Carta de Jamaica

Preview:

DESCRIPTION

Historia

Citation preview

Ensayo de la Carta de Jamaica

Simón Bolívar, nuestro Libertador, fue una de las mentes más

brillantes que ha existido en este mundo, y sus ideas forman parte de un

legado histórico maravilloso, como lo son una serie de escritos como

manifiesto y cartas donde quedaron plasmadas sus ideas libertadoras y

su visión de lo que debía ser la hermandad y unión de los países de

América.

Uno de estos escritos es la Carta de Jamaica, escrita por el

Libertador el 6 de septiembre de 1815, en Kingston, donde se hallaba

asilado, dirigida a “un caballero de esta Isla”, que resultó ser, según

meticulosas investigaciones, Henry Cullen. Entre los aspectos más

importantes tratados en esta carta están:

-Presenta un panorama general de la guerra de independencia a

fines de 1815. El Libertador considera la revolución de independencia

como un hecho irrevocable, que no podía volver atrás, y que a pesar de

los fracasos sufridos, terminaría con la victoria definitiva de la causa

independiente.

- Critica duramente el sistema colonial y señala la incapacidad de

España para seguir manteniendo su dominación en América.

- El Libertador hace un llamado a las naciones extranjeras para que

ayuden a la independencia de las colonias españolas.

Las demandas de ayuda se dirigían, en primer término, a

Inglaterra; y en segundo término, a los Estados Unidos.

- El Libertador predice el futuro de los países hispanoamericanos, y

opina sobre la forma de gobierno que debían adoptar, donde exponía la

unidad de los países hispanoamericanos, ligados entre sí históricamente

por el origen, la lengua, las costumbres, la religión.

- El Libertador se refiere al régimen político y a la naturaleza de los

gobiernos que se debían adoptar en Hispanoamérica. Aquí rechaza el

sistema federal de gobierno y se pronuncia a favor del centralismo.

Considera que la América Española no estaba preparada para separarse

de la metrópoli.

En fin, Bolívar escribió muchos ensayos, donde dejaba entrever su

postura filosófica y política, sin embargo, donde presenta su propuesta

política de forma clara y contundente es en la Carta de Jamaica, la cual

es un legado fundamental por su indiscutible valor como texto de reflexión

y análisis que destaca los altos niveles de visión política alcanzados por

Bolívar, como resultado de su esfuerzo por situar la lucha independentista

de Venezuela dentro de perspectiva americana y mundial.

Recommended