Capitulo 01 Admon Costos

Preview:

DESCRIPTION

Administracion de costos

Citation preview

Capítulo Uno

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 20082

*Explicar el uso de la información de la administración de costos en cada una de las cuatro funciones de la administración y en diferentes tipos de organizaciones, con énfasis en la función de la administración estratégica.

*Explicar el ambiente de negocios contemporáneo y cómo ha influido en la administración de costos

*Explicar las técnicas contemporáneas de administración y cómo han influido en la gestión de costos

Objetivos de aprendizaje

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 20083

*Explicar diferentes estrategias competitivas que las empresas pueden seguir

*Describir el entorno profesional de la contabilidad de gestión, incluidas las organizaciones profesionales y certificaciones profesionales

*Entender los principios y normas de ética profesional y explicar la forma de aplicarlos

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 20084

*El éxito viene de desarrollar e implementar una estrategia eficaz con la ayuda de los métodos de contabilidad de gestión:*Debe existir una declaración clara de la misión

*La estrategia es una hoja de ruta para lograr la misión de la empresa

*Los contadores administrativos puede ayudar a que una empresa tenga éxito*La clave del éxito es tener la información relevante para la

decisión

Introducción a la estrategia

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008Formulación

Auditoriaexterna

Auditoria interna

Objetivos a largo plazo

Generar,Evaluar y

seleccionarestrategias

ImplementarEstrategias-Temas de

Admon.

Implementarestrategias:

temas deMKT,

Fin/Cont,I&D, MIS

Medir y evaluar

el desempeño

Visiony

Mision

Implementación Evaluación

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 20086

*Una empresa tiene éxito mediante la implementación de un conjunto de políticas, procedimientos y enfoques de negocios llamado estrategia.

*La estrategia debe tener un enfoque a largo plazo y adaptarse a los cambios del entorno.

*La información sobre los costos se debe utilizar para desarrollar y supervisar la información estratégica.

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

Aspecto Liderazgo en Costos Diferenciacion

Objetivoestratégico Sección amplia del mercado Sección concentrada del

mercado

Base de la ventajacompetitiva

Costo más bajo de la industria Producto o servicio único

Linea de productos Gama limitada Amplia variedad,

caracteristicas distintivas

Enfasis de la producción

Costo mas bajo posible con alta calidad y caractreisticasesenciales

Innovación en la diferenciacion de productos

Enfasis del marketing Precio bajo Precio alto y características

de diferenciación innovadoras7

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 20088

*Sirve a todas las funciones administrativas*Información que un gerente necesita para gestionar eficazmente*Financieros y no financieros

*La información financiera por sí sola demuestra un enfoque a corto plazo

*Desarrollado bajo la dirección del contralor para el Director Financiero (CFO) de la organización

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVA TRADICIONALES VS. CONTEMPORANEOS

Sistema tradicional Sistemas contemporáneos

El detonador para asignar se basa siempre en unidades

El detonador para asignar no usa unidades, sino algo que tenga relación lógica

Prorrateo intensivo Identificación intensiva para distribuir los costos indirectos

Fuerte orientación a costear, no a propiciar el mejoramiento

Fuerte orientación para incrementar la eficiencia con el fin de lograr liderazgo en

costosRígido Flexible en función de necesidades del

usuarioUtiliza solo indicadores financieros para

evaluar la actuaciónUtiliza indicadores financieros y no financieros para evaluar la actuación

Poca orientación hacia los usuarios internos

Mucha orientación hacia los usuarios internos

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y LA CONTABILIDAD FINANCIERA

Administrativa FinancieraAdministradores de

varios nivelesUsuarios Externos e internos

Ninguna, excepto costos

Restricciones Las NIIF

Interés por la influencia en el desempeño

Implicaciones en el comportamiento

Es posible que ninguna

Futuro Enfoque de tiempo Pasado

En cualquier momento Horizonte de tiempo Generalmente anual, mensual, etc.

Detallados por división, departamento, área

Informes Para toda la empresa

Multidisciplinaria Descripción de actividades

Definido con mayor precisión

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

¿ POR QUÉ TODO ESTO ?Porque la contabilidad administrativa nos va a enseñar atomar mejores decisiones para crear valor a la empresa.Por ende para tomar buenas decisiones losadministradores deben entender cómo sus decisionesafectan los costos.

Por ende, CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA es el procesode identificar, medir, acumular, analizar, preparar,interpretar y comunicar información que ayude a losadministradores a cumplir los objetivos de laorganización.

La CONTABILIDAD FINANCIERA prepara información parausuarios externos, accionistas, proveedores, bancos yentidades de control

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200812

Organigrama típico que muestra las funciones del contralor

Director de finanzas(CFO)

Director general (CEO)

Vice Presidentede marketing

Vice Presidentede operaciones

Contralor Tesorero Director de informacion(CIO)

Administración de costos

Informes financierosSistemas de información financieraOtros informes obligatorios (por ej., impuestos)

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200813

*Reportes financieros*Usuarios externos*Enfasis en la precisión y el cumplimiento

*Administración de costos*Usuarios internos*Enfasis en la utilidad y oportunidad, caracteristicasclaves de la informacion relevante para la toma de decisiones

*Desafio para los contralores para reconciliaresos roles potencialmente conflictivos.

Administración de costos vs. Reportes financieros

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200814

La información de la administración de costos esta diseñada para ayudar a la gerencia en las siguientes funciones:

* Administración estratégica

* Planeacion y toma de decisiones

* Control administrativo y operativo

* Preparación de estados financieros

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200815

Administración estratégica*La más importante funcion administrativa

*Comprende identificar e implementar metas y planes de accón para mantener la ventaja competitiva

*Es necesario el seguimiento de los factores criticos de exito (FCEs)

*Mercados que resultan críticos para el éxito debido a la competencia global de la empresa y rápidamente cambiante

*¿Información sobre la administración estategica de costos vs. administración tradicional de costos?

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200816

Administración estratégica de costos*Es la adquisición de informacion sobre la administración de costos para facilitar la principal función administrativa, la administración estratégica.

*El éxito en los últimos días o meses ya no es una medida del éxito final; el administrador debe “conducir” a la empresa viendo a través del parabrisas y no por el espejo retrovisor.

*El punto de vista integrador es necesario en un entorno dinámico y competitivo

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200817

*Planeación y toma de decisiones*La información es necesaria para apoyar las decisiones recurrentes como la programación de la producción, los precios.

*La información es necesaria para la planificación a corto plazo (presupuesto) y la planificación de utilidades (análisis costo-volumen-utilidad)

*Control administrativo y operativo*La información es necesaria para identificar las operaciones ineficientes y premiar las prácticas efectivas de gestión

*Preparacion de estados financieros*La informacion es necesaria para garantizar el cumplimiento de las NIIF y los requerimientos regulatorios de información.

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

Temas fundamentales en la toma de decisiones gerenciales

Enfoque centrado Enfoque centrado en el cliente

Factores de éxitoTiempo, calidad, costo, innovación

Mejoracontinua

Análisis de la cadenaAnálisis de la cadenade valor y la cadena de suministros

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200819

Comercializa-dorasManufactureras Servicios Gubernamentales y

sin fines de lucro

Distribuidores Detallistas

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200820

1. Cambio a un ambiente global de negocios* Interdependencia económica y la creciente

competencia

2. Las nuevas tecnologías de fabricación derivados del entorno de negocios global

* Metodos de inventario Just-in-time (JIT) y control de calidad

* Énfasis en la rapidez de salida al mercado (es decir, basada en el tiempo de la competencia)

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200821

3. Importancia de la tecnología de información* Un mayor uso de Internet ha reducido el tiempo

de procesamiento e intercambio de la información

4. Enfoque en el cliente* Los consumidores esperan: funcionalidad, calidad y

personalización

* Los ciclos de vida cortos han intensificado la competencia

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200822

5. Cambios en la organización administrativa* El enfoque ha cambiado a partir de las medidas

financieras y las organizaciones jerárquicas de mando y control a las medidas no financieras y las estructuras organizativas flexibles.

6. Consideraciones sociales, políticas y culturales

* Los cambios incluyen una fuerza laboral más diversa, un renovado sentido de responsabilidad ética y una mayor desregulación de los negocios

Vaya a la figura 1.3. Pág. 9 capitulo 1 del texto

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200823

El papel de los contadores administrativos:

*Proporcionar información para la gestión de costos a un ritmo riguroso para mantenerse al día con el medio ambiente en constante cambio.

*La información proporcionada deberá incluir, las medidas no financieras como sea posible - una variedad de medidas operativas y financieras.

*Los informes deben ser aplicables a los equipos multi-funcionales y conducentes a una estructura de gestión flexible.

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

El enfoque estratégico de la adminsitración de costos.

Etapa 1 Los sistemas de administración de costos son sistemas básicos de información sobre las transacciones

Etapa 2

Al pasar a la segunta etapa, los sistemas de administración de costosse centran en los informes financieros para entidades externas. El objetivo es contar con informes financieros confiables; en consecuencia, la utilidad para la administración de costos es limitada

Etapa 3

Los sistemas de administración de costos dan seguimiento a los datosde operacion más importantes y generan información mas precisa y pertinente sobre los costos para la toma de decisiones, se adquiere la información de la administracion de costos

Etapa 4 La informacion sobre la adminsitración de costos importante desde un punto de vista estratégico forma parte integral del sistema.

24

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

Cincuenta años de panaceas de dirección y gestión

2000

1990

1980

1970

1960

1950

Capital intelectual – Learning organization (1)- Rightsizing (2) – BalancedScorecard (3) – EVA (4) – Responsabilidad social empresarial

TQM (5) – Reingeniería (6) – 7 Hábitos de las personas muy eficaces –Delayering (7) – Downsizing (8) – Servicio al cliente – Benchmarking (9)Kaizen (10) – Empowerment (11) – Continuos improvement (12) – Cultura de empresa– Change management (13) – MBWA(Management by wandering around = Gestionitinerante que, a través de medios visibles y tangibles, implica estar en contacto directoy prestar atención fundamentalmente a clientes, proveedores y empleados (14) –Intrapreneuring (15) – Marketing relacional - Excelencia

Círculos de calidad (16) – Diversificación – One minute managing (17) –Simplificación del trabajo – Needs hierarchy (18) – Control del procedimientoestadísticoRenovación de la organización – Cadena de valor – Gestion del portafolio –Managerial Grid (19) – Matriz – Hygienes and Motivators (20) – Teoria Z(21) – Teoria X e Y (22) – Planificación – Organización – Dirección – Control– Relaciones Humanas

Dirección por objetivos – Ciencia directiva – Árbol de decisiones

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200826

*Benchmarking*Es el proceso mediante el cual una empresa identifica sus factores críticos de éxito (FCE), estudia las mejores prácticas de otras empresas para lograr estos FCE y después lleva a cabo las mejoras en los prcoesos para igualar o superar a sus competidores

*Administración de la calidad total (TQM)*Una técnica por la cual la administración desarrolla políticas y prácticas para asegurar que los productos y servicios exceden a la expectativa de los clientes.

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200827

*Mejoramiento de los procesos comerciales*A menudo se asocia con las dos anteriores técnicas, este método incluye a los gerentes y trabajadores a comprometerse con un programa de mejora contínua en la calidad y otros FCE

*Costeo y administración basados en actividades*Activity-Based Costing (ABC) mejora el seguimiento de los costos a los productos individuales y los clientes

*Activity-Based Management (ABM) mejora el control operativo y de gestión

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200828

*Reingeniería*Proceso de creación de ventaja competitiva en la cual la empresa reorganiza sus operaciones y las funciones de gestión, resultando a menudo en procesos modificados, combinados, o eliminados

*La teoria de restricciones (TOC)*Ayuda a la empresa a mejorar el tiempo del ciclo. (Ejem. El tiempo que se toma en convertir las materias primas en productos terminados)

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200829

*Personalización masiva*Los clientes esperan que los productos y servicios se adaptan a sus requerimientos particulares creando la necesidad de ciclos de producción más pequeños

*Costeo objetivo*Costo objetivo = Precio determinado por el mercado – utilidad deseada

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200830

*Costeo del ciclo de vida*Los costos deben ser monitoreados durante todo el ciclo de vida del producto - desde la investigación y el desarrollo hasta ventas y servicio

*Tradicionalmente, sólo los costos de fabricación, inspección, empaque y almacenamiento fueron monitoreados.

*La cadena de valor*Una herramienta de análisis para identificar los pasos específicos necesarios para ofrecer un producto competitivo

*Ayuda a identificar los pasos que pueden ser eliminados o subcontratados

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

El ciclo de vida del producto se refiere a las varias fases por las cuales atraviesaun producto desde su concepción hasta

el retiro del mercado

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

Desarrollodel producto

Introducción al mercado

Mercado maduro

Fase de salidadel producto

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008LA C

A

D

E

N

A D

E

VA

LO

R

D

E

LA

S

FU

N

C

IO

N

E

S

D

E

L N

E

G

O

C

IO

CONJUNTO DE FUNCIONES DEL NEGOCIO QUE AGREGAN VALOR A LOS PRODUCTOS O SERVICIOS DE

UNA ORGANIZACIÓN

Servicio alcliente

ENFOQUE ENEL CLIENTE

Distribución

Marketing

Producción

Diseño delProceso

Del productoServicio

InvestigaciónY desarrollo

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

Investigación y desarrollo…

Es la generación de, y experimentación con ideas

relacionadas con productos, servicioo procesos nuevos

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

Diseño…

Es el detalle y la ingenieria de los productos

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

Producción…

Es la coordinación y ensamble de los recursos para producir un artículo o proveer un servicio

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

Marketing…

es la manera por la cual los individuos o

los grupos aprenden sobre el valor y características de los productos o

servicios

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

Distribución…

Es el mecanismo por el cual, los productos o servicios son entregados al consumidor

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

Servicio al cliente…

Es la actividad de soporte que se proporciona al consumidor

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200840

*El Cuando de mando integral - Balanced Scorecard - (BSC)*Un informe contable que aborda el desempeño de una empresa en cuatro áreas: financiera, del cliente, procesos internos de negocios y la innovación y el aprendizaje

*Las medidas financieras reflejan sólo una parte, y con frecuencia sólo a corto plazo las medida del progreso de una empresa por lo que el BSC incorpora la información financiera y no financiera

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200841

*Organizaciones que proveen guias y regulaciones:*Servicio de Rentas Internas (SRI), Superintendencia de Compañias, Federal Trade Commission (FTC), Securities and Exchange Commission (SEC), etc.

*Organizaciones que promueven la competencia y el profesionalismo:*Institute of Management Accountants (IMA), Financial Executives Institute (FEI), and Institute of Internal Auditors (IIA)

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200842

Existes tres certificaciones principales que son relevantes para los contadores administrativos:

*Certified Management Accountant (CMA)

*Certified Financial Manager (CFM)

*Certified Public Accountant (CPA)

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200843

• Compromiso con la competencia, la integridad, confidencialidad y credibilidad son necesarios para que el contador administrativo proporcione un servicio útil a la gerencia.

• Cuando se les presenta un problema ético que no puede ser resuelto a través de las políticas establecidas de la organización, el IMA sugiere un proceso de tres pasos: Discutir la situación con un superior, no involucrados en el tema Aclarar la cuestión a través de la discusión con un consejero o asesor

de Ética IMA imparcial Consultar con su abogado en cuanto a sus obligaciones legales y los

derechos.

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 2008

Ignorar las violaciones pequeñas

Ciclos económicos

Reglas de contabilidad

Enfasis en los resultados de cortoplazo

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200845

*La Información sobre la gestión de costos se utiliza en las cuatro funciones de la administración y es importante en la consecución de la misión y metas de la empresa.

*El entorno empresarial actual espera resultados rápidos y ha influido en el papel del contador de gestión.

*Existen varias técnicas de gestión contemporánea que se mencionan en este capítulo y que influyen en la recopilación de información de gestión de costos.

Resumen del capítulo

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200846

Las dos principales estrategias competitivas son el liderazgo en costos y diferenciación

El contador gerencial sirve a la empresa brindando orientación y apoyo profesional

Las certificaciones profesionales pueden obtenerse en muchas áreas, pero hay tres áreas principales aplicables a los contadores de gestión.

Resumen del capítulo(continuación)

Blocher,Stout,Cokins,Chen, Cost Management 4e ©The McGraw-Hill Companies 200847

• Un compromiso con la ética profesional permite a los contadores de gestión servir eficazmente a la administración.

• Hay un proceso de tres pasos proporcionados por el IMA para guiar al contador de la gerencia hacia temas éticos.

Resumen del capítulo(continuación)