CATALINA CAAMAÑO ISORNA FAP C.S. BURELA...Evolución Publicaciones Aranaz JM, Aibar C, Gea MT,...

Preview:

Citation preview

“Buscando un sistema sanitario mas seguro”

CATALINA CAAMAÑO ISORNA FAP C.S. BURELA

Evolución publicaciones

Error de medicaión

Evolución Publicaciones

Aranaz JM, Aibar C, Gea MT, León MT. Los efectos adversos en la asistenciahospitalaria. Una revisión crítica. Med Clín(Barc). 2004; 123(1): 21-5.

Estudios España

Joint Commission on Accreditation of Health-care Organizations. Sentinel EventStatistics. Disponible en: http://www.jointcommission.org/sentinel_event.aspx.

National Transitions of Care Coalition. Improving transitions of care: the vision ofthe National Transitions of Care Coalition. [citado 15-10-2012]. Disponible en:www.ntocc.org/Portals/0/PolicyPaper.pdf

Contextualización

Nivel de implantación

78%

Qué sabemos de CM?

Cambio cultural

- Estrategia efectiva

-Registros electrónicos

El riesgo mayor es al ingreso

Los EC más frecuentes

Grupos de riesgo

Fundamentalmente ámbito hospitalario

Retos: Método y clasificación

Foto IANUS

Foto Conecta 72

Informe Enfermería Conecta 72

Caso práctico

Documento e consenso en terminología y clasificaciónDe los programas de conciliación de medicación

Clasificación Gravedad discrepancias

CC MERP Index for Categorizing Medication Errors (28-10-2006). Disponibleen: http://www.nccmerp.org/pdf/indexColor2001-06-12.pdf

CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN AL ALTA HOSPITALARIA HOJA DE RECOGIDA DE DATOS

CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN: _________________________ ENTREVISTADOR: ____________________________________________ MÉDICO DE FAMILIA □ FARMACÉUTICO AP □ FARMACÉUTICO C□________________________

SEXO: HOMBRE □ MUJER □ EDAD: ___ DOMICILIO: FAMILIAR □ RESIDENCIA □

SITUACIÓN LABORAL: ACTIVO □ PARADO □ PENSIONISTA □ TSI: 001 □ 002 □ 003 □ 004 □ 005 □ 006 □

PROBLEMA SOCIAL: SÍ □ NO □ NO CONSTA □ TIPO DE PROBLEMA: VIVE SOLO □ ANCIANO A SU CARGO □ SU CUIDADOR PRINCIPAL ES >65a □ ALCOHOLISMO □ OTRAS ADICCIONES □ SOCIOECONÓMICOS □

DÉFICIT SENSORIAL: SÍ □ NO □ NO CONSTA □ TIPO DE DÉFICIT: VISUAL A PESAR DE LENTES □ AUDITIVO A PESAR DE AUDÍFONO □

COMORBILIDAD DEL PACIENTE ANTES DEL INGRESO: _________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

HOSPITAL: CHUVI □ CHOP □ CHUS □ CHUAC □ CHOU □ POVISA □ HOSPITAL DO SALNÉS □ HOSPITAL DO BARBANZA □ OTRO □ __________

SERVICIO: _________________ DURACIÓN, EN DÍAS: ______ PRESCRIPCIÓN EN IANUS: SÍ □ NO □

DIAGNÓSTICOS PRINCIPALES QUE MOTIVARON EL INGRESO: A. ______________________________ B. ______________________________

ESTADO DE SITUACIÓN ANTES DEL INGRESO AL ALTA HOSPITALARIA

MOD ATC DISCREPANCIA

PRM Inicio Problema de Salud inicio MEDICAMENTO DOSIS MEDICAMENTO DOSIS TIPO Justi GRAV

Resolución

NÚMERO DE MEDICAMENTOS que tomaba: ____ DISCREPANCIA previa: SÍ □ NO □ NO CONSTA tratamiento habitual □ Que refiere el paciente (Historia Farmacoterapéutica) que tomaba antes del ingreso. Entre el tratamiento que realmente tomaba el paciente y el tratamiento que figura en el informe médico. Se incluyen tratamientos administrados por vía de administración diferente a vía oral de manera crónica: pomadas, preparados oftalmológicos…

NÚMERO DE MEDICAMENTOS NUEVOS _____ SUPRIMIDOS ______ Numero de medicamentos que le prescriben en el hospital y que antes no tomaba. Número de medicamentos que tomaba y que en el hospital le suprimen y no debe tomar a partir del alta.

Nº DE MÉDICAMENTOS CON _____ SIN_____ DISCREPANCIAS NO JUSTIFICADAS

GRADO DE CONOCIMIENTO SOBRE LOS MEDICAMENTOS (actuales): CONOCEDOR □ DESCONOCEDOR □

¿Sabe para qué toma este medicamento? ¿Sabe cómo debe tomarlo? ¿Sabe cuánto debe tomar? ¿Sabe hasta cuándo tiene que tomarlo?

De los medicamentos que debe tomar desde ahora.Se considerarán “conocedores” a aquellos pacientes que contesten correctamente al 100% de las preguntas:

INTERVENCIÓN MAP FAP FC FH

Conciliado sin consulta Conciliado con Consulta con MAP MAH FH FAP No Conciliado y derivado a:

MAP MAH FH FAP

I

SEGUIMIENTO

ESTRATEGIA DE BUSQUEDA

MEDLINE/PUBMED. Search "medication reconciliation" Filters: spanish: 33 ítems. Búsqueda: Herramientas para la conciliación de la medicación:

MEDLINE/PUBMED. Search: computerizedreconciliation tool AND medicationreconciliation:

EMBASE. Search: (Medication reconciliation[MeSHTerms] AND Canadian: Medication reconciliation and Canadian: 27

Catalina.caamano.isorna@sergas.es

@ccaaiso_

¡Muchas gracias!