son independientes y estan colocados con un apoyo inferior para evitar el propio peso constante del cristal.

TIPOS DE PEGADOS

CROQUIS DEL PLAN DE PEGADO

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELAVANZADO

7

MURO CORTINA CONVENCIONALES

HISTORIA:

Los primeros Muros Cortina en Lima se realizaron con perfiles no especializados para este tipo de recubrimiento de fachadas. Solo se conocía tubos rectangulares y los cristales, no colgaban se aseguraban con junquillos y macilla. Estos cerramientos teníanla apariencia «Perfiles Vistos» y le agregabanhojas proyectantes para ventilación.

CONCEPTO DE FACHADA:

Sinónimo de cara exterior de un edificio ó casa-- latín = facies , italiano = facciata

CLASIFICACIÓN DE MURO CORTINA

POR SU APARIENCIA:

1.- Perfilería vista2.- Piel de vidrio3.- Piel de vidrio y perfil decorativo4.- Piel de vidrio y PAC

POR SU ADHERENCIA AL PERFIL (mullions)

a).- Con silicona Estructural + Cinta espaciadorab).- Con cinta doble contacto VHB

POR SU MODULACIÓN

Dependiendo del antepecho del edificio pueden ser:

a).- Cristales fijos. b).- Cristales fijos, Hojas Proyectantes.c).- Cristales fijos, Proyectantes y PAC.

POR SU FORMA:

a).- Planos.b).- Curvos faceteados.c).- Curvos.d).- Mixto plano y curvo.

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELAVANZADO

8

¡¡ GRACIAS POR PARTICIPAR !!

Consultas y Asesoría Telf: 954453582

E-mail: jflores@glasstempcorr.com.pe

ESTUDIO DE LOS MUROS CORTINA CONVENCIONALES

VENTAJAS:

a).- Precios módicosb).- Menor tiempoc).- Menos cantidad de personal

DESVENTAJAS:

a).- La instalación de cristales se realiza en obra y no se garantiza el pegado de los mismos por las impurezas del ambiente.b).- Se necesita de clips entornillados durante el secado de siliconac).- No hay independencia de movimiento entre cristales y estructura

d).- La reposición de cristales es dificultosa si se usa cinta doble contacto VHB.e).- No olvidar que al usar silicona estructural debe ir acompañadade la cinta espaciadora de 6 x 6 mm.

RECOMENDACIONES:

1.- Antes de instalar cristales, limpiar correctamente.2.- Como anclajes usar Pernos Expansivos.3.- las espigas(angulos) usadas para armar las estructuras deben tener como espesor mínimo 3 mm.

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELAVANZADO

9

CAPACITACIÓNDECRISTALESTEMPLADOSNIVELAVANZADO

10

SISTEMA FRAME

Es un sistema de MC que consiste en la fabricacion de paneles en el taller. Los paneles están formados por la estructura de aluminio, los cristales y los metales decorativos. Su instalación se realiza en dos etapas:a).- instalación de anclajes ( hallfen ó similares).b).- instalación de paneles.

• Su instalación es mas rápida.• Requiere de poco personal en obra.• Está orientado para grandes areas de mc. • Requiere de equipos de izaje pesados.• La reposición de cristales es mas complicado.• Su instalación requiere de un orden y secuencia.

SISTEMA SPIDER

Es un sistema de MC para edificaciones donde el elemento estructural es el cristal cuya fijación se realiza mecánicamente a los Spiders.Los Spiders son de acero inoxidable fundido los cuales se fijan al muro, estructura metálica o tensores para recibir a los cristales, existen Spider para muro de 1 y 2 vías.Tambien Spiders para estructura de 1,2,3 y 4 vías.

Existen Spiders con pernos rotulados para grandes cristales que sufren deformaciones por presión de vientos y su dilatación.Se puede usar como fachada ventilada al no tapar la junta con silicona para calcular su remetrado de cristales se debe averiguar la procedencia del Spider. para conocer la distancia entre pernos y el diámetro de la perforación y decidir el espesor de la bruña para los respectivos descuentos en medidas.

ANCLAJE HALFEN Ó SIMILAR