C.E.I.P. FLORES DEL SILceipfloresdelsil.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/T... · Web viewPara...

Preview:

Citation preview

1º DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE MÚSICA. SEMANA 1 (16 a 20 de marzo)

1º DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE MÚSICA. SEMANA 2 (23 a 26 de marzo)

COLOREA LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN.

PERCUSIÓN DE MADERA DE MARRÓN. PERCUSIÓN DE METAL DE AZUL. PERCUSIÓN DE MEMBRANA DE AMARILLO.

2º DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE MÚSICA. SEMANA 1 (16 a 20 de marzo)PRACTICA ESTOS RITMOS CON PALMADAS

PRACTICA LAS NOTAS MUSICALES HACIENDO ESTAS DOS SERIES DE NOTAS

2º DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE MÚSICA. SEMANA 2 (23 a 26 de marzo)

3º DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE MÚSICA. SEMANA 1 (16 a 23 de marzo)

COMPLETA ESTAS SERIES DE NOTAS

PRACTICA ESTE RITMO

3º DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE MÚSICA. SEMANA 2 (23 a 26 de marzo)

PRACTICA ESTA MELODÍA CON LA FLAUTA.

PRIMERO PRACTICA EL RITMO CON PALMADAS.

DESPUÉS ESCRIBE EL NOMBRECORRESPONDIENTE DEBAJO DE CADA NOTA

LUEGO, CON LA FLAUTA EN LA BARBILLA PRACTICA LA POSICIÓN DE LOS DEDOS MIENTAS DICES LAS NOTAS EN VOZ ALTA.

Y POR ÚLTIMO PRACTICA SOPLANDO DE DOS EN DOS COMPASES.

4º DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE MÚSICA. SEMANA 1 (16 a 20 de marzo)

PRACTICA ESTOS RITMO CON PALMADAS

PRACTICA LA PARTITURA “EN UN MERCADO PERSA”

Si no tenéis la partitura en casa, os dejo la partitura al final de este documento. Aunque en aspecto parece un poco distinta a la partitura que hemos trabajado en clase, son las mismas notas.

4º DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE MÚSICA. SEMANA 2 (23 a 26 de marzo)

PRACTICA LA PARTITURA “EN UN MERCADO PERSA”

5º DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE MÚSICA.

SEMANA 1 y 2 (16 a 26 de marzo)

Completar todos los ejercicios del tema 4 en el cuaderno de actividades.

6º DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE MÚSICA.

SEMANA 1 y 2 (16 a 26 de marzo)Completar todos los ejercicios del tema 4 en el cuaderno de actividades.

Escuchar música de los grupos y cantantes comentados en clase.

Iniciar el estudio de esta partitura. Por lo menos la parte A, estrofa (dos primeros pentagramas).

Para ayudaros un poco podéis buscar en YouTube el título de la partitura y aparecerán varios videos explicativos. Así escuchareis como tiene que sonar. En los videos la música va a gran velocidad, así que os recomiendo que al principio practiquéis sin el video.

Recommended