CatedraenSeguridadSocialFESAcatlan_OITnotifesa04022010

Preview:

Citation preview

4 NotiFESAcatlán 4 de febrero de 2010

Una vez más la calidad y el prestigio de nuestraFacultad se puso de manifiesto. En esta ocasión la carre-ra de Actuaría de Acatlán fue invitada a participar en unareunión que se llevó a cabo en Lima, Perú, convocadapor la Organización Internacional del Trabajo (OIT),dependencia de la Organización de las Naciones Unidas,cuya función es procurar condiciones de trabajo dignas,teniendo como proyecto sustantivo la seguridad social.

El propósito de este encuentro que congregó a espe-cialistas internacionales, fue el de presentar un ambicio-so proyecto de colaboración, concebido por la OIT y quesurge ante la necesidad de capacitar especialistas, califi-cados y certificados en seguridad social.

En esta reunión en la que se llegó a importantesacuerdos de colaboración, participó con la representa-

ción de la FES Acatlán el maestro Robert Hernández,profesor de Actuaría, quien aseguró que este proyectoestá encaminado a formar una cátedra a nivel diploma-do, especialidad o maestría, conformado por una planti-lla de expertos de diferentes países, entre ellos los denuestra Facultad.

Aseguró que las propuestas presentadas destacaron alofrecer un proyecto innovador. "La mayoría de los espe-cialistas aportaron propuestas sobre seguridad socialpero orientadas a la cuestión legal, la parte normativa,y nosotros lo hicimos en términos de cálculos actuaria-les; digamos que el área que todos los especialistas nomanejan, es la parte que la UNAM les va a aportar",señaló.

El maestro Hernández aseveró que Acatlán colabo-rará en este proyecto con la realización de modelos enfo-cados al esquema de pensiones que le permitan a untrabajador saber cuánto ganaría al retirarse, un sistemaregional de cotización de pensiones.

El proyecto de grandes alcances, pretende abarcar enprincipio sólo a Latinoamérica, para después hacerloextensivo a nivel mundial, de tal forma que la primeraetapa será una cátedra en idioma español; la segunda enportugués, para finalmente ofrecerla en inglés, todo elloconsiderado desde el contexto de la globalización, dijoel maestro Víctor Ulloa Jefe del Programa de Actuaría.NotiFESA

Profesor de Acatlán participa en encuentro internacional

El maestro Víctor Ulloa aseguró que esta participación es un reconocimiento a la calidad de la licenciatura en Actuaría

Expertos de la Comisión Federal para la Proteccióncontra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaríade Salud del gobierno federal, acompañados por la doc-tora Adriana Ortiz, consejera académica de la SecretaríaGeneral de la UNAM, visitaron las instalaciones de laUnidad de Investigación Multidisciplinaria (UIM) denuestra Facultad.

Acompañados por autoridades, jefes de división y deprograma, la maestra en Ciencias Elvira Espinosa Gutié-rrez, la química Naomi Hamabata Tago y el licenciadoRoberto Bezares Campo, de la COFEPRIS, conocierontanto la infraestructura, como los diferentes proyectos deinvestigación que se realizan, al igual que los resultadosobtenidos en cada departamento de la UIM.

Esta reunión resultó en un fructífero encuentro, dondelos miembros de la Comisión dieron a conocer sus atri-

buciones, funciones y características, como son la regu-lación, el control y fomento sanitario, así como los futu-ros proyectos en donde incluso nuestra Facultad podríarealizar alguna colaboración. NotiFESA

Conocen expertos la investigación desarrollada en Acatlán

Los responsables de cada departamento presentaron sus investigaciones a los expertos invitados

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)