Cartel

Preview:

Citation preview

La moda en la Globalización

OBJETIVO GENERAL:

Conocer los efectos de

la globalización en las

tendencias de consumo

sobre los estereotipos

de moda en los jóvenes.

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS:

NO EXPERIMENTAL

(Descriptivo)

Ya que no podemos manipular

las variables puesto que ya

han sucedido. Solo podemos

observar los hechos

acontecidos y de este modo

analizarlos.

Descriptivo, ya que

analizaremos el

comportamiento de las

variables de un grupo social.

TECNICAS Y/O

PROCEDIMIENTOS

Evaluación Comunitaria.

Tomar diferentes opiniones de

personas dentro de nuestro

territorio a investigar y sacar

conclusiones y resultados a

raiz de estas.

Entrevista y Encuesta.

CONCLUSION:

Al analizar los datos arrojados por las encuestas y entrevistas

aplicadas, podemos concluir que la tecnología ah impulsado mucho

a que se den a conocer los nuevos estereotipos de moda, ya que la

mayoría de la gente se deja guiar por lo que ve en redes sociales y

televisión, así como han aumentado cada vez más las compras de

ropa y calzado vía internet.

BIBLIOGRAFIA:

Celda Irene, (2006) Moda y globalización. Extraído el 14 de Marzo de 2013 desde

http://globalizacionmundialti.blogspot.mx/2010/03/la-globalizacion-en-la-moda.html

Martínez Barreiro, Ana, (2006), “la difusión de la moda en la era de la globalización” extraído el

07/03/2013 desde http://ddd.uab.es/pub/papers/02102862n81/02102862n81p187.pdf

LOS EFECTOS DE LA

GLOBALIZACION EN LAS

TENDENCIAS DE

CONSUMO DE MODA EN

SAN LUIS POTOSI.