catalogo 2009

Preview:

DESCRIPTION

contiene la muestra de esfotoperiodismo del año 2009

Citation preview

ESFOTOPERIODISMO09

Photocafé, más que un café...Septiembre 2009

Di con imágenes lo que ves

Coordinación GeneralEdgar RomeroChristian POVEDA

Coordinación y ProducciónEnayda Argueta

Coordinadores por país:Guatemala: Moisés CastilloEl Salvador: Edgar Romero, Christian POVEDAHonduras: Edgard GarridoNicaragua: Esteban FélixEstados Unidos: Elmer Romero

Director del CCESVJuan Sánchez

DiseñoMiguel Ruiz y Miguel Villela

CatalogoTexto Miguel VillelaAntropólogo Edgar Romero y Christian POVEDAwww.esfotoperiodismo.com

PhotoCaféMelvin Chavarría, Enayda Argueta, Edgar Romero, Miguel VillelaColonia El Roble, Pasaje 2, casa #121 San Salvador, El Salvador. Teléfono 21002469

DI CON IMAGENES LO QUE VES

Esfotoperiodismo, es una estructura independiente que se dedica al fomento de la fotografía de prensa internacional. Fundada en 2006, se da a conocer a través del encuentro anual esfotoperiodismo con su exposición y su correspondiente anuario.

Un equipo coordinador independiente califica 400 imágenes consignadas por más de 50 fotógrafos, agencias, periódicos, revistas y medios elec-trónicos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Sólo la claridad de los objetivos hacen posible la eficiencia de juzgar .

El catálogo, además de las imágenes selecciona-das ofrece un panorama de la situación anual de la fotografía de prensa regional.

La exhibición es presentada en la sala del Photo-café, espacios del transporte colectivo de la ciudad de San Salvador, intervenciones plásticas en el espacio público de los Mercados Municipales y se difunde en los principales rotativos de la región.

Cada año, el número y la calidad de las imágenes recibidas en ESFOTOPERIODISMO aumenta, a la vez nuevos espacios se ofrecen para exponerla.

Se trata de una oportunidad maravillosa para valorar la enorme extensión del trabajo de los reporteros gráficos centroamericanos. Nos entristece pensar que pocos fueron publicados. Esa pasión que los estimula a la vez, aviva los esfuerzos de este equipo con el apoyo del Centro Cultural España en El Salvador.

DI CON IMAGENES LO QUE VES

“La Fotografía repite mecánicamente

lo que nunca más podrárepetirse existencialmente”

(Roland Barthes).

Nuevamente nos reunimos para degustar del col-ectivo de imágenes, que el conjunto de fotógrafos de medios, agencias e independientes exponen en Esfotoperiodismo 2009.

Septiembre, mes de la fotografías, nos permite acudir a diferentes salas para observar y leer como textos, nos diría Iuri Lotman, las diferentes propu-estas, dentro de las cuales, algunas fotografías ya han cumplido una función socio-comunicativa.

Para el fotoperiodismo, esta muestra logra un objetivo muy importante: unir a cuatro países cen-troamericanos. Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador presentan, dentro del Esfoto, luces de la realidad que ha vivido cada país a lo largo de un año.

Cada fotografía presentada en el Esfotoperiodismo cuenta una historia, algunas al unirlas hacen más grande esa historia. En ellas encontramos, no sólo el trabajo del fotógrafo, reportero del quehacer de un pueblo, sino también un discurso, motivado a partir de la lectura que se hace de cada fotografía. Cada persona, que ahora vemos las imágenes que se muestran, y que son parte de este rompecabe-zas, las tomamos con la mirada y las leemos. En ellas encontramos y les damos un sentido desde nuestros contextos.

Cualquiera que sea la fotografía, seleccionada al azar o en algún orden, todas y cada una evocan un recuerdo, nos muestran hechos de la vida cen-

troamericana, que ya han pasado a formar parte de nuestra historia contemporánea, y como parte de este recuerdo se convierten en memoria cultural colectiva.

Vilches nos dice que la persona que fotografía es quien decide “representar un espacio-narrar una historia”, pero somos las personas que observa-mos las imágenes quienes las hacemos nuestras, nos apropiamos de ellas y les damos un sentido en nuestras vidas.

Dentro de esta dialéctica, de quien propone y quien se apropia de lo que observa, hay imágenes de temas que han dejado huella. Algunos de ellos son la violencia que continuamente se vive en nuestros países, el deterioro del medio ambiente y las consecuencias que esto conlleva, pero también una mirada a la belleza que la misma naturaleza nos permite observar. Además, el golpe de estado en Honduras, como hecho que hace un llamado de atención, a las aún frágiles democracias de nuestro continente.

Jacques Amount, menciona que una de las funciones de la imagen, es aportar información visual sobre el mundo, este Esfotoperiodismo sigue aportando, como lo ha hecho desde hace unos años, a la formación visual de las nuevas genera-ciones, a la formación profesional de las personas trabajadoras de la imagen, a quienes acudimos a observar las fotografías, y a la sociedad en general, por recoger en las imágenes información sobre nuestra cultura y regresarla a quienes las vemos, como retroalimentación de nuestro diario vivir.

Miguel Villela

Antropólogo Sociocultural.

Celebración del “Día de la fotografía para la familia”, en El centro de foto-grafía de Houston, Estados Unidos.

Elmer RomeroImágenes Libres

Oscar Leiva La Presa Grafica

Carlos Alemán se baña en las aguas del Río Lempa. San Isidro Lempa, El Salvador.

Alumnas del Centro Escolar Cantón Las Animas de San Pedro Nonualco, La Paz, El Salvador se cubrirse de la lluvia a la salida de la escuela.

Mario AmayaEl Diario de Hoy

Gilmor GarcíaLa Prensa Honduras

Lo que las nubes producen.San Pedro Sula, Honduras.

Carlos PérezLa Prensa Honduras

Roberto MárquezCo-Latino

Gilmor GarcíaLa Prensa Honduras

Evacuaciones de Familias por llenas en el sector de los Bajos de Potreril-los, Pimienta San Pedro Sula, Hon-duras. Carlos Pérez/La Prensa Hon-duras

Inundaciones en los Bajos de la Ciu-dades cercanas a San Pedro Sula, Honduras.

Antonia Marroquí recoge agua en la Isla Perico, en el Golfo de Fonseca, departamento de La Unión, El Sal-vador, para realizar sus labores do-mésticas.

Atardecer es el estadio Olímpico de San Pedro Sula, Honduras.

Carlos PérezLa Prensa Honduras

Gilmor GarcíaLa Prensa Honduras

Las Altas temperaturas en San Pedro Sula, Honduras.

Lissette LemusEl Diario de Hoy

Victoria Rosales realiza sus tareas en el Círculo de Alfabetización de la Comunidad Vista Bella No. 2 de San Salvador.

Rodrigo AbdAssociated Press

El payaso Rayadito celebra el cum-pleaños de su hija Beberli Michele, Guatemala.

Víctor PeñaLa Prensa Gráfica

Mundo de colores. Adalberto de la Cruz de 12 años, durante la clausura en estudios tecnológicos Braile en el Centro de Rehabilitación para Ciegos en El Salvador.

Luis SotoEl Periódico de Guatemala

Kristine Nineth Chávez Gonzáles de 9 años, se recupera de una quemad-ura de café en la Unidad de Niños Quemados del Hospital Roosvelt Guatemala.

Ericka ChávezMás!

Abigail Rivas de un año, pasa consulta para verificar la presen-cia de la gripe porcina junto a su madre Sonia Tejada, en el Seguro Social, El Salvador.

Marvin RecinosEl Diario de Hoy

La solidaridad durante la epidemia de AH1N1 en El Salvador.

Borman MármolLa Prensa Gráfica

Hospital de Niños Benjamin Bloom, El Salvador. Un niño en espera ser a tendido por sospecha de tener la gripe (AH1N1).

JuancarlosFotógrafo Independiente

De votos frente a la imagen de la Vir-gen de Guadalupe en la Villa de Te-peyac, México. La pareja usa cubre bocas para evitar ser contagiados con el virus AH1N1.

Nubia RivasLa Prensa Gráfica

En la estación migratoria conocida como “La Arrocera”, México los fa-miliares marcharon con cruces exi-giendo a las autoridades mexicanas la seguridad e investigar el paradero de personas desaparecidas ya que en este lugar varios inmigrantes son asaltados y asesinados.

Angelina Flores Molina de 94 años observa el paso del Vía Crucis antes del Viernes Santo, en el Barrio San Esteban de San Salvador.

Oscar Leiva La Presa Grafica

Jesús Cautivo, el Jueves Santos en el centro de Mejicanos, San Salva-dor.

Frederick MezaEl Faro

Un vendedor de rosario durante el vía crucis en la Iglesia el Calvario de Centro de San Salvador.

Frederick MezaEl Faro

Procesión del Santo Entierro Viernes Santo, Barrio San Esteban de San Salvador, El Salvador.

Juan Carlos QuinterosEl Diario de Hoy

Vida cotidiana en barrios urbano marginal en San Salvador.

Mauro AriasEl Faro

Habitante de Patutul Suchitepequez, Guatemala, baila El Judas del cami-no en la finalización de la Semana Santa, signo de prosperidad.

Jesús AlfonsoEl Periódico

Rodeo en la celebración de la fe-ria del Municipio de Salcaj, Quet-zaltenango, Guatemala, en honor a San Luis, Rey de Francia.

Enrique HernándezBuró Informativo de Guatemala

Danza.

Juan Carlos QuinterosEl Diario de Hoy

Trabajadora del sexo de una casa de citas del Centro de San Salvador.

Ethan JamesFotógrafo Independiente

Silvia y María trabajadoras del sexo de una casa de citas del Centro de San Salvador.

Ethan JamesFotógrafo Independiente

Madona del Centro de San Salvador. Los centros históricos reflejan otra sociedad.

Francisco CamposFotógrafo Independiente

Marcha del día internacional de la mujer en San Salvador.

Rodrigo SuraCo-Latino

Bar del Centro de San Salvador. Cientos de personas pasan to-dos los días por estos lugares donde escapan de la crisis social y económica que se vive en el país.

Francisco CamposFotógrafo Independiente

Una Asociación de mujeres protesta por los asesinatos de mujeres du-rante la Cumbre Ibero Americana en San Salvador.

Edgar RomeroAssociated Press

Herlinda de 30 años, después de su presentación en el Circo Latino en Guatemala.

Rodrigo AbdAssociated Press

Las Reinas Elegidas participan en una presentación durante las fiestas de San Juan Sacatepquez, Guate-mala.

Rodrigo AbdAssociated Press

Mery fue madre a los 16 años. Tiene dos hijos, no ha terminado la escuela y vive con sus 8 hermanos en una pequeña casa en una zona marginal de Soyapango, San Salvador.

Oscar LeivaLa Prensa Gráfica

Las construcción de la viviendas en zonas urbano marginal de San Sal-vador son un parámetro de la cotidi-anidad de las personas.

Mauro AriasEl Faro

En las zonas urbano marginal de San Salvador, las barreras de pro-tección de sus vivienda pueden ser múltiples.

Mauro AriasEl Faro

Dependiendo de los recursos con los que cuentan las familia de zonas urbano marginal de San Salvador, construyen su vivienda.

Mauro AriasEl Faro

Fernando Hernández, de 50 años pide limosna en la calle Rubén Darío San Salvador, recolectar algo de dinero para él y su familia.

Giovanni CuadraLa Prensa Gráfica

Pareja homosexual marchan el 1 de mayo, día del trabajo en El Salvador, en demostración de los derechos laborales de este sector.

Miguel VillelaImágenes Libres

Cargamento de 370 cajas de pseu-doefedrina, incautado por haber ingresado al país con documentos falsos, fue incinerado en la sede de la Policía Nacional Civil, Ciudad de Guatemala, donde prohíben su com-ercialización.

Erick SorSiglo Veintiuno

Simpatizantes del depuesto Presi-dente de Honduras Manuel Zelaya, se enfrentan a miembros de la policía de Honduras fuera de la Casa Presi-dencial en Tegucigalpa.

Esteban FélixAssociated Press

Esteban FélixAssociated Press

Simpatizantes del depuesto Presi-dente de Honduras Manuel Zelaya, se enfrentan a miembros de la policía de Honduras fuera de la Casa Presi-dencial en Tegucigalpa.

Partidarios de Presidente de Hon-duras expulsado Manuel Zelaya se sientan delante de una línea de soldados que avanzan durante una protesta fuera de la entrada al aero-puerto internacional en Tegucigalpa.

Darío López-MillsAssociated Press

Simpatizantes del depuesto Presi-dente de Honduras Manuel Zelaya, son reprimidos por miembros del ejercito fuera de la Casa Presidencial en Tegucigalpa.

Eduardo VerdugoAssociated Press

Partidarios del depuesto Presidente de Honduras Manuel Zelaya, acla-man en el Aeropuerto Internacional

Eduardo VerdugoAssociated Press

de Tegucigalpa, mientras el avión que lo conducía intentaba aterrizar.

El Presidente expulsado Manuel Zelaya de Honduras, llega rodeado por partidarios a la frontera de Ni-caragua-Honduras en “Las Manos”. Miles de hondureños viajaron a la frontera para apoyar el retorno a Honduras después del golpe.

Esteban FélizAssociated Press

Una persona simpatizante de Man-uel Zelaya lanza piedras cerca del Aeropuerto Internacional en Teguci-galpa, mientras el depuesto presi-dente intentaba retornar a su país.

Franklin RiveraCo-Latino

Una persona es fatalmente herida por un soldado hondureño fuera del aeropuerto internacional en Teguci-galpa, mientras el depuesto presi-dente intentaba retornar a su país.

Eduardo VerdugoAssociated Press

Simpatizantes del Frente Sandinista FSLN protestan a favor del triunfo del candidato a alcalde de Managua, Ni-caragua Alexis Arguello, luego que la oposición declarara que los comicios fueron un “fraude”.

Greta Arévalo GarméndezLa Jornada

El Tren se acerca. Después de en-ganchar varios vagones ya cargados de indocumentados, los que han decido tomarlo en marcha a la salida de la estación, en Arriaga, México.

Mauro AriasEl Faro

Unos migrantes centroamericanos comparten la lectura de la Biblia du-rante la espera de un tren que los saque de Chiapas hacia Oaxaca. En la estación de tren en Arriaga. El sur de México es la zona con mayor flujo de migrantes indocumentados.

Mauro AriasEl Faro

Agentes de la Policía Nacional Civil, allanan una vivienda en la Lotifica-sion Santa Teresa, del municipio de Armenia, en Sonsonate, El Salvador en el operativo antidelincuencia.

Francisco AlemánLa Prensa Gráfica

Agentes del grupo de Reacción Poli-cial Nacional Civil allanan una vivi-enda en la Comunidad El Pino de Santa Tecla, San Salvador, en busca de pandilleros que se dedicaban a la extorsión en el transporte colectivo.

Francisco AlemánLa Prensa Gráfica

Dos Sujetos detenidos en el barrio San Esteban en las cercanías del Mercado Tinetti donde se les de-comiso un arma durante un operati-vo en la zona debido a la inseguridad del lugar.

Ericka ChávezMás!

Detencios en la sede del sistema 911 de la Policía Nacional Civil, San Sal-vador, El Salvador.

Lissette LemusEl Diario de Hoy

Petrona Rivas, victima de la violencia de las pandillas San Salvador, 15 oc-tubre 2008.

Lissette LemusEl Diario de Hoy

Un interno, del Centro Preventivo Pavoncito coloca una de las cinco cabezas de los pandilleros muertos

Jesús AlfonsoEl Periódico de Guatemala

luego de que estos fueran traslada-dos de la cárcel del boquerón en Escuintla.

Niños y vecinos ob-servan el cuerpo de Lidia García Damian de 53 años. Fue asesinada a balazos por desconocidos, mientras preparaba su venta de artículos eléctricos en el mer-cado El Guarda, Gua-temala.

Doriam MoralesEl Periódico de Guatemala

Pobladores de San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, Gua-temala observan el cadáver de un hom-bre, presuntamente integrante de una banda de asaltantes, fue linchado, que-mado en el centro de este pequeño muni-cipio.

Walter PeñaEl Periódico de Guatemala

Esteban Elías Ventura, de 20 años, fallece sobre Avenida Cuscatlan en San Salvador, después de un tiro so-bre su cabeza.

Oscar MachónDiario El Mundo

Una persona es asesinada en el barrio San Jacinto, San Salvador, El Salvador por presuntos pandilleros a consecuencia del no pago “de la renta” impuesta a los empresarios del transporte colectivo.

René QuintanillaDiario El Mundo

Giovanni Guzmán asesinado en el Centro de San Salvador.

Ethan JamesFotógrafo Independiente

Forenses realizan autopsia, Guate-mala.

Rodrigo AbdAssociated Press

Un técnico de la fiscalía trabaja en la exhumación de uno de los cadáveres ubicados en la Finca El Cobanal de Lourdes Colon, El Salvador. El asesinato fue cometido por las pandilla de acuerdo a testigo criteriado.

Salomón VásquezLa Prensa Gráfica

Entierro de un miembro de la Mara 18 y su hermano asesinado por la Mara Salvatrucha.

Christian PovedaAgencia VU

Anthony Josué Rosales de dos me-ses se convirtió en parte de la es-tadística de muertes en Guatemala, mientras viajaba en los brazos de su madre en una unidad del trasporte urbano, delincuentes atacaron al conductor y una de las balas termino con su vida.

Paulo RacqecSiglo Veintiuno

Rescate Agónico. Mario Velazquez y Juan José Hernández tratan de ser rescatados por agentes de la PNC.

Jaime AnayaMás!

Emil Bustamante, fue detenido y de-saparecido por el Ejército del Gobier-no de Fernando Romeo Lucas Gar-cía desde el 13 de febrero de 1982. Finalmente fue asesinado como él muchos otros miles de guatemalte-cos, ha sido desaparecidos para que no se encuentre sus resto. Ahora fa-miliares buscan justicia.

Moises CastilloAssociated Press

Celebración de fiestas de Nuevo Cuscatlan. Carrera de “Hombres con Tacones”.

Luis LópezMás!

Elecciones presidenciales en El Sal-vador.

Antonio HerreraLatín Photo

Rodrigo Ávila candidato de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en campaña presiden-cial .

Ludwin RosalesFotógrafo Independiente

Mauricio Funes, candidato del FMLN, se proclama presidente de El Salvador.

Christian PovedaAgencia VU

Vanda Pignato, esposa de Mauricio Funes, da el primer beso de la vic-toria.

Christian PovedaAgencia VU

Toma de posesión. Vanda Pignato se prepara para asistir a la asunción a la presidencia de El Salvador de Mau-ricio Funes, convirtiéndose ella en la Primera Dama.

Luis RomeroAssociated Press

Hillary Clinton. Jefa de la diplomacia estadounidense participará en una reunión de la iniciativa Caminos para la Prosperidad.

Omar CarboneroEl Diario de Hoy

El Quetzal, ave nacional de Guate-mala, al momento en que sale de su nido, con un poco de suerte se pu-ede observar esta ave que para so-brevivir necesita que su hábitat sea un bosque nuboso situado a unos 2,000 metros sobre el nivel del mar.

René RuanoNuestro Diario

Colibrí. Una de las avés considerada a punto de extinción en Honduras toma su alimento.

Delmer MartínezEl Periódico Deportivo El Diez

Un pavo real que forma parte de las especies que se encuentran en el Zoológico Nacional, San Salvador, abre su cola, como parte del ritual de cortejo hacia la hembra.

Jaime AnayaMás!

Hendry Thomas (Honduras) y Ricar-do Alvarado (El Salvador) en busca de un balón durante un partido de la Copa UNCAF celebrada en Teguci-galpa Honduras.

Mario AmayaEl Diario de Hoy

Un aficionado observa desde la Lo-mita del estadio Cuscatlan, San Sal-vador el partido de inaugural de la exagonal final, El Salvador, Trinidad y Tobago.

Frederick MezaEl Faro

ParticiParon:

Guatemala

Enrique HernandezAGENCIA ICONOSPRO

Erick Sor Siglo Veintiuno fotografia@sigloxxi.com

Luis SotoEl Periódico de Guatemala lsoto@elperiodico.com.gt

Moises CastilloAssociated Press/ Guatemala.moises.castillo@mac.com

Jesús AlfonsoEl Periódico de Guatemala jesusalfonso@yahoo.com

Doriam MoralesEl Periódico de Guatemala doriammorales@yahoo.es

Paulo RaquecSiglo Veintiuno paulosf5ster@gmail.com

Esteban BibaNuestro Diario estebanbiba@gmail.com

René RuanoNuestro Diario renerugt@yahoo.com

Rodrigo AbdAssociated Press/ Guatemala.Rabd@ap.org

Walter PeñaEl Periódico de Guatemala wperezgt@yahoo.com

El Salvador

Antonio Herrera Fotografo independiente aherrera@elsalvadoraqui.com

Ángel Antonio GómezLa Prensa Grafica aaga79@yahoo.com

Borman MármolLa Prensa Gráfica bormanvm@gmail.com

Christian PovedaAgencia Vuchristianpoveda@mac.com

Edgar RomeroAssociated Press/ El Salvadorimagenlibres@gmail.com

Erika ChavezPeriódico Más!erickachavez27@gmail.com

Ethan JamesFotografo Independienteethansjames@gmail.comElmer Romero

Imágenes Libreselmerosalva@hotmail.com

Franklin RiveraDiario CoLatino Framrihe2005@yahoo.com

Francisco CamposFotógrafo Independientefranciscoc290@gmail.com Frederick MezaEl Faroelcaciquevena@hotmail.com

Juan Carlos QuinterosFotoperiodista de El Diario de Hoy juanquintero6@yahoo.com

JuancarlosFotografo Independientecontakt@gmail.com

Luis Alonzo LópezPeriódico Más!luisito1021@gmail.com

Luis RomeroAssociated Press/ El Salvador.luisromero55@gmail.com

Mario AmayaEl Diario de Hoy.quekasurfer@gmail.com

Mauro AriasEl Faromauroarp@yahoo.com

Marvin RecinosEl Diario de Hoy Mar_fotografia@hotmail.es

Miguel VillelaImágenes Libresmikelvillela@gmail.com

Lissette Lemus El Diario de Hoylissette.lemus@gmail.com

Nubia RivasLa Prensa Gráficanubiarivas3@hotmail.com

Omar CarboneroEl Diario de Hoy ocarbonero@gmail.com

Oscar MachónDiario El Mundomachon69@gmail.com

Jaime AnayaPeriódico Más! jperez.anaya@gmail.com

Roberto MarquezDiario Co-Latino roberto09ismarquez052@gmail.com

Rodrigo SuraDiario Co-Latino René QuintanillaDiario El Mundo

renequi08@gmail.com

Salomón VasquezLa Prensa Grafica.svasquez005@hotmail.com

Víctor PeñaLa Prensa Grafica.victopena@live.com

Honduras

Gilmor Garcia BonillaLa Prensa elcolibri0259@yahoo.com

Delmer Martinéz Diario Deportivo El Diezelmer.Martinez@diez.hn

Carlos Pérez RamirezLa PrensaCarlos.Perez@laprensa.hn

Nicaragua

Greta Arévalo Garméndezgreta@lajornadanet.com

Esteban Félix Associated Press/ Nicaraguafoto.esteban.felix@gmail.com

México

Darío López-MillsAssociated Press/ Méxicodariolopezm@gmail.com

Eduardo VerdugoAssociated Press/ México.verdugofoto@gmail.com