Carpeta Rodrigo RS

Preview:

DESCRIPTION

Carpeta de trabajos y Currículum vitae editorial

Citation preview

Currículum vitae

044-55-32-23-03-25ioetroq@gmail.com

2

Información sobre estudios Escuela Nacional de Artes Plásticas / Universidad Nacional Autónoma de México 2000-2004TÍtulo en la Licenciatura en Diseño y Comunicación VisualDocumento que se obtuvo: TítuloPromedio: 9.64

Escuela Nacional de Música / Universidad Nacional Autónoma de México 1998-2000Primeros semestres del propedéutico para composición.Cursa las siguientes materias Solfeo, Contrapunto, Piano, composición.

Facultad de Ciencias / Universidad Nacional Autónoma de México 2002-2004Primeros 4 semestres de la Carrera Licenciatura en FísicaGeometría Analítica, Algebra Superior, Física contemporánea, Mecánica Clásica, Cálculo, Computación y programación.

Actividades y estímulos académicos• Becario del conacyt, para realizar investigación e ilustración

científica para el proyecto “La pintura mural prehispánica en México” a cargo de la Dra. Beatriz de la Fuente, Oaxaca 2004-2009” Del Instituto de Investigaciones Estéticas de la unam.

• Becario de Sistema Nacional de becas para la titulación por el proyecto de Tesis.

Rodrigo Ramírez Sánchez 6-Nov-1976

Currículum

“Lo que conduce y arrastra al mundo no son las máquinas sino las ideas.” Victor Hugo

Grado

Becas

3

Actividades y experiencia profesionalEditorial Terracota, SA de CV. 2007 a 2011 Supervisar y gestionar los proyectos para la producción de ilustraciones, fotografías, portadas y estilos gráficos de Editorial Terracota SA de CV, así como para proyectos editoriales de Grupo Macmillan y Castillo, Esfinge, Arbol, Gobierno de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México. Competencias: PuntualidadComunicación acertivaTrabajo en equipoRápida adaptación a cambiosTrabajo bajo presiónResultados por objetivos, metas y deadlinesDirección de personal y colaboradores externos

Actividades del puesto:Manejo de presupuestos y costosGeneración de estilos Supervisión gráfica y creativa de colecciones editorialesDiagramaciónIlustraciónDiseño de portadasDiseño de estilos para colecciones, mapas, gráficasSupervisión de ilustraciones e iconografía Logros Durante los cuatro años que laboré han acreditado por la Comision Nacional de Libros de Texto gratuito (Conaliteg), más de 40 libros de todos los grados y áreas de educación secun-daria, en los cuales he participado de manera integral y multidiciplinaria y figuro en los créditos legales como: Ilustrador, iconografía, diseño de portada, supervisor de ilustraciones, infografía, diagramación, supervisión y generación de estilos para mapas.

En 2007 propuse un sistema de organización y categorización de las imágenes en el proceso editorial que hasta la fecha se utiliza, lo que facilita la localización del material gráfico.

En 2008 se me acredita como supervisor de imágenes del departamento de iconografía, a falta de un director de arte se me delegan estas responsabilidades durante más de dos años.

En 2011 siendo parte del plantel de Editorial Terracota se colocó como la empresa número uno en crecimiento proporcional a nivel nacional, lo que representa más del 200% de aumento en su producción en relación con la acreditación y distribución de sus materiales educativos.

Editorial

4

Software y herramientas que domina

Adobe Creative Suite Desing

Illustrator 100%Photoshop 100%Indesing 100%Bridge 100%Acrobat 100%Dreamweaver 50%Flash 50%

Inglés 1995 a la fecha Hablado y escrito 90%Acreditación de comprensión de lectura por el Cele / unam

Japonés 2002-2005Hablado y escrito 45%Estudiante del idioma japonés en el Centro de Estudio de Lenguas Extranjeras de la unam, Celecursando 6 semestres

Actividades alternas e intereses generales -Programa de radio por Frecuencia AlternaProducción, dirección y locución del programa “el.rastro” divulgación de arte contemporáneo, arte actual y postmoderno, en el sitio Frecuencia Alterna desde Octubre 2009.Contacto http://www.frecuenciaalterna.com

-El rastro blogspotAutor del Blog “el.rastro”, poesía, prosa, ilustración, arte, diseño, moda. Desde 2006Contacto http://www.rastroo.blogspot.com

Actividades artísticas • 2004 Destaca mi producción de acuarelas en el curso “ Naturaleza orgánico-plástica de

la pintura a la acuarela, por el Mtro. Madrid Vargas en la Escula Nacional de Artes de San Carlos.

• Exposición de obra plástica 2010-2011 con Karina Rojas contacto http://www.wix.com/ioetroq/posesionesnostalgicas

Software

Idiomas

Formación creativa

5

Carpeta de trabajos

044-55-32-23-03-25ioetroq@gmail.com

6

Carpeta de Trabajo

Diseño editorial

A lo largo de cinco años realicé la producción y gestión de material gráfico y la supervisión del contenido y creación de ilustraciones, fotografías, diseño de portadas y creación de estilos. Durante este tiempo llevé a cabo toda la administración de presupuestos y dirección de co-laboradores externos para editorial terracota que ha realizado gran cantidad de libros para direrentes edi-toriales como Grupo Macmillan, Editorial Terracota, Castillo, Trillas, Santillana, Esfinge, UNAM.

Grupo Macmillan*

Educación Secundaria

Crédito en la página legal como figura Diseño de portadaIlustraciónIconografíaSupervisión y realización de mapasColección: Tercera Vía Año: 2008/2010

Diseño Editorial

Ana Martínez VázquezMaría Luisa Martínez Vázquez

SEC

UN

DA

RIA

pri

mer

gra

do

1

Ciencias 1-portada.indd 1 5/3/08 18:28:52

* Sitio web donde se pueden consultar digitalmente estas publicaciones http://www.grupomacmillan.com/es/conaliteg/MINISITIOf.swf

7

2

Ana Martínez VázquezConstantino Macías García

SEC

UN

DA

RIA

seg

un

do

gra

do

Ciencias 2-portada.indd 1 5/3/08 18:31:30

Crédito en la página legal como figura: Diseño de portadaIlustraciónIconografíaColección: Tercera VíaAño: 2008/2010

Crédito en la página legal como figura: Diseño de portadaIlustraciónIconografíaColección: Tercera VíaAño: 2008/2010

Crédito en la página legal como figura: Diseño de portadaIlustraciónIconografíaColección: Tercera VíaAño: 2007/2009

Crédito en la página legal como figura: Diseño de portadaIlustraciónIconografíaColección: Tercera VíaAño: 2007/2009

8

Crédito en la página legal como figura: Diseño de portadaIlustraciónIconografíaColección: Tercera VíaAño: 2008/2010

Crédito en la página legal como figura: Diseño de portadaSupervisión de infografíasIlustraciónIconografíaColección: DiálogosAño: 2008/2010

Crédito en la página legal como figura: Diseño de portadaIlustraciónIconografíaColección: DiálogosAño: 2008/2011

9

Crédito en la página legal como figura: Diseño de portadaSupervisión de mapasIlustraciónIconografíaColección: DiálogosAño: 2007/2008

Crédito en la página legal como figura:Supervisión de ilustracionesIconografíaColección: RazonesAño: 2008/2010

Editorial Terracota*

Educación Secundaria

* Sitio web donde se pueden consultar digitalmente estas publicaciones http://www.editorialterracota.com.mx/

E D I T O R I A L

TERRACOTA

Nicolás Palma AramburuCarlo Andrés Altamirano Allende

ciENci SA

FíSicA

ciENciAS 2. FíSicA

S E c U N DA R i A S E g U N D o g R A D o

E D I T O R I A L

TERRACOTAwww.editorialterracota.com.mx

Formación Cívica y Ética 1 será útil para la formación de jóvenes como sujetos abiertos, tolerantes, justos, libres, respetuosos, solidarios, responsables y conscientes de su participación en la sociedad.

Tanto el texto como las actividades buscan que las y los adolescentes sean capaces de reconocerse, desde su identidad, individualidad y dignidad personal, como parte de la humanidad.

Cada sección de este libro está pensada para que las y los estudiantes puedan desarrollar conceptos, habilidades y actitudes que en el futuro les permitirán expresarse como ciudadanos y ciudadanas capaces de lograr una convivencia armónica y una mejor vida.Es un apoyo para el trabajo en el aula; será la guía para describir y analizar los distintos ámbitos de relación en los que las y los jóvenes se desarrollan (familia, amigos, escuela, entorno social, nación y medio ambiente). La experiencia con este libro les permitirá reconocer su responsabilidad y la posibilidad de transformación en cada uno de estos ámbitos.

1FORMACIÓN CívICA y étICA

FORMACIÓN CívICA y étICA

E D I T O R I A L

TERRACOTA

Vivianne Marie Hiriart Riedemann

S e C U N DA R I A S e g U N D O g R A D O

FORMACIÓN

C AIvíCy

ACIté

1

Viv

ian

ne

Mar

ie H

iria

rt R

ied

eman

nF

OR

MA

CIÓ

N C

ívIC

A y

ét

ICA

FCE 1_Lomo.indd 1 2/17/11 9:21:40 AM

E D I T O R I A L

TERRACOTAwww.editorialterracota.com.mx

Formación Cívica y Ética 2 proporciona elementos conceptuales y de juicio para que las y los jóvenes desarrollen la capacidad de análisis y discusión necesaria para tomar decisiones personales y colectivas que contribuyan al mejoramiento de su desempeño en la sociedad.

El estudio de esta obra les permitirá conocer las funciones del gobierno, las leyes, las instituciones y las normas que rigen la convivencia en nuestro país, información útil para que conozcan su relación como individuos frente al Estado.

Las secciones y las actividades propician la reflexión, el pensamiento crítico, la responsabilidad y el compromiso con sus actos y decisiones en su vida personal y como miembros de la comunidad y la humanidad. Asimismo, ubican a las y los adolescentes en una posición activa frente a su formación y desarrollo, la cual les permitirá transformar su entorno para hacer que su vida sea mejor, más justa y más participativa.

Este texto busca que las y los estudiantes aprendan a considerar y asumir su entorno social como un ambiente propicio para el ejercicio de actitudes comunitarias y cívicas.

2FORMACIÓN CívICA y étICA

FORMACIÓN CívICA y étICA

E D I T O R I A L

TERRACOTA

Vivianne Marie Hiriart Riedemann

S e C U N DA R I A t e R C e R G R A D O

FORMACIÓN

C AIvíCy

ACIté

2

Viv

ian

ne

Mar

ie H

iria

rt R

ied

eman

nF

OR

MA

CIÓ

N C

ívIC

A y

ét

ICA

FCE 2_Lomo.indd 1 2/17/11 9:22:04 AM

HISTORIAE D I T O R I A L

TERRACOTA

Gabriel Torres PugaLuis Alberto Arrioja Díaz VirruelLuis Aboites Aguilar

S e C U N DA R I A T e R C e R G R A D O

HISRIA T O

HISTORIAE D I T O R I A L

TERRACOTA

Ana Saloma GutiérrezMaría del Carmen Schleske MoralesSilvia Oliva Marcial

S e C U N DA R I A S e g U N D O g R A D O

HISRIA T O

Crédito en la página legal como figura: Supervisión de ilustracionesSupervisión de mapasIconografíaColección: RazonesAño: 2008/2011

Editorial Terracota

10

CD interactivos para maestros

CD interactivospara maestros

Presenta a los discos compactos interacti-vos como material educativo multimedia y muestra las ventajas que tiene el uso de esta tecnología virtual en la enseñanza, dado que estimulan la participación acti-va de los estudiantes en su aprendizaje.

La finalidad es acercar al profesor al diseño y uso de material didáctico, con la característica de ser virtual e interactivo.

TIC PARA MAESTROS

Yadira Galván Castañón Francisco Camacho Zárate

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

E D I T O R I A L

TERRACOTA

CD in

tera

ctiv

os p

ara

mae

stro

s

E D I T O R I A L

TERRACOTA

script

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

script

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

E D I T O R I A L

TERRACOTAEditorial Terracota, S.A. de C.V.Cerrada de Félix Cuevas 14Col. Tlacoquemécatl del Valle03200 México, D.F.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

www.editorialterracota.com.mx

TIC

PARA

MAE

STRO

S

Portadas_CDInteractivos_CS3.indd 1 4/27/09 11:40:16 AM

Biblioteca de laeducación básicaTICs para el maestro

Fotografía para maestros

Fotografíapara maestros

Concibe a la fotografía como una herra-mienta para el tratamiento de la informa-ción y de los contenidos de los programas de educación básica.

Mediante este texto se busca acercar al docente al conocimiento de la fotogra-fía y a sus aplicaciones prácticas en el ám-bito educativo.

TIC PARA MAESTROS

Erika Rueda Ramos

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

E D I T O R I A L

TERRACOTA

TIC

PARA

MAE

STRO

S

E D I T O R I A L

TERRACOTAEditorial Terracota, S.A. de C.V.Cerrada de Félix Cuevas 14Col. Tlacoquemécatl del Valle03200 México, D.F.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Foto

graf

ía p

ara

mae

stro

s

E D I T O R I A L

TERRACOTA

script

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

script

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

www.editorialterracota.com.mx

Portadas_Fotografia_CS3.indd 1 4/27/09 11:41:39 AM

Radio y televisión para maestros

Radio y televisiónpara maestros

El objetivo de este libro es brindar ideas, opciones y estrategias para emplear la radio y la televisión educativas en la ac-tividad docente y facilitar la generación de dinámicas de enseñanza–aprendizaje dentro del aula.

Propone aprovechar la cercanía en apa-ratos de tecnología análoga para em-plearlos como medios que faciliten el aprendizaje de los contenidos de los pro-gramas de educación básica.

TIC PARA MAESTROS

Víctor Sandoval Ayala

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

E D I T O R I A L

TERRACOTA

Radi

o y

tele

visi

ón p

ara

mae

stro

s

E D I T O R I A L

TERRACOTA

script

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

script

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

E D I T O R I A L

TERRACOTAEditorial Terracota, S.A. de C.V.Cerrada de Félix Cuevas 14Col. Tlacoquemécatl del Valle03200 México, D.F.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

www.editorialterracota.com.mx

TIC

PARA

MAE

STRO

S

Portadas_RadioyTV_CS3.indd 1 4/27/09 11:46:29 AM

Informática para maestros

Informáticapara maestros

Contempla los programas de educación básica para proponer dinámicas de tra-bajo que requieren del uso de la compu-tadora; contiene ejemplos, imágenes y casos enmarcados en opciones claras de trabajo.

La idea consiste en apoyar al profesor para que lleve a cabo sus labores admi-nistrativas y académicas de una manera rápida y sistemática.

TIC PARA MAESTROS

Yadira Galván Castañón

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

E D I T O R I A L

TERRACOTA

Info

rmát

ica

para

mae

stro

s

E D I T O R I A L

TERRACOTA

script

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

script

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

E D I T O R I A L

TERRACOTAEditorial Terracota, S.A. de C.V.Cerrada de Félix Cuevas 14Col. Tlacoquemécatl del Valle03200 México, D.F.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

www.editorialterracota.com.mx

TIC

PARA

MAE

STRO

S

Portadas_Informatica_CS3.indd 1 4/27/09 11:43:14 AM

Internet para maestros

Internetpara maestros

Presenta a Internet como una alternativa de trabajo docente y un facilitador en la búsqueda de información, así como de difusión.

La intención de la obra es introducir al profesor al universo de Internet, sus apli-caciones didácticas y a las ventajas que supone su uso en materia de acceso a nuevas fuentes de consulta.

TIC PARA MAESTROS

Francisco Camacho Zárate

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

E D I T O R I A L

TERRACOTA

Inte

rnet

par

a m

aest

ros

E D I T O R I A L

TERRACOTA

script

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

script

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

E D I T O R I A L

TERRACOTAEditorial Terracota, S.A. de C.V.Cerrada de Félix Cuevas 14Col. Tlacoquemécatl del Valle03200 México, D.F.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

www.editorialterracota.com.mx

TIC

PARA

MAE

STRO

S

Portadas_Internet_CS3.indd 1 4/27/09 11:44:24 AM

Crédito en la página legal como figura: Diseño de portadaIlustraciónIconografíaColección: Biblioteca del maestroAño: 2009/2010

TICSpara maestros

Ejercicios para imprimir

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. E

DUCAC

IÓN

PRE

ESC

OLA

R

DR

© 2

009

Edito

rial T

erracota

, S.A. d

e C.V.

TICpara maestros

VOLUMEN I

BIBLIOTECA D

E LA E

DUCA

CIÓ

N B

ÁSI

CA

. TIC

PA

RA

MA

ESTR

OS

DR

© 2

009

Edito

rial T

erracota

, S.A. d

e C.V.

Caratula_CD_TIC.indd 1 5/15/09 11:27:38 AM

BIBLIOTECA D

E LA E

DUCA

CIÓ

N B

ÁSI

CA

. TIC

PA

RA

MA

ESTR

OS

DR

© 2

009

Edito

rial T

erracota

, S.A. d

e C.V.

TICpara maestros

Volumen II

Caratula_CD_TIC.indd 2 5/15/09 11:29:05 AM

ESPACIOS EDUCATIVOS

Volumen II

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. E

SPAC

IOS

EDUC

ATI

VO

S

DR

© 2

009

Edito

rial T

erracota

, S.A. d

e C.V.

Actividades y material

para imprimiry utilizar en clase

ESPACIOS EDUCATIVOS

Volumen I

Actividades complementarias

de los libros

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. ESPACIOS EDUCATIVOS

DR

© 2

010

Edito

rial T

erracota

, S.A. d

e C.V.

E=mc2

Diseño de Cds para las colecciones de Biblioteca de la educación básica:-TIC para maestros-Espacios EducativosAño:2009/2010

E D I T O R I A L

TERRACOTA

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

www.editorialterracota.com.mx

E D I T O R I A L

TERRACOTAE D I T O R I A L

TERRACOTA

EDU

CACI

ÓN

PRE

ESCO

LAR

TIC´

s par

a m

aest

ros

Eje

rcic

ios p

ara

impr

imir

Ejercicios para imprimir

TIC PARA MAESTROS

11

El aula como ESPACIO CREATIVO

El aula como ESPACIO CREATIVO

Este libro busca que los docentes de edu-cación primaria visualicen la creatividad como un elemento cotidiano que enri-quece las experiencias de aprendizaje de los estudiantes. Para ello, plantea una serie de recomendaciones pedagógicas que, al desarrollarlas en el salón de clases, permitirán que los alumnos puedan crear y producir cosas nuevas, desarrollando su capacidad para resolver problemas en una forma original.En todo un apartado del libro encontrarás actividades para activar la creatividad en los estudiantes. Dichas actividades co-rresponden a las asignaturas y las compe-tencias que los docentes deben promover en los estudiantes de primaria.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Carlos Escalante Pliego

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

E D I T O R I A L

TERRACOTA

El a

ula

com

o ES

PACI

O C

REAT

IVO

E D I T O R I A L

TERRACOTA

E D I T O R I A L

TERRACOTAEditorial Terracota, S.A. de C.V.Cerrada de Félix Cuevas 14Col. Tlacoquemécatl del Valle03200 México, D.F.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

www.editorialterracota.com.mx

BIBL

IOTE

CA D

E LA

EDU

CACI

ÓN

PRI

MAR

IA

E=mc2

E=mc2

9 786077 616580

Portada_Creativo_CS3.indd 1 5/13/10 12:35:20 PM

El aula como FORO DE DIÁLOGO

El aula como FORO DE DIÁLOGO

El aula como foro de diálogo tiene la mi-sión de orientar al profesor en una diná-mica que se ha descuidado en el trabajo docente: el uso de la palabra. Como estrategia de enseñanza-aprendi-zaje, el diálogo permite dotar de sentido cada participación verbal dentro del aula y transformarla en una oportunidad de aprendizaje. Así, el aula misma se con-vierte en un espacio flexible y abierto a la participación activa del estudiante. Este volumen brinda, además, una se-rie de actividades diseñadas según los programas de estudio, considerando las competencias generales de la educación primaria para cada grado y materia de es-tudio.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Alejandro Zavaleta Chávez

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

E D I T O R I A L

TERRACOTA

El a

ula

com

o FO

RO D

E DI

ÁLO

GO

E D I T O R I A L

TERRACOTA

E D I T O R I A L

TERRACOTAEditorial Terracota, S.A. de C.V.Cerrada de Félix Cuevas 14Col. Tlacoquemécatl del Valle03200 México, D.F.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

www.editorialterracota.com.mx

BIBL

IOTE

CA D

E LA

EDU

CACI

ÓN

PRI

MAR

IA

E=mc2

E=mc2

9 786077 616559

Portada_Dialogo_CS3.indd 1 5/13/10 3:26:07 PM

El aula como LABORATORIO

El aula como LABORATORIO

Este libro resalta la importancia del traba-jo experimental en el manejo y el apren-dizaje de la ciencia en educación primaria. Para ello, se plantean varias sugerencias de experimentos que, realizándolos en el salón de clases, despertarán en los es-tudiantes un espíritu científico, capaz de descubrir, predecir y construir hipótesis.Además, El aula como laboratorio brinda a los docentes varias sugerencias didácti-cas para que encaminen a los estudiantes al mundo de las preguntas, de la inves-tigación y, por supuesto, al de la experi-mentación. La propuesta está basada en cómo enseñar ciencia a nivel básico, en un contexto constructivista, donde el es-tudiante sea el constructor de su propio conocimiento.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Martha G. Coronel AguayoIván Joel Peña Garza

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

E D I T O R I A L

TERRACOTA

El a

ula

com

o LA

BORA

TORI

O

E D I T O R I A L

TERRACOTA

E D I T O R I A L

TERRACOTAEditorial Terracota, S.A. de C.V.Cerrada de Félix Cuevas 14Col. Tlacoquemécatl del Valle03200 México, D.F.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

www.editorialterracota.com.mx

BIBL

IOTE

CA D

E LA

EDU

CACI

ÓN

PRI

MAR

IA

E=mc2

E=mc2

9 786077 616573

Portada_Laboratorio_CS3.indd 1 5/13/10 12:34:14 PM

El aula como CLUB DE LECTURA

El aula como CLUB DE LECTURA

El aula como club de lectura trata de su-brayar la importancia del lenguaje —no sólo escrito, sino también hablado— para los niños. Asimismo, busca darle ideas al profesor para que haga de su aula un sitio donde el lenguaje y las palabras sean uti-lizados y aprovechados por los estudian-tes en toda su riqueza y para muy diver-sos propósitos. Aunque sabemos que existen múltiples códigos de lectura, es decir, distintos len-guajes que se pueden leer e interpretar (como el lenguaje musical o el matemá-tico, o el de todo aquello que contenga un mensaje que pueda descifrarse), nuestra atención está centrada en ese objeto cul-tural llamado libro, así como en la relación material e inmediata que los lectores es-tablecen con éste.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Laura Aguirre

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

E D I T O R I A L

TERRACOTA

El a

ula

com

o CL

UB

DE LE

CTU

RA

E D I T O R I A L

TERRACOTA

E D I T O R I A L

TERRACOTAEditorial Terracota, S.A. de C.V.Cerrada de Félix Cuevas 14Col. Tlacoquemécatl del Valle03200 México, D.F.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

www.editorialterracota.com.mx

BIBL

IOTE

CA D

E LA

EDU

CACI

ÓN

PRI

MAR

IA

E=mc2

E=mc2

9 786077 616566

Portada_Lectura_CS3.indd 1 5/13/10 12:33:43 PM

El aula como TALLER

El aula como TALLER

Este libro invita a los docentes a reflexio-nar sobre su práctica y generar con ello una dinámica distinta en el aula, que los ayude a asumir una concepción diferente frente al proceso de enseñanza-aprendi-zaje.

“Aprender haciendo” es el fundamen-to principal del libro. Propone principios teóricos y prácticos que se desarrollan en un conjunto de actividades pensadas para varias sesiones de trabajo y para dis-tintos grados escolares. También plantea cómo el docente, desarrollando una di-námica de taller, puede construir un plan de trabajo que corresponda, por un lado, a las necesidades y los intereses de los estudiantes, y por el otro, al enfoque y los contenidos de los programas de las asig-naturas de educación primaria.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Ángeles Toledo Olmos

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

E D I T O R I A L

TERRACOTA

El a

ula

com

o TA

LLER

E D I T O R I A L

TERRACOTA

E D I T O R I A L

TERRACOTAEditorial Terracota, S.A. de C.V.Cerrada de Félix Cuevas 14Col. Tlacoquemécatl del Valle03200 México, D.F.

BIBLIOTECA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

www.editorialterracota.com.mx

BIBL

IOTE

CA D

E LA

EDU

CACI

ÓN

PRI

MAR

IA

E=mc2

E=mc2

9 786077 616597

Portada_Taller_CS3.indd 1 5/13/10 12:34:52 PM

Editorial Terracota

Biblioteca dela eduación básica

Crédito en la página legal como figura:Diseño de portadasSupervisión de ilustracionesIconografíaColección: BEBAño: 2008/2010

Crédito en la página legal como figura:Supervisión de ilustracionesIconografíaColección: Sello de arenaAño: 20010/2011

Colección Sello de Arena

Crédito en la página legal como figura: Supervisión de ilustracionesIlustraciónIconografíaColección: Sello de ArenaAño: 2004/2011

Crédito en la página legal como figura: Diseño de portadaIlustraciónColección: Sello de ArenaAño: 2009/2010Acreditado por el Conaliteg para las Bibliotecas del Aula

12

Editorial Terracota

Biblioteca del Aula

Universidad Nacional Autónoma de México

Publicaciones de corte científico e investigación

Este libro reúne las cien preguntas cuyas respuestas revelan el estado en

que se encuentra tanto la ciencia como la investigación sobre los materiales

y los avances en su aplicación: bombillas de silicio, cúmulos de oro,

bioindicadores para descubrir contaminantes, materiales biocompatibles

para prótesis e implantes, nanomateriales para las comunicaciones; cómo

diseñar materiales con características predeterminadas, por qué cambian

las propiedades de un material, dónde aparecen los resultados de las

investigaciones, medidas de seguridad para el laboratorio y más, mucho

más. Preguntas que todos nos hacemos y casi nunca podemos responder:

cuándo saldrán a la venta los automóviles movidos por hidrógeno, cómo

llegó el DDT al polo sur o qué es una computadora cuántica.

El Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM está dedicado al

trabajo académico fundamental y aplicado en lo que a ciencia e ingeniería de

materiales se refiere. Sus antecedentes se remontan al año 1967 en lo que fue

el Centro de Materiales que más tarde, en 1969, cambió su nombre a Centro

de Investigación de Materiales. El instituto comenzó con investigaciones

en física de materiales a bajas temperaturas, posteriormente se realizaron

estudios en polímeros y materiales metálicos y finalmente se emprendieron

investigaciones en materiales cerámicos y energía solar. Hoy, los académicos

del instituto celebramos los cien años de la Universidad Nacional Autónoma

de México con cien preguntas y sus respuestas sobre lo que hacemos todos

los días. Esperamos que lo disfruten al igual que nosotros disfrutamos de

nuestras investigaciones.

Cien

pre

gunt

as y

cie

n re

spue

stas

sob

re m

ater

iale

s

9 786077 616757

13

BigBook of Facts

My

The English WorkshopPreschool 3

Cover_Book of Facts.indd 1 5/4/11 20:21:59

BigBook of Tales

MyThe English Workshop

Preschool 3

Book of Tales.indd 1 5/4/11 20:20:44

BookStudent's

The English WorkshopPreschool 3

Stundents.indd 1 5/4/11 20:28:19

The English WorkshopPreschool 3

BookTeacher's

Teachers_cover.indd 1 5/4/11 20:25:16

Ediciones Castillo SA de CV

Colección IntergralPreschool 3

Crédito en la página legal como figura:Supervisión de ilustracionesIconografíaColección: MatatenaAño: 2011

Editorial Terracota

Creación delogotipos

Durante mi colabo-ración en Editorial Terracota, diseñé el logotipo para la exitosa colección “La escritura invisible” y “Sello de arena”.

Ilustración

Ilustración juvenil, infantil, didáctica, técnica, científica, publicitaria, decorativa, de portada, son solo algunas de las áreas en las que he tenido oportunidad de participar en un sin número de publicaciones. Tradicional, digital, experimental, híbrida, mixta, algúnas de las técnicas apli-cadas a lo largo de seis años de experiencia continua. Grupo Macmillan, Ediciones Castillo, Editorial Terracota, Revista Materiales, Instituto de Investigaciones Estéticas, Distribuciones Litoral, Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras. A continuación algunos de estos ejemplos.

script

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

script

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

script

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

14

Ilustración en colaboración / Emmanuel Urueta

15

16Ilustración en colaboración / Emmanuel Urueta

17Ilustración en colaboración / Emmanuel Urueta

18

19

Se alimenta de frutosSe alimenta de insectosSe alimenta de cactusSe alimenta de semillas

Pico de loroPico prensorPico sondadorPico tronchador

Pinzón arbóreoPinzón carriceroPinzón terrestre

Membrana Plasmática

Peroxisoma

Aparato de Golgi

Vacuola

Ribosoma Retículo Endoplasmático Liso

Pared Celular

Envoltura Nuclear

Nucleolo

Núcleo

Citoplasma

Mitocondria Cloroplasta

S

N

75-7970-7465-69

85+80-84

60-6455-5950-5445-4940-4435-3930-3425-2920-2415-1910-14

5-90-4

08 6 4 210121416 0 161412108642

Ho

mb

res

Estados Unidos 2007

Mu

jeres

A

B

C

D

E

U

F

0

Y

X0

20Ilustración en colaboración / Emmanuel Urueta

21

22

1 La Quemada2 Chupícuaro3 Tzintzuntzan4 Tula5 Teotihuacán6 México7 Xochicalco8 Cholula9 El Tajín10 Tehuacán11 Huajuapan12 Monte Albán13 Mitla14 Zaachila15 Tututepec

16 Tehuantepec17 Tres Zapotes18 La Venta19 Palenque20 Edzná21 Uxmal22 Mayapan23 Chichen Itzá24 Tulum25 Santa Rita26 Tikal27 Yaxchilán28 Izapa29 Kaminaljuyu30 Copan

Golfo de México

O 100 400 Km

SITIOS ARQUEOLÓGICOS

N

1

2

3

4

56

7

8

9

10

1112

1314

15 16

17 1819

20

21

22 23

24

25

26

27

28 29

Oceano Pacífico

30

23

Diseño de Mapas

De 2007 a 2011 realicé la producción, supervisión, gestión de estilos, correcciónes, y ediciones de mapas para libros de geografía de educa-ción secundaria. Durante este tiempo llevé a cabo toda la administración de presupuestos y dirección de colaboradores externos e internos Edito-rial Terracota y Grupo Macmillan. Los contenidos y diseños de mapas que aparecieron en las publicaciones aprobadas en dictaminación tuvieron mi supervisión integral y constante. A continuación algunos ejemplos de las indicaciones que me parece pertinente destacar.

Grupo Macmillan

Diseño y supervisión de mapas

Crédito en la página legal como figura Diseño de portadaIlustraciónIconografíaSupervisión y estilo de mapasColección: Diálogos Año: 2008/2010

Ana Martínez VázquezMaría Luisa Martínez Vázquez

SEC

UN

DA

RIA

pri

mer

gra

do

1

Ciencias 1-portada.indd 1 5/3/08 18:28:52

Diseño y estilo En la publicación de la “Serie Díalogos” de editorial terracota diseñé la plantillay mapa base de todas las categoríasque se requirieron para el libro de textocomo por ejemplo, mapa del mundo, mapa de México, Latino América, etc.Esto permitió maneja de manera integralla supervisión en la integración de los contenidos y la aplicación de estilosdurante todo el proyecto.Colección: Diálogos Año: 2008/2010

24

Diseño y supervisión de mapas

Criterios de la SEPRealizando estudios y con base en la experiencia que me dejótrabajar con los mapas de la colección “Tercerá vía”, llevé a cabola categorización de requerimientosy recomendaciones básicas para laaprobación de los libros en dictaminación como lo son: pulcrituden el trazado de los mapas, así como su auténtica relación entre simbología,escala, elementos gráficos, elementosy contenidos simbólicos geográficosclaridad en la información, etc.

Colección: DiálogosPlacas tectónicas, sismicidad y vulcanismo en México y el mundo.Año: 2008/2010

25

Diseño y supervisión de mapas

Diseño editorial y diseño de mapas A Durante la elaboración de estilos y generación de mapas, siempre tomé en cuenta los criterios de formación y diagramación editorial para la correcta integracíón de estos durante el proceso editorial que contemplaba posteriores ediciones sobre el mapa. Para esto propuse que los archivos estuvieran encapsulados en un eps, que permite realizar ediciones inmediatas desde los archivos de indesing formados. La gestión de familias tipográficas que otorgaran la claridad gráfica así como el ánalisis de las escalas y uso de archivos al 100% son algunos de los cuidados que mantuve turante toda la producción.Colección: Diálogos Año: 2008/2010

26

Diseño y supervisión de mapas

Diseño de elementos de simbología geográfica y color.El estudio y prueba de paletas de colore y bibliotecas de estilos para asignación de significa-ción de elementos graficos y la categorización tipográfica en el contenido de los mapas también constituyen algunas de las líneas que cuidé durante la gestión de estos y otros gráficos.Colección: DiálogosAño: 2008/2010

27

Editorial Terracota

Diseño y gestión de estilos

Diseño y gestión de estilos editoriales Cornisas, diseño de folios, hojas maestras, categorías tipográficas, entradas de bloque, diseño de elementos gráficos para fotografías y apartados de evaluaciones, descripción de contenidos, dia-gramación de columnas, paletas de colores, algunos de los elementos que desarrollo en la generación de estilos para compendios, coleccio-nes y proyectos editoriales.Colección: Prototipo colección Año: 2008/2010

28

29

30

31

Diseño web y multimedia

Del año 2004 a la fecha he podido colaborar directa e inte-gralmente en la elaboración de sitios web de universidades de gran renombre como la UNAM con gráficos, fotografías, diseño y aplicaciones multimedia como formularios y flash como también generando identidad de estilo corporativo, aquí algunos ejemplos:

Créditos del proyecto Diseño de gráficos para sitio web,Ilustración, FotografíaFlash y formularios interactivosDiseño de MenusProyecto: Pagina WebAño: 2007 a la fecha

Universidad Nacional Autónoma de México

Sitio web de posgrado en urbanismo*

* Sitio web http://www.posgrado.unam.mx/urbanismo/

32

33

Posesiones nostálgicas

Sitio web para la exposición posesiones nostálgicas*

* Sitio web http://www.wix.com/ioetroq/posesionesnostalgicas

34

35

* Sitio web http://www.wix.com/ioetroq/posesionesnostalgicas

Obra Plástica

Desde 2002 me he destacado en la producción de obra de arte, a la fecha cuento con mi primera exposición que incluye trabajos realizados a lo largo de 2 años. El nombre de dicha exposición es posesiones nostálgicas en colaboración de Karina Rojas / artísta visual

Posesiones nostálgicas

Sitio web para la exposición posesiones nostálgicas*

36

37

Producción, podcasting y artecontemporáneo

Desde 2009 he producido y conducido el podcast “el.rastro. arte contemporáneo” El rastro es un podcast mul-timedia de divulgación de Arte contemporáneo, arte ac-tual y tendencias postmodernas,que se transmite todos los lunes por la estación de internet frecuencia alterna.Conducido por Rodrigo Ramírez, Mario Méndez y Beatriz Barbosa en un horario de 20:00 hrs Ciudad de México.

“el.rastro.podcast”

El.rastro a través de FrecuenciaAlterna*

* Sitio web donde se puede escuchar el programa http://frecuenciaalterna.com/2011/04/el-rastro-34/

38

39

Arte de CD´s

A continuación una muestra del diseño de arte para discos que he realizado para compañías como son Sony de México y Argentina

Las trampas de Lily_ Todo de nuevo

Diseño de interiores y carátuladel disco Todo de Nuevo

Crédito en la página legal como figura Arte y diseño de disco y bookSello: Sony musicAño: 2010

40

41

044-55-32-23-03-25ioetroq@gmail.com

Gracias

Recommended