Caso de uso de en la Universidad Nacional de La Plata · Caso de uso de en la Universidad Nacional...

Preview:

Citation preview

Caso de uso de

en la Universidad Nacional de La Plata

Lic. Javier Díazjdiaz@unlp.edu.ar

Lic. Alejandra Osorioaosorio@info.unlp.edu.ar

Lic. Ana Paola Amadeopamadeo@info.unlp.edu.ar

CaFeConfCaFeConf 20062006

Laboratorio de InvestigaciLaboratorio de Investigacióón en Nuevas Tecnologn en Nuevas Tecnologíías Informas Informááticasticas

UUniversidadniversidad NNacionalacional dede LLaa PPlatalata

Facultad de InformFacultad de Informááticatica

ARGENTINAARGENTINA

• E-learning con Software Libre en la UNLP

• Breve Reseña

• Tipo de Cursos

• Características generales

• Tendencias

Agenda

CaFeCONF 2006

E-learning con Software Libre

en la UNLP

- Modalidad Blended Learning, en cursos de

Grado

- Modalidad Semi- Presencial , en cursos de

Postgrado

- Modalidad ‘Libre’, en cursos de Extensión.

CaFeCONF 2006

Breve reseña

- Integración de herramientas basadas en

Internet

- Sistemas Courseware Propietarios

- Sistemas Courseware Open Source

1999

1998 2001 2003

FAQFAQ

Sistemas Couseware

2000

Incorporación

de alumnos

presenciales

Sistemas Courseware

Open Source

2002

Incorporación

de alumnos

semi-presenciales

Alumnos no presenciales

VJLAB

2005

Objetos Educativos

2006

CaFeCONF 2006

Breve reseña

El portal www.unlp.edu.ar

Cursos de Grado

38 cursos

1297 usuarios

Modalidad blended learning

CaFeCONF 2006

El portal www.unlp.edu.ar

Cursos de Postgrado

20 materias , 370 alumnos

Modalidades:Blended Learning

Convenios con otras Universidades

Distancia con evaluaciones presenciales

CaFeCONF 2006

El portal www.unlp.edu.ar

Cursos Libres / Extensión

Accesibilidad en la Web

Cursos de SL – Lihuen / Koha(basados en análisis de cursos online ITI – Brasil)

Estos cursos se desarrollan con autoevaluaciones y

poseen un diseño de aprendizaje sugerido, pero no

obligatorio.

CaFeCONF 2006

Características generales de los cursos

– Registración –

Claves de acceso por usuario y por curso.

Grado: los alumnos se auto-registran, y el

docente valida con la lista de inscriptos.

Postgrado: por invitación

CaFeCONF 2006

Características generales de los cursos– Herramientas utilizadas –

Foros de discusión

Recursos en diferentes formatos: slides sincronizados con audio, documentos, simulaciones, urls, paquetes SCORM,etc.

Auto evaluaciones

Entregas de Trabajos, con fecha de vencimiento y correcciones a través de la plataforma.

Encuentro virtuales programados

Calendario

Wiki

Gestión de Grupos

CaFeCONF 2006

Características generales de los cursos

– Evaluación –

Grado: presencial, de acuerdo a las pautas

de cada cátedra.

Postgrado: talleres y exámenes de

aprobación obligatoria presenciales.

CaFeCONF 2006

Tendencias

GONG: herramienta de comunicación de voz en

tiempo real a través de la Web.

Evaluación de los LMS Open Source Dockeos,

Sakai y ATutor.

CaFeCONF 2006

Recommended