Caso de cancer

Preview:

Citation preview

PATOGENIA DE CANCER DE SENO

PATOGENIA DE CANCER DE SENO

Antígenos tumorales

Antígenos específicos de tumor (TSA): Son únicos de

las células tumorales.

Antígenos asociados a tumor (TAA): También son

expresados en células normales.

• Productos de genes mutados

• Sobreexpresion de proteínas celulares

• Antigenos tumorales producidos por virus oncógenos

• Antígenos oncofetales

• Glucolípidos y glucoproteínas de superficie celular alterados

En cánceres humanos y animales se han identificado diversos antígenos tumorales que pueden ser reconocidos por los linfocitos T y B.

ANTÍGENOS ONCOFETALES

CEAson proteínas que se expresan en cantidades altas en las células cancerosas y en los fetos normales en desarrollo, pero no en los tejidos del adulto

Glucolípidos y glupotroteínas de superfecie

Gangliósidos---------- GM2- GD2 -GD3

Antígenos de grupo sanguíneo

Mucinas

Glucolípidos y glucoproteínas de superficie celular alterados.

MUC-1

proteína integral de mem brana que se expresa normalm ente solo en la superfície apical del epitelio ductal de la mam a, una localizacion que está relativamente resguardada del sistema inm unitario. Sin embargo, en los carcinomas ductales de la mam a, la molécula se expresa de forma no polarizada y contiene nuevos epítopos glucidos y péptídos espedfícos del tumor que pueden detectarse con anticuerpos monoclonales múridos.

PROTONCOGENES

RESPONSABLES DE LA CODIFICACION DE LAS PROTEINAS

NUCLEARES CITOPLAMATICAS P.DE MENBRANA

INTERVIENEN EN LA PROLIFERACION Y DIFERENCIACION CELULAR

ONCOGEN

• Es la forma mutada de un protooncogén.• Codifica una proteína anormal (oncoproteína),

que se mantiene activa independientemente de las señales reguladoras (no se degrada).

• Esto convierte a la célula en tumoral por una proliferación desordenada.

• En los humanos se han identificado más de 60 oncogenes.

PROTOONCOGENES:REGULAN LOS PROCESOS DE CRECIMEINTO CELULAR

virus, radiaciones

predisposición genética

Las respuestas de linfocitos T CD8^ frente a los tumores pueden inducirse por cebado cruzado (presentación cruzada), en donde las células tumorales o los antígenos tumorales son captados, procesados y presentados a los linfocitos T por células presentadoras deantígeno (APC) profesionales. En algunos casos, los coestimuladores B7 expresados por las APC proporcionan segundas señales para la diferenciación de los linfocitos T CD8^. Las APC también pueden estimular a los linfocitos T CD4^ cooperadores, que proporcionan las segundas señales para el desarrollo del CTL Los CTL diferenciados matan células tumorales sin necesidad de coestimulación y sin la ayuda del linfocito T.

La inmunidacl antitumoral se desarrolla cuando los linfocitos T reconocen antíganos tumorales y se activan. Las células tumorales pueden evadirse de las respuestas inmunitarias perdiendo la expresión de antígenos o moléculas del MHC o produciendo citocinas inmunosupresoras

Recommended