Capitulo 5 Ordenamiento Territorial II-1

Preview:

DESCRIPTION

ordenamiento territorial

Citation preview

Curso Especialización Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas – CATIE 2006 -

MATERIAL DE APRENDIZAJE CATIE-CAPACITACIÓN-

Ordenamiento Territorial Ordenamiento Territorial

PARTE IPARTE I

Curso Especialización Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas – CATIE 2006 -

““El ordenamiento territorial es una política de El ordenamiento territorial es una política de Estado y un instrumento de planificación, que Estado y un instrumento de planificación, que permite una apropiada organización de la permite una apropiada organización de la Nación y la proyección espacial de las políticas Nación y la proyección espacial de las políticas de desarrollo social, económico, ambiental y de desarrollo social, económico, ambiental y cultural de la sociedad, garantizando un nivel cultural de la sociedad, garantizando un nivel de vida adecuado para la población y la de vida adecuado para la población y la conservación del ambiente”conservación del ambiente”

7

(Andrade, 1994).(Andrade, 1994).

““El ordenamiento territorialEl ordenamiento territorial es es un proceso político-administrativo del un proceso político-administrativo del Estado para conocer y evaluar los Estado para conocer y evaluar los recursos con que la participación de la recursos con que la participación de la sociedad, pueda gestionar el desarrollo sociedad, pueda gestionar el desarrollo sostenible. sostenible.

8

“La ordenación del territorio tiene por objeto la delimitación de los

diversos usosusos a que puede destinarse el suelosuelo o espacio físico

territorial”

Curso Especialización Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas – CATIE 2006 -

OTROS CONCEPTOSOTROS CONCEPTOS

• “La ordenación del territorio es el conjunto de criterios, normas y planes que regulan las actividades y asentamientos sobre el territorio con el fin de conseguir una adecuada relación entreadecuada relación entre elel territorioterritorio, poblaciónpoblación, actividadesactividades, servicios e infraestructurasservicios e infraestructuras”

• “La ordenación del territorio puede interpretarse como la proyección en el espacio de las políticas económicas, sociales, culturales y ambientales de una sociedad; y, el sistema territorial , como el resultado de aquellas”

9

Curso Especialización Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas – CATIE 2006 -

OTROS CONCEPTOSOTROS CONCEPTOS

• El OT es: “La expresión espacial de la política económica, El OT es: “La expresión espacial de la política económica, social, cultural y ecológica de toda la sociedad, cuyos social, cultural y ecológica de toda la sociedad, cuyos objetivos fundamentales son el desarrollo objetivos fundamentales son el desarrollo socioeconómico y equilibrado de las regiones, la mejora socioeconómico y equilibrado de las regiones, la mejora de la calidad de vida, la gestión responsable de los de la calidad de vida, la gestión responsable de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y, recursos naturales, la protección del medio ambiente y, por último, la utilización racional del territorio”por último, la utilización racional del territorio”

• ““Es a la vez, una disciplina científica, una técnica Es a la vez, una disciplina científica, una técnica administrativa y una política, concebida como actuación administrativa y una política, concebida como actuación interdisciplinaria y global cuyo objetivo es un desarrollo interdisciplinaria y global cuyo objetivo es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del equilibrado de las regiones y la organización física del espacio según un concepto rector” espacio según un concepto rector”

Carta Europea de Ordenación del TerritorioCarta Europea de Ordenación del Territorio

10

Tierras de laderas con

granos básicos

Asentamientos en zonas de riesgo a

inundaciones

Tierras planas con cultivos

intensivos en secano

Uso expontáneo Uso expontáneo del territoriodel territorio

Apropiada Apropiada organización organización

territorialterritorialApropiado para quien?

Apropiado para qué?

No es fácil con espacios ya ocupados

Curso Especialización Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas – CATIE 2006 -

El espacio en que se ubican

El espacio en que se ubican

22

• En términos básicos ordenar el territorio significa: Identificar, distribuir, organizar, y regular las actividades humanas en ese territorio, de acuerdo con ciertos criterios y prioridades.

• La búsqueda está en equilibrar el sistema con el propósito de la sostenibilidad

• En términos básicos ordenar el territorio significa: Identificar, distribuir, organizar, y regular las actividades humanas en ese territorio, de acuerdo con ciertos criterios y prioridades.

• La búsqueda está en equilibrar el sistema con el propósito de la sostenibilidad

Entre ambos se configura un sistema

3

Las actividades humanas

Las actividades humanas

11

12

Curso Especialización Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas – CATIE 2006 -

14

ATRIBUTOS DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

HOLÍSTICOHOLÍSTICO PROSPECTIVOPROSPECTIVO

DEMOCRÁTICO Y DEMOCRÁTICO Y PARTICIPATIVOPARTICIPATIVO

ESTADO Y ACTORES SOCIALES

Normativa Estrategias de implementación

FLEXIBLEFLEXIBLE

MULTI E INTER MULTI E INTER DISCIPLINARIODISCIPLINARIO

ARMONICO ARMONICO

FINES DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

16

ORDENAMIENTO ÁREAS ORDENAMIENTO ÁREAS RURALESRURALES

ORDENAMIENTO ÁREAS URBANASORDENAMIENTO ÁREAS URBANAS

RECURSOS NATURALES

RECURSOS HUMANOS

RECURSOS TÉCNOLÓGICOS

INSTITUCIONAL

RECURSOS ECONÓMICOS

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

TERRITORIO

COMPETITIVIDACOMPETITIVIDADD

SOSTENIBILIDASOSTENIBILIDADD

EL DESARROLLO EL DESARROLLO INTEGRAL DESDE INTEGRAL DESDE EL CRECIMIENTO EL CRECIMIENTO

URBANOURBANO

MAYOR EQUIDAD MAYOR EQUIDAD MEJORANDO LOS MEJORANDO LOS DESEQUILIBRIOS DESEQUILIBRIOS

REGIONALESREGIONALES

PRODUCTIVIDAPRODUCTIVIDADD

MAYOR MAYOR FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD ESPACIAL POR ESPACIAL POR

DISTRIBUCIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADESACTIVIDADES

Curso Especialización Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas – CATIE 2006 -

TIPOS Y NIVELES DE INTERVENCIÓNTIPOS Y NIVELES DE INTERVENCIÓN

OrdenamientOrdenamientoo

TerritorialTerritorial

Desequilibrio territorial

Localización de la inversionesEconomicista

Campo-Rural

Mejora Productividad Primaria

Transformación Física del EspacioRuralista

Ciudad-Urbano

Ordenamiento Urbano

Clasificación y Calificación de actividades Urbanista

Control de ActividadesGestión Racional de los Recursos

NaturalesConservacionista

Continuidad Urbano-Rural

Cohesión TerritorialPolitico-

administrativo

18

20

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

MODELO DE ORDENAMIENTO TERRITOAL

22

SECUENCIA METODOLÓGICA DEL POT

23

DIAGNÓSTICO

LINEA BASE

PROSPECTIVA

INSTRUMENTACIÓN

APROBACIÓN ADOPCIÓN

EJECUCIÓN SEGUIMIENTO Y

CONTROL

EVALUACIÓN

PLANEACIÓN FÍSICA

VINCULACIÓN DE LA COMUNIDAD

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

VINCULACIÓN DE LA COMUNIDAD

NORMATIVANORMATIVA

Mapa uso del suelo. Quebrada La Quebradona. Programa MARENA,Honduras 2003

24

 

 

24

Recommended