C.C.E.E. EL BUEN PASTOR - Micolederiogordo's Blog · C.C.E.E. EL BUEN PASTOR Centro de...

Preview:

Citation preview

C.C.E.E. EL BUEN PASTORCentro de Recursos

El cerdito pequeño que era muy juguetón se hizo una casa de paja para terminar pronto y poder ir a jugar que era lo que más le gustaba .

De pronto, el lobo

apareció y...¡uufffff,

uufffffff!.. La casa del cerdito

pequeño ¡plom! cayó

al suelo.

El cerdito mediano, que

era muy dormilón se construyó una

casa de ramas, para terminar

pronto y poder echarse a dormir.

El lobo sopló y sopló y esta casa también la rompió

Por suerte, el cerdito grande era muy trabajador, asíque se construyó una casa de ladrillos y cemento.

El lobo sopló y sopló pero la casa no se cayó....

El lobo muy enfadado, se subió al tejado y por el hueco de la chimenea en la casa entró.

Con tan mala suerte que dentro de un caldero de agua caliente cayóy el pobre lobo achicharrado quedó. Esto le sirvió de lección porque nunca más por allí se le vio.

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES METODOLOGICASMETODOLOGICASMETODOLOGICASMETODOLOGICASMETODOLOGICASMETODOLOGICASMETODOLOGICASMETODOLOGICAS

El cuento, medio de indudable atractivo para los niños por sus connotaciones lúdicas y motivadoras, puede ser utilizado para el aprendizaje de símbolos y ampliación de vocabulario, a través de:

•Ambiente distendido.

• Presentación previa guiada por el profesor, al menos en los primeros momentos.

• Dejar paulatinamente que el alumno interactúe, pasando páginas, pulsando para visionar y escuchar las animaciones....

• Respetar los ritmos propios de cada niño, introduciendo símbolos de forma paulatina.

• Acompañar con actividades complementarias (onomatopeyas, canciones, construcción de móviles, dramatizaciones...)

• Su utilización en grupo, favorece la comunicación, independientemente del tipo de lenguaje expresivo que utilice cada niño.