Carbohidratos

Preview:

DESCRIPTION

Carbohidratos. ¿Qué son?. Elementos nutritivos importantes en la dieta pues es la forma económica de consumir energía. Se compone de moléculas como: Carbono, Hidrogeno y Oxigeno. Cada gramo de carbohidratos proporciona 4 Kcal. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Carbohidratos

¿Qué son?

Se compone de moléculas como: Carbono, Hidrogeno y Oxigeno

Cada gramo de carbohidratos proporciona 4 Kcal.

El porcentaje de estos nutrientes en la dieta normal es del 60 al 70% del total de la energía diaria

Elementos nutritivos importantes en la dieta pues es la forma económica de consumir energía

Clasificación

Monosacáridos

Glucosa o Dextrosa: es la forma mas sencilla en que circula el azúcar en la sangre, al ser oxidada en las células se obtiene energía, y es el resultado del metabolismo de los disacáridos y polisacáridos

Fructuosa: Es el nombre del azúcar que se encuentra en las frutas, cualidad que las hace dulces

Galactosa: Se obtiene de la hidrolisis de la lactosa (azúcar de leche) ya que no se encuentra libre en la naturaleza

Disacáridos

Formados por dos moléculas de carbohidratos

Sacarosa: Se encuentra en el azúcar de caña y en todos los dulces

Maltosa: Es conocida como azuzar de malta no se encuentra en forma libre en la naturaleza se obtiene de la hidrolisis de polisacáridos principalmente de los cereales

Lactosa: Se le conoce como azúcar de leche

Polisacáridos

Carbohidratos formados por tres o mas moléculas de estos

Celulosa: Es el soporte de las plantas, los términos: fibra, forraje o bagazo, se utilizan para denotar a la celulosa, es insoluble en agua caliente o fría y resiste la digestión, al suministrarlo a las vías digestivas, estimula la acción peristáltica.

Almidón: Se encuentran almacenados dentro de las paredes de celulosa de los granos y vegetales, para que los almidones estén disponibles para la digestión, la celulosa debe ser destruida por trituración o por cocción

Hemicelulosa: Cuando se cocinan absorben agua para formar un gel voluminoso, el agar y la pectina se emplean para preparar gelatinas comerciales, jaleas y mermeladas de frutas

Glucógeno: Los carbohidratos son almacenados en los músculos o en el hígado en forma de glucógeno y cuando el organismo requiere de energía se convierte en glucosa

PROTEINAS

¿Qué son?

Están compuestas por los siguientes elementos químicos: carbono, hidrogeno y oxigeno además de nitrógeno, azufre, fosforo y otros minerales.

Proporcionan 4 Kcal. Por gramo.

Las proteínas a su vez son los elementos estructurales en la formación de tejidos, las enzimas, la sangre, las hormonas los músculos y los anticuerpos

Isoleucina

Leucina Valina

Ptritifano

Licina

Fenilalanina

Metionina

Histidina

Treolina

Las proteínas están formadas por su unidades mas pequeñas llamadas aminoácidos, hasta la fecha se conocen 23 aminoácidos diferentes, 9 de ellos son esenciales para el desarrollo.

Acido Glutamico

Glicina

Alanina

Serina

Tirosina

Cisteina

Prolina

Isoleucina

Glutamina

Acido Aspartico

Asparacina

Existen otro tipo de aminoácidos llamados disponibles, es decir, el ser humano es capaz de formarlos dentro de su organismo

Clasificación

Origen

Animal: Todos los alimentos provenientes y derivados de este grupo: leche, grenetina, embutidos, son considerados las proteínas mas completas y de mejor calidad

Vegetal: Contenidas en frutas, verduras, cereales, y leguminosas destacándose las de los frijoles, garbanzos, cacahuate, soya y amaranto

Su Estructura

Simples: Conformados por aminoácidos, por ejemplo la albumina de la clara de huevo

Complejos: Formadas por aminoácidos y un grupo no proteico por ejemplo una grasa y una proteína (lipoproteína)

Funciones

Plásticas: Constituyen el 80% del peso seco de las célulasDel Control Genético: Las características hereditarias dependen de las proteínas del núcleo celularHereditaria: Los anticuerpos que intervienen en los fenómenos inmunitarios son proteínaBiorreguladora: Las enzimas y las hormonas son de naturaleza proteica

Lípidos

Son nutrimentos cuya estructura química esta formada por carbono, hidrogeno, oxigeno y aunque tiene los mismos elementos químicos que los carbohidratos poseen una estructura molecular que es mas compleja

Deben cubrir del 20 al 25% de la energía total de una dieta

Por cada gramo de lípidos equivalen a 9Kcal.

Su característica principal es el ser insolubles en agua, en cambio pueden disolverse en componentes orgánicos

Función

Son altamente energéticos

Ayudan a la absorción de vitaminas liposolubles

Proporcionan la sensación de saciedad

Actúa como aislantes térmicos Protegen a los órganos y manteniéndolos en su lugar

Clasificación

Saturadas: De origen animal y se constituye en invisibles no se ven a simple vista como los que contienen las carne: yema de huevo, leche entera, pescados, entre otros.

Visibles: como la mantequilla , nata de leche, manteca de cerdo, tocino, crema de leche, chorizo

También los frutos secos; cacahuate almendras, nueces y pistaches y algunos frutos como el aguacate y coco

Insaturadas: de origen vegetal, siendo la mas conocidas y las mas utilizadas, el aceite de olivo, girasol, cártamo, maíz, soya, que son grasas liquidas