Capítulo 11 “P” de Perdón “Perdonar, según Lewis B. Smedes, es la tarea más difícil del...

Preview:

Citation preview

Capítulo 11

“P” de Perdón

“Perdonar, según Lewis B. Smedes, es la tarea más difícil del amor, y el riesgo más grande del amor”.

Es el único camino a la reconciliación después que el dolor y los malos entendidos

han provocado ya sea separación física o

psicológica.

Hay tres pasos que usted necesitará seguir mientras

continúa llenando las copas de amor de sus

hijos por medio del perdón.

Principio 27

El perdón es el único camino a la

reconciliación

Primer paso: perdonarse a sí mismo

Los padres deberían tener práctica en perdonarse a sí mismo, ya que la mayoría cometen muchos errores, si no lo hacen terminarán

sintiéndose culpables y esto solo empeorará las cosas.

Cinco pasos para perdonarse a sí mismo:

1.Dígale a sus hijos que lamenta haber vaciado sus copas de amor y pídales perdón.

2.Pídale a Dios que le perdone y pídale su poder para perdonarse a sí mismo.

3. Con la ayuda del Espíritu Santo formule un plan.

4. Si los sentimientos de culpa vuelven, reconozca que el diablo la está acosando.

5. Planee inmediatamente después una “experiencia de llenado de copa” para disfrutar con sus hijos.

Segundo paso: Resistir la tentación de culpar a otros

Culpar a otros no es solo un problema de la niñez. Las

familias en las que los errores se castigan severamente y las

equivocaciones no se perdonan ni se olvida,

fomentan el culpar a otros.

Los padres deberían responder a las situaciones

de manera tranquila en lugar de reaccionar

negligentemente. Muestre a sus hijos que es normal

cometer errores, que hacerlo es parte del

aprendizaje.

Sea rápido para admitir sus propios errores, permita que

sus hijos imiten sus palabras: “Me equivoqué”.

“La próxima vez preguntaré”. “No debería

haberme enojado”. Y luego prosiga diciendo: “Por favor,

perdóname por…”. Sea específico.

Las personas respetan a quienes se hacen cargo de sus propios errores.

Le aseguro que sus hijos se respetarán más a sí

mismos cuando aprendan a

responsabilizarse por sus acciones.

Tercer paso: tener una actitud de arrepentimiento

y perdón.

Después de “Te amo”, las palabras más importantes para fomentar una relación significativa son “Lo siento”, o “Perdóname”.

Si alguien dice “lo siento”, ¿quiere decir eso que se

ha arrepentido? No necesariamente. El

verdadero arrepentimiento es una actitud más que una conducta.

Cómo promover un espíritu de arrepentimiento

1.No obligue a sus hijos a decir “Lo siento” cuando no lo lamentan. Espera hasta que los ánimos se enfríen.

2.Haga que sea fácil arrepentirse. Deja abierta la puerta del arrepentimiento.

4. Sea rápido para liberar de la culpa a un niño pequeño, diciendo “Te perdono”.

5. Evite el perdón condicional.

6. No saque a la luz el pasado.

Principio 28

Perdone como ha sido perdonado

Pautas para practicar el perdón

El perdón genuino significa olvidar la

ofensa, o más correctamente, elegir no detenerse en ella para

que su recuerdo se borre.

1.Considere la situación desde el punto de vista de la otra persona.

2.Acepte que el perdón siempre es un regalo.

3.Cuando se sienta tentado a pensar en la ofensa, recuerde que ha perdonado y cerrado el “caso”.

Recuerde la Regla de oro del perdón: “Por

cuanto tu Padre Celestial te ha

perdonado tus errores, perdona a tus hijos los errores que ellos han

cometido”.