Carrera Arquitectura – FAUG Proyecto 1 El ámbito del contexto y el lugar Claudia G. Lima ●...

Preview:

Citation preview

Carrera Arquitectura – FAUG

Proyecto 1

El ámbito del contexto y el lugar

Claudia G. Lima ● Arquitecta y Urbanista Universidad Mackenzie ● Sao Paulo, Brasil

22 abril 201022 abril 2010

El contexto en el ámbito arquitectónico significa todo lo que hay en el entorno natural o construido, así mismo la arquitectura se manifiesta dentro de un contexto no sólo físico o geográfico es también histórico y cultural.

JIRÓN M.,; et al, 2004: 109

CONTEXTO

Aspecto de Diseño. Determinado entorno físico o de cualquier otra índole, que incide en el espacio. El contexto incluye aspectos de escala, tales como la ciudad o el territorio, el sistema político institucional, las políticas habitacionales, el sistema económico y financiero el estado del arte de la industria de la construcción, aspectos normativos del proceso, así como atributos sociales y culturales de la sociedad, entre otros. Este contexto es el ámbito general donde las comunidades experimentan el proceso de habitar.

JIRON, Paola y CORTÉS, Alejandra. 2004:7

Contexto del area de interferencia

Rol: rol del área urbana urbana de interferencia. Identidad y carácter del área urbana en la cual se sitúa el proyecto/ comprensión de relaciones y asociaciones a nivel de toda la ciudad, dependiendo de la escala y tipo del proyecto.

Pauta de análisis

Función: función de la obra a proyectar, definir su escallaa, si si es un equipamiento de quee naturaleza y si atiende al al sector o a una escala mayoror de de ciudad, si es vivienda,, comercio, etc.

Posición: posición del área a intervenir en cuanto a los principales flujos urbanos, tanto vehiculares, como peatonales y de transporte público. Ubicación en puntos de convergencia o divergencia de flujos.

El entorno inmediato

Altura de la edificación: representa la geografía artificial del sector, el “relieve” de lo construido, otorgando parámetros para definir futuras alturas de edificación.

Pauta de análisis

El entorno inmediato

Usos y actividades: permite comprender el carácter y funcionamiento del área; identificar zonas de mayor concentración de actividades pública y privadas.

Pauta de análisis

El entorno inmediato

Plano de elementos naturales: cauces, topografía y paisaje natural existentes.

Condicionantes medioambientales: identificación de los principales aspectos medioambientales que condicionan el área, como vientos, asoleamiento, sombras, temperatura y humedad.

Pauta de análisis

ESCALA GEOGRÁFICAESCALA GEOGRÁFICA

“Se trata de dar lugar al descubrimiento del medio ambiente

natural y cultural de la Patagonia,en el Parque Nacional Torres del Paine,

una reserva planetaria de belleza intocada.…”

““EL LUGAR”EL LUGAR”

¿qué es?

Hotel Explora Patagonia

Arq. Germán del Sol y José Cruz

“…La arquitectura establece un vínculo entre la ciudad y la naturaleza,

entre lo medido y lo incalculable.Funda un interior que permite vivir con libertad

inmersos en la brutalidad del lugardonde antes no había nada construido.

y hace patente su virginidad.…“

¿Qué elementoselementos de la Obra establecen su vínculo con el contexto?

“…“…La tradición de la Patagonia es La tradición de la Patagonia es hacer refugios;hacer refugios;

interiores que acogen al calor de sus interiores que acogen al calor de sus dimensiones reducidas.dimensiones reducidas.

Crear obras, como los galpones de Crear obras, como los galpones de esquila,esquila,

que se instalan en el paisaje,que se instalan en el paisaje,con la seguridad que les da no con la seguridad que les da no

pretender nada menos,pretender nada menos,que ser plenamente lo que son.”que ser plenamente lo que son.”

Germán del SolGermán del Sol

ESCALA URBANAESCALA URBANA

““EL LUGAR”EL LUGAR”

““EL LUGAR”EL LUGAR”

¿Cómo construir en un ámbito como el de la Plaza Belluga, en Murcia, donde con tanta fuerza están presentes la fachada monumental de la Catedral y el Palacio del Cardenal que da nombre a la plaza?

¿qué es?

Ayuntamiento Murcia Arq. Rafael Moneo

¿Qué elementoselementos de la Obra establecen su vínculo con el contexto?

"la fachada/retablo está organizada en forma de partitura musical, y refleja el "la fachada/retablo está organizada en forma de partitura musical, y refleja el número de niveles horizontales marcados por las losas del suelo. Se resiste a la número de niveles horizontales marcados por las losas del suelo. Se resiste a la simetría y ofrece como elemento clave el balcón de la galería, que reposa en el simetría y ofrece como elemento clave el balcón de la galería, que reposa en el mismo plano horizontal que el balcón central del piano nobile (piso principal) mismo plano horizontal que el balcón central del piano nobile (piso principal)

del palacio, situados ambos a la misma altura." del palacio, situados ambos a la misma altura." Rafael MoneoRafael Moneo

“El hecho de que el edificio esté dictado por el entorno urbano da razón de su geometría. Es el resultado del encuentro de sistemas ortogonales autónomos en los que, por lo general, quedan inscritas las actividades. El encuentro de dichos sistemas se resuelve mediante espacios intersticiales, libres y fluidos, en los que se producen la comunicación y el movimiento.”

Rafael Moneo

“El verdadero viaje de descubrimiento no consiste tanto en ver lugares nuevos, sino en mirar con nuevos ojos” Marcel Proust

¡GRACIAS!

Recommended