Caso 1

Preview:

DESCRIPTION

Odontología

Citation preview

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 1/22

1

 

Universidad Tecnológica Equinoccial 

Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo.

Carrera de Odontología

Titulo: Extracción de focos spticos en un paciente de !"

a#os

$utor: %arcelo $lejandro Carrera Cevallos

Tutor: &ra. 'iviana %ora $storga

Tra(ajo final presentado co)o requisito para apro(ar el

nivel *to de la

Carrera profesional de Odontología.

+uito

,! julio de ,-*

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 2/22

2

Por el presente documento yo: … Dra. Viviana Mora Astorga… Después

de haber realizado la tutoría del caso clínico del alumnoa!…Marcelo

 Ale"andro #arrera #evallos... se digne ordenar a $uien corresponda la

de%ensa del mismo $ue a mi manera de ver est& terminada.

Nombre del tutor.

 

Fecha / Firma y sello

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 3/22

3

Ta(la de contenido

Resumen:...............................................................................................4

Palabras Clave:.......................................................................................4

Abstract:................................................................................................5Introducción:..........................................................................................6

E!osición del caso:..............................................................................."

#ia$nostico:.........................................................................................12

Pronóstico:........................................................................................... 12

Planes de tratamientos:.......................................................................12

#iscusión..............................................................................................2%

 &raba'os citados...................................................................................22

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 4/22

4

/esu)en:

En el presente caso, se realizo la extracción de focos sépticos, de los

remanentes radiculares que tenia la paciente, para q no compliquen la

salud del paciente posteriormente.

Se opto por la extracción ya que los dos remanentes, no podan ser

rehabilitados, ya que no tenan suficiente te!ido coronario.

Se dio una terapia antibiótica " da antes de la ciru#a y $ das después

de amoxicilina m%s %cido cla&ul%nico "# cada "' horas

(ara la extracción del remanente radicular de la pieza )$ se utilizo, la

técnica cerrada, con anestesia inflitrati&a, se usó los ele&adores, se

realizó sindesmotomia, luxación, y a&ulsión del remanente.

(ara la extracción de la pieza "*, se realizó una técnica quir+r#ica, que se

empezó con anestesia inflitrati&a, incisión con descar#as para realizar un

col#a!o trapezoidal, después se realizo la ostectoma y odontosección,

para facilitar la extracción de la pieza.

(ara finalizar se limpio el al&eolo, y &erifico q no existan espculas óseas,

se suturo con puntos simples, y se le indico los cuidados post operatorios

a la paciente

0ala(ras Clave:

Focos Sépticos, Extracción dental, emanente radiculares, ostectoma,

-dontosección

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 5/22

5

$(stract: 

n the present case, the remo&al of septic foci, of the remainin# root that

had the patient, for q does not complicate the patients health later.

0e opted for the remo&al as the t1o remainin#, could not be rehabilitated

because they didnt ha&e enou#h coronary tissue.

2here 1as a " day antibiotic therapy before sur#ery and $ days after

amoxicillin plus cla&ulanic acid "# e&ery "' hours for the remo&al of the

remainin# part of the root )$ is used, the closed technique, 1ith

anesthesia inflitrati&a, use the lifters, conducted sindesmotomia,

dislocation, and a&ulsion of the remnant.

For the remo&al of part "*, is a sur#ical technique, 1hich 1as started 1ith

anesthesia inflitrati&a, incision 1ith do1nloads to ma3e a &4flap, 1as

conducted after the osteotomy and dental sectionin#, to facilitate the

remo&al of the part.

Finally, clean the al&eolus, and &erified q there are no bony spi3es, 1as

sutured 1ith simple thin#s, and he 1as told the post4operati&e care to the

patient

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 6/22

6

1ntroducción:

El presente caso est% destinado a explicar la a&ulsión de un ór#ano

dentario por medio de técnicas abiertas y cerradas para la extracción de

un remanente radicular y un ór#ano dentario fracturado, los

cuales constituyen focos sépticos para la salud del paciente, en este

casos serian focos sépticos primarios que constituyen una necrosis de

los te!idos, localizado en la puerta de entrada de los #érmenes, en el cual

éstos se multiplican. Si los #érmenes pasan a san#re podr%n ori#inar

procesos tromboflebticos que son causantes de sepsis 5Sisto, '6"'7.

 8on ello buscamos preparar un terreno protésico para poder realizar una

rehabilitación adecuada y de&ol&erle estética y función al acto

masticatorio del paciente es decir de&ol&er la salud del paciente.

9no de los restos radiculares presenta ostetis expulsi&a, por el proceso

de la patolo#a se realizar% la extracción mediante técnica cerrada, la cual

consiste en luxación del diente, y lue#o por medio de la aplicación de la

palanca con el ele&ador extraer la pieza dental, la cual no es posible

extraer con fórceps por no cumplir con las condiciones necesarias para la

aplicación de fórceps.

 

:a extracción de restos radiculares a col#a!o es la conducta indicada ante

la fractura de un diente para extracción, este procedimiento se denomina

también exodoncia quir+r#ica a la inter&ención mediante la cual se extrae

un diente o una parte del mismo, si#uiendo una pauta re#lada que consta

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 7/22

"

de las si#uientes fases; incisión, despe#amiento de un col#a!o

mucoperióstico, ostectoma, a&ulsión y reparación de la zona operatoria

con re#ularización ósea, cureta!e y sutura, y utilizamos también

odontosección para facilitar la exodoncia y economizar al m%ximo la

ostectoma o resección de hueso. 58osme <ay Escoda, '6""7.

=ebe utilizarse después que se ha intentado la extracción del resto

radicular por la &a al&eolar sin éxito.

El propósito de este traba!o es describir, analizar, y explicar pre&io a la

re&isión de literatura, cuales son las caractersticas de la extracción de

restos radiculares en la ca&idad bucal y cu%les son las indicaciones y

técnica quir+r#ica

Exposición del caso:

>u!er de $? a@os, residente de 8arapun#o, casada, que traba!a en un

ne#ocio propio, acude a la consulta en las clnicas odontoló#icas de la

9ni&ersidad 2ecnolo#ica Equinoccial sede 8arapun#o.

efiere dolor #eneralizado en las encas hace ) das, q se enfatiza a ni&el

de primer cuadrante.

 Antecedentes 'uir(rgicos:

Aisterectoma, la paciente no nos facilito la fecha exacta de la operación

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 8/22

(

 Antecedentes Médicos:

No 8ontributorios

)*amen #línico:

(B; ""6/?6 mmA#

F8; $) latidos por minuto

2; C? #rados

F; '6 respiraciones por minuto

2; ")?cm

(; "C? l

-donto#rama

 

Focos sépticos 5emanentes radiculares7 de las piezas dentales "* y )$

Fistula crónica a ni&el &estibular apical de la pieza )*

(ieza )*; sin &italidad pulpar y dolor a la percusión

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 9/22

)

8aries =entales en las piezas "$, C? y )?

8oronas >et%licas de piezas dentales "', '" y ''

Edentulismo (arcial 5perdida de las piezas "), '), '$ y C$7

+otos )*traorales:

+otos ,ntraorales:

2. *oto Etraoral+ ,ista -ateralI/uierda

1. *oto etraoral+ ,ista*rontal

3. *oto intraoral+ arcada mailarsu!erior

4. *oto intraoral+ arcada mailarsu!erior

5. *oto intraoral+ lateral i/uierda 6. *oto intraoral+ lateral derec0a

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 10/22

1%

)*amen -adiogr&%ico

adio#rafa (eriapical pieza )$; emanente radicular, solo tercio apical,

sin pérdida ósea

adio#rafa de la pieza "*; emanente radicular, con pared palatina,

lesión cariosa q compromete la raz distal a ni&el de furca y destrucción de

toda la corono clnica, sombra radiolucida a ni&el apical.

". *oto intraoral+ lateral derec0a

(. R Peria!ical de la!iea 45+ 46 4"

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 11/22

11

 

&iagnostico:

Edentulismo parcial

8aries =entales en las piezas "$, C? y )?

emanente de la pieza )$ con ostetis expulsi&a y foco séptico

(ieza "* con fractura coronaria con fistula crónica

Focos sépticos de las piezas dentales "* y )$ Sensibilidad <eneralizada

 

0ronóstico:

eser&ado, esperando &er como e&oluciona, la cicatrización de la enca

después de la técnica quir+r#ica de extracción, y &iendo como esta su

ni&el óseo después de la misma

0lanes de trata)ientos:

". a7. (rofilaxis

b7 Eliminación de 8aries de la pieza "*

). R Peria!ical de la!iea 15+ 16 1"

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 12/22

12

c7 Blar#amiento de 8orona de la pieza "*

c7 2ratamiento de conducto

d7 (erno y corona

e7 Extracción de pieza )$

f7 Eliminación de caries de las piezas "$, C?, )?

 

'. a7 (rofilaxis y >oti&ación al paciente

b7 Extracción de los focos séptico

• Extracción de la pieza )$

(re&ia Bsepsia y Bntisepsia

 Bnestesia inflitrati&a de la pieza por &estibular y lin#ual con lidocana mas

epinafrina al ' D

8on el periostotomo se realizo la sindesmotomia de la pieza

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 13/22

13

 Bplicación del botador 

 Blcanzar el punto +til de aplicación deseada, momento en el cual la cara

plana o cónca&a de la ho!a del botador entra en contacto con el diente

58osme <ay Escoda, '6""7

:uxación

 Bplicando el ele&ador en el espacio

periodontal entre la raz y la pared ósea

del al&éolo, éste act+a como cu@a, y sr 

realizó esta acción alrededor de toda la

circunferencia del diente a extraer,

consi#uiendo su luxación 58osme <ay Escoda, '6""7

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 14/22

14

 

Exodoncia

9na &ez luxado el diente o la raz se

amplan los mo&imientos rotatorios y se

busca un punto de apoyo para actuar como palanca de primer #énero. =e

esta manera se desplaza el diente en la dirección de menor resistencia,

que #eneralmente es hacia mesial o distal, consi#uiendo as su a&ulsión.

58osme <ay Escoda, '6""7

:impieza de la ca&idad

• Extracción de la pieza "*

(re&ia Bsepsia y Bntisepsia

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 15/22

15

 Bnestesia inflitrati&a de la pieza por &estibular y lin#ual con lidocana mas

epinefrina al ' D

ncisión

=ebe permitir la preparación de un col#a!o bien irri#ado, que represente la

mnima in!uria posible y que proporcione un campo operatorio amplio.

El col#a!o siempre ser% de #rosor completo y se realizar% habitualmente

por &estibular.

:o m%s frecuente suele ser la realización de una incisión en el surco

#in#i&al 5mar#inal7 con una sola descar#a &estibular. 5 5=onado, Cra

Edicion7

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 16/22

16

 

:e&antamiento de col#a!o

Se separa el col#a!o en toda su

extensión hasta descubrir el

hueso a inter&enir,

sosteniéndolo y prote#iéndolo con el

separador 5=onado, Cra Edicion7

-steotoma

Se elimina parte el hueso con una

fresa para hueso en el micromotor

suficiente para conse#uir un buen

punto de apoyo para los ele&adores

5=onado, Cra Edicion7

-dontosección

Se seccionó al diente en diferentes ni&eles y en distintos fra#mentos 5C7

para facilitar su extracción

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 17/22

1"

Extracción

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 18/22

1(

(reparación de la zona operatoria

:e#rado emodelado paredes al&eolares Eliminación partes

fracturadas Aemostasia esección de te!idos Sutura. 58osme <ay

Escoda, '6""7

 

c7

8ontrol de las heridas y extracción de

puntos

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 19/22

1)

 

d7 Eliminación de caries en las piezas "$, C? y )?

e7 emisión a mplantolo#ia y ehabilitación oral

0ronostico 0ost Operatorio:

2iene un pronóstico fa&orable ya que su recuperación ha sido exitosa, no

hubo dolor al retirar los puntos no existió inflamación ni infección, y se

espera su total re#eneración ósea, para saber si se continua con la

colocación de un implante en el tratamiento.

&iscusión

 

En el si#uiente caso se realizo la extracción de dos focos sépticos de la

ca&idad bucal de la paciente, la pieza )$ con ostetis expulsi&a y la pieza

"* no indicada para rehabilitación por la destrucción de te!ido dentario, en

el estudio de Elio =inatale (apa, nos indica que los focos sépticos deben

ser eliminados de ca&idad bucal porque representan un comportamiento

auto limitante, pero al#unas &eces pueden ocasionar da@o en otras

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 20/22

2%

re#iones del or#anismo. ecientemente con los pro#resos que se han

hecho en el estudio de bacterias, podemos afirmar que ciertos

microor#anismos habitan sólo en la ca&idad bucal, y la presencia de éstos

en otras partes del or#anismo, pueden ocasionar un proceso infeccioso, a

&eces, con complicaciones fatales. si no se los extrae a tiempo y lle#an

a pro#resar su infección al momento de su extracción pueden pro&ocar la

diseminación de la infección y con esto endocarditis bacteriana, sepsis

entro otras. 5(apa, '6")7

:os doctores =r. (edro B =ucasse -li&era y =ra. uth oca odr#uez 

indican en su estudio que un absceso dentoal&eolar, maltratado, una

fistula pueden lle#ar a con&ertirse en una celulitis por lo que supera la

capacidad de defensa del or#anismo, lo cual pro&oca la in&asión de la

infección a los te!idos &ecinos y causa se&eras complicaciones. :a

transmisión del proceso séptico, se puede producir por continuidad, a

tra&és de los &asos san#uneos o linf%ticos.

Esta afección es f%cilmente pre&enible mediante de la eliminación de los

factores de ries#o, es decir, dientes en mal estado, cariados fracturados,

etc., as como el control de los factores locales y #enerales como pueden

ser cambios endocrino4metabólicos, inmunosupresión por tal moti&o en

este paciente se decidió extraer ambos focos infecciosos y una terapia

antibiótica para e&itar la exacerbación de la infección y la posible

diseminación de la infección hacia el or#anismo 5odr#uez, '66C7

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 21/22

21

 Bl#unos problemas de salud serios y &itales pueden aparecer como

resultado de una infección dental, se#+n lo informa la Bmerican Bcademy

of Family (hysicians 5Bcademia Estadounidense de >édicos de Familia7.

Se puede formar una celulitis en la que la infección se extiende hacia la

cabeza, el cuello y el %rea de los o!os. En esta instancia, la infección

puede comprometer la habilidad de respiración, causar disminución en la

&isión o pro&ocar trastornos del sistema ner&ioso central. 5(hysicians7

Tra(ajos citados

Cosme a Escoda+ -. . 2%11. Etracción de restos radiculares.

Eodoncias com!le'as. Eodoncia /uirr$ica.7dontosección.

Tratado de Cirugia Bucal+ 32.

#onado+ 8. 3ra Edicion. Etraccion 9uirur$ica . Cirugia Bucal+ 64).

Pa!a+ E. #. 2%14. #IE8I;ACI<; #E -A I;*ECCI<; 7#7;&7=;ICA .

Scielo.

P0sicians+ A. A. s.>..

Rodr?$ue+ #. P. 2%%3. -a etracción dentaria en la celulitis >acial

odonto$@nica. Hospital "Héroes del Baire", Nueva Gerona, Isla

de la Juventud.

isto+ 8. 8. 2%12. *ocos s@!ticos bucales en !acientes con uve?tis.

Scielo.

7/17/2019 Caso 1

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-568ce3556ae8c 22/22

22