Catastro Ing. Luz Angélica Suárez Experta internacional en ... · El Catastro Según la Ley 14 de...

Preview:

Citation preview

CATASTRO

ING. LUZ ANGÉLICA SUÁREZEXPERTA INTERNACIONAL EN CATASTRO AVANZADO Y MULTIPROPÓSITO

Cartografía Catastral

El Catastro

Según la Ley 14 de 1983

“Inventario o censo, debidamente actualizado y clasificado de la propiedad inmueble perteneciente al estado y a los particulares, con el objeto de lograr la correcta identificación física, jurídica, fiscal y económica de los inmuebles.”

El Catastro, Aspectos

Físico Económico Jurídico Fiscal

GDB BDA

Procesos Catastrales

En la captura de información que componen las bases de datos

Asp. Físicos y Jurídicos

Formación(Art. 28, Dec 2555 de 1988)

Actualización(Ley 14, Dec 3496 de 1983)

Conservación(Art. 12, Dec 3496 de 1983)

Reconocimiento Predial

(Cinta y Ficha Predial)

Topografía Convencional

Ortofotografía

Cartografía Catastral, Escala

La elección de la escala es fundamental para la cartografía catastral ya que ésta requiere poder visualizar las parcelas y servir de base para cualquier

sistema de información territorial

Cartografía Catastral, Escala

La elección de la escala es fundamental para la cartografía catastral ya que ésta requiere poder visualizar las parcelas y servir de base para cualquier

sistema de información territorial

Plano Escala Contiene

P. De ConjuntoEntre 1:5000

y 1:10000

Perímetros de Manzanas, Nomenclatura Vial, Límite de Barrios y Comunas, Codificación de Manzanas, Barrios y Comunas

P. Catastral o Carta Catastral

Entre 1:500 y 1:1000

Límite de Predios, Colindantes, NomenclaturaDomiciliar, Aspectos Físicos en general, Codificación de Predios y Cotas

Zonas Homogéneas

Geoeconómicas

Entre 1:5000 y 1:10000

Límite de Predios, Perímetros de Manzanas, Nomenclatura Vial, Límite de Barrios y Comunas, Codificación de Manzanas, Barrios y Comunas, Clasificación del predio por valor de m2

Zonas Homogéneas

Físicas

Entre 1:5000 y 1:10000

Límite de Predios, Perímetros de Manzanas, Nomenclatura Vial, Límite de Barrios y Comunas, Codificación de Manzanas, Barrios y Comunas, Clasificación del predio por características físicas

Cartografía Catastral, Métodos de captura de información

TopografíaConvencional

Geodesiay GPS

Restituciones Aerofotogramétricas o

Teledetección

Cartografía Catastral, Métodos de captura de información

Restituciones Aerofotogramétricas o Teledetección. Análisis, Extracción y procesamiento de información en calidad de elementos vectoriales

(Toponimia como puntos; Ejes Viales, drenajes como líneas; Terrenos, Perímetro de Manzanas, Límites de Vías como polígonos)

Cartografía Catastral

Ortofoto

Cartografía Catastral

Ortofotomapa

Cartografía Catastral

Ortofoto

Cartografía Catastral

Ortofotomapa, Escala 1:500

Cartografía CatastralRepresentación del Territorio por medio de Elementos y Convenciones

predeterminados

Cartografía Catastral

De alta precisiónmétrica

Cartografía Catastral, Análisis y Representación de Fenómenos

Cartogramas Coropléticos: Se

utilizan para representar las intensidades de determinadas

variables discretas. Útiles para

representar los valores del suelo

(ZHG), niveles educativos, de

ingresos de riesgo, etc

Cartografía Catastral, Análisis y Representación de Fenómenos

Cartogramas Isopléticos: Se

utilizan para representar los

cambios continuos a lo largo del

espacio urbano o rural. Útiles para representar los

cambios de valor del suelo libres de mejoras, modelo

estadistico

Cartografía Catastral, Análisis y Representación de Fenómenos

Cartogramas de Figuras: Se utilizan para representar datos absolutos y

porcentuales.

Cartografía Catastral, Multipropósito

Cartografía Catastral,

Multipropósito